PENSAMOS, CREAMOS E INNOVAMOS
MEN TES B R I L L A N T E S OCTUBRE 2020
CONTENIDO 01
NOTICIA
04
Relatamos una nota informativa sobre un asesinato en zona 1.
02
ENTREVISTA DE SEMBLANZA
Investigamos a fondo el tema de las donaciones, y veremos cuantas son reportadas
05
Tuvimos la oportunidad de conocer una gran historia a la que llamamos "UN CAMPO DE BATALLA"
03
ARTICULOS DE OPINIร N Dos de nuestras editoras exponen su punto de vista de la situaciรณn actual de la escolaridad afectada por la pandemia
REPORTAJE
ENTRETENIMIE NTO Tenemos una secciรณn para que puedas distraer tu mente y te relajes un momento
06
CONSEJOS SANOS Te dejamos unos consejos para que puedas tener un poco de conocimientos sobre redes sociales
EDITORIAL DIRECCIÓN EJECUTIVA
DIRECCIÓN CREATIVA
Jennifer Velásquez Alisson Luna Jackelyn Barrera
Jennifer Velásquez jvelasquez@mentesbrillantes.com
EDITORA GENERAL
DIRECCIÓN COMERCIAL
Jackelyn Barrera jbarrera@mentesbrillantes
aluna@mentesbrillantes.com Jackelyn Barrera
DADICILBUP • 3 EGAP
DADICILBUP • 4 EGAP
AICITON • 5 EGAP
ASESINAN A JOVEN EN ZONA 1
El sábado en la noche se reporto el asesinato de un hombre en la 18 calle de la zona 1, según informantes fue una disputa entre dos jóvenes. El supuesto agresor Hector Manuel Castillo Amaya de 19 años de edad fue consignado a los tribunales por motivo de asesinato. Según las autoridades el agresor atacó a la víctima con un cuchillo. De momento no existe una idea clara sobre el motivo del asesinato.
UN CAMPO DE BATALLA Una fría tarde de Septiembre, al comenzar la puesta de sol tuve la oportunidad de entrevistar a Lizzie Segura. Una joven con una historia muy significante y llena de constantes batallas y luchas con ella misma.Lizzie estudia su cuarto año en ciencias médicas y de la vida, con especialización en nutrición en la Universidad Da Vinci en la ciudad de Guatemala, para lo cual suspira y nos confiesa que ha sido un largo trayecto lograr llegar a estar a un paso de cerrar su pensum de estudios.Nos cuenta Lizzie que es la hija mediana de una familia un tanto complicada, hermana de dos hermanas e hija de una madre joven con un padre ausente por cuestiones de trabajo en el extranjero.Le preguntamos cómo se describe a ella misma, Lizzie ríe y nos dice que se describe a sí misma como una joven con temperamento pesado y algunos la describen como una chica muy seria pero confiesa que al conocerla es muy alegre y con ganas de llegar a ser de las mejores nutriólogas, su mayor meta en la vida es ayudar a los demás y lograr trabajar en neonatales.Lizzie es una amante del voleibol y una apasionada bailarina, aunque dice no estar segura de hacerlo bien, pero ella ama bailar y cantar a todo pulmón.Al preguntarle de su infancia nos dice con nostalgia que fue dura pero fue muy valorada; a los 8 años Lizzie su mamá tuvo a su hermanita menor, Nelí, y por un depresión post parto de la madre, ella y su hermana mayor se hicieron cargo de la pequeña Nelí. Actualmente cuenta Lizzie que su hermana menor representa su vida entera y es a quien mayor devoción le tiene y por quien se entrega completa.
AZNALBMES ED ATSIVERTNE • 5 EGAP
ALISSON LUNA GUZMÁN
UN CAMPO DE BATALLA Al preguntarle de acontecimientos que marcaron su infancia, vemos que se llena de lágrimas los ojos y nos cuenta con gran pesar que a sus 13 años de edad sufrió una violación por parte del conductor del bus escolar, y nos cuenta que este acontecimiento le sigue afectando hasta el día de hoy raíz de este acontecimiento empezó a experimentar episodios de bulimia.Actualmente por su carrera universitaria, nos dice ella que tiene el mal hábito de contar las calorías consumidas en el día y cuando tiene situaciones llenas de estrés se vuelven más intensos estos episodios. De lo cual ya está tomando tratamiento psicológico pero nos cuenta que algunas sesiones siente que no le ayudan del todo y que aún no está lista para solucionar esta situación.Se creó una atmósfera tensa al ella confesarme esto, pero me dice que ella quiere llegar a ayudar a más personas que pasen por esta situación y espera que al ser yo su amiga no cambie nuestra amistad este hecho.Le sonrío francamente y le digo que no tiene de qué avergonzarse y que tiene mi apoyo incondicional. Esboza una sonrisa muy tímida y me recalca que no cambiaría nada de ella, que a pesar de tantas batallas que ha librado hasta el día de hoy no piensa rendirse y seguir avanzando.Para ir retomando nuestra entrevista, le pregunto cuál es su mayor sueño, suspira y nos dice que primero quiere recorrer todo el país de Guatemala, conocer a fondo sus raíces y ya luego nos cuenta que sueña con viajar al extranjero y poder visitar las islas maldivas primero porque las considera hermosas y luego poder visitar países como las islas Maldivas y Escocia por las diferentes culturas y climas.Al percatarnos de la hora decidimos cerrar esta gran historia y por ultimo le pregunto, que es lo que la mueve a ella en este gran campo de batalla que es su vida, y con un gran suspiro dice con esperanza que además de su gran amor a su hermana menor, la mueve el anhelo de mejorar la calidad de vida de los niños, y que desde su concepción puedan tener una vida digna y llena de felicidad.
AZNALBMES ED ATSIVERTNE • 6 EGAP
ALISSON LUNA GUZMÁN
LIZZIE SEGURA
Estudiante de nutrición
AZNALBMES ED ATSIVERTNE • 7 EGAP
NO CAMBIARÍA NADA DE MI, A PESAR DE TANTAS BATALLAS QUE HE LIBRADO HASTA EL DÍA DE HOY NO PIENSO RENDIRME.
DADICILBUP • 7 EGAP
C L I N I Q U E
NÓINIPO • 8 EGAP
COMO LOS ESTUDIANTES HAN SOBRELLEVADO LAS CLASES POR MEDIO VIRTUAL JACKELINE BARRERA
Con la nueva modalidad virtual muchos estudiantes pudieron seguir sus estudios en una plataforma por la cual es con conexión a Internet, el docente comparte con los estudiantes diversos materiales de consulta por medios digitales así pueden descargar los materiales y subir sus actividades. Esta opción de estudio ha dado la oportunidad de poder retomar el aprendizaje de manera segura y más cómodo..
REVOLUCIONANDO EL ESTUDIO ALISSON LUNA
Las medidas llevadas a cabo ante la rápida propagación del coronavirus reflejan la realidad inequitativa que viven muchos estudiantes fuera de las aulas. El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten en el mismo lugar tras las necesarias regulaciones efectuadas. Según la UNESCO, mas de 861.7 millones de niños y jóvenes en 119 países se han visto afectados al tener que hacer frente a la pandemia global que nos ha sacudido este año.
Desde que la pandemia por el Covid-19 llegó a Guatemala, varias empresas han aportado a la causa de apoyar al país por medio de donaciones, estas directamente entregadas al centro de gobierno, las donaciones mas comunes son en especie y económico. Sin embargo para lograr tener una transparencia sobre el tema, el gobierno ha brindado un listado de “todas” las donaciones que han sido reportadas por CONRED. El total de donaciones reportadas es por una cantidad de Q43,585,521. Aparte de las donaciones de CONRED, se hizo una investigación sobre todas las donaciones adicionales que no fueron reportadas por CONRED, a pesar de que varias de ellas las recibió el gobierno de Guatemala, no existe un listado que reporte dichas donaciones.
EJATROPER • 9 EGAP
DONACIONES SIN TRANSPARENCIA
Hasta la fecha muchas donaciones que han figurado en redes sociales no aparecen en el listado oficial de la CONRED. Se trata de donaciones realizadas por la Asociación de Productores Independientes de Banano, Tigo, Industrias Licoreras de Guatemala, Micoope e Industria Eléctrica que en total suman Q22.5 Millones.
EJATROPER • 01 EGAP
Las donaciones que encontramos ajenas al reporte de CONRED, tienen un valor aproximado de Q69,447,992.40. Es en este punto donde nos preguntamos el porqué dichas donaciones no están reportadas por el gobierno, siendo CONRED el principal y único receptor de estas donaciones, ya que es la institución sobre la que recae la responsabilidad de coordinar y registrar todas las donaciones que el Estado reciba en medio de la calamidad. Según una nota publicada en el medio ojoconmipisto.com , CONRED no ha actualizado datos; puesto que el portal se mantiene en estado de espera de actualización de datos por parte de los Ministerios del Gobierno. (1)
MÁS DE Q7 MILLONES DEL BCIE QUE NO LLEGARON A LOS CENTROS DE SALUD
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizó un donativo en efectivo a la “Ayuda de emergencia para enfrentar la expansión del virus Covid-19” por una suma de más de Q7,707,790. Además que es el único donativo externo en el sistema contable del Ministerio de finanzas, sin embargo en este caso también se han resultado anomalías, ya que de esa suma de dinero, ni un solo porcentaje se ha visto reflejado en apoyo de los ministerios de salud, desarrollo, trabajo o economía. De enero a la actualidad, (SICOIN) asegura que ninguno de los ministerios ha reportado aportes de donantes internos. “Mientras tanto, en sus apariciones públicas y en las redes oficiales del Gobierno, el presidente Alejandro Giammattei no deja de presumir varios donativos realizados por asociaciones o empresas privadas. Hay fotografías del momento, hay agradecimientos y dedicatorias pero algunos de estos donativos no existen en los registros del Ministerio de Finanzas. Es decir, aún no están en las arcas del Estado como aportes financieros.” Nomada GT
MILLONES EN DONACIONES
El tema de las donaciones ha sido un tema que el gobierno no ha logrado tener con mucha transparencia, a raíz de esta problemática la diputada Lucrecia Hernández Mack ha dado seguimiento al tema y existen dudas sobre los controles que hay en las donaciones en efectivo y en especie. Después de cuestionar a la Contraloría General de Cuentas, y a autoridades de Finanzas y Salud, ha quedado en evidencia el descontrol en las donaciones.
EJATROPER • 11 EGAP
Según este reportaje por parte de ojoconmipisto.com la CONRED tiene meses de atraso en la actualización de estos datos, dando por excusas que los Ministerios no han reportado más donaciones pero al verificar con la jefa de secretaría de acceso a Información, Lilian Sierra, indicó que revisará con la entidad porqué la página no está actualizada.Todo esto nos lleva a hacernos las preguntas, por qué ocultan estas donaciones, porque no actualizan datos, y por que ocultan tantas ayudas al país aparentando toda una desgracia en el país sabiendo que no estamos en tales crisis como nos han hecho creer hasta ahora.
A simple vista se percibe que las donaciones pueden ser un foco de corrupción en que el gobierno ha aprovechado la desgracia de todo el pueblo guatemalteco, y no ayuda al sistema de Salud que hasta ahora han sacrificado su tiempo, e incluso sus vidas por salvar a muchos de nuestros guatemaltecos. Muchos de los guatemaltecos aún tienen la duda de cuáles han sido las donaciones y porque no se ve reflejado de manera transparente, siendo una información de interés público.
https://twitter.com/GtCodeca/status/1281020790020988928?s=20
NOTAS: 1. https://ojoconmipisto.com/conred-sin-actualizar-sitio-dedonaciones-para-la-pandemia/ 2. https://nomada.gt/pais/la-corrupcion-no-es-normal/el-misteriode-las-donaciones-para-enfrentar-el-covid-19-datos-que-nocuadran-y-aportes-no-registrados
EJATROPER • 21 EGAP
“El Ministerio de Salud dice que han recibido Q32 millones en donaciones que aún no se han hecho públicas pero que sí están trabajando para registrarlas. Mientras tanto, pese a la precariedad, los niveles de ejecución en todos los hospitales son muy bajos, algunos tienen una ejecución de 0%, lo que nos hace pensar que están trabajando sólo con donaciones pero sin llevar un control de lo que reciben” , asegura la diputada.
DADICILBUP • 31 EGAP
DADICILBUP • 41 EGAP
¡HORA DE JUGAR! Dístraete un rato y pon a prueba tu mente resolviendo los siguientes juegos.
SOPA DE LETRAS
SUDOKU
LAS 7 DIFERENCIAS
OTNEIMINETERTNE • 51 EGAP
Apuntes, cámara, encuesta, notas, opinión. reportaje, articulo, edición, entrevista, noticia, periodico, revista
SONAS SOJESNOC • 61 EGAP
10 CONSEJOS SOBRE MARKETING DE REDES SOCIALES QUE NO PUEDES DEJAR PASAR ¿ERES EL ENCARGADO DE QUE EL MARKETING EN REDES SOCIALES DE TU EMPRESA ESTÉ EN MARCHA? USAR LAS REDES SOCIALES PARA HACER CRECER EL NEGOCIO, GENERAR NUEVOS PROSPECTOS Y DESARROLLAR UNA MARCA PUEDE PARECER QUE REQUIERE DE MUCHO ESFUERZO Y, DE CIERTA FORMA, ES ASÍ. NO OBSTANTE, HAY PASOS QUE PUEDEN AYUDARTE A MEJORAR TUS POSIBILIDADES DE ÉXITO, QUE TE AYUDARÁN A APROVECHAR TODO LO QUE TIENEN PARA OFRECER LAS REDES SOCIALES.
1. Crear un plan para cada canal de redes sociales 2. Publicar regularmente 3. Ser cuidadoso a la hora de compartir 4. Usar una herramienta de gestión en redes sociales 5. Publicar más imágenes 6. Medir y analizar 7. Unirse a comunidades 8. Interactuar 9. Observar a tus competidores 10. Dar a los usuarios un motivo para que te sigan
PENSAMOS, CREAMOS E INNOVAMOS
M E N T E S
B R I L L A N T E S