
2 minute read
Oración por las vocaciones
Bogotá, 19 de abril de 2021
Apreciados amigos y compañeros de misión, La invitación que cada uno de nosotros ha recibido por parte de Dios a ser compañeros y amigos de Jesús, ha sido una oportunidad para ofrecer una respuesta que implica la totalidad de la vida, y en ella se juega cada día la realización de la propia vocación. El equipo vocacional de la provincia, en colaboración con la red de delegados vocacionales regionales, asume la misión de promover y acompañar a los jóvenes en el desafío de realizar su vocación. En atención al trabajo de promoción vocacional, se ha implementado desde el pasado julio de 2019 el camino de nacho, un itinerario para disponer y motivar en los jóvenes el deseo de buscar respuestas de sentido y plenitud para sus vidas. Camina, examina, y elige, son las tres invitaciones que estructuran este camino. El año ignaciano se presenta como oportunidad para potencializar en todo el cuerpo de la Compañía el deseo y los esfuerzos por presentar la persona de Ignacio de Loyola como una vocación universal al servicio bajo la bandera de Cristo. Así mismo, con la invitación del padre general Arturo Sosa, en su carta Promover vocaciones a la Compañía de Jesús del 12 de abril del presente año, a colaborar para hacer oír entre los jóvenes la llamada que Dios les está haciendo: Es el Señor quien llama, pero quienes la escuchan necesitan ser acompañados. Se confirma el lugar esencial de la misión de acompañar a los jóvenes, y para asumirla el padre Sosa destaca la oración como la primera y más importante iniciativa que puede tener todo miembro del cuerpo apostólico:
Advertisement
Jesús lo propuso claramente a sus discípulos: “La mies es mucha, pero los obreros pocos; por tanto, pidan al dueño de la mies, que envíe obreros a su mies” (Mateo 9,37-38). Muchos de nosotros rezamos por las vocaciones, pero ¿podemos tomarnos más a pecho el consejo del Señor Jesús? […] Orar constantemente, diariamente, personalmente y en comunidad, por las vocaciones no solo apela directamente a Dios, al “dueño de la mies”, sino que también nos cambia, ampliando y profundizando nuestro deseo y poniéndonos más en sintonía con quienes el Señor podría estar llamando alrededor nuestro. Porque la promoción vocacional forma parte sustancial de la vida-misión de cada uno de nosotros, jesuitas, y colaboradores laicos, y en la oración se gesta la conversión del corazón para estar más cerca de quienes necesitan nuestra compañía, el equipo vocacional propone un itinerario para un año de oración, en clave de camina-examina-elige, con sencillas guías compartidas con ustedes a través de la revista Jesuitas Colombia. Como equipo de la misión vocacional les invitamos a considerar estas guías en sus espacios de oración personal y comunitaria, y acoger este camino de encuentro con tantos jóvenes que hoy buscan respuestas.
Fraternalmente, Equipo de la Misión Vocacional Jesuitas Colombia