2 minute read

EGB

ACTIVIDADES PARA FORTALECER EL TRABAJO EN EQUIPO EN ESTUDIANTES DE 10 EGB.

ACTIVIDAD 1 TÍTULO El Juego de las baldosas OBJETIVO

Advertisement

Identificar las habilidades para trabajar en equipo a través del juego de las baldosas por medio de la interacción de todos los alumnos para aprender el concepto de colaboración.

RECURSOS

Reloj o cronómetro

DURACIÓN

2 horas de clase.

TAMAÑO DEL GRUPO/ NÚMERO DE PARTICIPANTES

20 participantes

PASOS

1.Se divide a la clase en dos grupos y se les cuenta en qué consiste el juego. 2. Durante un tiempo determinado se les pide a los niños que se junten en la menor cantidad de baldosas posibles. 3. Cada equipo estará dentro de unas cuantas baldosas. 4. Gana el equipo que menos baldosas haya utilizado o bien el equipo que haya respetado el tiempo dentro de las baldosas sin salirse de lugar.

CONCLUSIONES

El docente hará preguntas a los estudiantes de cómo se sintieron después de realizar la actividad y como colaborar entre ellos les sirvió para alcanzar ese objetivo en común.

RECOMENDACIONES

1. Verificar que el suelo este limpio y sin objetos que puedan causar algún daño a los estudiantes. 2. Escribir las reglas en la pizarra para que no exista ninguna duda al momento de realizar el juego.

ACTIVIDAD 2 TÍTULO

Rescatando a un compañero

OBJETIVO

Reconocer el tipo de comunicación que manejan los estudiantes por medio del juego rescatando a un compañero para fortalecer la buena comunicación dentro del aula.

RECURSOS

Tiza de un color, hojas de papel, palitos, cartulinas, telas.

DURACIÓN

2 horas de clase.

TAMAÑO DEL GRUPO/ NÚMERO DE PARTICIPANTES

30 participantes

PASOS

1. Un compañero es designado por la docente para ser el niño que el resto de la clase tendrá que rescatar. 2. Se le coloca en el centro de un círculo grande que se dibujará con una tiza.

3. El resto de los niños deberán ingeniárselas y, sin pisar el círculo, construir un puente desde el borde de este hasta llegar al niño y rescatarlo

4. El puente se ha de construir con: telas, ropa, cartulinas, cartón, pero siempre que los mismos formen una cadena.

CONCLUSIONES

Mediante este juego se potenciará la creatividad y la solidaridad entre los alumnos permitiendo conocer el ingenio de cada uno de los estudiantes.

RECOMENDACIONES

1. Crear un grupo no por afinidad sino con otros compañeros para que se vayan conociendo entre todos y así evitar que alguno sea excluido del grupo. 2. Utilizar materiales reciclables que previamente tengan en su casa para así fomentar un buen hábito como es el reciclaje.

This article is from: