2 minute read

Entre fantasmas y aparecidos

LITERATURA

1. Observo la siguiente escena.

Advertisement

Entre fantasmas y aparecidos

OBJETIVOS • Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del género al que pertenecen para iniciar la comprensión crítico-valorativa de la Literatura. • Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje.

2. Contesto las preguntas. ¿De qué se trata esta ilustración? ¿Qué nombre le pondrías a esta escena? ¿Qué sensaciones te transmite esta escena? ¿En qué tipo de relato se podría encontrar una escena como esta? ¿Conoces algún relato similar? ¿Cuál?

• ¿Qué características tienen estos relatos?

• ¿Cuál sería tu propósito al leer un relato de este tipo?

3. Leo esta información y la comparo con los relatos de aventuras y de misterio.

¿QUÉ ES UN RELATO DE TERROR?

Es un tipo de texto que pertenece al género literario narrativo, ya sea en la forma de un cuento o de una novela. Los relatos de terror pueden basarse en hechos reales o imaginarios, o en una combinación de ambos. Cuando toma hechos de la realidad, no los relata exactamente cómo sucedieron sino que los recrea y, de esta forma, despierta la imaginación del lector. El relato de terror se diferencia de otros tipos de narraciones por su intención de provocar miedo y angustia en el lector, al enfrentarse con lo inesperado, lo increíble, lo extraño, lo sobrenatural, lo inseguro. De alguna forma, se parece a las pesadillas. Para despertar esas emociones, estos relatos aprovechan los miedos comunes de las personas, por ejemplo, a la muerte, la enfermedad, la oscuridad, lo desconocido, los espíritus, algunos animales (como las serpientes y arañas), o a los fenómenos paranormales. También aprovechan elementos culturales, como la creencia en seres malignos o sobrenaturales, para incluirlos en las narraciones.

Al igual que todos los textos del género narrativo, el relato del terror tiene la siguiente estructura:

Inicio

Presenta una situación donde se dan a conocer los personajes de la historia, la relación que hay entre ellos y el escenario en que se desarrolla el relato. Desarrollo

Los personajes presentados comienzan a actuar dentro del escenario planteado. Las acciones los dirigen hacia lo que luego será el conflicto del relato.

Desenlace

En esta parte del relato se revela el motivo del terror experimentado por el protagonista, que –además– debe dejar en el lector una impresión de sorpresa y estremecimiento ante lo inesperado. Nudo

Presenta un problema que se resuelve a lo largo de la historia. Rompe la situación de equilibrio y se presenta la situación que produce miedo o terror, que desafía a los personajes. Sin este problema, el relato es una simple descripción de acciones o una anécdota. En esta parte, aumenta la tensión y el misterio, dando suficientes pistas para mantener la atención del lector, pero sin develar la totalidad de los hechos.

This article is from: