Día del Señor
3.
Encomendamos al Dueño del universo a quienes dirigen la marcha y el destino de los pueblos, que sean servidores humildes y sinceros de los ciudadanos. R. Supliquemos al que es tres veces Santo, que asista y acompañe a quienes tienen la tarea de ser sembradores: los padres de familia, los docentes y los catequistas. R.
4.
Presidente: Suban hasta Ti, Padre Santo, nuestras plegarias, y descienda sobre nosotros el don de tu Espíritu, para que escuchando con fe tu Palabra, demos fruto del ciento, del setenta o del treinta por uno. Por Cristo nuestro Señor. Amén.
Liturgia Eucarística
Domingo 10 de Julio de 2011
ACCIÓN SIGNIFICATIVA Se entregarán chapolas en los medios de transporte invitando a acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios. ACERQUÉMONOS Y ESCUCHEMOS LA PALABRA DE DIOS DESDE LA SAGRADA ESCRITURA
9. Oración después de la Comunión Te pedimos, Señor, por los dones que hemos recibido, que cuantas veces celebremos este misterio se acreciente en nosotros el fruto de la salvación. Por Jesucristo nuestro Señor.
Rito de Conclusión Bendición y despedida: Recordamos la Palabra del Señor: tened cuidado, estar alerta, manteneos en pie; se acerca vuestra liberación. Podemos ir en la paz con Cristo. Pedidos: P. Manuel Ordoñez / Cel: 315 4166780 pmanuelo@hotmail.com
4
“Acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios viva en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia
“Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida.” (Evangelio Según San Juan 14,6) MEDITEMOS CON EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA “El Señor pronuncia su Palabra para que la reciban aquellos que han sido creados precisamente « por medio » del Verbo mismo.” (Verbum Domini 50)
8. Oración sobre las Ofrendas Mira, Señor, los dones de tu Iglesia suplicante, y concede a los creyentes que van a recibirlos crecer continuamente en santidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Domingo 10 de julio de 2011 - 15º Tiempo Ordinario/ Ciclo A - Nº 224
La Guía para el animador de la Evangelización “El compromiso político del cristiano; un camino para la Paz”. ELECCIONES TRANSPARENTES, LIBRES, SERIAS Y RESPONSABLES, la puedes conseguir en la página Web si lo quieres leer o enviar. En www.comuniquemossumisericordia.org.
SITIOS WeB www.diocesisdepasto.org www.comuniquemossumisericordia.org www.sanagustinpasto.org www.koinoniadeamor.org www.diaconia.net.co
PRACTICAR LA PALABRA DE DIOS
L
a liturgia de hoy está dedicada al poder transformante de la Palabra de Dios. Simbólicamente, Isaías compara el efecto de la Palabra a la lluvia, a la semilla. Con seguridad pero discretamente, como la semilla y la lluvia producen fruto a su tiempo, así es la Palabra de Dios. Todos los frutos de la Palabra de Dios no son siempre percibidos en el presente. La Palabra tiene tendencia a una plenitud futura. Esto es lo que S. Pablo está tratando de decir “Nosotros, aunque ya tenemos los primeros frutos del Espíritu, gemimos interiormente mientras esperamos la redención de nuestros cuerpos”. Hoy leemos la famosa parábola del sembrador, símbolo de la Palabra de Dios. Un símbolo también de nuestras propias maneras de acoger y de actuar según ella. La parábola no necesita mayor explicación: el mismo Jesús la explicó. Acentuemos tan sólo algunos puntos: a) de acuerdo con la parábola, habitualmente la mayoría de la gente acoge la Palabra de Dios. Pero no es ésta la cuestión principal. La cuestión es
qué es lo que hace la gente con esta Palabra. b) aquellos que están cerrados a la Palabra no entienden ni aún las comparaciones y parábolas del Evangelio. “Oirán sin escuchar... No ven ni entienden con sus corazones...”. c) el demonio hace lo posible para arrancar de nosotros el fruto de la Palabra. d) la ansiedad mundana y la atracción del dinero son obstáculos importantes para que la Palabra de fruto. e) ser capaces de escuchar la Palabra en debida forma es una gracia y una bienaventuranza: “Bienaventurados vuestros ojos porque ven y bienaventurados vuestros oídos porque oyen”. Algunas preguntas para pensar durante la semana 1. ¿Con qué clase de persona de la parábola me identifico? 2. Medite un momento sobre alguna frase de los Evangelios que le guste. CPC 1
Día del Señor
Domingo 10 de Julio de 2011
Liturgía de la Palabra
Domingo 10 de Julio de 2011
Las praderas se cubren de rebaños, y los valles se visten de mieses, que claman y cantan. R/ R/ (Sal. 64,10.11.12.13.14)
Comentario a las lecturas
Ritos Iniciales 1. Monición Inicial Comentador: La liturgia de este día nos habla de un sembrador y de la semilla que se siembra; de las cuatro clases de terreno en que cae la semilla y de los resultados obtenidos. Pidámosle al Señor que la semilla que hoy sembrará en nuestro corazón pueda crecer y dar fruto abundante. Con fe participemos de nuestra Eucaristía dominical.
La palabra del Señor es comparada con la lluvia y la nieve, que antes de regresar al cielo fecundan la tierra de modo que la vegetación crezca y de fruto. Mateo nos enseña que la semilla de la Palabra de Dios, sembrada dentro de nosotros, da fruto abundante solamente si nos encuentra disponibles y si la acogemos con amor en nuestro corazón. 3. Primera Lectura Lectura del libro de Isaías
Acto Penitencial Gloria Gloria a Dios en el Cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias. Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre Todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre: Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros: porque sólo Tú eres Santo, sóloTú Señor, sóloTú Altísimo, Jesucristo con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
Esto dice el Señor: “Como bajan del cielo la lluvia y la nieve, y no vuelven a subir allá sin empapar la tierra, sin fecundarla y hacerla germinar, sin producir semilla para sembrar y pan para comer, así también la palabra que sale de mis labios no vuelve a Mí sin producir efecto, sino que realiza lo que quiero y lleva a término mi encargo.” (Is 55, 10-11) Palabra de Dios R/ Te alabamos señor
5. Segunda Lectura
y como no tenían raíces, se secaron. Otra parte cayó entre zarzas, que crecieron y la ahogaron. Otra parte cayó en tierra fértil y fue dando fruto, del ciento, del setenta o del treinta por uno. ¡El que tenga oídos, que oiga! (Mt 13, 1-9)(Forma breve) Palabra del Señor R/ Gloria a Ti, Señor Jesús
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a Los Romanos Credo de los Apóstoles Hermanos: Yo considero que los sufrimientos del tiempo presente no pueden compararse con la gloria futura que está a punto de revelarse en nosotros. Toda la creación está esperando ansiosamente esta revelación de los hijos de Dios. Pues ha estado sometida a la frustración, aunque no por naturaleza, sino a causa de quien la sometió, y conservando la esperanza de que también ella será liberada de la esclavitud de la corrupción para participar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Sabemos que la creación entera, hasta el presente, gime y sufre dolores de parto. Y no solo ella; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos en lo íntimo esperando que el Padre nos conceda la perfecta adopción y la redención, incluso corporal. (Rm 8,18-23) Palabra de Dios R/ Te alabamos Señor
4. Salmo responsorial 6. Evangelio R/. En nuestro corazón sembraste, Señor, tu palabra
Día del Señor
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén. 7. Oración de Fieles Presidente: La Palabra de Dios, sembrada hoy en cada uno de nosotros, empieza a dar sus frutos en la oración. Elevemos nuestras plegarias con fe, diciendo:
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Todos: Señor, que escuchemos con fe tu mensaje.
2. Oración Colecta Oh Dios, que muestras la luz de tu verdad a quienes andan extraviados para que puedan volver al camino; concede a todos los que se profesan cristianos rechazar lo que es indigno de tal nombre y seguir lo que le es adecuado. Por nuestro Señor Jesucristo…
Tú cuidas de la tierra, la riegas y la enriqueces sin medida, la acequia de Dios va llena de agua, preparas los trigales. R/ Riegas los surcos, igualas los terrones, tu llovizna los deja mullidos, bendices sus brotes. R/ Coronas el año con tus bienes, las rodadas de tu carro rezuman abundancia; rezuman los pastos del páramo, y las colinas se orlan de alegría. R/
2
Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó a la orilla del lago. Y acudió a Él una multitud tan grande, que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y toda la gente se quedó de pie en la playa. Él les dijo muchas cosas en parábolas como esta: “Una vez salió un sembrador a sembrar. Y al sembrar, una parte de la semilla cayó en el camino, y vinieron los pájaros y se la comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, donde no tenía tierra suficiente, y como la tierra era poco profunda, las plantas quedaron expuestas demasiado pronto. Y al salir el sol, las quemó,
1. Que la santa Iglesia, en comunión con el Papa Benedicto XVI, los obispos, presbíteros y diáconos, los religiosos y los laicos no dejen de predicar con vigor la Palabra siempre actual que transforma los corazones. R. 2. Pidamos al Padre del cielo, quien esparce su semilla en el campo de la Iglesia, que produzca frutos abundantes en ella y en cada uno de sus ministros. R. 3
Día del Señor
Domingo 10 de Julio de 2011
Liturgía de la Palabra
Domingo 10 de Julio de 2011
Las praderas se cubren de rebaños, y los valles se visten de mieses, que claman y cantan. R/ R/ (Sal. 64,10.11.12.13.14)
Comentario a las lecturas
Ritos Iniciales 1. Monición Inicial Comentador: La liturgia de este día nos habla de un sembrador y de la semilla que se siembra; de las cuatro clases de terreno en que cae la semilla y de los resultados obtenidos. Pidámosle al Señor que la semilla que hoy sembrará en nuestro corazón pueda crecer y dar fruto abundante. Con fe participemos de nuestra Eucaristía dominical.
La palabra del Señor es comparada con la lluvia y la nieve, que antes de regresar al cielo fecundan la tierra de modo que la vegetación crezca y de fruto. Mateo nos enseña que la semilla de la Palabra de Dios, sembrada dentro de nosotros, da fruto abundante solamente si nos encuentra disponibles y si la acogemos con amor en nuestro corazón. 3. Primera Lectura Lectura del libro de Isaías
Acto Penitencial Gloria Gloria a Dios en el Cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias. Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre Todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre: Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros: porque sólo Tú eres Santo, sóloTú Señor, sóloTú Altísimo, Jesucristo con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
Esto dice el Señor: “Como bajan del cielo la lluvia y la nieve, y no vuelven a subir allá sin empapar la tierra, sin fecundarla y hacerla germinar, sin producir semilla para sembrar y pan para comer, así también la palabra que sale de mis labios no vuelve a Mí sin producir efecto, sino que realiza lo que quiero y lleva a término mi encargo.” (Is 55, 10-11) Palabra de Dios R/ Te alabamos señor
5. Segunda Lectura
y como no tenían raíces, se secaron. Otra parte cayó entre zarzas, que crecieron y la ahogaron. Otra parte cayó en tierra fértil y fue dando fruto, del ciento, del setenta o del treinta por uno. ¡El que tenga oídos, que oiga! (Mt 13, 1-9)(Forma breve) Palabra del Señor R/ Gloria a Ti, Señor Jesús
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a Los Romanos Credo de los Apóstoles Hermanos: Yo considero que los sufrimientos del tiempo presente no pueden compararse con la gloria futura que está a punto de revelarse en nosotros. Toda la creación está esperando ansiosamente esta revelación de los hijos de Dios. Pues ha estado sometida a la frustración, aunque no por naturaleza, sino a causa de quien la sometió, y conservando la esperanza de que también ella será liberada de la esclavitud de la corrupción para participar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Sabemos que la creación entera, hasta el presente, gime y sufre dolores de parto. Y no solo ella; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos en lo íntimo esperando que el Padre nos conceda la perfecta adopción y la redención, incluso corporal. (Rm 8,18-23) Palabra de Dios R/ Te alabamos Señor
4. Salmo responsorial 6. Evangelio R/. En nuestro corazón sembraste, Señor, tu palabra
Día del Señor
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén. 7. Oración de Fieles Presidente: La Palabra de Dios, sembrada hoy en cada uno de nosotros, empieza a dar sus frutos en la oración. Elevemos nuestras plegarias con fe, diciendo:
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Todos: Señor, que escuchemos con fe tu mensaje.
2. Oración Colecta Oh Dios, que muestras la luz de tu verdad a quienes andan extraviados para que puedan volver al camino; concede a todos los que se profesan cristianos rechazar lo que es indigno de tal nombre y seguir lo que le es adecuado. Por nuestro Señor Jesucristo…
Tú cuidas de la tierra, la riegas y la enriqueces sin medida, la acequia de Dios va llena de agua, preparas los trigales. R/ Riegas los surcos, igualas los terrones, tu llovizna los deja mullidos, bendices sus brotes. R/ Coronas el año con tus bienes, las rodadas de tu carro rezuman abundancia; rezuman los pastos del páramo, y las colinas se orlan de alegría. R/
2
Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó a la orilla del lago. Y acudió a Él una multitud tan grande, que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y toda la gente se quedó de pie en la playa. Él les dijo muchas cosas en parábolas como esta: “Una vez salió un sembrador a sembrar. Y al sembrar, una parte de la semilla cayó en el camino, y vinieron los pájaros y se la comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, donde no tenía tierra suficiente, y como la tierra era poco profunda, las plantas quedaron expuestas demasiado pronto. Y al salir el sol, las quemó,
1. Que la santa Iglesia, en comunión con el Papa Benedicto XVI, los obispos, presbíteros y diáconos, los religiosos y los laicos no dejen de predicar con vigor la Palabra siempre actual que transforma los corazones. R. 2. Pidamos al Padre del cielo, quien esparce su semilla en el campo de la Iglesia, que produzca frutos abundantes en ella y en cada uno de sus ministros. R. 3
Día del Señor
3.
Encomendamos al Dueño del universo a quienes dirigen la marcha y el destino de los pueblos, que sean servidores humildes y sinceros de los ciudadanos. R. Supliquemos al que es tres veces Santo, que asista y acompañe a quienes tienen la tarea de ser sembradores: los padres de familia, los docentes y los catequistas. R.
4.
Presidente: Suban hasta Ti, Padre Santo, nuestras plegarias, y descienda sobre nosotros el don de tu Espíritu, para que escuchando con fe tu Palabra, demos fruto del ciento, del setenta o del treinta por uno. Por Cristo nuestro Señor. Amén.
Liturgia Eucarística
Domingo 10 de Julio de 2011
ACCIÓN SIGNIFICATIVA Se entregarán chapolas en los medios de transporte invitando a acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios. ACERQUÉMONOS Y ESCUCHEMOS LA PALABRA DE DIOS DESDE LA SAGRADA ESCRITURA
9. Oración después de la Comunión Te pedimos, Señor, por los dones que hemos recibido, que cuantas veces celebremos este misterio se acreciente en nosotros el fruto de la salvación. Por Jesucristo nuestro Señor.
Rito de Conclusión Bendición y despedida: Recordamos la Palabra del Señor: tened cuidado, estar alerta, manteneos en pie; se acerca vuestra liberación. Podemos ir en la paz con Cristo. Pedidos: P. Manuel Ordoñez / Cel: 315 4166780 pmanuelo@hotmail.com
4
“Acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios viva en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia
“Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida.” (Evangelio Según San Juan 14,6) MEDITEMOS CON EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA “El Señor pronuncia su Palabra para que la reciban aquellos que han sido creados precisamente « por medio » del Verbo mismo.” (Verbum Domini 50)
8. Oración sobre las Ofrendas Mira, Señor, los dones de tu Iglesia suplicante, y concede a los creyentes que van a recibirlos crecer continuamente en santidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Domingo 10 de julio de 2011 - 15º Tiempo Ordinario/ Ciclo A - Nº 224
La Guía para el animador de la Evangelización “El compromiso político del cristiano; un camino para la Paz”. ELECCIONES TRANSPARENTES, LIBRES, SERIAS Y RESPONSABLES, la puedes conseguir en la página Web si lo quieres leer o enviar. En www.comuniquemossumisericordia.org.
SITIOS WeB www.diocesisdepasto.org www.comuniquemossumisericordia.org www.sanagustinpasto.org www.koinoniadeamor.org www.diaconia.net.co
PRACTICAR LA PALABRA DE DIOS
L
a liturgia de hoy está dedicada al poder transformante de la Palabra de Dios. Simbólicamente, Isaías compara el efecto de la Palabra a la lluvia, a la semilla. Con seguridad pero discretamente, como la semilla y la lluvia producen fruto a su tiempo, así es la Palabra de Dios. Todos los frutos de la Palabra de Dios no son siempre percibidos en el presente. La Palabra tiene tendencia a una plenitud futura. Esto es lo que S. Pablo está tratando de decir “Nosotros, aunque ya tenemos los primeros frutos del Espíritu, gemimos interiormente mientras esperamos la redención de nuestros cuerpos”. Hoy leemos la famosa parábola del sembrador, símbolo de la Palabra de Dios. Un símbolo también de nuestras propias maneras de acoger y de actuar según ella. La parábola no necesita mayor explicación: el mismo Jesús la explicó. Acentuemos tan sólo algunos puntos: a) de acuerdo con la parábola, habitualmente la mayoría de la gente acoge la Palabra de Dios. Pero no es ésta la cuestión principal. La cuestión es
qué es lo que hace la gente con esta Palabra. b) aquellos que están cerrados a la Palabra no entienden ni aún las comparaciones y parábolas del Evangelio. “Oirán sin escuchar... No ven ni entienden con sus corazones...”. c) el demonio hace lo posible para arrancar de nosotros el fruto de la Palabra. d) la ansiedad mundana y la atracción del dinero son obstáculos importantes para que la Palabra de fruto. e) ser capaces de escuchar la Palabra en debida forma es una gracia y una bienaventuranza: “Bienaventurados vuestros ojos porque ven y bienaventurados vuestros oídos porque oyen”. Algunas preguntas para pensar durante la semana 1. ¿Con qué clase de persona de la parábola me identifico? 2. Medite un momento sobre alguna frase de los Evangelios que le guste. CPC 1