ACIDO ASCORBICO

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

PRÁCTICA: B.F.5.08-12 NOMBRE: Solano Romero Jessica Fernanda. DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc. GRUPO: 4 CURSO: Quito “A” Fecha de realización de práctica: Jueves 15 de Septiembre de 2016 Fecha de entrega de práctica: Jueves 22 de Septiembre de 2016

10

TÍTULO DE LA PRÁCTICA:

MÉTODOS ANALÍTICOS, BIOLÓGICO, FÍSICOS Y QUÍMICOS EN EL CONTROL DE CALIDAD. INSPECCIÓN Y MUESTREO

Tema: EVALUACION DE CALIDAD DEL ACIDO ASCORBICO     

Nombre Comercial: Vitamina C Principio Activo: Acido ascórbico Forma farmacéutica: Sólida Casa Farmacéutica: tecniquímicas SA. Muestra: Extracto de naranja, Jugo de naranja de Cifrut, Jugo squiz, Jugo Tampico  Concentración : 180 mg

    

TIEMPOS: Inicio de la práctica: 07:45 am Hora de preparación de materiales: 07:50 am Elaboración de cálculos: 08:00 am Proceso de control de calidad: 08:30 am Fin de la práctica: 10:30 am

OBJETIVO:

• Determinar la cantidad de principio activo que posee cada jugo de naranja de diferentes marcas comerciales.

La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

1


MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS,

VIDRIO 

Vaso 500ml

           

Probeta

de

Precipitación

Agitador Bureta

SUSTANCIAS Solución de yodo 0.1 N Agua destilada libre de CO2 Agua desionizada H2SO4 2 M Solución de almidón

EQUIPOS Balanza Cocineta Aparato de destilacion

Probeta Pipetas Matraz aforado Equipo de protección Soporte Pinza Universal Espátula Mortero y Pilón Crisol

La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

2


PROCEDIMIENTO

Para la realización de esta práctica se efectuarán los siguientes pasos: 1. Primeramente, aplicar las normas de BIOSEGURIDAD 2. A continuación, se debe tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo. 3. Pesar o medir aproximadamente una cantidad de polvo equivalente a 180 mg de principio activo (Vitamina C) y transferir a un Erlenmeyer de 250 ml. 4. A cada muestra le agregamos 100 ml de agua desionizada 5. Se agrega 25 ml de H2SO4 2 N, agitar mecánicamente durante 15 min 6. Agregar 3 ml de solución de almidón TS y se agita. 7. Se titula de inmediato con una solución de Yodo SV hasta un cambio de coloración a azul intenso o violeta. 8. Se realizaran los respectivos cálculos.

ESQUEMA GRÁFICO:

2

1

Disolver con agua libre de CO2

Pesar 180 mg de muestra

4

5

Titular con sol. yodo Agregar 25ml de H2SO4 0.1 N 2N y 3 ml de solución de almidón TS La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

6

Observar la coloración azul oscura (punto de viraje) 3


CALCULOS: JUGO DE NARANJA (CIFRUT)

1. CÀLCULO DE LA CANTIDAD A TRABAJAR 30 g Vitamina C 100 ml 0,18 g Vitamina C X X = 0.6 ml de cifrut 2. CONSUMO TEORICO 1ml Sol. Yodo 0.1N 8.806mg P.A X 180 mg p.a. X = 20.44 ml Sol. Yodo 0.1 N 3. % TEORICO 1ml Sol. Yodo 0.1N 8.806 mg Vitamina C 20.44 ml Sol. Yodo 0.1 N X mg Vitamina C X = 179.99 mg Vitamina C 180.mg Vitamina C 100% 179.99 mg Vitamina C X X = 99.99 % 4. CONSUMO REAL (CR) CR= 0.5 ml sol. Yodo 0.1 N x 1.001 CR= 0.50 ml sol. Yodo 0.1 N

5. % REAL (%R) 1 ml de sol Yodo 0.1N

8.806

mg Vitamina C 0.50 ml sol Yodod 0.1N

X=

X

4.403 mg Vitamina C

180 mg Vitamina C 4.403 mg Vitamina C X = 2.446 %

100% X

JUGO DE NARANJA (TAMPICO)

1. CÀLCULO DE LA CANTIDAD A TRABAJAR 50 g Vitamina C

100 ml

La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

4


0,18 g Vitamina C X X=

0.36 ml de Tampico

2. CONSUMO TEORICO 1ml Sol. Yodo 0.1N 8.806mg P.A X 180 mg p.a. X = 20.44 ml Sol. Yodo 0.1 N 3. % TEORICO 1ml Sol. Yodo 0.1N 8.806 mg Vitamina C 20.44 ml Sol. Yodo 0.1 N X mg Vitamina C X = 179.99 mg Vitamina C 180.mg Vitamina C 100% 179.99 mg Vitamina C X X = 99.99 % 4. CONSUMO REAL (CR) CR= 0.5 ml sol. Yodo 0.1 N x 1.001 CR= 0.50 ml sol. Yodo 0.1 N 5. % REAL (%R) 1 ml de sol Yodo 0.1N

8.806

mg Vitamina C 0.50 ml sol Yodod 0.1N

X=

X

4.403 mg Vitamina C

180 mg Vitamina C 4.403 mg Vitamina C X = 2.446 %

100% X

JUGO DE NARANJA ( SQUIZ)

1. CÀLCULO DE LA CANTIDAD A TRABAJAR 20 g Vitamina C 100 ml 0,18 g Vitamina C X X= 2. CONSUMO TEORICO 1ml Sol. Yodo 0.1N X

0.1 ml de Squiz 8.806 mg Vitamina C 180 mg Vitamina C

La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

5


X = 20.44 ml Sol. Yodo 0.1 N 3. % TEORICO 1ml Sol. Yodo 0.1N 8.806 mg Vitamina C 20.44 ml Sol. Yodo 0.1 N X mg Vitamina C X = 179.99 mg Vitamina C 180.mg Vitamina C 100% 179.99 mg Vitamina C X X = 99.99 % 4. CONSUMO REAL (CR) CR= 1 ml sol. Yodo 0.1 N x 1.001 CR= 1 ml sol. Yodo 0.1 N 5. % REAL (%R) 1 ml de sol Yodo 0.1N

8.806

mg Vitamina C 1 ml sol Yodod 0.1N

X=

X

8.806 mg Vitamina C

180 mg Vitamina C 8.806 mg Vitamina C X = 4.892 %

100% X

JUGO DE NARANJA NATURAL

1. CANTIDAD DE MUESTRA TRABAJADA 1ml Sol. Yodo 0.1N 8.806mg Vitamina C 3.5 ml sol. Yodo 0.1 N x X = 30.821 mg Vitamina C

2. CONSUMO REAL (CR) CR= 3.5 ml sol. Yodo 0.1 N x 1.001 CR= 3.5035 ml sol. Yodo 0.1 N 3. % REAL (%R) 1 ml de sol Yodo 0.1N

8.806

mg Vitamina C 3.5 ml sol Yodod 0.1N

X=

X

30.821 mg Vitamina C

La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

6


180 mg Vitamina C 30.821 mg Vitamina C X = 17.12 %

100% X

ACIDO ASCORBICO PURO

1. TEORICO 1ml Sol. Yodo 0.1N 8.806 mg ácido Ascórbico X 180 mg Ácido Ascórbico. X = 20.44 ml Sol. Yodo 0.1 N 2. % TEORICO 1ml Sol. Yodo 0.1N Ascórbico 20.44 ml Sol. Yodo 0.1 N

8.806 mg Acido X mg

Ácido Ascórbico X = 180 mg ácido Ascórbico 180 mg Ácido Ascórbico 100% 180 mg Ácido Ascórbico X X = 100 % 3. CONSUMO REAL (CR) CR= 20.9 ml sol. Yodo 0.1 N x 1.001 CR= 20.9209 ml sol. Yodo 0.1 N 4. % REAL (%R) 1 ml de sol Yodo 0.1N mg Ácido ascórbico 20.9209 ml sol Yodo 0.1N X X = 184.229 mg Ácido Ascórbico 180 mg Ácido Ascórbico 184.29 mg Ácido Ascórbico

8.806

100%

X X = 102.3496%

RESULTADOS

VALORACION

La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

7


ANTES Coloración: Incolora

DESPUES Coloración: azul oscura

INTERPRETACIÓN Mediante la técnica utilizada de la farmacopea USP se identifica cuantitativamente el porcentaje de vitamina C, en diferentes muestras comerciales y naturales. OBSERVACIONES

En el momento de la titulación de la solución de yodo 0.1N se observó que se producía un color azul oscuro el cual indica el punto de neutralización de esta solución. Antes de proceder a la titulación se debe enrasar el equipo.   

RECOMENDACIONES Las cantidades que se deben pesar o medir deben ser exactas para obtener valores reales, evitando resultados erróneos. Disolver bien la muestra para evitar interferencias. Tener precaución al momento de la titulación, pendientes del cambio de color que va generándose en la solución, para no pasarnos del punto final.

CONCLUSIÓN En esta práctica se realizó el control de calidad del ácido ascórbico donde se realizaron pruebas en las cuales se incluyeron la valoración, las mismas que servirán para verificar su calidad como producto farmacéutico, rigiéndonos a los requerimiento de la farmacopea, con la validación de un método analítico, técnica muy importante dentro del control de calidad de una forma farmacéutica y guiándose de las farmacopeas.

CUESTIONARIO: 1. ¿Qué es la vitamina C? La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

8


2. ¿Cuánta vitamina C necesita nuestro organismo? Etapa de la vida Bebés hasta los 6 meses de edad Bebés de 7 a 12 meses de edad Niños de 1 a 3 años de edad Niños de 4 a 8 años de edad Niños de 9 a 13 años de edad Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad Adultos (hombres) Adultos (mujeres) Adolescentes embarazadas Mujeres embarazadas Adolescentes en período de lactancia Mujeres en período de lactancia

Cantidad recomendada 40 mg 50 mg 15 mg 25 mg 45 mg 75 mg 65 mg 90 mg 75 mg 80 mg 85 mg 115 mg 120 mg

3. ¿Puede la vitamina C ser perjudicial? El consumo de vitamina C en concentraciones demasiado elevadas puede causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales. En las personas que padecen hemocromatosis, un trastorno que provoca una acumulación excesiva de hierro en el organismo, la vitamina C en dosis elevadas podría empeorar el exceso de hierro y dañar los tejidos del cuerpo.

GLOSARIO: Hemocromatosis: La hemocromatosis es una enfermedad hereditaria que afecta al metabolismo del hierro, provocando un acúmulo excesivo e incorrecto de este metal en los órganos y sistemas del organismo. Antioxidantes: Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células. Los antioxidantes se encuentran en muchos alimentos, incluyendo frutas y verduras. Sarcoidosis: Es una enfermedad en la cual se produce una inflamación en los ganglios linfáticos, los pulmones, el hígado, los ojos, la piel y otros tejidos. Radicales libres: Los radicales libres dañan a nuestro cuerpo causando, en el mejor de los casos, el envejecimiento, y en el peor, graves enfermedades. Sin embargo, existen diversas formas de protegerse de este proceso. Distrofia muscular: Es un grupo de trastornos hereditarios que provocan debilidad muscular y pérdida del tejido muscular, las cuales empeoran con el tiempo. BIBLIOGRAFÍA:

La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

9


 Administración nacional de medicamentos.

Ácido Ascórbico. Farmacopea

argentina volumen II Séptima edición.  Universidad

de

Maryland.

(2013)

Vitamina

C.

Disponible

en

http://umm.edu/health/medical/spanishency/articles/vitamina-c  Basabe Beatriz (2000). Funciones de la vitamina C en el mretabolismo del colageno.

Revista

cubana

de

alimentos

nutritivos

Disponible

en

http://bvs.sld.cu/revistas/ali/vol14_1_00/ali07100.pdf

EJERCICIO PROPUESTO CALCULOS:

VALORACION

 DATOS:

    

-

1 ml de solución de yodo = 8.806 mg de ácido ascórbico Parámetros de referencia: De 90 – 110 % Consumo práctico: 14.2 ml sol. I 0.1N K yodo= 1.000 Concentración: 500 mg p.a.

Peso promedio

1.62 + 1.62= 3.24 g

1000 mg = 1g

3240 mg/2 = 1620 mg 1. Cantidad a trabajar 1620 mg p.a. 500 mg X 100 mg X= 324 mg de ácido ascorbico = 0.324 g ácido ascorbico 2. Consumo teórico 1 ml sol. I 0.1 N 8.806 mg P.A. X 200 mg. P.A X= 11.35 ml de sol. Yodo 0.1N 3. Porcentaje teórico (%T):

La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad.

10


1 ml sol. I 0.1 N 8.806mg P.A. 11.35 ml I 0.1 N X X= 99.94 mg. P.A. 100 mg. P.A. 100% 99.94 mg. P.A. X X= 99.94 % 4. Consumo Real (CR) Consumo real = CP x K CR= (14.2 ml Sol. I 0.1N)*(1.000) CR= 14.2 ml sol. I 0 .1N 5. Porcentaje Real (%R) 1 ml I 0.1N 8.806 mg P.A. 14.2 ml sol. I 0.1N X X= 125.04 mg P.A. 100 mg P.A. 100% 125.04 mg P.A. X X= 125.04 %

ANEXO

La calidad es nuestra mejor garantĂ­a de la fidelidad.

11


FIRMA DE RESPONSABILIDAD Jessica Solano

La calidad es nuestra mejor garantĂ­a de la fidelidad.

12


TODO ES VENENO, NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.