Dia del Señor - Liturgia Dominical - Domingo 14 de agosto de 2011

Page 1

Día del Señor

Domingo 14 de Agosto de 2011

4. Roguemos por nuestra comunidad para que viviendo un evangelio sin fronteras, contribuya a hacer desaparecer las barreras de la raza, de la riqueza y de la cultura. R.

Asunción de la Virgen María

Domingo 14 de agosto de 2011 - 20º Tiempo Ordinario / Ciclo A - Nº 229

Presidente: Oh Dios, que todos los pueblos te alaben, y que todas las naciones conozcan tu salvación. Escúchanos sin cesar, para que nuestra fe sea más viva y se traduzca en obras de unidad y de paz. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

“Acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios viva en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia

Dios es misericordioso con todos

L

a liturgia de hoy pone énfasis en la misericordia de Dios con los no cristianos y sus caminos de salvación. Isaías, por ejemplo, dice que el pagano que sigue su recta conciencia y se entrega a Dios de acuerdo con ella, será llevado, al fin, a un encuentro con el verdadero Dios.

Liturgia Eucarística 8. Oración sobre las Ofrendas Recibe, Señor, nuestras ofrendas, en las cuales se realiza un glorioso intercambio; para que, al ofrecerte lo que nos diste, merezcamos recibirte a Ti mismo. Por Jesucristo nuestro Señor. 9. Oración después de la Comunión Hechos partícipes del ser de Cristo por estos sacramentos imploramos humildemente tu bondad, Señor, para que, configurados a su imagen en la tierra, merezcamos ser también sus compañeros en el cielo. Por Jesucristo nuestro Señor.

Rito de Conclusión Bendición y despedida: Recordamos la Palabra del Señor: tened cuidado, estar alerta, manteneos en pie; se acerca vuestra liberación. Podemos ir en la paz con Cristo. Pedidos: P. Manuel Ordoñez / Cel: 315 4166780 pmanuelo@hotmail.com

4

LECTURAS DE LA SEMANA Del 15 al 20 de agosto Lunes: Apocalipsis 11, 19a; 12, 1-6a. 10ab; Salmo 44, 7a + 10bc. 11-12a. 14-15; Lucas 1, 39 - 56 Martes: Jueces 6, 11-24a; Salmo 84, 9. 11-12. 13-14; Mateo 19, 23-30 Miércoles: Jueces 9, 6-15; Salmo 20, 2-3. 4-5. 6-7; Mateo 20, 1-16 Jueves: Jueces 11, 29-39a; Salmo 39, 5. 7-8a. 8b-9. 10; Mateo 22, 1-14 Viernes: Libro de Rut 1, 1, 3.6. 14b-16. 22; Salmo 145, 5-6ab. 6c-7. 8-9ª. 9bc-10; Mateo 22, 34-40 Sábado: Libro de Rut 2, 1-3. 8-11; 4, 13-17; Salmo 127, 1-2. 3. 4. 5; Mateo 23, 1-12

San Pablo también pone énfasis en la misericordia universal de Dios y su voluntad desalvaratodos.Estaideaaparececuando compara la situación de judíos y gentiles con respecto a Dios. Primero, los gentiles eran ajenos a Dios, y Dios los llamó para hacerlos parte de su Pueblo. Luego, después de Cristo, los judíos se apartaron, pero a la larga, por la misericordia de Dios, quedarán reintegrados a su pueblo. Este episodio evangélico de Cristo y la mujer cananea es desconcertante: a) Jesús rehusa ayudarla. ¿Por qué? Jesús siguió un criterio en su evangelización: aunque vino para todos y el bien de todos, incluidos los cananeos, dio preferencia,durantelaetapaapostólicade su vida mortal, al pueblo de Israel. Al hacer así siguió la preferencia de Dios por su pueblo escogido en el Antiguo Testamento, y el plan de Dios de hacer una Nueva Alianza con todos, comen-

zando por el pueblo escogido. En las palabras de Jesús: «Sólo fui enviado a las ovejas extraviadas de la casa de Israel». Porque después de él, la Iglesia apostólica sería enviada a todos. b) Ante la fiel y humilde insistencia de la mujer, Jesús acepta. Se aparta de su criterio y plan de acción. ¿Por qué? Por sobretodoJesúsesmisericordioso.Por otraparteesextremadamentesensible a la fe y a la humildad.Y su misericordia rebasa sus criterios, a pesar de lo sensato que éstos fueran. Así como la misericordia de Cristo era la suprema regla en su apostolado, de igual modo en la Iglesia los Pastores y evangelizadoresdeberíantenersiempreestopresente. Algunas preguntas para pensar durante la semana 1. ¿Me confío de ser un católico de nombre, o en mi fe y buenas obras? 2. ¿En qué pongo énfasis en mi catolicismo: en reglas o en la misericordia? CPC

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.