encargo
contrabrief
Una forma con la cual la persona que no este consumiendo alcohol, se incluya y no pase desapercibida dentro de la experiencia de tomar en un grupo de personas.
Forma por medio de la cual ningún usuario, esté consumiendo alcohol o no, sea excluido del “parche” durante un evento social y que este mismo genere memorias que motiven a consumir alcohol en otra oportunidad.
contexto INSIGHTS 1
2
3
“Negar un trago en Colombia es peor que negar a la mamá”
En el momento en que se inicia el consumo del alcohol, no todos los usuarios tienen la disposición de consumir, sin embargo una gran mayoría, termina cediendo debido a la presión social ejercida.
Colombia tiene una sociedad donde no recibirle un trago a una persona puede llegar a ser una ofensa para ella; y donde existe el pensamiento de que al menos una mínima cantidad de alcohol es necesaria para pasar un buen rato o una “buena noche”
La persona que no toma, decide empezar a hacerlo como medio para volver a ingresar al grupo. El trago es una herramienta para alimentar y exponer una emoción.
“Hágalee! No se haga el rogado”
“Tomese este y no lo vuelvo a molestar”
PERFIL OBJETIVO No hace ningún “oso”. Recuerda todo lo que pasa en el evento.
el santo No toma por qué?
???
Razones de peso como salud, religión o está manejando
ABSTEMIO
Simplemente no quiere, el alcohol no le llama la atención
La misma persona se excluye por el hecho de que no está tomando. Cuando a los demás “los coje el trago” es donde el abstemio se aisla más emocionalmente.
Se ríe de los demás, no los demás de el. Sigue despierto hasta el final. No se deja “tumbar”. Puede manejar.