![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
El gerundio
18. Leo la siguiente información y hago un esquema que la resuma y explique.
El gerundio demuestra una acción, pero no está definida por el tiempo, el modo, el número o la persona. Se forma añadiendo a la raíz del verbo las terminaciones –ando (verbos terminados en –ar), –iendo o –yendo (verbos terminados en –er o –ir). Ejemplos: amando comiendo construyendo El gerundio siempre expresa anterioridad (algo que sucedió antes del momento en que se habla) o simultaneidad (algo que sucede al mismo tiempo que se está hablando), pero nunca posterioridad (algo que sucederá en un momento futuro). Ejemplos de anterioridad: Corriendo por la acera, se cayó. (La acción de correr es anterior a la de caer.) El perro estuvo ladrando toda la noche. (La noción de anterioridad está expresada en la conjugación del verbo “estar”, ya que “estuvo” corresponde al pretérito perfecto del indicativo.)
Advertisement
Ejemplos de simultaneidad: Cantando me quedé ronca. (Las acciones de cantar y enronquecer ocurren al mismo tiempo). El viaje que estamos planeando es muy emocionante. (La noción de simultaneidad está expresada en la conjugación del verbo “estar”, ya que “estamos” corresponde al presente del indicativo.)
Ejemplo de error: Mi amigo ingresó en la universidad en 1992, graduándose cinco años después. La acción de graduarse es posterior a la de ingresar, por lo tanto no se debe utilizar el gerundio. Lo correcto sería: Mi amigo ingresó a la universidad en 1992 y se graduó cinco años después.
Infinitivo Gerundio Infinitivo Gerundio comer comiendo vivir viviendo toser tosiendo dirigir dirigiendo caer cayendo ir yendo traer trayendo oír oyendo
19. Observo en el siguiente cuadro la forma del gerundio de los verbos terminados en –er e –ir y deduzco en qué casos se utiliza el sufijo –yendo.
20. Reescribo estas oraciones en mi cuaderno, encierro el gerundio y explico si expresa acción anterior o simultánea.
Lo encontré yendo hacia la casa.
Por caminar leyendo el periódico, me caí.
Le sorprendió metiendo la mano en el bolso.
Juan se estuvo viendo televisión hasta muy tarde.
Margarita está preparando su exposición para el colegio.