Día del Señor
Domingo 11 de Septiembre de 2011
3. Para que todas las Iglesias y seguidores de Jesús se perdonen mutuamente las ofensas provocadas por la separación y caminen juntos tras el único Pastor y Maestro, oremos. R/ 4. Para que los pobres, marginados y enfermos encuentren en el testimonio de nuestro amor la fortaleza, ayuda y esperanza necesarias, oremos. R/ 5. Para que en el seno de la comunidad humana seamos siempre levadura y testimonio de perdón y reconciliación, oremos. R/ Presidente: Escucha, Padre de bondad y Dios de todo consuelo, las plegarias que te presentamos confiados y perdona nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Aniversario de nacimiento de Sacerdotes y Diáconos P. Omar Figueroa P. Ramiro Chalacán P. Henry Ibarra P. Pablo Antonio Zarama P. Jesús Efrén Narváez P. Juan Carlos Morales D.P. Bernardo Luna P. Jaime Cabrera Arcos P. Antonio Gallardo P. Helmer Bravo P. Andrey Torres P. Idelfonso Benavides P. Raúl Arteaga
1 3 6 6 10 19 19 20 21 24 27 28 28
Aniversario de ordenación de Sacerdotes
Liturgia Eucarística
Presbítero Comunidad Religiosa P. Victor Hugo Arias - Salesiano
5
8. Oración sobre las Ofrendas Sé propicio, Señor, a nuestras súplicas y recibe con bondad las ofrendas de tus siervos, para que la oblación de cada uno en honor de tu nombre sirva para la salvación de todos. Por Jesucristo, nuestro Señor. 9. Oración después de la Comunión Que la acción de este don celestial, Señor, penetre en nuestro cuerpo y nuestro espíritu para que sea su fuerza, y no nuestro sentimiento, lo que llegue a prevalecer en nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor.
En el contexto de la Fiesta de Nuestra Señora de los Dolores en nuestra Diócesis de Pasto, este 15 de septiembre de 2011 se ordenarán cuatro nuevos presbiteros: Edison Veláquez, Juan Gabriel García, Juan Carlos Muñoz y Jairo Tumbaquí en el Templo de Cristo Rey en la ciudad de Pasto, a las 10 a.m.
SITIOS WEB Pedidos: P. Manuel Ordoñez / Cel: 315 4166780 pmanuelo@hotmail.com 4
www.diocesisdepasto.org www.comuniquemossumisericordia.org www.sanagustinpasto.org www.koinoniadeamor.org www.diaconia.net.co
NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES / 15 SEP.
Domingo 11 de septiembre de 2011 - 24º Tiempo Ordinario Ciclo /A - Nº 233
“Acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios viva en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia
EL PERDÓN DE LAS OFENSAS
E
l tema central de la liturgia de hoy es la misericordia y el perdón. Primeramente leemos la sabiduría del Antiguo Testamento, que reprueba la venganza y el rencor, y aprueba el perdón de las ofensas. Y hay buenas razones para esto: el perdón purifica nuestros pecados; nos concede el perdón de Dios. ¿Qué está diciendo S. Pablo en este corto texto? Tengan siempre a Dios en la mente; Él es el único que puede juzgarlos, y está pronto a perdonar. Por lo tanto, no juzguen a los demás, y aprendan a perdonarlos. En este Evangelio las palabras de Jesús a Pedro y la parábola que sigue, resume el pensamiento del Señor sobre el perdón mutuo. Más aún, nos muestra el perdón como esencial a la misericordia. Dios es misericordioso porque perdona, completa e indefinidamente, y así debemos hacer lo mismo con nuestros hermanos y hermanas. El mayordomo del rey de la parábola es reprobado por su actitud sin misericordia; el rey le retira su perdón y lo trata como él mismo había tratado a su compañero.
En consecuencia, Dios se relaciona con nosotros como nosotros nos relacionamos con nuestro prójimo; nuestra relación con Dios pasa a través de nuestra relación con nuestros hermanos y hermanas. Jesús insiste en esto una y otra vez. En el sermón de la montaña, por ejemplo: «No juzguen, y no serán juzgados. No condenen y no serán condenados. La medida con que midan a los demás será usada para medirlos a ustedes... Sean misericordiosos como su Padre en el cielo es misericordioso». Perdonar es una decisión; es eliminar la venganza; es tratar de olvidar; es reintegrar al otro en nuestra oración, nuestra ayuda, en nuestra comunión. Algunas preguntas para pensar durante la semana 1. ¿Perdono habitualmente? 2. ¿Mantengo rencores en este momento? ¿A quién necesito perdonar? CPC
1