Aleaciones de plata 1

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD CARRERA BIOQUIMICA Y FARMACIA

TOXICOLOGIA NOMBRE: Solano Romero Jessica PROFESOR: Bioq. Farm. Carlos García MSc. CURSO: Quinto

PALALELO: “A”

FECHA: 16 de agosto del 2016 10 TEMA:

ALEACIONES DE PLATA Debido a sus características técnicas, las aleaciones de Plata se utilizan en todas las aplicaciones industriales que precisen de uniones de alta resistencia entre distintos metales. Estas aleaciones son aptas para todos los metales habituales, exceptuando al Aluminio y sus aleaciones. Por su composición, las aleaciones de Plata con Cadmio aseguran:   

Uniones fuertes a baja temperatura Ahorro de energía y tiempo Reducción del coste de las soldaduras, reduciendo la cantidad del metal de

     

aportación Ahorro de energía, coste y tiempo Aumento de la productividad, soldaduras limpias, estéticamente perfectas y fuertes Ahorro de coste y tiempo Al ser un metal noble, la Plata asegura: Excelente fluidez con baja tensión superficial... Garantiza la total penetración del metal en los espacios entre los elementos metálicos que deben unirse. Soldaduras fuertes y seguras

PLATA – ESTAÑO.


Es la que utilizan los dentistas en sus empastes siendo esta de una aleación de 60 partes de plata pura y 40 partes de estaño con algo de mercurio. PLATA – PLOMO Estas aleaciones tienen aplicación en la industria; la plata y el plomo se unen muy fácilmente siendo una mezcla homogénea mientras estos permanecen líquidos. PLATA –COBRE La plata y el cobre con aleación 0.925 (plata sterling); se funde alrededor de 850ºC.La aleación plata cobre con más bajo punto de fusión es 0.715 que funde a 779ºC.Las aleaciones de plata con cobre tienen muy poca facilidad de trabajarse al frio y es importante que después de cada deformación al frio se haga reconocido. PLATA - NÍQUEL Plata de Berthier describe una aleación de estos dos metales, con el 13.5 por 100 de níquel, blanca, susceptible de adquirir un buen pulimento y que puede laminarse muy bien. Hasta ahora se han estudiado poco las aleaciones de estos dos metales. PLATA - PALADIO Esta aleación, compuesta de 9 partes de paladio y 1 de plata, es usada casi únicamente por los dentistas, sirviendo muy bien para hacer dientes postizos, por ser inoxidable. Otra aleación, más usada aun que la anterior, consiste en 10 partes de platino, 8 de paladio y 6 de oro. PLATA - PLOMO Estas aleaciones tienen aplicación en la industria. La plata y el plomo se unen fácilmente en todas proporciones. Basta muy poca cantidad de plomo para disminuir la maleabilidad y la ductilidad de la plata. El plomo fundido disuelve a la plata, como el mercurio, siendo homogénea la mezcla solo durante el tiempo que permanece liquida.

PLATA - ZINC


La plata y el zinc tienen una gran afinidad entre sí, por lo cual se hacen con facilidad sus aleaciones. La cantidad de zinc necesaria, envuelta en papel, se echa en la plata fundida y muy caliente, agitándose muy bien la masa con una varilla de hierro y vertiéndola enseguida con los moldes. Las aleaciones de plata y zinc pueden hacerse de modo que resulten a la ves dúctiles y flexibles. Una aleación compuesta de 2 partes de zinc y 1 de plata parece plata por su color y es bastante dúctil; con una proporción mayor de zinc, la aleación resulta frágil. Al preparar la aleación hay que emplear una cantidad de zinc algo mayor que la que debe contener al finar, pues siempre se volatiliza una pequeña cantidad de este metal.

RESISTENCIA A LA CORROSIÓN MUY ALTA Garantiza una defensa eficaz contra el ataque de agentes ambientales, asegurando soldaduras duraderas. RESISTENCIA MECÁNICA MUY ALTA Garantiza una total elasticidad de las soldaduras sometidas a esfuerzos de torsión, tracción y alargamiento.

TIPOS DE ALEACIONES DE PLATA Varios tipos de aleaciones de plata incluyen plata esterlina, plata de Britania, electro y shibuichi.

USOS DE

PARA PLATA

ALEACIONES COMUNES

Las aleaciones de plata suelen usarse en la creación de joyas. La plata esterlina (92,5 por ciento de plata y 7,5 por ciento de cobre) y la plata de Britannia (95,84 por ciento de plata


y 4,16 por ciento de cobre) son más baratas que el oro o platino. Además, se usan para hacer vajilla y como moneda en muchas naciones.

USOS PARA OTRAS ALEACIONES DE PLATA. El electro, una aleación de origen natural de la plata y el oro, algunas veces, con cantidades de trazas de cobre, platino u otros metales, era usado por las sociedades antiguas como moneda y para recubrir joyas Y estatuas. Dependiendo de sus trazas de metales, el electro puede ser un excelente conductor de electricidad. El shibuichi, una aleación que consiste en gran parte de cobre y 15 al 20 por ciento de plata, se usaba en Japón para recubrir espadas. Entre los materiales que son añadidos a la plata para producir una función eléctrica específica, empleamos el grafito (AgC), níquel (AgNi), Hierro (AgFe), tungsteno (AgW), tungsteno carburo (AgWC), óxido de estaño (AgSnO2), óxido de hierro (AgFe2O3), óxido de cadmio (AgCdO) entre otros.

BIBLIOGRAFIA 

Superior (2014). Recuperado el 15 de agosto del 2016. De aleaciones de plata. Disponible/https://rpop.iaea.org./Content-es-x-rays/




Metalor (2015). Recuperado el 15 de agosto del 2016. De aleaciones de plata. Disponible/http://www.metalor.com/es

FIRMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.