Vitamina c en frutas

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García Msc. Alumno: Solano Romero Jessica. Curso: Quinto Año “A” Grupo N°: 3 Fecha de Elaboración de la Práctica: Jueves 8 de Diciembre del 2016 Fecha de Presentación de la Práctica: Jueves 15 de Diciembre del 2016

10

PRACTICA BF.5.08.14 DETERMINACION Y CONTROL DE CALIDAD DE VITAMINA C EN FRUTAS     

Título: Evaluación de calidad de metionina Nombre Comercial: NUTRICALCIN Principio Activo: Metionina Forma farmacéutica: Solida Casa farmacéutica: Laboratorio SERES

Alimentos en estudio:  Mango  Naranjilla  Guayaba 1. OBJETIVO: Aplicar la estadística en el control de calidad 2. MATERIALES:  Vaso de precipitación  Mortero  Guantes  Mascarilla  Gorro descartable  Zapatones  Pipeta  Pera  Erlenmeyer SUSTANCIAS:

"Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está viendo"

Páá giná

1


 

Solución patrón Electrolitos

EQUIPOS:  Extractor  Electroforesis 3. PROCEDIMIETO 3.1 PREPARACION HNAO3 0.1 M Medir 6.92 HNO3 y enrasar con H2O homogenizar en el control de calidad volumétrico de 1000 ml 3.2

PREPARACION DE ELECTROLITO HNO3 NaNO3 0.1 M

En un balón aforado de 250 ml adicionamos 2.5 de NaNO3 y aforamos con HNO3 0.1M en un balón volumétrico. 3.3

SOLUCION PATRON

0.5 g de ácido ascórbico y aforamos con electrolitos parte de HNO3 NaNO3 0.1 M en un balón 100ml 3.4 PREPACION DE LAS MUESTRAS 1. Primer balón 5 ml de muestra y 5 ml de patrón. 2. Primer balón 5 ml de muestra y 12 ml de patrón 3. Primer balón 5 ml de muestra y 17 ml de patrón 4. Primer balón 5 ml de muestra y 25 ml de patrón 5. Primer balón 5 ml de muestra y 35 ml de patrón 3.5 ENRASAMOS CON LA SOLUCION DE ELECTROLITOS EN BALONES DE 50 ml 4. GRAFICOS:

1. Tritura la muestra 2. Filtrar 3. En balones de 50 ml Colocar 5 ml de muestra

"Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está viendo"

Páá giná

2


4. Colocar 5,12,17,25,35 ml de muestra patrón y enrasar con electrolitos

5. Colocar en el equipo para realizar la lectura

6. Observar resultados

4. RESULTADOS: MANGO: 198.26 mg/ 100 g NARANJILLA: 340.536 mg/ 100 g GUAYABA: 201.418 mg/100 g 5. CONCLUSION Mediante la siguiente practica pudimos determinar la cantidad de vitamina C presentes en el amango, narajilla y guayaba en la mismo que pudimos evidenciar que la gauayaba obtuvo un mayor porcentaje de vitamina C. 6. RECOMENDACIÓN  Antes de realizar la práctica de debe limpiar con alcohol el área de trabajo para tener errores  Preparar bien cada una de la solución  Al término de la práctica dejar limpia el área de trabajo. 7. CUESTIONARIO 1. ¿QUÉ ES LA VITAMINA C? La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble. Mientras que la mayoría de los animales son capaces de sintetizar la vitamina C en su organismo, los humanos no tienen la capacidad de generar su propia vitamina C; tienen que obtenerla a través de la dieta. Se ha asociado el nivel reducido de vitamina C con una serie de trastornos cardiovasculares, inclusive enfermedades cardiacas,

"Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está viendo"

Páá giná

3


hipertensión, derrames cerebrales y ateroesclerosis, así como algunos cánceres. Una ingesta suficiente de vitamina C puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar algunas de estas afecciones 2. INDIQUE LOS BENEFICIOS DE INCLUIR A LA VITAMINA C EN LA DIETA La ingesta de la vitamina C contribuye a:  Protección de los constituyentes de las células frente a los daños oxidativos;  Formación normal de colágeno y función normal de huesos, dientes, cartílagos, encías, piel y vasos sanguíneos;  Incremento de la absorción de hierro no hémico;  Funcionamiento normal del sistema nervioso;  Funcionamiento normal del sistema inmunitario;  Funcionamiento normal del metabolismo productor de energía;  Mantenimiento de la función normal del sistema inmunitario durante y después del ejercicio físico intenso 3. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA C? La vitamina C está muy extendida entre las frutas y verduras: los principales son los cítricos, grosellas negras, pimientos, verduras verdes como el brócoli y las coles de bruselas, y fruta como las fresas, guava, mango y kiwi son fuentes especialmente ricas. Dependiendo de la estación, un vaso mediano de zumo de naranja recién exprimido (es decir, 100 g) contiene de 15 a 35 mg de vitamina C. 4. LA VITAMINA C COMO ANTIOXIDANTE, ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE? La vitamina C como antioxidante, protege al ácido fólico de la oxidación, al código genético contra la mutagénesis y el inicio de la carcinogénesis y el envejecimiento. Reduce el daño corporal causado por los químicos y contaminantes tóxicos como el humo del cigarrillo. 8. GLOSARIO 1. ARTEROESCLEROSIS Es un término general utilizado en medicina humana y veterinaria, que se refiere a un endurecimiento de arterias de mediano y gran calibre 2. MUTÁGENO Una sustancia o agente físico que causa mutaciones, es decir, que altera de forma permanente el ADN de las células 3. CARCINOGÉNESIS

"Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está viendo"

Páá giná

4


Proceso por el cual una célula aquiere la capacidad de multiplicarse incontroladamente, llegando a invadir otros órganos del cuerpo. Este proceso de transformación de una célula normal en una célula cancerígena puede durar años. Se produce una alteración en los genes de la célula, en su ADN. 4. HÉMICO Relativo a la sangre: le realizaron unos análisis hemáticos para controlar su nivel de colesterol. 5. AVITAMINOSIS La avitaminosis, déficit vitamínico o hipovitaminosis se define como una falta, falla o deficiencia en la cantidad de vitaminas que el organismo requiere normalmente, es lo contrario a la hipervitaminosis. 6. HIPERVITAMINOSIS La hipervitaminosis es la excesiva acumulación de una vitamina, lo contrario de la avitaminosis (falta de vitamina) en el organismo, que puede llevar a diferentes trastornos dependiendo de qué vitamina

9. BIBLIIGRAFIA  Perez Cristhian. (2016). Metionina Disponible en: http://www.natursan.net/metionona-aminoacido-esencial/  Bello A. Vademecum Farmacologico-Terapeutico.Metionina , 1991 de:http://books.google.com.ec/books? id=zx31XEGsl9gC&pg=PA112&lpg=PA112&dq=gluconato+de+calc io

"Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está viendo"

Páá giná

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.