3 minute read

Misión vocacional en Semana Santa y visita al Noviciado

Equipo de la Misión Vocacional

Tal como se ha expresado a lo largo del tiempo de pandemia, el trabajo vocacional no puede parar, ni siquiera se puede estar a la espera de ‘algo mejor’. Por el contrario, frente a la realidad se asume el desafío de incursionar en formas nuevas de atender y acompañar el llamado vocacional de tantos jóvenes que han aprovechado la coyuntura mundial para formularse preguntas sobre el rumbo de sus vidas y el mejor modo de responder al Dios que ya toca la puerta del corazón. Este año el equipo vocacional se organizó para vivir la Semana Santa, ya no en los lugares rurales de misión en Cundinamarca, sino desde las distintas comunidades jesuitas en regiones; candidatos e inquietos a la Compañía pudieron celebrar su fe en clave de discernimiento vocacional desde Pasto, Cali, Bogotá-Soacha, Medellín, Bucaramanga, Barrancabermeja y Cartagena. Sin lugar a dudas, se trató de una experiencia muy provechosa tanto para nuestros jóvenes como para las comunidades. Nicolás Valdivieso inquieto vocacional de Rio Frio Valle:

Advertisement

“esta experiencia sembró en mi corazón una semilla de deseo, de invitación a entregar más, mucho más por los demás, reconocerme como pecador, humilde y siervo, pero también una motivación inmensa de parte de Jesús, llenando mi vasija de barro rota que es mi corazón, de una completa esperanza”.

También, Jhon Sánchez de Ábrego, Norte de Santander reconoce que la Semana Santa significó para él

“un espacio de encuentro con el Señor, cargado de emociones y sentimientos que son propios de esa constante comunicación con Dios resucitado, este encuentro me deja muchos motivos para aprender a ver a Dios”; agrega, “el Señor me dejó con sed, por esto veo la necesidad de ser instrumento para que otros se sacien de ese manantial de agua viva que Él derrama sobre tus hijos”.

Esta experiencia es posible gracias a la participación de los delegados vocacionales y jesuitas en las distintas regiones. Un sincero agradecimiento a la comunidad del Colegio Javeriano de Pasto, Colegio Mayor de San Bartolomé, San Pedro Canisio (Templo de la Soledad), Comunidad del Sagrado Corazón en Barrancabermeja, y San Pedro Claver y Santa Rita en Cartagena, por acoger a los jóvenes candidatos durante los últimos meses y acompañarlos en sus caminos de búsqueda. Igualmente la colaboración de la Comunidad San Alberto Hurtado de Cali, San Pedro Canisio de Bogotá y Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga por el cariño y la buena disposición con la cual acogieron y acompañaron a nuestros jóvenes inquietos en la Semana Mayor. Después de la experiencia de semana santa, el equipo de la misión vocacional, junto a un grupo de 11 candidatos se trasladó a Medellín, para vivir en modo presencial el encuentro con la comunidad del noviciado, un espacio importante en el camino del discernimiento, donde candidatos y novicios compartieron sobre sus caminos vocacionales, y encontraron ánimo y fuerza en sus deseos de seguir al Señor. Los once candidatos son: Andrés Felipe, Luis Nelson, John Hernando, Johans, Juan Fernando, Sebastián, José Alejandro, Jorge Luis, Luis Alfredo, Hugo Armando, y Carlos Mario. Por todo lo anterior, damos gracias al Señor y le pedimos que continúe inspirando en todos los jesuitas y comunidades el deseo de acompañar a los jóvenes en sus caminos de seguimiento al señor Jesús y realización vocacional.

Celebración de la Pascua en Manresa Semana Santa en Cali

Semana Santa en Cartagena

This article is from: