Hoja Dominical - Domingo 10 de Julio de 2011

Page 1

Día del Señor

3.

Encomendamos al Dueño del universo a quienes dirigen la marcha y el destino de los pueblos, que sean servidores humildes y sinceros de los ciudadanos. R. Supliquemos al que es tres veces Santo, que asista y acompañe a quienes tienen la tarea de ser sembradores: los padres de familia, los docentes y los catequistas. R.

4.

Presidente: Suban hasta Ti, Padre Santo, nuestras plegarias, y descienda sobre nosotros el don de tu Espíritu, para que escuchando con fe tu Palabra, demos fruto del ciento, del setenta o del treinta por uno. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Liturgia Eucarística

Domingo 10 de Julio de 2011

ACCIÓN SIGNIFICATIVA Se entregarán chapolas en los medios de transporte invitando a acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios. ACERQUÉMONOS Y ESCUCHEMOS LA PALABRA DE DIOS DESDE LA SAGRADA ESCRITURA

9. Oración después de la Comunión Te pedimos, Señor, por los dones que hemos recibido, que cuantas veces celebremos este misterio se acreciente en nosotros el fruto de la salvación. Por Jesucristo nuestro Señor.

Rito de Conclusión Bendición y despedida: Recordamos la Palabra del Señor: tened cuidado, estar alerta, manteneos en pie; se acerca vuestra liberación. Podemos ir en la paz con Cristo. Pedidos: P. Manuel Ordoñez / Cel: 315 4166780 pmanuelo@hotmail.com

4

“Acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios viva en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia

“Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida.” (Evangelio Según San Juan 14,6) MEDITEMOS CON EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA “El Señor pronuncia su Palabra para que la reciban aquellos que han sido creados precisamente « por medio » del Verbo mismo.” (Verbum Domini 50)

8. Oración sobre las Ofrendas Mira, Señor, los dones de tu Iglesia suplicante, y concede a los creyentes que van a recibirlos crecer continuamente en santidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Domingo 10 de julio de 2011 - 15º Tiempo Ordinario/ Ciclo A - Nº 224

La Guía para el animador de la Evangelización “El compromiso político del cristiano; un camino para la Paz”. ELECCIONES TRANSPARENTES, LIBRES, SERIAS Y RESPONSABLES, la puedes conseguir en la página Web si lo quieres leer o enviar. En www.comuniquemossumisericordia.org.

SITIOS WeB www.diocesisdepasto.org www.comuniquemossumisericordia.org www.sanagustinpasto.org www.koinoniadeamor.org www.diaconia.net.co

PRACTICAR LA PALABRA DE DIOS

L

a liturgia de hoy está dedicada al poder transformante de la Palabra de Dios. Simbólicamente, Isaías compara el efecto de la Palabra a la lluvia, a la semilla. Con seguridad pero discretamente, como la semilla y la lluvia producen fruto a su tiempo, así es la Palabra de Dios. Todos los frutos de la Palabra de Dios no son siempre percibidos en el presente. La Palabra tiene tendencia a una plenitud futura. Esto es lo que S. Pablo está tratando de decir “Nosotros, aunque ya tenemos los primeros frutos del Espíritu, gemimos interiormente mientras esperamos la redención de nuestros cuerpos”. Hoy leemos la famosa parábola del sembrador, símbolo de la Palabra de Dios. Un símbolo también de nuestras propias maneras de acoger y de actuar según ella. La parábola no necesita mayor explicación: el mismo Jesús la explicó. Acentuemos tan sólo algunos puntos: a) de acuerdo con la parábola, habitualmente la mayoría de la gente acoge la Palabra de Dios. Pero no es ésta la cuestión principal. La cuestión es

qué es lo que hace la gente con esta Palabra. b) aquellos que están cerrados a la Palabra no entienden ni aún las comparaciones y parábolas del Evangelio. “Oirán sin escuchar... No ven ni entienden con sus corazones...”. c) el demonio hace lo posible para arrancar de nosotros el fruto de la Palabra. d) la ansiedad mundana y la atracción del dinero son obstáculos importantes para que la Palabra de fruto. e) ser capaces de escuchar la Palabra en debida forma es una gracia y una bienaventuranza: “Bienaventurados vuestros ojos porque ven y bienaventurados vuestros oídos porque oyen”. Algunas preguntas para pensar durante la semana 1. ¿Con qué clase de persona de la parábola me identifico? 2. Medite un momento sobre alguna frase de los Evangelios que le guste. CPC 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.