Exclusiva Hugo Gutiérrez
ESPECIAL FEMINISMO
Nº 89 / Septiembre 2019 / Correo del Alba / Año IX
publicite aquĂ? Somos un medio independiente y confiable. Consulta y cotiza tu publicidad en Correo del Alba web y papel. kuekaproducciones@gmail.com Cel: 61152320 - 78850092 Telf: 2-782238
https://correodelalba.org/
Foto: JosĂŠ Lazo
4 Correo del Alba I septiembre I 2019
EN PERSONA
Canto a los pueblos de piedra
Kala Marka H
ugo Gutiérrez, fundador de Kala Marka, irrumpe puntual, sereno y sonriente en el lugar acordado para la cita. Se presenta afectuosamente al equipo de Correo del Alba y de inmediato tiende los puentes para que preguntemos todo cuanto queramos de su vida y la banda. Nos advierte que está con tiempo, que la tarde es larga, y hasta se muestra presto a interpretar en guitarra algunas de sus canciones. Nos interesa viajar a la semilla, que nos transporte en tiempo y espacio a su Achacachi natal, a sus primeros jugueteos con el charango, a los viajes por el Lago Titicaca junto a sus padres, al mundo que forjó a uno de los músicos más trascendentes de Bolivia. ¿Qué significado tiene el nombre Kala Marka? Kala Marka está en aymara y su traducción literal es “ciudad de piedra”. Sin embargo, para nosotros el men-
saje es más profundo que esa traducción, pues vendría siendo “pueblos eternos”. Durante la invasión incaica, los aymaras han resistido con su cultura, por eso aquel nombre de pueblos eternos, pues transmiten futuros. ¿A quién se le ocurrió ese nombre? A mí, justamente porque cuando empezamos a hacer esta música la inspiración que teníamos era dedicar canciones a los pueblos de América Latina. ¿Cómo te iniciaste en la música? Digamos que a los 12 años, en mi pueblo, Achacachi. Nunca fui a una escuela de música, sino que mi hermano, que era profesor de aymara y había estudiado veterinaria, y viajaba bastante por toda Bolivia, en una de sus idas a Cochabamba compró un charango. Él se iba a dar sus clases a los pueblos y llegaba por la noche, mientras buscaba métodos de cómo aprender el charango. Como yo llegaba un poco temprano de la escuela, empecé a tocar su charango y me enamoré totalmente del instrumento.
Casi no tuve ni niñez ni juventud, porque mi vida ha sido el charango. ¿Eres autodidacta? Totalmente autodidacta. Todos los días yo tocaba un poco. Pasaron como tres meses y mi hermano no podía aprender; mientras, yo le veía desde la ventana y cuando él llegaba yo dejaba el charango. Hasta que un día me sorprendió, yo estaba tocando y escuché que él entró y me preguntó: ¿quién estaba tocando? Como tenía miedo de decirle que era yo, le dije que nadie. Él insistió en que había escuchado una melodía y, bueno, le confesé que había sido yo. En seguida me preguntó quién me había enseñado y le respondí que aprendí solo. Quedó admirado y sorprendido, porque no entendía cómo había aprendido. ¿Esas primeras melodías eran cositas tuyas, que te nacían? Eran cosas mías, incluso eran acordes que había inventado de acuerdo a mi oído. Con ese charango aprendí a tocar. Yo había escuchado ya el disco de la Misa criolla.
Correo del Alba I septiembre I 2019
5
¿En tu familia había otros músicos? Sí, mi papá, Gregorio Gutiérrez, estaba en la música y el arte. Hoy en día existen bordadores en el Carnaval de Oruro, pero fue mi papá el que ha empezado, él y mi mamá eran bordadores, en la calle Los Andes, fueron los primeros. Si el folklore, o lo que es la morenada y la diablada, se fueron al Perú, es porque mi padre viajaba por todos los pueblos mostrando su arte; él llevó esos bailes hasta Puno. ¿Lo acompañabas en esos viajes? De niño viajaba con él, y lo esperaban como a un artista, porque traía sus bordados para cada comparsa y estaban allí los músicos. Siempre he vivido en el mundo de la música. En mi época, en mi pueblo, estaba mi padre, que era el bordador, y un gran compositor que ha muerto recién, Andrés Rojas, quien compuso la Mariposa. Andrés fue mi profesor de música, tocaba el acordeón y componía; hasta llegaban las bandas como Pagador o Poopó de Oruro, para comprarle partituras. ¿Cuánto de esa mezcla de expresiones artísticas de música, bailes y bordados está presente en Kala Marka? Porque suelen subirse a los escenarios acompañados por fantásticos cuerpos de baile. Cada música que escribimos prácticamente la hacemos con la coreografía de la danza, por eso tiene cortes, paros. La composición está desde mi niñez en mi corazón y en mi cabeza, y cuando les digo a mis músicos de reunirnos para componer, decimos esta melodía es así, así y así y empezamos a tejer. Al final del día ya vemos una maqueta y después nos inspiramos para enriquecer aún más la canción. ¿La melodía precede la letra en tus canciones? Muchas veces la letra va antes y
otras va después. Cada vez que los periodistas me preguntan como he escrito los temas de, por ejemplo, Ama Amazonas –que ha sido el disco más vendido y publicitado–, digo que todo ha sido fruto de mis sueños. Digamos que despertaba a las tres de la mañana y en mis sueños sentía una melodía que me hacía llorar; me levantaba llorando y en ese momento agarraba el charango y lo grababa. Al día siguiente, nos reuníamos con los músicos y todo eso que tenía todavía en la cabeza, esas melodías, empezábamos a trabajarlas. ¿Cuáles son los orígenes de Kala Marka? Yo llegué de Achacahi a La Paz a los
14 años. Aquí, en el colegio, conocí a Rodolfo, el compañero que toca los vientos y que todo el mundo dice que es mi hermano. Ambos veníamos del campo, él vivía en Puerto Pérez, en el Lago Titicaca, cerca de Batallas, y yo del otro lado del lago. Entonces llegamos a La Paz y nos juntamos justamente en la Peña Naira. ¿Por qué dejaron el campo? Por los estudios. Porque en el pueblo teníamos la primaria, pero la secundaría debíamos hacerla en La Paz. ¿Al llegar a La Paz hablabas aymara? Sí, solo hablaba Aymará. En el primer día de clases llegué atrasado, porque vivía lejos, y cuando me abrió el profesor lo saludé en aymara y todos los niños se reían. ¿Y qué sentiste? Para mí era natural saludar en mi idio-
6 Correo del Alba I septiembre I 2019
ma, entonces empecé a tener un choque cultural con la ciudad, porque yo pienso que en esa época de la dictadura estabas obligado a olvidar tu lengua, etcétera. Eso también me ha incentivado para hacer música, deseaba transmitir un mensaje. Cuando comenzamos, no se escuchaba folklore, era totalmente marginal, de hecho, cuando ensayábamos teníamos que ocultar los instrumentos, porque si te veían con un zampoña automáticamente te asimilaban como un guerrillero, como es el caso de Chile con los mapuches. Lo que te describo es lo que se vivía acá. Cuando nos reuníamos con mi compañero Rodolfo, él llevaba la quena debajo de las medias y yo el charango escondido. Eso lo vivimos en los años 70 o 75 casi todos los músicos. Una vez me comentaste del canto del charango en la montaña, ¿cómo era eso? Eso se llama el “serenado”. Es una ceremonia donde llevas el instrumento a la una de la mañana al cerro; a veces vas con un chamán. Entonces es el viento el que tiene que tocar el instrumento. ¿Cómo ocurre eso? Llegaba la ceremonia y colocábamos el instrumento al viento para que salieran melodías, y al escucharlas empezabas a entrar en trance. Son melodías que te hacían llorar y te robaban el espíritu, recién ahí ya estaba serenado. Concretamente, ¿qué quiere decir serenado? Listo para ser tocado. Es como si el instrumento ya tuviese un espíritu que transmite melodías. ¿Has vuelto a realizar esa ceremonia? No, no lo he vuelto a hacer. Suele pasar que cuando encuentras un instrumento con melodías muy
perfectas, lindas, es cuando tienes que ir a hacer serenadas al cerro.
Foto: José Lazo
Siendo adolescente te acusaron de rayar un Cuartel Militar en rechazo de la dictadura, ¿cómo fue eso? Yo andaba en eso de serenar el instrumento y caminaba, porque buscaba siempre un lugar de buena acústica para tocar. Me iba a una especie de iglesia que tenía una cúpula, porque me nacían melodías muy lindas; eso tipo una o dos de la mañana. Un día apareció una escritura que decía: “Muera Banzer”. Y lo primero que hicieron los militares, a las diez de la mañana, fue sacarme de la escuela como un preso. Pregunte porqué, pero solo me llevaron e hicieron preguntas como: ¿dónde estabas anoche? Y les dije: en tal y tal lugar. Después me trasladaron, me mostraron la escritura y me preguntaron si lo había pintado yo; respondí que no. Seguidamente me hicieron escribir lo mismo para ver la letra e insistían que era la misma. Inmediatamente aclaré que no, porque yo la “b” la hago de una manera muy distinta a la del rayado. Eso los hizo reflexionar un poco, pero ellos automáticamente decían que era yo el que había escrito eso. ¿Pero tú querías que se fuera la dictadura? Claro, mi papá estaba detenido en ese momento. Pero, más allá de la dictadura, era el racismo, porque veías una casa de un blanco y no podías pasar, porque decían: ¿qué está haciendo este indio? Tampoco podías jugar con un niño blanco, porque llegaba la mamá y le decía que no jugara con un indio. Era muy fuerte, una discriminación total. ¿Sientes que la situación que describes ha terminado? Después que he viajado por todo el mundo, pienso que el país más racista es Bolivia. Hay mucha gente que vive entre cuatro paredes, no abre los ojos.
Correo del Alba I septiembre I 2019
7
Es el único país donde el pobre es de derecha.
siento que la piel se me pone como de gallina.
¿Por qué se fueron del país? Nos fuimos porque teníamos ganas de escribir canciones en defensa de la Amazonía y otras cosas, y porque si las escribíamos acá podíamos ser considerados guerrilleros y quizás nos metían a la cárcel.
¿De dónde surge la idea de fusionar instrumentos tradicionales con otros eléctricos? ¿Cuál fue su efecto? Surge cuando hemos encontrado los insumos electrónicos. Al hacer nuestro primer disco en París, editado por Sony Music, nos llamaron y dijeron: “qué han hecho, esto es algo nuevo”. Cuando Gipsy Kings escuchó nuestra música ha comenzado a incorporar batería, bajo eléctrico, por ejemplo. Y es que la música en Europa se escuchaba por barrios, o sea, si querías árabe tal barrio, lo mismo con la música de los países del Este. En cambio, la música folklórica de
¿Solo por ser indígena? Al tener un poncho ya eras un guerrillero en Bolivia, y si hubiésemos escrito en esa época aquí, de seguro nos hubiesen metido a la cárcel. Por eso, la invitación de Francia, donde se hablaba de igualdad y fraternidad, nos hizo pensar que allí íbamos a hacer lo que sentíamos. ¿Y fue así? Sí. Francia nos abrió las puertas. A veces llegábamos tres músicos y los franceses trabajaban tres o cuatro noches para armar un escenario gigante, para 5 mil personas. ¿Cómo fue regresar a Bolivia? Nos han abierto las puertas de todos lados. La gente pensaba que no podíamos volver a sus tierras, porque habíamos cambiado de mentalidad, que habíamos ya vivido en Europa y teníamos otra forma de pensar. Y no, hemos aprendido varios idiomas en Europa, pero nuestro acento siempre será boliviano y aymara. ¿Sigues hablando aymara? Sigo hablando aymara, con mi madre todo el tiempo. ¿Qué representa para ti el Lago Titicaca? Un lugar espiritual al que respeto mucho. Mis padres y abuelos me dicen que si no hay respeto al lago, te puede comer. Así hay quien navegando ha muerto, porque dentro del lago hay remolinos que succionan. En todo caso, cuando me acerco al lago
Bolivia se oía en todo el continente; de ahí que esa fusión que dices ha influenciado a grupos africanos, quienes a partir de eso tuvieron mayor alcance. ¿Nunca los acusaron de extranjerizantes a causa de esas experimentaciones? Claro, en Europa misma hay gente muy purista, que no quieren que toquemos con micrófono. Sin embargo, no es lo mismo un violín tocado por un alemán que por un boliviano, porque un instrumento es un ente transmisor, pero el que le da el alma es la persona. ¿Cuál es tu canción preferida? Mamita. ¿Qué otro grupo musical local te gusta? Me gusta la música étnica, voy bas-
8 Correo del Alba I septiembre I 2019
tante a escucharla. Por ejemplo, el 3 de mayo en Potosí voy a oír charangos. También hay música en el norte de La Paz el 16 de julio, una sinfonía donde tocan más de 200 vientos y bombos. De los ritmos bolivianos, ¿cuál es el que más te inspira? Pese a que soy del Altiplano y normalmente no debería tocar música del valle, me inspira el tinku. Si se escucha el tinku hoy, se debe en parte a que en nuestro primer disco, Aguas claras, grabamos tinku. A partir de eso otros han empezado a grabarlo y hoy es una gran moda. En Ama Sua, Ama Llulla, Ama Quella rescatan los valores aymaras, ¿por qué esa necesidad? Porque cuando éramos niños nos han enseñado un valor moral, un compromiso de nuestros pueblos. No necesitábamos firmar documentos, bastaba dar la mano y eso quería decir que estaba hecho. Entonces, cuando hemos escrito esa canción, hemos visto que Bolivia ya andaba sin principios y sin valores humanos. A modo de anécdota, en una ocasión, Felipe Quispe, que es de mi pueblo, se enojó y me dijo que no tenía que decir “Bolivia”, que la canción debía ser aymara, porque él es muy radical y purista. Nos dijo que cambiáramos la letra, porque él ha empezado a salir a la vida política con esa canción. ¿Y ustedes qué le dijeron? Que estaba escrita y la gente la tenía ya en la cabeza, que no podíamos cambiarla. Entre sus composiciones, destaca Amazonas. ¿Cómo ves lo que ocurre allí actualmente? Puede ser un mal por un bien, porque va a concientizar a la gente, servirá para que tengan respeto. No solo en
Bolivia y América Latina se ha ignorado a la Amazonía, sino en todo el mundo.
¿La reedición sería un disco de antología o la discografía íntegra? Es la discografía completa.
¿A qué se debe eso? A que en el último tiempo la gente se ha plastificado. Si hasta un plátano que se cultiva en las Antillas tiene que recorrer 10 o 15 mil km hasta llegar a la mesa de un japonés. Todo eso hace parte de la contaminación. Si queremos cuidar el medio ambiente, tenemos que cultivar cada cual su papa. Tal vez haya que retroceder para poder salvar el planeta, tener otra forma de vida, una de tipo ancestral.
Y, ¿hasta cuándo dura Kala Marka? Hasta que podamos tocar las últimas notas, las que nos permita la vida. Aunque advierto que tenemos mucha energía y soñamos bastante. Los 35 años de la agrupación me dan más fuerza, me siento más joven, con más ideas, y lo que digo es que el futuro de Kala Marka me da un poco de pena, porque quisiéramos producir más discos, pero acá en Bolivia ya no hay mucho que hablar, el indígena ha tomado sus riendas y tiene un lugar donde debe estar.
Sumario 12
Especial feminismo Feminismo en Bolivia: ¿de dónde viene y dónde está? POR ANAHI ALURRALDE MOLINA
Hablando de los sueños, ¿qué tiene en agenda la agrupación? En estos momentos tenemos una propuesta, la banda militar de Rusia quiere que toquemos con ellos, lo que sería un regalo muy grande para nosotros. Imagínate esa banda tocando una morenada. Entiendo que tienen un proyecto de reeditar su obra en discos de vinilo. Eso es a pedido del público, porque como Kala Marka al principio hemos sacado en disco de vinilo Isla del Sol. Si bien llegamos rápido a la era del disco compacto, a la era digital. Con todo, desde hace tiempo nos piden en vinilo y queremos lanzarlos, ya tenemos todo listo, hemos recuperado de las cintas antiguas el audio para traspasarlo al disco. ¿Qué los detiene? El que, para su fabricación, estamos en una lista de espera en Brasil desde hace tres años y en Alemania desde hace otros dos.
16
Bolivia se une contra los feminicidios y la violencia machista
POR TANIA SÁNCHEZ
20
Feminismo comunitario
22
Hacia la descolonización y despatriarcalización del feminismo
POR JULIETA PAREDES
POR SONIA BRITO SANDOVAL
24
Viudas de India. ¿Víctimas de la cultura o del machismo? POR EMILY CARO Y ALBORADA GARRIDO
Mundo
30
¿Para qué servía el difunto Tratado INF? POR RUPERTO CONCHA
Para finalizar, queríamos pedirte que enviaras un mensaje a la juventud boliviana y latinoamericana. El mensaje para todos los jóvenes es que es muy importante saber de dónde vienes y cuáles son tus orígenes. No saber, o carecer de una lengua, es como ser huérfano, no tener padre ni madre; y sin ese principio nunca vas a tener una buena vida. Para ser feliz se requiere de una raíz y estar orgulloso de dónde vienes.
Nacional
34
El Alto: capital política del siglo XXI en América Latina POR GONZALO GOSALVEZ
36
Ciudad verde POR ADRIANA LAZARTE
Arte y cultura
38
Travesía con Don Quijote y Sancho POR JAUME DOMÈNECH
La pantalla
40
Forugh Farrojzad. Madre del cine iraní POR SEBASTIÁN LÓPEZ
Deporte
45 Danza de millones inventados POR LUIS BARRIL
Cris González Periodista
Nos conoceremos
46 Estambul
POR CORREO DEL ALBA
Correo del Alba
Director editorial: Javier Larraín | Editor: Rudy López | Redacción: Luisa López, María Fernanda Barreto | Corrector: Luis Barril | Colaboradores: Alejo Brignole, Cris González, Nahir González, Patricia Guilarte, Sebastián López, Eduardo Paz Rada, Jaume Domènech, Nadia Cruz, Mahmoud El Alwani, María Elena Álvarez Acosta y Julián Bokser | Diagramación: Josué Pérez Acha, José Lazo Quelca | Fotografías: ABI / AVN / Agencias | Fotografía de portada: José Lazo | Dirección comercial: Luis R. Guilarte Aguilera Tel: +591 2-2782238 | Circulación y suscripciones: Yohania Arellano Tel: +591 2-2782238 | Contacto: correodlalba@gmail.com | Web: https://correodelalba.org | Redes sociales: Twitter: @laRevistaCorreo, Facebook: @laCorreo, Instagram: @laCorreo, YouTube: la Correo | Depósito legal: 4-3-20-18 | Impresión: Editorial del Estado
En respuesta a los Derechos del Hombre y el Ciudadano, Olympe de Gouges publica la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.
Flora Tristán publica La Unión Obrera.
1791
1843
1504
Christine de Pizan, precursora del feminismo contemporáneo, publica el libro de La ciudad de las damas.
1792
La larga marcha del feminismo
Mary Wollstonecraft publica Vindicación de los derechos de la mujer.
La Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
1960-2000
Se originan y multiplican numerosas teorías feministas, tales como el feminismo radical, el ecofeminismo, el feminismo de la igualdad, el feminismo de la diferencia sexual, entre otros.
10 Correo del Alba I septiembre I 2019
1975
Declaración de igualdad laboral de las mujeres y los hombres en el marco del Primer Congreso de la Unión Internacional de Trabajadores.
1848
Aleksandra Kollontai publica Los fundamentos sociales de la cuestión femenina. En adelante abordará la temática, fomentándola al triunfar la Revolución bolchevique.
1907
1907
1866
Convención de Seneca Falls (Nueva York), proclamando la igualdad y la libertad de las mujeres, su derecho al voto y a la participación ciudadana.
Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, presidida por Clara Zetkin.
El movimiento sufragista de mujeres obtiene el derecho de voto en Ecuador (1929), Uruguay (1932), Chile (1949) y Perú (1955).
1949
1929-1955 Simone de Beauvoir publica El segundo sexo.
El 8 de marzo, cerca de 130 trabajadoras de la fábrica Cotton de Nueva York mueren en un incendio tras declararse en huelga; reivindicaban mejora de las condiciones laborales e igualdad salarial.
1910
1908
Declaración del Día de la Mujer Trabajadora, aprobado por más de 100 mujeres procedentes de 17 países durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras, celebrada en Copenhague, Dinamarca.
Correo del Alba I septiembre I 2019 11
Feminismo en Bolivia: ¿de dónde viene y dónde está?
P
orque fueron, somos. Porque somos, serán. Inicio con esta premisa, porque hablar de feminismo implica hablar de una lucha internacionalista; estimula a rememorar las batallas de cientos de mujeres en todo el mundo, incita a rebuscar en la genealogía de la teoría feminista y requiere recordar que estamos aquí reconociéndonos feministas por todas las que lo
hicieron en su época y que las que vendrán lo harán porque nosotras lo estamos haciendo aquí y ahora. En este escrito se abordará el feminismo en Bolivia en el contexto actual, sin embargo, la autora precisa hacer dos anotaciones fundamentales antes de iniciar: primero, afirmando que el feminismo es múltiple, me referiré a “feminismo en Bolivia”, en singular, apuntando a todas las corrientes ideológicas que han manifestado su adscripción a esta filosofía o
12 Correo del Alba I septiembre I 2019
se han enmarcado dentro de los principios feministas; segundo, las ideas o posibles hipótesis que aquí se viertan no pretenden constituirse en una verdad absoluta. Todo lo que se expondrá son percepciones personales que no representan a nadie excepto a quien escribe. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Para hablar de feminismo en Bolivia en el contexto actual es preciso voltear la mirada hacia atrás y apuntar
ESPECIAL FEMINISMO
los principales hitos del feminismo en nuestro territorio. ¿Cuándo nace el feminismo en Bolivia? Es la pregunta que a muchas nos ha inquietado e interpelado en seguidas ocasiones y son pocas en las que hemos logrado darle respuesta, quizá por la complejidad que conlleva. Podemos apuntar que la lucha feminista “inicia” con la participación de indígenas y mestizas en las rebeliones contra la Colonia, ya que hay indicios de que su participación
estuvo estimulada no solo por razones de índole étnica, sino también de género. Sin embargo, estas mujeres no han sido incorporadas en la historia oficial del feminismo como parte de un movimiento, sino meramente como personajes individuales, entre ellas podemos citar a Gregoria Apaza, Bartolina Sisa y Juana Azurduy. Avanzando un poco más, nos encontramos con la Convención de 1929, convocada por el Ateneo Femenino; organización que fue una de las más destacadas entre las varias agrupaciones de mujeres creadas en los años 20 y 30 del siglo XX. Menciono a dicha Convención porque en ella surgió y se expuso una de las problemáticas más álgidas del feminismo en Bolivia: dos interpretaciones del feminismo, una más adscrita a la lucha feminista desde la teoría y otra a las demandas obreras de clase y étnicas. Años más tarde, esta primera disputa quedó adormecida porque las mujeres y las organizaciones de mujeres ya existentes fueron parte de la lucha ideológica del nacionalismo y de la corriente marxista. En los años de dictadura militar, las mujeres estuvieron en las trincheras de izquierda resistiendo; fueron torturadas, exiliadas y unas cuantas asesinadas. Empero cuando se recuperó la democracia oficialmente, las mujeres se dispersaron, algunas volvieron a casa, otras permanecieron en las filas académicas o en las filas políticas partidarias, mientras tanto la cooptación internacional con la temática de empoderamiento e igualdad de género fue inminente. Se crearon diferentes plataformas, todas con la consigna de lucha por los derechos de las mujeres, muy pocas con horizontes filosóficos e ideológicos que respondan a los principios feministas. Para ir cerrando este primer acápite es necesario mencionar la irrupción de Mujeres Creando, movimiento que nace en los 90 con ideas feministas anarquistas y un discurso de interpelación a lo que ellas llamaban y aún llaman “la tecnocracia de género”. Tal irrupción va a significar
una tensión permanente a partir de los años 2000, entre lo que se denominó como feminismo autónomo, a la cabeza de Mujeres Creando y la Asamblea Feminista Comunitaria, y el feminismo institucional con representación de las mujeres en las diversas organizaciones no gubernamentales. 2016, ¿punto de inflexión en el feminismo? En este segundo acápite voy a tratar la época más reciente del feminismo en Bolivia, sin embargo, no puedo hacerlo sin mencionar los hitos de la región, que sin duda marcaron puntos de inflexión en la lucha feminista de nuestro territorio. Ante las arremetidas de violencia recrudecida en Argentina, el 2015 surge la consigna de lucha: #NiUnaMenos, que ha sido el eje movilizador de mujeres de todas las edades para denunciar y combatir la violencia machista en todo el territorio argentino. En Bolivia también pasó, de una manera algo peculiar, pero pasó. En 2016 la ola de feminicidios naturalizados provoca a un grupo de mujeres a posicionar la consigna del #NiUnaMenos en La Paz; se inicia en redes sociales para instar a la gente a expresar pública y abiertamente su repudio contra la violencia hacia las mujeres. La respuesta fue a nivel nacional, por lo que se pasó del encuentro en las pantallas al encuentro en las calles. En asambleas callejeras se empezaron a deliberar los mecanismos de acción para enfrentar la violencia y la indiferencia colectiva. La primera tarea: tomar las calles, ¿cuándo? El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y es en este proceso que surge una nueva tensión dentro del feminismo, el #NiUnaMenos empezaba a ser visto con sospecha y a ser vilipendiado con diversas denuncias, unas lo tildaban de oficialista, otras de un apéndice de las ONG y hubo quienes fueron más lejos y decían que respondían a intereses patronales. Esta tensión entre
Correo del Alba I septiembre I 2019 13
quienes conformaron el #NiUnaMenos y colectivas o plataformas independientes o autónomas críticas a él, posibilitó un encontronazo donde se discutieron diferencias y puntos comunes. En este contexto de desencuentros y encuentros empieza a germinar una articulación feminista con una agenda que respondía a las demandas nacionales, pero que también iba hermanada con reivindicaciones regionales. Dentro de esta articulación existen diversos grupos feministas, desde los marxistas, pasando por los ecofeministas y antiespecistas, hasta grupos más identificados con el feminismo de la diferencia o de la igualdad y aquellas que prefieren denominarse independientes. Ante esta pluralidad, la premisa de las acciones llevadas a cabo ha sido: “Diversas, pero no dispersas”. Actualmente, ¿cuáles son las demandas comunes y permanentes? Sin duda, entre la diversidad mencionada existen demandas vigentes que van a continuar articulando un embrionario pero existente movimiento feminista en Bolivia, y me atrevo a afirmar que estas demandas son: 1. Exigir aborto libre, seguro y gratuito; 2. Luchar contra los feminicidios y la violencia machista; 3. Denunciar la alianza criminal entre patriarcado y capitalismo. Evidentemente existe una agenda más amplia y con propuestas específicas, aunque considero que solo las tres mencionadas son las que posibilitan una aglutinación real y sólida; muestra de ello han sido las movilizaciones en apoyo a la lucha argentina por el #AbortoLegal, donde se han tomado las calles en las principales ciudades del país para denunciar que los abortos clandestinos son expresión de la violencia patriarcal. Asimismo, las movilizaciones del 8 de marzo y del 25 de noviembre denuncian, por un lado, que la doble y triple jornada laboral de las mujeres es una expresión de la violencia patriarcal y capitalista, y por otro, que los feminicidios de mujeres y las violaciones a niñas/os son una expresión de la violencia machista enardecida. Finalmente, a modo de cierre, voy a citar a Victoria Sau: “Atareadas en hacer feminismo, las mujeres feministas no se han preocupado demasiado en definirlo”. Cierro con esta reflexión, porque considero que ese es el principal reto del movimiento feminista en el país, repensar permanentemente en definirse y redefinirse las veces que sean necesarias para no dispersarse y perder el horizonte verdadero, que es crear sentido común feminista.
Anahi Alurralde Molina Politóloga y escritora feminista
14 Correo del Alba I septiembre I 2019
G
¿Qué hacer?
randes logros alcanzamos las mujeres en 13 años de Proceso de Cambio. Contamos con un 51% de participación femenina en la Asamblea Legislativa, mujeres en el Ejecutivo, embajadoras y cónsules, alcaldesas y concejalas, entre ellas muchas jóvenes. Desde el Gobierno se apoyó a deportistas y artistas, programas gubernamentales han beneficiado a millones de bolivianas en educación, agricultura y producción, quiero destacar que el 46% de títulos propietarios de tierras fueron entregados a mujeres. En salud, el Bono Juana Azurduy contribuyó a disminuir la mortalidad materna y universalizamos el subsidio prenatal a embarazadas sin seguro social. Ahora bien, la mujer no solo es maternidad, al día fallecen tres mujeres por cáncer cérvico uterino, primera causa de muerte de mujeres en edad fértil, para ello el Gobierno incorporó gratuitamente la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano y tenemos el derecho a tomar un día libre para hacernos el Papanicolaou. ¿La última década descuidamos a la mujer? ¿La relegamos al hogar? La deconstrucción de una sociedad patriarcal es una responsabilidad de todas y todos, requiere cambiar mentes y estructuras, dejar de reproducir una educación machista y violenta contribuirá a disminuir los feminicidios. Criemos una infancia libre de roles de género, no consumamos más productos que cosifican el cuerpo de la mujer, dejemos de llamar “feminazis” a las feministas que luchan por iguales salarios entre hombres y mujeres para un mismo cargo, dejemos de atribuir el ascenso laboral de una mujer a posibles vínculos amorosos con el jefe, no acusemos a las minifaldas como responsables de la violencia sexual o el acoso; basta de celos enfermizos, la mujer no es propiedad de nadie. Practica la sororidad, confía en tu hija, defiende a tu vecina, no permitas que tu familia sea una estructura patriarcal; por tanto, el día de hoy vestiré a mi hija de celeste, para que en el futuro, si quiere ser futbolista, traumatóloga o ingeniera eléctrica, nada ni nadie la empuje a renunciar a sus sueños.
Ariana Campero Nava Embajadora de Bolivia en Cuba
Algunos conceptos elementales del feminismo Feminismo Movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado, bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquella requiera (Victoria Sau).
Sexismo Todas aquellas prácticas y actitudes que promueven el trato diferenciado de las personas en razón de su sexo biológico, del cual se asumen características y comportamientos cotidianos y esperados, por parte de las mujeres y los hombres.
Patriarcado
Machismo
Sistema social de dominación masculina sobre las mujeres.
Fenómeno cultural que consiste básicamente en el énfasis o exageración de las características masculinas y la creencia en la superioridad del hombre (Giraldo).
Violencia de género
Violencia sexual
Todo acto de violencia que se ejerce contra una persona, en razón de su vivencia genéricosexual. Este expresa un ejercicio de control y poder por parte de quien ejerce la violencia y tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual, psicológico, entre otros.
Todo acto no consentido ni deseado de connotación sexual, desde su expresión verbal hasta la penetración forzada (violación). Representa una de las violencias contra las mujeres más agresivas, siendo tipificada por el Código Penal y parte de las políticas públicas de diversos Estados, respecto a la violencia contra mujeres y niñas.
Correo del Alba I septiembre I 2019 15
Foto: Pro mujer
ESPECIAL FEMINISMO
Bolivia
se une contra los feminicidios y la violencia machista
16 Correo del Alba I septiembre I 2019
D
esde los diversos y plurales movimientos de mujeres y feministas, una constante ha sido la demanda de vivir sin violencia, misma que tiene diferentes manifestaciones: desde el acoso verbal, la violencia económica, hasta el abuso físico, psicológico y sexual, que en muchos casos son naturalizados en la familia, las instituciones y la sociedad en general, llegando a su expresión más cruel y descarnada: el feminicidio. La Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia (N° 348), define el feminicidio como la acción de extrema violencia que atenta el derecho fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo. En otras palabras, es el asesinato intencional de una mujer solo por ser mujer, sin importar la edad, condición socioeconómica, instrucción, entre otras. Normalmente, no siempre, este hecho es ejercido por la actual o expareja, o los integrantes varones de la familia; y en numerosos casos ejercieron maltrato, amenazas, intimidación, violencia sexual o asfixia económica previamente. Desde múltiples voces se ha ido clamando ponerle un alto a los feminicidios y a la violencia machista, y en esa tarea, el identificar cuáles son las causas, dónde atacar, hemos eviden-
ciado que las leyes son insuficientes; la violencia no termina por decreto. Constatamos que la violencia es la expresión más fuerte del patriarcado y esta se expresa principalmente en el cuerpo de las mujeres; he ahí el objeto de lucha, porque todavía existe un alto porcentaje de la población que percibe a las mujeres como objetos sin derecho a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad, sobre qué hacer con los recursos que gana, cómo disponer su tiempo, si seguir estudiando o poder trabajar, se nos percibe como propiedad. La lucha de los movimientos de mujeres en Bolivia y la voluntad política expresa han contribuido al marco normativo favorable a los derechos de las mujeres y esto ha tenido un efecto en la vida cotidiana; más mujeres están en espacios laborales, han incursionado en actividades no tradicionales, concluyen sus estudios en menos tiempo que los hombres, cada vez más hacen oír sus voces, no se quedan calladas, participan del desarrollo. Ya no se puede pensar en un país sin las mujeres y su aporte en lo político, lo económico, lo cultural; en fin, en todas las esferas del desarrollo. Pero esto incomoda, genera resistencias, porque si bien las leyes han avanzado, no toda la sociedad lo ha hecho al mismo ritmo. Los principales detonantes en casos de feminicidio están relacionados con la independencia económica y/o por la
exigencia de pensiones familiares, los celos, la separación o rompimiento de la relación, lo cual no justifica de ninguna manera la muerte de una mujer. Y los más afectados son los hijos sobrevivientes, que pierden a su madre asesinada y a su padre encarcelado, debiendo abandonar su hogar y adaptarse a instituciones de acogida o familia ampliada, donde no necesariamente desarrollan todas sus capacidades afectivas. TASA DE FEMINICIDIOS EN AMÉRICA LATINA POR CADA 100.000 MUJERES, 2017 Bolivia Paraguay Uruguay Ecuador México Argentina1 Costa Rica1 Panamá Venezuela0 Perú Chile
2 1,3 1,2 ,1 ,1
1,3 1,3
0,9 ,8 0,4
0,7
Fuente: Elaborado en base a datos de la Cepal 2018.
De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Bolivia tiene la tasa más alta de feminicidios en Latinoamérica, dos mujeres por cada cien mil habitantes; y lo más preocupante, la forma y crueldad de estos. Asimismo se ha visto su incremento desde el año de promulgación de la Ley.
Correo del Alba I septiembre I 2019 17
Descripción Bolivia Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando
BOLIVIA: NÚMERO DE FEMINICIDIOS POR DEPARTAMENTO Y AÑO
2013 2014 26 71 7 2 24 17 2 18 7 1 2 1 3 0 3 9 0 0 1 0
2015 110 6 35 31 6 6 9 15 2 0
2016 111 5 30 31 6 8 5 22 3 1
2017 109 10 27 30 7 5 9 16 5 1
2018 2019 130 80 6 2 27 34 27 16 7 12 7 6 12 4 12 27 3 4 2 2
Fuente: Elaboración en base a datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado, datos preliminares al 12 de agosto de 2019.
Como Gobierno, no podíamos ignorar esta problemática, es así que se declara como prioridad nacional la lucha contra los feminicidios y se toma la firme decisión de fortalecer acciones orientadas a la eliminación de la violencia contra las mujeres. El Plan de Acción contra el Feminicidio y la Violencia Machista, aprobado por el gabinete de lucha contra la violencia a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, a la cabeza del presidente Evo Morales, el 15 de julio, se expresa en un decálogo con 26 acciones específicas, hace un llamado a todas las instancias del Estado por sumarse al “Pacto para Vivir una Vida sin Violencia”, el cual concentra sus actividades en la prevención y la desnaturalización de la violencia machista, tarea asumida por todas las instancias de Gobierno y a la que ya se han sumado varias organizaciones, medios de comunicación, gobiernos territoriales y personas de a pie; a la fecha se ha avanzado en varias acciones de cada pacto.
En el marco del Pacto 1, se ha promulgado el decreto 4012 que incrementa el porcentaje de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) dirigidos para Gobernaciones y Municipios para la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres, que duplicará el presupuesto que estas instancias destinen a la Fuerza de Lucha Contra la Violencia a las Mujeres. En el marco del Pacto 2, el Ministerio de Educación, a través de la resolución 0854/2019, establece que las comunidades educativas realizarán jornadas de prevención con acciones lúdicas y reflexivas el día 25 de cada mes con la participación de estudiantes, madres, padres, maestras y maestros, con el objetivo de desnaturalizar la violencia y erradicar prácticas de asignación de roles por género. En el marco del Pacto 3 se ha conformado una comisión interinstitucional por todas las instituciones que hacen parte del sistema de justicia para resolver, al menos, el 80% de
18 Correo del Alba I septiembre I 2019
casos de feminicidios y dar prioridad a la resolución de casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. En el marco del Pacto 5 se cuenta con el decreto 3981, que instruye a las y los servidores públicos del Estado, incluyendo a la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas y el personal de las empresas públicas, a formarse en prevención de violencia con enfoque de derechos, género, despatriarcalización y masculinidades. Con el objetivo de incidir favorablemente en la eliminación de la violencia contra las mujeres; dicho curso inició el 19 de agosto. Este tipo de acciones convocan a la sociedad en pleno a encarar la lucha contra la violencia hacia las mujeres y deconstruir sus raíces patriarcales.
Tania Sánchez Directora del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización
#HagamosUnPacto #VivamosSinViolencia
DIEZ Pactos del plan de acción contra el feminicidio y la violencia machista
1 2 4 5 7 8 Pacto para que un porcentaje del presupuesto de seguridad ciudadana proveniente del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) se destine a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.
Pacto con y en las familias para promover una cultura con valores, la corresponsabilidad y lucha contra las violencias.
Pacto para prevenir la violencia desde el sistema educativo, con la participación de madres, padres de familia, maestras, maestros y estudiantes, para construir nuevas relaciones basadas en el respeto y no en la violencia.
3 6
Pacto para eliminar la impunidad, con la Policía, la Fiscalía, el Órgano Judicial, para acelerar el acceso a la justicia.
Pacto para enfrentar la violencia desde todas las instancias y niveles de gobierno; cada servidor público no solo debe conocer la norma, sino también debe entender la problemática de la violencia, para fortalecer el rol de las y los servidores públicos en la protección, promoción y atención a las mujeres, niños, niñas y adolescentes que viven en situación de violencia.
Pacto con los Municipios y Gobernaciones para mejorar y fortalecer los servicios de atención y protección a las mujeres y la niñez que viven situaciones de violencias y dar respuesta oportuna a las víctimas.
10
Pacto con las empresas privadas para enfrentar las violencias al interior de las mismas y generar un clima empresarial libre de violencia hacia las mujeres.
9
Pacto para comunicar y desnaturalizar la violencia contra las mujeres y la niñez, para avanzar en la construcción de una cultura de la no violencia.
Pacto con las organizaciones sociales para que se constituyan en promotoras y vigilantes de la lucha contra las violencias, desde los barrios, las comunidades, los espacios laborales, etc.
Pacto para estudiar la posibilidad de considerar el feminicidio como de extrema gravedad y lesa humanidad y plantear un tratado internacional sobre el feminicidio.
Correo del Alba I septiembre I 2019 19
ESPECIAL FEMINISMO
Feminismo comunitario E
l feminismo comunitario es una propuesta revolucionaria, que viene desde la memoria de luchas de nuestras ancestras mujeres, de los pueblos originarios de Bolivia. En la actualidad es una organización y movimiento social que articula a mujeres de toda Abya Yala –mal llamada América– en tejidos territoriales, con una vida orgánica que alimenta la lucha de nuestros pueblos, comunidades y aldeas. Feminismo comunitario es un nombre que creamos y conceptualizamos a partir del año 2006, en el proceso de la Asamblea Constituyente, después de entender que no solo éramos un feminismo andino, sino que habíamos concretado una reflexión y propuesta descolonizadora de la existencia como mujeres. Reflexión capaz de conmover a mujeres de los pueblos oprimidos de Abya Yala, y por qué no, del mundo. No somos feministas, somos feministas comunitarias –decimos–, pues no somos hijas de la Revolución francesa ni del iluminismo filosófico del periodo de 1789. Somos paridas desde la memoria de las luchas contra las invasiones coloniales de nuestros terri-
torios y cuerpos a partir de 1492. Tampoco tomamos el nombre de feminismo, prestándonos el concepto, sino que tomamos el sonido de feminismo, como una estrategia semántica de disputar el territorio de las palabras y categorías hegemónicas. Resignificación de las palabras y sonidos de la lengua invasora, para posicionar hoy nuestros cuerpos, luchas y sueños. Para construir esperanzas en un mundo globalizado y eurocéntrico es necesario sacudir la soberbia totalizadora y la pretensión universalista de Europa, una entre miles de culturas, de formas de vida, de lenguas, pensamientos y luchas. Por esto es necesario apuntar a los centros significativos del imaginario dominante, uno de los cuales es el feminismo. Nosotras no somos feministas, somos feministas comunitarias, lo decimos con respeto de las feministas, pero nosotras no somos feministas. Tampoco competimos ni planteamos un feminismo “bueno, potable”, y entonces es necesario resignificar el feminismo, determinar qué es para el feminismo comunitario. Hemos reconceptualizado el concepto de feminismo de manera que no seamos utilitarias ni copionas, tampoco alumnas del feminismo
20 Correo del Alba I septiembre I 2019
occidental. Por eso hemos aportado a las mujeres de los pueblos la descolonización del concepto. A decir, para el feminismo comunitario, “el feminismo es la lucha de cualquier mujer, en cualquier parte del mundo, en cualquier tiempo de la historia, contra el patriarcado que la oprime o pretende oprimirla”. Con esta reconceptualización nadie se queda afuera, incluso las europeas están comprendidas, pero sobre todo considera la memoria de luchas de nosotras, las mujeres de territorios como Abya Yala. El siguiente paso será redefinir qué es el patriarcado. Patriarcado, para el feminismo actual, es un concepto que genera una confusión grande, una especie de ensalada, entre conceptos como machismo, relaciones de género y patriarcado; se maneja como si todas estas palabras fueran lo mismo, como sinónimos o palabras que más o menos pretenden decir lo mismo. Lo que sí queda claro es que para el feminismo actual, el patriarcado es principalmente la dominación de los hombres contra las mujeres. Mientras tanto, para el feminismo comunitario, “el patriarcado es el sistema de todas las opresiones, discriminaciones y violencias que sufre la
humanidad y la naturaleza –por humanidad entendemos a mujeres, hombres y personas intersexuales–, sistema históricamente construido sobre los cuerpos de las mujeres”. A través del concepto de patriarcado caracterizamos el sistema contra el cual luchamos. El patriarcado comprende al colonialismo, al capitalismo, al neoliberalismo, entre otros. Todos ellos son tentáculos del mismo opresor, que domina a hombres y a mujeres, pero es construido sobre los cuerpos de las mujeres. Así, este concepto sirve para explicarnos cómo es que nuestros hermanos indígenas, que son discriminados y explotados por el racismo y el capitalismo, discriminen y exploten en sus casas a sus esposas, hermanas y compañeras. Las feministas comunitarias luchamos contra el sistema de todas las opresiones, para que no exista ninguna opresión en este planeta, ni contra la humanidad ni contra la madre y hermana naturaleza. Por eso las feministas pueden ser aliadas en la lucha contra el machismo, pero no necesariamente son aliadas en nuestras luchas contra, por ejemplo, el colonialismo racista, contra el capitalismo y el neoliberalismo. Tampoco son aliadas contra el individualismo y menos quieren la construcción de la comunidad de comunidades en el planeta. El feminismo comunitario es acogido por las mujeres de Abya Yala, pero los sectores dominantes como ONG, mujeres de derecha, feministas eurocéntricas, entre otras, persiguen, difaman y calumnian a nuestras voceras, porque quieren matar una propuesta que construye y esperanza. Julieta Paredes Escritora y feminista comunitaria
Hilando fino. Desde el feminismo comunitario
Autora: Julieta Paredes Editorial: Mujeres Creando Comunidad, 2010 Páginas: 50 Invitación a analizar las políticas neoliberales para las mujeres; además del rompimiento epistemológico que hace el feminismo comunitario con su par occidental.
Correo del Alba I septiembre I 2019 21
ESPECIAL FEMINISMO
feminismo Hacia la descolonización y despatriarcalización del
C
uando hablamos de feminismo, por lo general tenemos la idea errónea de que se trata de una teoría única y no siempre consideramos que conlleva una ideología. El feminismo liberal se impuso en las últimas décadas como unívoca verdad con el interés de ser entendido desde una sola perspectiva, lo que hace necesario desmontar el discurso neoliberal del feminismo como única opción. Si bien hay una serie de corrientes teóricas, consideramos que tres son las más relevantes e influyen sobre las demás. El “feminismo liberal” oculta el debate sobre las causas estructurales de la opresión femenina y considera que es necesario desbaratar el poder masculino sobre el femenino, promueve la igualdad de las mujeres frente a los varones, disputando los espacios políticos en la esfera pública y plantea los derechos políticos para las mujeres. Este enfoque es el más conocido e influyente en los organismos internacionales y la cooperación internacional. El “feminismo radical” reflexiona acerca de las causas estructurales de la mentada opresión, atribuyéndole a la sexualidad y a la reproducción como los instrumentos utilizados por el sistema patriarcal para su dominio. Plantea fundamentalmente la lucha por los derechos sexuales y reproductivos, entre otros.
El “feminismo marxista” esgrime que el origen de la opresión de las mujeres tiene que ver con el inicio de la acumulación y la aparición de la propiedad privada, donde los hombres ricos necesitaban garantizar la herencia a su prole, por tanto, a través de instituciones como el matrimonio, la iglesia y el Estado se controló la sexualidad de las mujeres. Señalan que solo será posible la liberación de las mujeres cuando se acabe el Estado capitalista que las ha subordinado en roles reproductivos y encerrado en la esfera doméstica, desvalorizando su trabajo reproductivo. Muchos años se mantuvo un rico debate al respecto, sin embargo, el feminismo liberal se impuso y al no querer cuestionar el modelo de acumulación capitalista que se sostiene en la explotación de los obreros y en el trabajo gratuito de las mujeres encargadas de las actividades reproductivas domésticas que desarrollan, reproducen y perpetúan las sociedades, visibilizó al feminismo como la lucha contra el poder masculino en desmedro de los intereses femeninos. Con la adquisición de derechos civiles y políticos para las mujeres en la mayoría de los países, el debate feminista fue avanzando a otro campo de derechos, tales como los derechos sexuales y reproductivos, y cuando estos se generalizaron, se empezó a debatir acerca de los derechos económicos, sociales y culturales. Pero el feminismo liberal otra vez centró la
22 Correo del Alba I septiembre I 2019
atención solo en el control del poder económico de los varones en desmedro de las mujeres, como si se tratara de una sociedad de iguales. El feminismo liberal había convertido la disputa del poder entre hombres y mujeres en la contradicción principal, evitando el debate estructural. Es la lucha de las mujeres de los pueblos indígenas, campesinos y originarios, como también del movimiento de mujeres afrodescendientes, la que demuestra la necesidad de que el feminismo transite más allá, retomando el debate inicial de develar las causas estructurales de la dominación patriarcal. Es inevitable entender que hoy el poder tiene un carácter de clase y además es colonial, ya que si bien se habían conquistado derechos políticos, sexuales y reproductivos, las grandes mayorías de mujeres continuaban sumidas en una dominación capitalista, colonial y patriarcal, por tanto, relegadas del poder. Las luchas de los movimientos sociales de América Latina y el África y las nuevas teorías del feminismo decolonial aportan a este debate y nos plantean al patriarcado como parte del sistema de opresión capitalista y colonial, así la causa feminista se encuentra articulada a la lucha contra el capitalismo y el colonialismo, entendiendo que existe una colonialidad del poder, donde las grandes mayorías se hallan al margen de él.
Foto: Angela Davis
Por lo expuesto, urge desmantelar y desenmascarar el carácter de los Estados capitalistas, coloniales y patriarcales, identificando que las formas de explotación y opresión integran tres sistemas de opresión que se interrelacionan entre sí, generando una triple explotación a gran parte de las mujeres: por ser pobres, por ser indígenas, por ser mujeres y/o afrodescendientes. En efecto, es forzoso clarificar que la lucha del movimiento feminista no es contra los hombres, en tanto que hombres y mujeres reproducimos las formas de explotación y dominación sistémicas, de lo que se trata es de
desmontar los Estados productores y reproductores de las relaciones de opresión en contra de mujeres y de otras grandes mayorías. La transformación de las relaciones de explotación que viven las mujeres, según el sector al que pertenecen, pasa obligatoriamente por una disputa integral contra toda forma opresiva, ya que el patriarcado opera de la mano con el capitalismo y el colonialismo. Se trata de promover nuevos Estados y sociedades que reconozcan el aporte real de las mujeres en las actividades reproductivas y cuidado de los hijos y familia, al que denominamos economía del cuida-
do, la cual permite la reproducción de la sociedad misma. El feminismo, despojado ya de la influencia liberal, debe revelar las condiciones de dominación de las mujeres, cuyo aporte en la construcción de las sociedades ha sido invisibilizado durante miles de años. De lo que se trata es que el feminismo contribuya a la lucha de los pueblos por acabar con toda forma de explotación humana.
Sonia Brito Sandoval Diputada
Correo del Alba I septiembre I 2019 23
ESPECIAL FEMINISMO
Viudas de India ¿Víctimas de la cultura o del machismo?
E
n la Edad Media las mujeres viudas en India practicaban el ritual sati, una costumbre hinduista que dictaba que tras la muerte del marido, fuesen quemadas vivas sobre la pira funeraria para dar fe de su amor y devoción por su esposo, práctica vista con normalidad, porque las esposas eran consideradas propiedad de sus maridos. Y aunque en 1829 esta costumbre fue prohibida, se siguió practicando. Las costumbres, ligadas a la religión de algunos países, eran posibles porque el machismo marcaba el paso cultural de estos grupos sociales. De acuerdo al padre de la antropología académica, Edward Burnett Tylor, la cultura es “el todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, costumbres y todas las demás capacidades y hábitos adquiridos por el hombre”. Basados en esta teoría, el machismo forma parte de esos hábitos “adquiridos” que no son propios de la humanidad. Las mujeres que corrían con suerte y sobrevivían al sati, eran excluidas de la sociedad y sometidas a diversas
formas de maltrato y no les era permitido volver a casarse, porque el esposo, aún después de muerto, seguía teniendo poder sobre la mujer; ella era un objeto de su propiedad y ese título de posesión no caducaba. Laxmi Gautam, activista por los derechos de las mujeres en India, denuncia que “están obligadas a mendigar”. Para ella, esta forma de opresión tiene su origen en que su país “es un Estado patriarcal”. “Si la mujer de un hombre muere, él nunca es culpable, puede volver a casarse dos, cuatro, o seis veces”, asevera para demostrar la marcada diferencia de derechos entre hombres y mujeres. Sin importar la edad que tengan, al enviudar las mujeres hindúes están obligadas a renunciar a su vida cotidiana, se les prohibe desarrollar algún oficio y son excluidas de su comunidad, actuar que las condena a la pobreza, el hambre y la violencia, tres de las causas principales de la migración en el país. “Aunque mi esposo esté muerto, aún sigue siendo mi esposo. Nuestra religión es así, ¿qué podemos hacer?, es la tradición”, lamenta Gautam, y aunque en algunas ciudades de India la ley permite a las viudas rehacer su
24 Correo del Alba I septiembre I 2019
vida, la sociedad sigue estando en desacuerdo. La situación de las mujeres hindúes es una de las más preocupantes en el mundo. De acuerdo a datos de la Cruz Roja, este país está entre los primeros tres en el tráfico de mujeres. El sati ya no es una práctica obligatoria. Sin embargo, no existen leyes que ofrezcan amparo legal a las mujeres. La muerte social de las viudas de India evidencia el poder que aún posee un sistema patriarcal arraigado a las tradiciones de diversas comunidades del mundo. El machismo no solo utiliza la fe y las tradiciones para someter, también siembra en la cultura de los pueblos prácticas que legitiman la violencia. El papel de organizaciones y movimientos feministas es desmontar estos mitos para hacer justicia con las mujeres.
Emily Caro Producción del programa Congéro de teleSUR Alborada Garrido Producción del programa Congéro de teleSUR
El 80% de los matrimonios son acordados por los padres de los contrayentes.
Según Unicef, existe un 56% de casos de matrimonio precoz en India rural y un 29% en el área urbana.
En 2018 se registraron 21 mil 515 denuncias por abuso sexual infantil entre enero y febrero; lo que significa que cada 22 minutos una menor de edad fue violada.
1
2
3
Desigualdad social que viven las mujeres en India Cada día alrededor de 200 niñas y mujeres son introducidas en el negocio del tráfico de personas. El 80% de ellas lo hace en contra de su voluntad.
Según estadísticas del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, alrededor de 15 mil mujeres han sido exiliadas luego de la muerte de sus esposos y condenadas a la muerte social.
4
5
Unas 13 mil mujeres malviven de la caridad del pueblo, pues no pueden ejercer ningún trabajo.
6 Correo del Alba I septiembre I 2019 25
Importancia de la Amazonía para la Tierra • • • • • • • • •
Tiene una superficie de 7.4 millones de km², lo que representa cerca del 25% de la superficie del continente americano. Su territorio es compartido por ocho países: Brasil (con el 60% del total), Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela. Cuenta con las mayores reservas de agua dulce del planeta, equivalentes al 20% del total. El río Amazonas es el más caudaloso y largo del mundo y descarga 220 mil m³ por segundo. Posee la mayor floresta tropical mundial y concentra más del 50% de los bosques húmedos de la Tierra. El bioma amazónico contiene 30 mil especies de plantas vasculares, muchas de ellas con enormes calidades alimenticias y medicinales. Según la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, alberga 2.5 millones de especies de insectos, 2.500 especies de peces, más de 1.500 especies de aves, 550 especies de reptiles y 500 especies de mamíferos. Tiene 34 millones de habitantes, incluidas 420 tribus indígenas que hablan 86 lenguas y 650 dialectos. Según cálculos de organizaciones ecologistas, casi el 20% de la Amazonía ha sido destruida durante los últimos 50 años por la acción depredadora del hombre. Fuente: teleSUR.
26 Correo del Alba I septiembre I 2019
Foto: Amazonía
Datos Amazonía (CdA)
Correo del Alba I septiembre I 2019 27
Incendio climático ¿Qué ocurre con los incendios de la Amazonía brasilera? • • • • • •
El 15 de junio de 2019, a través de imágenes satelitales, se captaron más de 9 mil focos en el estado brasilero de Amazonas. El Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil, ha informado que en lo que va del año se han reportado un total de 72 mil 843 incendios. Los siniestros de 2019 sobrepasan en un 80% a los de 2018 y en un 35% al promedio de la última década. Datos del satélite confirman que los incendios no son naturales, sino que son provocados por agricultores y, en su mayoría, se produjeron en bosques talados; aunque el fuego se extendió a la selva virgen. Una investigación reveló que la empresa agroindustrial AgroSB suministra ganado al gigante brasileño de envasado de carne JBS, y que ambas estarían deforestando ilegalmente tierras amazónicas. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha puesto trabas para recibir ayuda internacional destinada a controlar los incendios, declarando que estos fueron provocados por ONG.
28 Correo del Alba I septiembre I 2019
os y cambio o (CdA) • • • • • • •
Entre julio y agosto de 2019, Bolivia también se ha visto afectada por incendios en el bosque chiquitano, parte del bosque amazónico y el Pantanal. Los incendios en Bolivia han puesto en peligro la reserva de Tucabaca y el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Con los últimos focos, se han perdido cerca de un millón de hectáreas de bosque seco de la Chiquitanía. El 26 de julio, Naciones Unidas, en su sitio web para el monitoreo de emergencias, señala que el 28% del territorio de Santa Cruz se encuentra en riesgo muy alto de incendio forestal y un 5% en riesgo extremo. El 3 de agosto se registran 30 mil hectáreas quemadas en Roboré, y otras 300 en San José de Chiquitos. El 7 de agosto se enciende la alerta roja por incendios en Santa Cruz, para lo cual se alistan helicópteros destinados a sofocar el fuego. El 21 de agosto el presidente Evo Morales crea un gabinete para enfrentar la emergencia ambiental y aprueba la contratación del avión cisterna Evergreen 747 Supertanker, con el fin de implementar un plan integral de erradicación de los incendios. Fuente: teleSUR.
Correo del Alba I septiembre I 2019 29
Foto: Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan
?
Para quE servIa el difunto Tratado INF?
“Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no tienen defensa real para enfrentar a los misiles nucleares de Rusia.” Informe al Congreso del general John Hyten, Jefe del Arsenal Nuclear de EE.UU., mayo de 2017.
D
espués de Playa Girón Hay consenso general entre los analistas de estrategia de que el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón, tuvo como objetivo real producir mucho miedo a los rusos y a los chinos. Al parecer los rusos comprendieron que no tenían tiempo para asustarse y ya en 1949 disponían de un arsenal atómico equivalente al de EE.UU. Y, en 1961, la Unión Soviética detonaba en Siberia la bomba nuclear más devastadora que se ha construido hasta hoy. La llamaron “La bomba Zar”, pero en Washington la bautizaron como “La bomba Satán “, y su
30 Correo del Alba I septiembre I 2019
potencia equivalía a la de 2.500 bombas como las que mataron a 200 mil civiles japoneses en 1945. Ese mismo año EE.UU. rompió relaciones con Cuba, hizo que sus clientes latinoamericanos expulsaran a la isla de la Organización de Estados Americanos (OEA), le impuso un bloqueo económico y, mediante el aparato de la CIA, el presidente Dwight Eisenhower armó la desastrosa intentona de invasión contra-revolucionaria en Playa Girón, en abril de 1961. O sea, le tocó a John F. Kennedy hacerse cargo de la derrota, mientras que el soviético Nikita Khruschev acudía en apoyo del victorioso Gobierno revolucionario encabezado por Fidel Castro. Kennedy fue informado sobre la implicación de la CIA y del propio presidente Eisenhower en el fracasado intento por derrocar al Gobierno cubano, y de los nuevos planes fallidos de ataques contra barcos pesqueros cubanos e incursiones aéreas incendiarias en las plantaciones de
MUNDO
azúcar y café. Y a juicio de la mayor parte de los miembros del Consejo de Seguridad, para EE.UU. ya era de extrema necesidad invadir la isla e imponer un gobierno militar transitorio mientras se llamaba a elecciones. La inflamable Guerra Fría Mientras presionaban a Kennedy para invadir Cuba, la inteligencia soviética estaba al tanto de los esquemas y los tiempos de ataque. Moscú logró rápidamente proporcionar a La Habana poderoso armamento de avanzada y entrenamiento por soldados rusos bien fogueados y victoriosos en la Segunda Guerra Mundial. Y eso lo sabía también el presidente Kennedy. Conocía que en la isla había unos 20 mil soldados del Ejército Rojo entrenando a las tropas cubanas. Es decir, la invasión tendría un elevadísimo costo en pérdidas de vidas de soldados estadounidenses en momentos en que seguía vivo el recuerdo de las bajas de norteamericanos en la Guerra de Corea que recién en
1953 había concluido en un sangriento empate. Pero, además, el hecho de matar a miles de soldados soviéticos convertía la aventura contra Cuba en un tobogán hacia una nueva guerra mundial. Ya en 1956 una coalición militar de Israel, Francia y Gran Bretaña había atacado a Egipto para apoderarse del Canal de Suez, que controla el paso de naves del Mar Rojo al Mediterráneo. Egipto pidió auxilio a la URSS, la que exigió la retirada inmediata de los invasores y advirtió en las Naciones Unidas que en caso contrario intervendría militarmente, tal como recién lo había hecho en la rebelión de Hungría. Ante esa amenaza, la Casa Blanca optó por aceptar las demandas soviéticas y a su vez exigió a Israel, Francia y Gran Bretaña el retiro de la totalidad de sus fuerzas desplegadas en Egipto. Para el presidente Kennedy y sus asesores, resultaba obvio que un enfrentamiento bélico con la Unión Soviética implicaría instantáneamente
la aniquilación de los aliados europeos de Washington, comenzando por Alemania Occidental y Francia. Y el estallido de esa nueva guerra sin duda alguna comprendería el uso devastador de bombas atómicas; bien lo sabía EE.UU., que ya había instalado misiles nucleares apuntando a Rusia desde las bases de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el sur de Italia y Turquía. Los halcones exasperados Kennedy estaba resuelto a desestimar la invasión militar a Cuba, cuando, repentinamente, un avión espía U2, volando sobre la isla, captó imágenes indiscutibles mostrando que en diversos puntos estaban instalándose bases de lanzamiento de misiles de alcance medio, capaces de llevar cabezas nucleares y de cubrir prácticamente cualquier punto dentro de Estados Unidos. Rápidamente el sector de los “halcones” (con cerebros de pájaro) elevó su presión para la guerra inmediata.
Correo del Alba I septiembre I 2019 31
Foto: La bomba Zar
En realidad, el destino del planeta estaba en juego, pero frente a los halcones se pudo plantear una postura racional y política por el encuentro del mismo John Kennedy, junto a su hermano Robert (Ministro de Justicia), con el Secretario General de las Naciones Unidas, U Thant, y el líder soviético Nikita Khruschev. En 1979, la Casa Blanca abrió a conocimiento público las cartas, los llamados telefónicos y las rápidas y certeras decisiones que permitieron llegar a un acuerdo transaccional en que ni Moscú ni Washington aparecerían debilitados. El acuerdo contempló, primero, que EE.UU. renunciaba a invadir a Cuba o a colaborar con otro país que intentara hacerlo; segundo, que la Unión Soviética retiraría de Cuba todo el armamento nuclear, a la vez que EE.UU. haría lo propio con sus misiles nucleares de Turquía. Y lo más importante de aquel acuerdo de Octubre de 1962 fue la instalación del famosísimo Teléfono Rojo, por el cual, en forma instantánea, directa y sin intervención de terceros, los jefes de gobierno de la Unión Soviética y Estados Unidos podrían comunicarse para buscar en conjunto una salida racional ante futuras crisis. Los tratados La base racional que permitió salir pacíficamente de la Crisis de los Misiles puede resumirse en tres puntos que estaban meridianamente claros para Kennedy: primero, que ni EE.UU. ni la Unión Soviética tenían
alguna posibilidad de “ganar” en una guerra nuclear, en ningún sentido racional de lo que pueda ser ganar una conflagración así. Segundo, que, más allá de disuadir a los soviéticos, la capacidad de EE.UU. de lanzar un contraataque masivo, resulta imposible de creer. Y, tercero, que el sueño de que se pudiera emprender un ataque inesperado y suficientemente terrible para desalentar una réplica, no es más real que un simple antojo, pues el contraataque nuclear comenzaría mucho antes de que los misiles iniciales llegasen al blanco. El 26 de mayo de 1972, el gobernante estadounidense, Richard Nixon; y su par soviético, Leonid Brézhnev, firmaron el tratado de control de misiles, que estuvo en vigor hasta 2002, cuando los Estados Unidos se retiraron del acuerdo. Entre tanto, el Tratado INF (Intermediate-Range Nuclear Forces) es un acuerdo entre los EE.UU. y la Unión Soviética firmado en Washington D.C. el 8 de diciembre de 1987 entre el presidente de los EE.UU., Ronald Reagan; y de la URSS, Mijaíl Gorbachov. Fue ratificado por el Congreso norteamericano el 27 de mayo de 1988, y entró en vigencia el 1 de junio del mismo año. La ratificación definitiva del tratado por parte de EE.UU. se produjo el 24 de diciembre de 2010, cuando fue aprobado por el Senado. La Duma rusa hizo lo mismo el 14 de enero de 2011, ratificándolo el 25 de enero de aquel año y siendo aprobado definitivamente por el Consejo de la Federación el día siguiente.
32 Correo del Alba I septiembre I 2019
Pero, el actual presidente de los EE.UU., Donald Trump, anunció el 20 de octubre de 2018 que retiraría a su país del tratado, acusando a Rusia de incumplimiento. De esta forma, suspendió formalmente el convenio el 1 de febrero de 2019, y Rusia lo hizo al día siguiente, en respuesta a la retirada de su homólogo. Estados Unidos se retiró formalmente del INF el 2 de agosto de 2019. El “Profeta orgulloso” En 1983, el presidente Reagan convocó a los principales jefes tácticos de las Fuerzas Armadas estadounidenses, así como a los más relevantes analistas económicos y políticos del país, para encomendarles la realización de exhaustivos juegos de guerra, utilizando secuencias de súper computadores sobre datos reales, en condiciones y situaciones reales, a fin de analizar en forma realista todas las posibilidades de desenlace en un ataque preventivo inesperado contra Rusia. Cada uno de los jefes tácticos militares disponía de un equipo de cien oficiales altamente preparados, en cada una de las armas involucradas. Se realizaron más de cincuenta variantes posibles sobre el desarrollo y resultado final. Y, ¿qué pasó? En cada una de aquellas variantes, sin excepción, el resultado final fue la aniquilación mutua de Rusia y Estados Unidos. Ruperto Concha Analista internacional
EE.UU. contra Venezuela efectos del bloqueo
¿Qué es el EE.UU . contra bloqueo de Venezu Es la a pli el de gue cación de u a? n arma rra qu e pers mismo igue lo so s tervenc bjetivos que una inión mil itar.
¿Cómo se Median aplica? te un c onjunto ciones ile d riales, q gales, y extra e acterritoue viola la paz n el de rec y ción de a la autodete ho a rminaun Est ado, as el dere ch íc DD.HH o internacion omo al y los .
de e? ersigu istemático op é u s z ¿Q ne o terior ión ve El de la poblac l sistema a e vida d el acceso servicios n s e o de otr lana odelo oud y m l a l s e de Rev por de la ados brind ión social cc prote . ó i c lu n
smos ecani m é u q vés de ¿A tra ementa? e Vedo qu óleo pl n e m i i d e i s p tr ro, im rte su pe e la o Prime d p s x o e s re la nezue de los ing bstruyeno % (el 95 . Segundo, banca in) a l n ó i n c e imna pagos sí evitar la s u s a tos y do onal y edicamen i c a n r te em ión d portac os. nt alime
a últim te la mp? s i s n ué co d Tru ¿En q de Donal publicada a ón sanci en Ejecutiv ongela toc d r 9 1 O 0 2 La zuela sto de s de Vene o g a en vo s acti dos lo U. .U en EE
¿Cuál e s para V el costo total del blo enezue queo la? Las m ás de 150 m tivas u edid nil impues aterales que as coercito han EE.UU . das de s 350 mil ignificado p ha érdimillon para V es de d enezu Asimis ela entre 2013 ólares mo, e y 201 meses, más de n los último 7. s 24 dólares 30 mil m le nezuela han sido ro illones de ba por me bancar dio de dos a Veias de operac EE ion otros p aíses eu .UU., Inglater es ra y ropeos .
Correo del Alba I septiembre I 2019 33
NACIONAL
Markax kayuta, jan killt’asita
EL ALTO capital política del siglo XXI en América Latina
34 Correo del Alba I septiembre I 2019
E
l Alto es el núcleo político principal de la actual experiencia social por la que transita Bolivia. Es en esta ciudad donde empezaron las movilizaciones para enfrentar la ofensiva capitalista neoliberal a inicios del siglo XXI, la que tenía como objetivo privatizar los servicios básicos, usufructuar de los recursos naturales, apropiarse de excedentes y despojar de las condiciones de vida a la población. Posteriormente se ha convertido en una base social indispensable para el Gobierno de Evo Morales, tanto en la movilización como en la votación, a pesar de haberse dado un voto cruzado en las últimas elecciones, entre el voto por Evo Morales a presidente y una alcaldesa de un partido diferente al MAS-IPSP, como consecuencia de errores de liderazgos locales.
En la perspectiva política e histórica, es allí donde se promovió la recuperación-nacionalización de los recursos naturales como aspecto estratégico, principalmente los hidrocarburos, así como el impulso para la aprobación de una nueva Constitución Política del Estado que reflejara la realidad identitaria, social y económica del pueblo boliviano en la estructura estatal. En resumen, son tres pilares fundamentales la base para la defensa de la vida de los pueblos frente a la propuesta atentatoria del capitalismo y el neoliberalismo: 1) Nacionalización de los recursos; 2) Constitución soberana de los Estados de y para los pueblos; 3) Capacidad de organización y movilización política permanente para poner en praxis aquella misión histórica. Estas virtudes-capacidades de una ciudad rebelde o de los hombres y mujeres que la constituyen en tanto sujeto colectivo, son una respuesta consciente y voluntaria al capital y al colonialismo occidental del norte, a través de los cuales han sometido a los pueblos de esta región. El Alto ampara en su regazo a la moderna clase obrera en el mundo precarizado, atomizado, sin derechos ni organización, en las que el capital aísla a los proletarios que se fusionan con actividades de servicios y comerciales a pequeña escala denominadas “informales”. Pero es la pluralidad de una urbe alimentada por la migración, preferentemente rural, de varias regiones de Bolivia e incluso de otros países, la que genera una creatividad y tenacidad permanente con la que se ha delineado una perspectiva política de economía y de país que ha sido capaz de convocar al resto de los departamentos. Mayoritariamente migrantes aymaras de las comunidades portan esa identidad indígena originaria y campesina como acervo histórico que enfrenta la ética y el ser comunitario aymara a la devastación que la sociedad capitalista provoca convirtiendo a los individuos en egoístas y desterritorializados. El Alto es una de las ciudades de mayor crecimiento y desarrollo social.
El Alto es la herencia de la organización de los pueblos ancestrales que han sabido desarrollar una compleja organización socioeconómica, cultural, política, espiritual y tecnológica, su forma de organización comunitaria y su ética; pero al mismo tiempo como un sujeto contemporáneo, resistiendo y conviviendo con su producción industrial, con mecanismos digitales de comunicación e información, con formas fetichizadas de economía que son empleadas por el capital corporativo transnacional central para despojar a los pueblos del sur. Pero, ¿qué sucede cuando ese pueblo se levanta y pone todo lo que contiene su ser orientado a su propia constitución y bienestar? ¿Qué ocurre cuando ese pueblo decide ya no ser despojado y preocuparse por su desarrollo? La economía deja de ser problema de estadistas para convertirse en la estrategia a ser empleada para cambiar su situación, la tecnología deja de ser un cuento inalcanzable, la política no le es ajena, porque es una función que emerge de la propia organización. El capital deja de ser un tótem al que hay temer e idolatrar, es un poder al que hay desmitificar y arrebatarle su autoridad recuperándolo para sí mismo como sujeto colectivo. El Alto tiene la potencialidad de enfrentar al capital en su propio territorio, revirtiendo la explotación y marginación provocadas, proponiendo vías para un desarrollo propio. Tiene la posibilidad de complementar una economía agraria con la industrial y artesanal, ofrece condiciones para priorizar la reproducción social de la vida por encima de la lógica del valor y el capital, proyecta contrarrestar la dinámica colonial del capital mundial desde una economía soberana y local. Estos son elementos que no se configuran de forma artificial, son producto de múltiples factores. El Alto es la síntesis de la posibilidad y el derecho a la revolución urbana contemporánea en América Latina. Gonzalo Gosalvez Economista
Correo del Alba I septiembre I 2019 35
La agricultura, tiene cara de mujer Juana Laura trabaja con carpas solares y en la crianza de animales menores (gallinas y cuyes), desde hace más de una década. Comenzó como productora de hortalizas para su propio consumo y, más adelante, generando excedentes para la venta. Forma parte de la Asociación Aprodamh, compuesta por mujeres productoras. Nos confiesa cómo de
ser productora pasó a ser replicadora, ayudando a otras mujeres en su formación técnica para el desarrollo de actividades agrícolas en centros urbanos del Municipio de El Alto. “En nuestro estatuto dice que ningún hombre puede ser presidente de la Asociación”, añade. Juana Laura dice que ha sostenido un intenso debate con las y los productores de Santa Cruz, ya que la producción que ella y su Asociación
36 Correo del Alba I septiembre I 2019
promueven está libre de químicos, a diferencia de la agroindustria del oriente boliviano. “Desde ese día, ya no consumo soya, porque la soya es producida con químicos”, recalca. Mujer de grandes iniciativas, es líder en su área y reconocida entre sus pares. Entre lágrimas que reflejan el esfuerzo que la trajo hasta dónde está, termina diciendo: “La agricultura, tiene cara de mujer”.
Ciudad verde E
ntendemos que la soberanía alimentaria es el derecho a la alimentación por medio del acceso a recursos, a medios de producción, a la transformación, comercialización y consumo responsable de alimentos; al derecho de organización social liberada para la producción agropecuaria y para la generación de propuestas de políticas agrarias; y al derecho al desarrollo rural y agropecuario de los pueblos de un Estado. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entendemos por seguridad alimentaria al acceso físico y económico de un individuo, de un hogar, de una nación; a suficiente alimento (seguro, sano y nutritivo) para satisfacer sus necesidades alimenticias. Bolivia tiene una de las normativas de seguridad y soberanía alimentarias más completas de América Latina. El reconocimiento a la Madre Tierra, Ley N° 300; el reconocimiento y fomento de un sistema alimentario de producción agrícola y de base comunitaria, Ley N° 144; el reconocimiento e inserción de las Organizaciones Económicas Comunitarias y de las Organizaciones Económicas Campesinas en el proceso de revolución alimentaria, bajo una normativa de agricultura familiar y sustentable para alcanzar soberanía alimentaria, Ley N° 338. En ese marco, Bolivia resguarda la sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria, Ley N° 830; promociona la alimentación saludable, Ley N° 775; protege los derechos de los usuarios y consumidores, Ley N° 453. Pero, ¿qué se hace con tanta norma? La lista de leyes es aún más larga con respecto a la seguridad y soberanía alimentaria. Aunque una de tantas preguntas es: ¿cómo hacer para que se cumplan? Dar al pueblo, a los pueblos, el reconocimiento y la libertad para orga-
nizarse, para desarrollar capacidades de hacer gestión de forma autónoma, para hacer uso de sus derechos en el ejercicio del control social y de participación como entidades reconocidas para proponer políticas de seguridad y soberanía alimentarias (en este caso), es la virtud máxima que yace sobre la normativa boliviana. Instituciones no gubernamentales de capacitación, de formación y de fomento al desarrollo, han apostado, desde hace ya más de 15 años, por impulsar la agricultura urbana y periurbana como alternativa para el autosustento alimentario familiar en el Municipio de El Alto. Por ejemplo, el Centro de Formación y Capacitación para la Formación Ciudadana, así como otras instituciones, desarrollan actividades de asesoramiento técnico en producción agroecológica, crianza de animales menores y comercialización. Cuentan con más de una década de experiencia en el trabajo con productoras en este municipio. Actualmente el Centro de Formación y Capacitación para la Formación Ciudadana asesora 260 mujeres en agricultura urbana y a otras 500 mujeres, hombres y jóvenes organizados en grupos, asociaciones, en instituciones municipales, entre otros, en temas de seguridad y soberanía alimentaria. Nuevamente, ¿cómo se hace para que se cumpla tanta norma? El 9 de agosto de 2013 vio la luz la Ley Municipal de Agricultura Urbana Seguridad Alimentaria, como resultado de una intensa lucha y el esfuerzo de asociaciones de productoras y productores urbanos y periurbanos del Municipio de El Alto (Apalla, Alto Cuy, Ediso, Illimani, Macuy, Aprochan, Sumaj Huasi, Riego Todo) e instituciones no gubernamentales (Comunidad en Axion, Cistem, Cebiae, Red Hábitat, Chasqui, Cipca, Ayni, Focapaci). La ley la hicieron todas y todos en un trabajo colectivo en busca del
NACIONAL
cumplimiento de sus derechos de participación ciudadana, para impulsar la implementación de políticas públicas y normativas que visibilicen la pelea por consumar una economía alternativa, sustentable, agroecológica y soberana. La participación activa de colectivos de mujeres alteñas en estos programas que fomentan el desarrollo de sus capacidades para formar parte de un sistema de producción alternativo, agroecológico, con el objetivo de luchar contra el hambre y la pobreza, han convertido al Municipio de El Alto en una de las diez ciudades verdes de América Latina y el Caribe. La inversión de tiempo y recursos de estos colectivos de mujeres a cambio de una accesibilidad sostenible y sustentable de alimentos agroecológicos, es muestra de que, en Bolivia, la seguridad y soberanía alimentaria son una realidad. Una realidad no reconocida, no mediática, una realidad casi oculta. El siguiente paso es rescatar, aprender, visibilizar, sensibilizar y socializar para conservar. El derecho a la asociación, a la participación, el derecho al control social ha parido la mencionada Ley Municipal de Agricultura Urbana (entre otras muchas); que reflejan luchas ganadas de población organizada que promueve actividades productivas sustentables y sostenibles para combatir la pobreza y promover economías alternativas para alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria. Finalmente, esta lucha ganada tiene cara de mujer. Mujer organizada, mujer contestataria, mujer cansada de ser sometida por el sistema. Una mujer en busca de alternativas económicas y sociales, que le permite elegir ser madre, ser esposa, ser revolucionaria, ser jefa, ser sustento, ser independiente, ser líder, ser ley. Adriana Lazarte Socióloga
Correo del Alba I septiembre I 2019 37
ARTE Y CULTURA
Travesía con y
Don Quijote Sancho Dedicado a los presos políticos catalanes.
S
iempre que viajo me peleo conmigo mismo. La maleta no cierra, demasiados libros que no leeré. Decisión drástica: todos fuera. Camus, Kavafis y Ausiàs March emergen desde la ropa mal planchada. Un solo libro viajará conmigo y, casi sin mirar pero de forma
consciente, tomo el pequeño volumen de la segunda parte del Quijote. Siempre pensé que la primera parte es una gran novela; pero que la segunda es una obra maestra de la literatura universal. El avión gira a la izquierda antes de sobrevolar el mar. Planea sobre la playa de la Barceloneta y, a través de la ventanilla, me parece ver abajo, en la arena dorada, a Don Quijote en duelo con el caballero de la Blanca
38 Correo del Alba I septiembre I 2019
Luna, quien le vence haciéndole exclamar: “Dulcinea del Toboso es la más hermosa mujer del mundo y yo el más desdichado caballero de la tierra”. En la playa, Don Quijote termina su gloriosa carrera y retorna a su patria decidido a hacerse pastor. Regresa al pueblo con Sancho, quien asume el papel del Quijote mientras este empieza su tránsito a la inmortalidad. Vuelo a la América de Bolívar y Martí, amenazada por Trump en su
LECTURAS RECOMENDADAS Libres!
deseo de arrebatarle la independencia. En medio de estas grandes contradicciones, algo de suerte: no tengo patria. Quisiera tenerla para que los imperios intentaran arrebatármela y pelear y vencer; incluso, de enfrentar su pérdida, luchar y volver por ella, como Machado, ligero de equipaje y vestido solo con las ropas del hombre libre. Ricote el Morisco, especiero en el pueblo de Sancho, conforme a los edictos de destierro ha tenido que salir de
España y movido por la nostalgia –y también con la esperanza de desenterrar un tesoro– se infiltra en el país, disfrazado de peregrino. Después de la erradicación de los moriscos y de los judíos, España no fue más pura; sino más pobre. Se convirtió en la España secularmente gris, con la pátina que recubre siempre su “gloriosa” e inventada historia. En mi travesía con Don Quijote y Sancho, aquel no se hace pastor ni muere, sí se empeña en deshacer entuertos en sede legal, en distintos tribunales españoles que han enviado a prisión a mujeres y hombres honestos cuya patria es Cataluña. El caballero de la triste figura camina por las baldosas frías de esas instituciones, recoge birretes, togas y puñetas de los ilustres magistrados, a los que imparte la última lección de su vida. Ya ha caído la noche sobre el Atlántico, por encima del cual volamos. Duermo, sueño con Don Quijote en persona y le agradezco la lección en nombre de los pobres, de los presos y las mujeres maltratadas, los pueblos libres, la lección de luchar sin importar cuán grande parezca el enemigo y de soñar con un amanecer mejor –aunque no seamos nosotros los que despertemos en él–. El avión aterriza. Ojalá haya una Dulcinea de las Américas esperando a este ávido hijo de Alonso Quijano que viene de regreso; aquí se percibe un palpitante hálito de victoria, una huella de los más grandes libertadores. También descubro la sensible inteligencia y la gracia de quienes, en Cuba y Venezuela, según sus primeros libros en revolución, aprendieron a amar al Quijote. ¡Don Quijote! ¡Sancho! Ustedes están presentes en las batallas heroicas por defenderse de los grandes molinos de estos tiempos. Jaume Domènech Ambientalista
Autor: Colectivo de autores Categoría: Testimonio Editorial: Plural Editores, 2013 Páginas: 416 Este libro reúne los testimonios de la represión que sufrieron las mujeres durante las dictaduras que sometieron al país desde 1971 hasta 1982.
Chilenas en armas Autora: Cherie Zalaquett Categoría: Testimonio Editorial: Catalonia, 2009 Páginas: 346 Incluida en la colección de la Cátedra Género de la Unesco, esta investigación es pionera en revisar el rol femenino en las Fuerzas Armadas y en la lucha armada de izquierdas en Chile.
LA PANTALLA
Forugh Farrojzad Madre del cine iraní
E
l pueblo persa es reconocido por sus insignes poetas, quienes con sencillez y emotividad representaban su mundo, también los placeres y la vida en general. Irán puede presumir de tener un buen cine, con grandes exponentes, cuyas obras han dado la vuelta al mundo. Hombres y mujeres que se dedican a engrandecer la cultura cinematográfica del país, haciendo obras de gran belleza, de denuncia, de reflexión y de sueños. Y es siempre un lujo cuando un poeta decide hacer cine. Sus planos reflejarían versos silenciosos que a partir de imágenes recitarán la belleza o lo contrario. Planos rimarán con astucia, y podría componer un poema visual que declamará las emociones que el o la realizadora decida expresar. Irán tiene la suerte de que su cine tenga una madre, que no podía ser de otra forma, una poetiza, de las de mayor influencia en el país en el siglo XX. Forugh Farrojzad, nacida en 1935, fallecida en 1967.
Su padre era coronel, y en su familia se seguían fervorosamente las tradiciones islámicas persas, en los momentos en que el Sha Reza Pahlevi hacía sus intentos de occidentalizar la nación. Tuvo siete hermanos, de los cuales su hermana Pooran se convirtió en poetiza, y su hermano Fereydoun sería igualmente poeta, además de actor y escritor. Terminó la secundaria a los 15 años y comenzó a estudiar pintura, corte y confección. Forugh diría que esto hacía que su mente se aligerara y le diera facilidad para escribir sus poemas. A los 16 años contrajo matrimonio, no sin tener el rechazo de su familia debido a la corta edad con la que se convertía en esposa. Se casó con su primo Parviz Shapour, con quien tuvo a su único hijo, Kamyar Shapour, al que dedica “Un poema para ti”. Sin embargo, no prosperó su matrimonio y su relación se volvía más amarga. En 1954 se divorciaron, Parviz ganó la custodia del niño y Forugh nunca más pudo volver a verle. Se cuenta que Parviz le decía a su hijo que su madre lo dejó solo, para así poder perseguir la poesía y los placeres sexuales. El imaginar esto,
40 Correo del Alba I septiembre I 2019
para Forugh fue una fuente de gran tristeza y tormento constante. Su padre impidió que volviera a casa, repudiándola. Forugh, estando en Teherán y luego de pasar todas esas penurias, irrumpió en la escena literaria. En 1955 publicó su primer libro: Asir (Cautiva). Rápidamente se ganó el rechazo de los academicistas. El editor del libro fue arrestado y ella acusada de corromper a la sociedad. Nunca podría quitarse de encima la carga y el acoso de la prensa y los críticos. Tras una crisis nerviosa y su ingreso a una clínica psiquiátrica, decidió viajar en 1956 a Europa. Ese año vio la luz su libro Divar (El Muro), que dedicó a Parviz, su exmarido. En 1958 haría lo propio Esian (Rebelión). En ese período conoció al escritor y cineasta Ebrahim Golestan, con quien compartía sus ideales de independencia y expresión. Tiempo en que nace su relación amorosa, que duraría hasta la muerte de Forugh. Fue en 1962 cuando viajó a Tabriz para filmar una leprosería. Estaba dirigiendo la obra que sería considerada, por el crítico Mohsen Majmalbab,
la Revolución islámica, sus textos fueron liberados tras permanecer en censura. De su obra se podría decir que es sencilla y poderosa, femenina y llena de sueños, que refleja sus etapas de la vida en momentos de profunda amargura; la añoranza y la vitalidad, y la honestidad al expresar su visión de la realidad y de los hombres, hacen que haya sido una de las poetas y cineastas más comentadas de Irán. Este año se publicó la antología completa de su obra poética intitulada: Eterno anochecer. El poema “Tengamos fe al principio de la estación fría”, captura la atención de las y los lectores. A continuación reproducimos un extracto:
“
Al principio de la estación fría, tengamos fe en las ruinas de los jardines de la imaginación, en las hoces abandonadas, en las semillas que duermen bajo la tierra. Tal vez, lo real fueran aquellas dos manos jóvenes enterradas bajo la incesante nevada, y el año próximo, cuando la primavera se acueste con el cielo que está detrás de la ventana y en su cuerpo estallen los verdes orígenes de sus leves tallos, florecerán, compañero, mi único compañero. Tengamos fe al principio de la estación fría.
“
como “la película más bella del cine iraní”: La casa negra. Su única película, con 22 minutos de duración. Este documental nos entrega un sentido y profundo ensayo de arte poético, gracias a las imágenes y a la narradora que ambienta y acompaña estas escenas de la leprosería al recitar los poemas de Farrojzad. El documental parte con la advertencia de que las siguientes imágenes pueden ser perturbadoras: “No hay escasez de fealdad en el mundo. Si el hombre cierra sus ojos ante ella, habría más.Pero el hombre resuelve problemas. En esta pantalla aparecerán imágenes de fealdad. Una visión de sufrimiento que ningún ser humano debería ignorar. Para borrar esta fealdad y aliviar a las víctimas es el motivo de este filme y la esperanza de sus realizadores”. En un comienzo se nos muestran escenas de niños afectados por la lepra, ofreciendo gracias a Dios por dotarlos de manos, ojos y pies que pueden usar para gozar de la creación de Dios. Pero, por supuesto, estas dotaciones les han sido en su mayoría arrebatadas por la enfermedad.
Estas crudas imágenes se revelan acompañadas por el afligido y lastimero poema de Forugh que versa sobre este infierno. En una secuencia se exponen los intentos de tratar la lepra a través de la medicina, las vacunas y terapias, cuyas imágenes son contrastadas por escenas de gente recitando oraciones y alabando fervorosamente a una deidad que hace mucho no responde y que pareciera haberlos abandonado. Luego, Farrojzad nos enseña a padres leprosos atendiendo a sus hijos, muchos de ellos no afectados por la enfermedad. De igual forma pasan frente a nuestros ojos mujeres desfiguradas encantadas al peinarse y maquillarse. Personas que, al menos en estos momentos, parecieran ser felices. El documental se acerca a su fin con un profesor que pide a unos de sus alumnos que le mencionen cosas bellas: “La luna, el sol, las flores…”, son su respuesta. Cuando le pregunta a otro niño que le nombre cosas feas, este responde con “manos, pies, cabeza…”. Sabe que su condición humana es la de cargar con la deformidad. La casa negra recibió varios premios y reconocimientos que le hicieron ser conocida casi mundialmente, llamando la atención de la Unesco y de directores como Bertolucci, quien viajó para entrevistar a Forugh y producir una película de 50 minutos sobre su vida. Durante la filmación, Forugh se encariñó con Hossein Mansouri, hijo de dos leprosos. Adoptó al niño y lo llevó a vivir a casa de su madre. En 1964 publicó Tavallodi Digar (En otro amanecer), considerado uno de los mejores poemarios persas contemporáneos. Al año siguiente, entregó en la imprenta su libro de poemas Tengamos fe en la estación del frío, publicado de manera póstuma. Forugh Farrojzad murió el 14 de febrero de 1967 en un accidente automovilístico, tras visitar a su madre. Tenía 32 años. Diez años después de
Sebastián López Cineasta
Correo del Alba I septiembre I 2019 41
DEPORTE
Danza
N
de millones inventados
o sabemos qué dirán los libros en unos años más respecto a la carrera del arquero Kepa Arrizabalaga. Quizás esté en las páginas doradas, quizás no. Chelsea, equipo de un barrio acomodado de Londres, pagó el año pasado la friolera de 80 millones de euros por su pase, una cifra estratosférica que hace que el inigualable Lev Yashin o el gran Gordon Banks no puedan descansar en paz. A nivel sudamericano, seguramente el increíble Hugo Orlando Gatti o el descomunal Ubaldo Matildo Fillol se miren extrañados. Pero la sorpresa es cada vez menor, porque empezando la década actual todos los precios que se pagan por los jugadores se dispararon. Fue el propio Cristiano Ronaldo, que en 2009 batió el récord de fichaje más caro hasta esa fecha al pasar del Manchester United al Real Madrid por 94.5 millones de euros, quien levantó la voz hace un par de días para cuestionar que ahora cualquier jugador valga más de 100 millones de la unificada divisa europea. 222 millones de euros pagó el Paris Saint Germain al Barcelona por el brasileño Neymar en 2017 y la presencia del sudamerica-
no no se ha visto reflejada en títulos de importancia. A su vez, el cuadro catalán gastó toda esa ridícula suma en dos jugadores: Ousmane Dembelé, quien al parecer tiene la cabeza puesta en cualquier cosa, menos en su profesión; y en Philippe Coutinho, el que tuvo un par de años para el olvido y acaba de ser vendido al Bayern Munich con la siguiente finalidad: que el Barcelona tenga dinero en caja para que se haga realidad la vuelta de… sí, adivinó: Neymar. Todo esto es un ejercicio grotesco, más si se considera que Diego Armando Maradona, el mejor jugador de la historia del deporte rey, le costó al Barcelona apenas tres millones de libras esterlinas en 1982, lo que en la actualidad corresponde a poco más de 12 millones de dólares. Hábleme todo lo que quiera de marketing, de ventas de camisetas, de lo que estime conveniente; pero no me diga que Neymar vale más de 20 veces lo que costó Diego. Los 114.580 espectadores que el 22 de junio de 1986 lo vieron en el Estadio Azteca versus Inglaterra se reirán de usted. Luis Barril Periodista deportivo
Foto: Basílica de Santa Sofía
NOS CONOCEREMOS
Ú
nica ciudad del mundo situada entre dos continentes, Asia y Europa. Durante 1.500 años fue la capital de dos imperios poderosos, el romano-bizantino y el otomano. En el siglo IV pasó a llamarse Constantinopla. Desbordante de historia y cultura milenaria manifestada en diferentes construcciones bizantinas, como la Basílica de Santa Sofía, símbolo arquitectónico. Se le reconoce como la ciudad de las iglesias, ya que alberga sinagogas y millares de mezquitas. Con 15 millones de habitantes, es la capital económica, cultural y turística de Turquía y entre sus atractivos se halla el Bazar de las especias.
UBICACIÓN Turquía | VISITANTES 9 millones al año | IDIOMA turco | CLIMA Continental húmedo | MONEDA Lira turca | CÓMO LLEGAR Vuelo directo por Aerolínea Conviasa con destino al Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen.
46 Correo del Alba I septiembre I 2019