Fijacion de precios

Page 1

Marketing


¿Por qué es la última?

¿Qué se tiene en cuenta al elegir?

• Porque debe ser coherente con las demás y reflejar el esfuerzo que se puso en cada una

• Se basa en las 3C: • Clientes • Costos • Competencia


Basarse sólo en los costos No ajustarse a los cambios en el mercado No ser coherente con las demás “P” del marketing No tener variedad de precios según los productos o las ocasiones


Supervivencia Beneficio máximo

• Precio que cubre los COSTOS • Precio que permite los mayores beneficios (CLIENTES/COSTOS)

Participación máxima de mercado

• Precio inferior al de los COMPETIDORES (para quitarles clientes)

Liderazgo de mercado

• Precio superior al de los COMPETIDORES (para demostrar calidad superior)

Captura del segmento superior del mercado

• Precio considerado muy alto por los CLIENTES


La demanda refleja la intención de comprar según los precios posibles. Existen tres formas de estimarla:

Datos pasados: uso de estadísticas y métodos matemáticos para proyectar las ventas pasadas al futuro

Datos presentes: realizando cambios de precios en distintos momentos o lugares para conocer la reacción de los compradores Datos futuros: haciendo encuestas sobre la intención de comprar cierto producto, en cierto período, a ciertos precios


El precio del producto debe cubrir el costo por unidad (Costo Medio Total), que incluye tanto costos fijos como variables

Costo Fijo

Costo Variable Costo Medio Fijo

• No se ajusta a la cantidad producida

• Depende de la cantidad producida • Costo Fijo / Cantidad producida

Costo Medio Variable • Costo Variable / Cantidad producida Costo Medio Total

• CMeF + CMeV


Aspectos a analizar

Precios / Costos

Superior

Producto

Similar

Reacciones

Inferior


Costo mĂĄs margen

En base a‌

Costos

Variaciones de costos Rendimiento esperado

Clientes

Valor percibido Tasa vigente

Competencia

Precio de referencia

LicitaciĂłn sellada


Durante la introducción

Mezcla de productos

Con bases psicológicas

Descremado

Líneas de productos

Según la calidad

Producto cautivo

Precios extraños

Producto colectivo

Precios habituales

Penetración


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.