1 minute read

4.RESILIENCIA

DEFINICIÓN

Es la capacidad de las personas para recuperarse de situaciones complejas y avanzar más hacia el futuro. Estas personas se benefician de las dificultades y traumas que viven, lo que les permite obtener recursos útiles para el futuro. (Ecoembes, 2019) Stefan Vanistendael ha creado la siguiente definición: “La resiliencia tiene dos componentes: a) la capacidad de soportar la destrucción en situaciones difíciles, es decir, la capacidad de proteger la integridad física, biológica y psicológica, y b) todo construido positivamente, da una capacidad de mantenerse en pie a pesar de ser una situación difícil en la vida” (Vanistendael, citado por Educrea, 2015)

Advertisement

Ilustración 11: Resiliencia, cómo desarrollarla.

Es decir que, una persona resiliente es alguien que enfrenta e incluso se beneficia de una desventaja. Quienes encajan en esta explicación tienen un largo camino por recorrer, tanto en lo personal como en lo Fuente: PsicoGlobal. profesional. Como dijo Nelson Mandela: "Nunca pierdo. O gano o aprendo", las personas resilientes pueden salir ilesas de momentos difíciles y de tener una mala experiencia. Esto demuestra que se puede apreciar lo que uno aprende de cada situación vivida.

CARACTERÍSTICAS

-Una persona resiliente conoce sus emociones y sabe manejarlas, -Puede identificar y comprender las emociones ajenas. -Es tolerante y flexible ante los cambios, pues sabes que muchas veces son inevitables.

-Afronta los problemas con mayor confianza y creatividad. -Se es optimista y visualiza a los obstáculos como oportunidades para aprender y crecer en todo sentido.

This article is from: