![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Escribimos una noticia
4. En parejas, analizamos las dos noticias y escribimos las respuestas a estas preguntas para encontrar los puntos de acuerdo y desacuerdo entre ellas: ¿A qué hecho se refieren las noticias? ¿Dónde se produjo el hecho? ¿Cuándo sucedió? ¿Por qué sucedió? ¿Cómo sucedió o en qué circunstancias se produjo el hecho? ¿Quiénes son los protagonistas del hecho?
5. Recuerdo los pasos para escribir un texto y explico en mis propias palabras la importancia de cada uno de ellos para elaborar una noticia.
Advertisement
6. En grupos de tres, respondemos las preguntas que nos ayudarán a planificar la noticia.
Planificación
Es pensar anticipadamente por qué se escribirá una noticia, sobre qué hecho se escribirá, quién la va a leer y qué se va a decir en ella. Luego, se recoge la información sobre el hecho, tomando como base las seis preguntas claves a las que responde una noticia.
Redacción
Se redacta la noticia conforme a su estructura, cuidando que se dé toda la información necesaria.
Revisión
Se relee la noticia y se considera qué aspectos se deben corregir. Se puede revisar y corregir el texto todas las veces que se considere necesario. Ambos están equivocados. Yo estuve ahí y vi que el choque fue entre un taxi y una buseta porque se dañó el semáforo.
Publicación
Es la escritura de la versión definitiva de la noticia, para que pueda ser leída por los destinatarios.
¿Por qué vamos a escribir la noticia? ¿Para quién la vamos a escribir? ¿Sobre qué vamos a escribir? ¿Qué diremos sobre el hecho?