Toxicologia resumen

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

TOXICOLOGÍA Tóxicos minerales

RESUMEN


PLATA Desde el punto de vista quíímico, es uno de los metales pesados y nobles, desde el punto de vista comercial, es un metal precioso. Hay 25 isotopos de la plata. Sus masas atoí micas fluctuí an entre 102y 117.

Aunque la plata es el metal noble maí s activo quíímicamente, no es muy activa comparada con la mayor parte de los otros metales. No se oxida faí cilmente (como el hierro), pero reacciona con el

En la mayor parte de sus aplicaciones, la plata se alea con uno o maí s metales. La plata que posee las maí s altas conductividades teí rmica y eleí ctrica de todos los metales, se utiliza en puntos de contactos eleí ctricos y electro eleí ctricos. azufre o el sulfuro de hidrogeno para formar la conocida plata deslustrada .E l galvanizado de la plata con rodio puede prevenir esta decoloracioí n.

PLATA Tambieí n se emplea mucho en joyeríía y piezas diversas .Entre las aleaciones en que es un componente estaí

Amalgamas dentales

Metales para cojinetes

Pistones de motores

La plata no reacciona con oí xidos diluidos no oxidantes (HClo sulfuí rico) ni con bases fuertes (NaOH). S in embargo , los aí cidos oxidantes(HNO3 o H2SO4concentrado)la disuelven al reaccionar par formar el ion positivo de la plata .Este ion ,que estaí presente en todas las soluciones simples de compuestos de plata solubles ,se reduce faí cilmente a metal libre , como sucede en la La plata .Algunas reductores veces se deposicioí n es de un loselemento espejos bastante de plataescaso por agentes la naturaleza como elemento libre (plata nativa). orgaíencuentra nicos .Laen plata casi siempre es monovalente en sus Sin embargo, la mayor parte deoí xidos las veces se encuentra en compuestos , pero no conocen , fluoruro y sulfuro divalentes .Algunos compuestos de coordinacioí n de la plata minerales que contienen compuestos de plata Los principales contienen plata minerales dedivalente plata son:y trivalente .Aunque la plata no se oxida cuando se calienta , puede ser oxidada quíímica o


electrolííticamente para formar oxido o peroí xido de plata ,un agente oxidante poderoso .

EFECTOS DE LA PLATA SOBRE LA SALUD

Las sales de plata, especialmente el nitrato de plata, son letales en concentraciones de hasta 2g

Contacto con los ojos

Peligros de la ingestión

Órganos de destino:

Los compuestos de plata pueden ser absorbidos como consecuente pigmentacioí n azulada o negruzca de la pie l(argiria).

Puede causar graves danñ os en la coí rnea si el lííquido se pone en contacto con los ojos.

Moderadamente toí xico. Puede causar molestias estomacales, naí useas, voí mitos, diarrea y narcosis.

Con cianuro de potasio: forma un precipitado blanco de cianuro de plata soluble en exceso de reactivo por formacioí n de cianuro de plata y potasio. Con tiosulfato de sodio: se produce un precipitado blanco de tiosulfato de de plata soluble en exceso de reactivo con descomposicioí n en sulfuro de plata color negro. Con los fosfatos : produce un precipitado amarillo de fosfato de plata ,soluble en amoniaco y acido níítrico. Con el cromato de potasio : al reaccionar origina un precipitado rojo de cromato de plata ,soluble en acido níítrico ,sulfuí rico,aceí tico e hiposulfifto de sodio. Con los arseniatos: da un precipitado rojo –ladrillo de arseniato de plata soluble en amoniaco y acido níítrico. Con la diofenil tio carbazona: en tetracloruro de carbono en medio neutro o ligeramente alcalino al agregar algunas gotas de reactivo sobre otras tantas de muestra, produce coloracioí n violeta; se puede calentar ligeramente en banñ o de maria para facilitar la reaccioí n.

El sobre-exposicioí n croí nico tiene los siguientes efectos danñ os renales, oculares, pulmonar, hepaí tico y anemia

CADMIO

Reacciones de reconocimiento Con los oxalatos: reacciona dando un precipitado blanco de oxalato de plata insoluble en acido níítrico ,en acido aceí tico y faí cilmente soluble en acido níítrico concentradoy en amoniaco.

Historia


El cadmio (en latín, cadmia, y en griego kadmeia, que significa "calamina", el nombre que recibía antiguamente el carbonato de zinc) fue descubierto en Alemania en 1817 por Friedrich Stromeyer, quien observó que algunas muestras de calamina con impurezas cambiaban de color cuando se calentaban, mientras que la calamina pura no lo hacía; encontró el nuevo elemento como impureza en este compuesto de zinc.

Toxicidad del cadmio El cadmio es un metal pesado que produce efectos tóxicos en los organismos vivos, aun en concentraciones muy pequeñas. La exposición al cadmio en los humanos se produce generalmente a través de dos fuentes principales: La primera es la vía oral (por agua e ingestión de alimentos contaminados.) La segunda vía es por inhalación. La población fumadora es la más expuesta al cadmio, porque los cigarrillos lo contiene EFECTOS EN LA SALUD: El cadmio puede ser encontrado prioritariamente en la corteza terrestre. Este siempre ocurre en combinación en el zinc. El

cadmio tambien consiste en las industrias como inevitable subproducto del zinc, plomo y cobre extracciones. La toma por los humanos de cadmio tiene lugar mayormente a través de la comida. Los alimentos que son ricos en cadmio pueden en gran medida incrementar la concentración de cadmio en los humanos. Ejemplos son pates, champiñones, mariscos, mejillones, cacao y algas secas.

Otros efectos sobre la salud que pueden ser causados por el cadmio son:       

Diarrea , dolor de estómago y vómitos severos Fractura de huesos Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad Daño al sistema nervioso central Daño al sistema inmune Desordenes psicológicos Posible daño en el ADN o de desarrollo de cáncer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.