Liturgia Dominical 26 de Junio de 2011

Page 1

Día del Señor

1. Tú que concede a tu Iglesia experimentar la presencia de tu Hijo en el Ministerio de la Eucaristía, haz que nunca le falte el alimento de tu Palabra y del Pan vivo bajado del cielo. 2. Tú que colmas a los hambrientos de bienes, inspira en cada uno de nuestros gobernantes el deseo de responder a las necesidades de los pobres y de cuantos sufren en el mundo y en Colombia. 3. Tú que confortas a los enfermos, a los ancianos, a los moribundos y agonizantes, haz que puedan contar siempre con la comida y bebida que dan vida eterna. 4. Tú que has querido que tu Hijo Jesús se quedara con nosotros en el Pan consagrado, haz que lo recibamos dignamente y estemos dispuestos a adorarlo con toda nuestra fe. Presidente: Oh Dios, dador de todo don perfecto, escucha nuestras oraciones, y haz que, por la celebración digna de estos sagrados misterios, nuestra fe se fortalezca y nuestra caridad sea más viva y eficaz. Por Jesucristo nuestro Señor.

Liturgia Eucarística 8. Oración sobre las Ofrendas Concede bondadoso, Señor, a tu Iglesia los dones de la paz y de la unidad, significados místicamente por la oblación de este sacrificio. Por Jesucristo, nuestro Señor. 9. Oración después de la Comunión Concédenos, Señor, saciarnos del eterno gozo de tu divinidad, que nos anticipa, en el tiempo, la recepción de tu Cuerpo y de tu Sangre preciosos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Domingo 26 de Junio de 2011

HOMILÍA DE BENEDICTO XVI EN EL CORPUS CHRISTI Santísima Trinidad

“Queridos hermanos y hermanas: ...Analicemos brevemente estas tres actitudes para que sean realmente expresión de nuestra fe y de nuestra vida. Reunirse en la presencia del Señor: El primer acto es el de reunirse en la presencia del Señor. Es lo que antiguamente se llamaba “statio”.... ¡Todos vosotros sois uno!”... El Corpus Christi nos recuerda ante todo esto: ser cristianos quiere decir reunirse desde todas las partes para estar en la presencia del único Señor y ser uno en Él y con Él. Caminar con el Señor: El segundo aspecto constitutivo es caminar con el Señor. Es la realidad manifestada por la procesión, que viviremos juntos tras la santa misa, como una prolongación natural de la misma, avanzando tras Aquél que es el Camino... Arrodillarse en adoración ante el Señor…Encontramos aquí el tercer elemento constitutivo del Corpus Christi: arrodillarse en adoración ante el Señor. Adorar al Dios de Jesucristo, que se hizo pan partido por amor, es el remedio más válido y radical contra las idolatrías de ayer y hoy. Arrodillarse ante la Eucaristía es una profesión de libertad: quien se inclina ante Jesús no puede y no debe postrarse ante ningún poder terreno, por más fuerte que sea. Nosotros, los cristianos, sólo nos arrodillamos ante el santísimo Sacramento, porque en él sabemos y creemos que está presente el único Dios verdadero, que ha creado el mundo y lo ha amado hasta el punto de entregar a su unigénito Hijo (Cf. Juan 3, 16)…

Domingo 26 de Junio de 2011 - Solemnidad de Corpus Christi - Ciclo A - Nº 222

“Acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios viva en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia

El Pan que da la vida

E

n el libro del Deuteronomio se nombran las pruebas del desierto: hambre, sed, serpientes, de las que Dios libró a Israel por medio de su palabra, expresada en los signos de su protección: el maná, el agua de la roca, las codornices, la nube, la serpiente de bronce. Todo esto se recuerda para exhortar y urgir el cumplimiento de la Ley. En el libro del Deuteronomio se busca una reeducación en la fe del pueblo elegido. El salmo es de agradecimiento y recuerda algunos de los favores de Dios a su Pueblo: «glorifica al Señor, Jerusalén... te sacia con flor de harina... con ninguna nación obró así» En dos versículos de la primera carta a los Corintios, se resume un aspecto fundamental de la Eucaristía: el sacramento del cuerpo y sangre del Señor crea y realiza constantemente a la Iglesia, cuerpo de Cristo. Mediante la comunión del pan y del cáliz, que es comunión con el cuerpo y la sangre del Señor, constituimos con Él un todo, un solo cuerpo. Por esta unión de cada cristiano con Cristo se hace realidad la comunión de cada uno con todos en el Cuerpo de Cristo, que es la comunidad eclesial.

comunión con su Cuerpo y su Sangre. No necesitamos buscar otros dioses o diosas. En el Evangelio, proclamamos la última parte del discurso sobre el pan de vida. Jesús es pan como Palabra de Dios y como víctima sacrificada, que es la idea que prevalece en esta lectura. Jesús emplea un realismo para tratar el tema, que provoca el escándalo en los oyentes. Si antes había afirmado el Señor que «el que crea en Mí tendrá vida», ahora dice: «el que come mi Carne y bebe mi Sangre tiene vida eterna»: a la Fe le sigue el Sacramento. Jesús describe los efectos de este sacramento afirmando que el que lo come «habita en Mí y Yo en él», y todavía hace otra afirmación más sorprendente: «así como mi Padre vive y yo vivo por mi Padre, así el que me come vivirá por mí». Para meditar durante la semana: 1. ¿Por qué comulgamos? 2. ¿Qué significa en nuestras vidas? 3. ¿A qué nos compromete?

Pedidos: P. Manuel Ordoñez / Cel: 315 4166780 pmanuelo@hotmail.com

4

Los cristianos ya tenemos nuestra comunión con Cristo Jesús: precisamente en la Eucaristía participamos de Él, entramos en

CPC

1


Día del Señor

Domingo 26 de Junio de 2011

Ritos Iniciales

Liturgía de la Palabra

1. Monición Inicial

Comentario a las lecturas

Comentador: Hoy es la fiesta de “Jesús en medio de nosotros”. Todos los días y en todas las misas celebramos el gran acontecimiento de la “Eucaristía “, es decir, la acción de gracias a Dios Padre por medio de la conmemoración del sacrificio de Jesús. Celebramos en cada misa, la presencia real de Jesús en el Sacramento del Pan y del Vino; en el sacramento de la unidad y de la fraternidad. Si eso lo hacemos cada día, con mayor razón en el día de hoy en el que destacamos la celebración del Cuerpo y Sangre de Cristo, el día del Corpus Christi.

El cristiano no puede vivir sólo de pan, necesita alimentarse también de la Palabra de Dios. Aceptar a Jesús como Pan de vida es aceptar y vivir su Palabra, que transforma, compromete y nos hace más espirituales y fraternos.

Acto Penitencial Gloria Gloria a Dios en el Cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias. Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre Todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre: Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros: porque sólo Tú eres Santo, sóloTú Señor, sóloTú Altísimo, Jesucristo con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

3. Primera Lectura Lectura del libro del Deuteronomio Terminando la travesía del desierto, dijo Moisés al pueblo de Israel: “Acuérdate de todo el camino que el Señor tu Dios te ha hecho recorrer por el desierto en estos cuarenta años, para hacerte sufrir y ponerte a prueba y así saber qué intenciones abrigabas en tu corazón; para saber si cumplirías sus mandamientos o no. Te hizo sufrir y pasar hambre, pero te dio el maná que tú no conocías ni conocieron tus padres, para que comprendas que no solamente de pan vive el hombre, sino que vive gracias a todo lo que procede de la boca del Señor. “No te olvides del Señor tu Dios, que te sacó del país de Egipto, o sea de la esclavitud. Él te guió por aquel desierto inmenso y terrible, poblado de serpientes venenosas y alacranes, tierra reseca, sin una gota de agua; Él hizo que brotara para ti agua de la roca de granito; y en el desierto te dio a comer el maná, que tus padres no habían conocido.” (Deut 8, 2-3.14b -16a) Palabra de Dios R/ Te alabamos señor

Domingo 26 de Junio de 2011

Ha puesto paz en tus fronteras, te sacia con flor de harina; Él envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz. R/ Anuncia su palabra a Jacob, sus decretos y mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dio a conocer sus mandatos. R/ (Sal. 147,12-13.14-15.19-20) 5. Segunda Lectura: Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios Hermanos: el cáliz de nuestra Acción de Gracias ¿no nos une a todos en la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no nos une a todos el cuerpo de Cristo? ¡Claro que sí! Pues el pan es uno solo y nosotros, por muchos que seamos, somos un cuerpo único. Eso es lo que significa el comer todos juntos de un mismo pan. (I Cor 10,16-17) Palabra de Dios R/ Te alabamos Señor SECUENCIA ¡Pan del Ángel! ¡Nuevo vino gusta el hombre peregrino! Pan de hijos y herederos, que a un extraño no se da. Don mil veces presentido: por Abrahán ofrecido, se inmolaba en los corderos, se recibió en el maná. Buen Pastor, Pan verdadero, tu piedad, aquí patente, nos proteja y nos sustente; y hasta el fin por el sendero de la vida guíanos. Tú que ahora a verdes prados nos llevas, pobres mortales, en el cielo comensales ya en tu pecho recostados, tus raudales ábrenos.

Día del Señor

este pan vivirá eternamente. Y el pan que voy a dar es mi carne, para la vida del mundo.” Los judíos discutían entre sí diciendo: “¿Cómo puede este hombre darnos a comer su carne?” Jesús les respondió: “Yo les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y Yo lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en Mí y Yo en él. A Mí me envió el Padre, que tiene vida, y Yo vivo por el Padre; de la misma manera, el que me come vivirá por Mí. Este es el pan bajado del cielo, que no es como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá eternamente.” (Jn 6, 51-58) Palabra del Señor R/ Gloria a Ti, Señor Jesús Credo de los Apóstoles Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén.

2. Oración Colecta Oh Dios, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu pasión, concédenos venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú que vives y reinas con el Padre en la unidad del Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos.

4. Salmo responsorial

Aleluya “Yo soy el pan vivo bajado del cielo -dice el Señor-. El coma de este pan vivirá eternamente.” Aleluya

R/. A los hambrientos los colmó de bienes el Señor. 6. Evangelio Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sión: que ha reforzado los cerrojos de tus puertas y ha bendecido a tus hijos dentro de ti . R/

Lectura del Santo Evangelio según San Juan Enseñando un día en la sinagoga, dijo Jesús a la multitud: “Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de

2

7. Oración de Fieles Presidente: Hemos sido alimentados con el pan de la Palabra; antes de recibir el Pan eucarístico, hagamos oración confiada a quien nos concede vivir unidos a Él, diciendo: Todos: Atiende las súplicas de tus hijos, Señor. 3


Día del Señor

Domingo 26 de Junio de 2011

Ritos Iniciales

Liturgía de la Palabra

1. Monición Inicial

Comentario a las lecturas

Comentador: Hoy es la fiesta de “Jesús en medio de nosotros”. Todos los días y en todas las misas celebramos el gran acontecimiento de la “Eucaristía “, es decir, la acción de gracias a Dios Padre por medio de la conmemoración del sacrificio de Jesús. Celebramos en cada misa, la presencia real de Jesús en el Sacramento del Pan y del Vino; en el sacramento de la unidad y de la fraternidad. Si eso lo hacemos cada día, con mayor razón en el día de hoy en el que destacamos la celebración del Cuerpo y Sangre de Cristo, el día del Corpus Christi.

El cristiano no puede vivir sólo de pan, necesita alimentarse también de la Palabra de Dios. Aceptar a Jesús como Pan de vida es aceptar y vivir su Palabra, que transforma, compromete y nos hace más espirituales y fraternos.

Acto Penitencial Gloria Gloria a Dios en el Cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias. Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre Todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre: Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros: porque sólo Tú eres Santo, sóloTú Señor, sóloTú Altísimo, Jesucristo con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

3. Primera Lectura Lectura del libro del Deuteronomio Terminando la travesía del desierto, dijo Moisés al pueblo de Israel: “Acuérdate de todo el camino que el Señor tu Dios te ha hecho recorrer por el desierto en estos cuarenta años, para hacerte sufrir y ponerte a prueba y así saber qué intenciones abrigabas en tu corazón; para saber si cumplirías sus mandamientos o no. Te hizo sufrir y pasar hambre, pero te dio el maná que tú no conocías ni conocieron tus padres, para que comprendas que no solamente de pan vive el hombre, sino que vive gracias a todo lo que procede de la boca del Señor. “No te olvides del Señor tu Dios, que te sacó del país de Egipto, o sea de la esclavitud. Él te guió por aquel desierto inmenso y terrible, poblado de serpientes venenosas y alacranes, tierra reseca, sin una gota de agua; Él hizo que brotara para ti agua de la roca de granito; y en el desierto te dio a comer el maná, que tus padres no habían conocido.” (Deut 8, 2-3.14b -16a) Palabra de Dios R/ Te alabamos señor

Domingo 26 de Junio de 2011

Ha puesto paz en tus fronteras, te sacia con flor de harina; Él envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz. R/ Anuncia su palabra a Jacob, sus decretos y mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dio a conocer sus mandatos. R/ (Sal. 147,12-13.14-15.19-20) 5. Segunda Lectura: Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios Hermanos: el cáliz de nuestra Acción de Gracias ¿no nos une a todos en la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no nos une a todos el cuerpo de Cristo? ¡Claro que sí! Pues el pan es uno solo y nosotros, por muchos que seamos, somos un cuerpo único. Eso es lo que significa el comer todos juntos de un mismo pan. (I Cor 10,16-17) Palabra de Dios R/ Te alabamos Señor SECUENCIA ¡Pan del Ángel! ¡Nuevo vino gusta el hombre peregrino! Pan de hijos y herederos, que a un extraño no se da. Don mil veces presentido: por Abrahán ofrecido, se inmolaba en los corderos, se recibió en el maná. Buen Pastor, Pan verdadero, tu piedad, aquí patente, nos proteja y nos sustente; y hasta el fin por el sendero de la vida guíanos. Tú que ahora a verdes prados nos llevas, pobres mortales, en el cielo comensales ya en tu pecho recostados, tus raudales ábrenos.

Día del Señor

este pan vivirá eternamente. Y el pan que voy a dar es mi carne, para la vida del mundo.” Los judíos discutían entre sí diciendo: “¿Cómo puede este hombre darnos a comer su carne?” Jesús les respondió: “Yo les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y Yo lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en Mí y Yo en él. A Mí me envió el Padre, que tiene vida, y Yo vivo por el Padre; de la misma manera, el que me come vivirá por Mí. Este es el pan bajado del cielo, que no es como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá eternamente.” (Jn 6, 51-58) Palabra del Señor R/ Gloria a Ti, Señor Jesús Credo de los Apóstoles Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén.

2. Oración Colecta Oh Dios, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu pasión, concédenos venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú que vives y reinas con el Padre en la unidad del Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos.

4. Salmo responsorial

Aleluya “Yo soy el pan vivo bajado del cielo -dice el Señor-. El coma de este pan vivirá eternamente.” Aleluya

R/. A los hambrientos los colmó de bienes el Señor. 6. Evangelio Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sión: que ha reforzado los cerrojos de tus puertas y ha bendecido a tus hijos dentro de ti . R/

Lectura del Santo Evangelio según San Juan Enseñando un día en la sinagoga, dijo Jesús a la multitud: “Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de

2

7. Oración de Fieles Presidente: Hemos sido alimentados con el pan de la Palabra; antes de recibir el Pan eucarístico, hagamos oración confiada a quien nos concede vivir unidos a Él, diciendo: Todos: Atiende las súplicas de tus hijos, Señor. 3


Día del Señor

1. Tú que concede a tu Iglesia experimentar la presencia de tu Hijo en el Ministerio de la Eucaristía, haz que nunca le falte el alimento de tu Palabra y del Pan vivo bajado del cielo. 2. Tú que colmas a los hambrientos de bienes, inspira en cada uno de nuestros gobernantes el deseo de responder a las necesidades de los pobres y de cuantos sufren en el mundo y en Colombia. 3. Tú que confortas a los enfermos, a los ancianos, a los moribundos y agonizantes, haz que puedan contar siempre con la comida y bebida que dan vida eterna. 4. Tú que has querido que tu Hijo Jesús se quedara con nosotros en el Pan consagrado, haz que lo recibamos dignamente y estemos dispuestos a adorarlo con toda nuestra fe. Presidente: Oh Dios, dador de todo don perfecto, escucha nuestras oraciones, y haz que, por la celebración digna de estos sagrados misterios, nuestra fe se fortalezca y nuestra caridad sea más viva y eficaz. Por Jesucristo nuestro Señor.

Liturgia Eucarística 8. Oración sobre las Ofrendas Concede bondadoso, Señor, a tu Iglesia los dones de la paz y de la unidad, significados místicamente por la oblación de este sacrificio. Por Jesucristo, nuestro Señor. 9. Oración después de la Comunión Concédenos, Señor, saciarnos del eterno gozo de tu divinidad, que nos anticipa, en el tiempo, la recepción de tu Cuerpo y de tu Sangre preciosos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Domingo 26 de Junio de 2011

HOMILÍA DE BENEDICTO XVI EN EL CORPUS CHRISTI Santísima Trinidad

“Queridos hermanos y hermanas: ...Analicemos brevemente estas tres actitudes para que sean realmente expresión de nuestra fe y de nuestra vida. Reunirse en la presencia del Señor: El primer acto es el de reunirse en la presencia del Señor. Es lo que antiguamente se llamaba “statio”.... ¡Todos vosotros sois uno!”... El Corpus Christi nos recuerda ante todo esto: ser cristianos quiere decir reunirse desde todas las partes para estar en la presencia del único Señor y ser uno en Él y con Él. Caminar con el Señor: El segundo aspecto constitutivo es caminar con el Señor. Es la realidad manifestada por la procesión, que viviremos juntos tras la santa misa, como una prolongación natural de la misma, avanzando tras Aquél que es el Camino... Arrodillarse en adoración ante el Señor…Encontramos aquí el tercer elemento constitutivo del Corpus Christi: arrodillarse en adoración ante el Señor. Adorar al Dios de Jesucristo, que se hizo pan partido por amor, es el remedio más válido y radical contra las idolatrías de ayer y hoy. Arrodillarse ante la Eucaristía es una profesión de libertad: quien se inclina ante Jesús no puede y no debe postrarse ante ningún poder terreno, por más fuerte que sea. Nosotros, los cristianos, sólo nos arrodillamos ante el santísimo Sacramento, porque en él sabemos y creemos que está presente el único Dios verdadero, que ha creado el mundo y lo ha amado hasta el punto de entregar a su unigénito Hijo (Cf. Juan 3, 16)…

Domingo 26 de Junio de 2011 - Solemnidad de Corpus Christi - Ciclo A - Nº 222

“Acercarse, escuchar y meditar la Palabra de Dios viva en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia

El Pan que da la vida

E

n el libro del Deuteronomio se nombran las pruebas del desierto: hambre, sed, serpientes, de las que Dios libró a Israel por medio de su palabra, expresada en los signos de su protección: el maná, el agua de la roca, las codornices, la nube, la serpiente de bronce. Todo esto se recuerda para exhortar y urgir el cumplimiento de la Ley. En el libro del Deuteronomio se busca una reeducación en la fe del pueblo elegido. El salmo es de agradecimiento y recuerda algunos de los favores de Dios a su Pueblo: «glorifica al Señor, Jerusalén... te sacia con flor de harina... con ninguna nación obró así» En dos versículos de la primera carta a los Corintios, se resume un aspecto fundamental de la Eucaristía: el sacramento del cuerpo y sangre del Señor crea y realiza constantemente a la Iglesia, cuerpo de Cristo. Mediante la comunión del pan y del cáliz, que es comunión con el cuerpo y la sangre del Señor, constituimos con Él un todo, un solo cuerpo. Por esta unión de cada cristiano con Cristo se hace realidad la comunión de cada uno con todos en el Cuerpo de Cristo, que es la comunidad eclesial.

comunión con su Cuerpo y su Sangre. No necesitamos buscar otros dioses o diosas. En el Evangelio, proclamamos la última parte del discurso sobre el pan de vida. Jesús es pan como Palabra de Dios y como víctima sacrificada, que es la idea que prevalece en esta lectura. Jesús emplea un realismo para tratar el tema, que provoca el escándalo en los oyentes. Si antes había afirmado el Señor que «el que crea en Mí tendrá vida», ahora dice: «el que come mi Carne y bebe mi Sangre tiene vida eterna»: a la Fe le sigue el Sacramento. Jesús describe los efectos de este sacramento afirmando que el que lo come «habita en Mí y Yo en él», y todavía hace otra afirmación más sorprendente: «así como mi Padre vive y yo vivo por mi Padre, así el que me come vivirá por mí». Para meditar durante la semana: 1. ¿Por qué comulgamos? 2. ¿Qué significa en nuestras vidas? 3. ¿A qué nos compromete?

Pedidos: P. Manuel Ordoñez / Cel: 315 4166780 pmanuelo@hotmail.com

4

Los cristianos ya tenemos nuestra comunión con Cristo Jesús: precisamente en la Eucaristía participamos de Él, entramos en

CPC

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.