![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Ejecutamos un panel de discusión
8. Leo las siguientes recomendaciones para ejecutar el panel.
Adecuación del espacio físico
Advertisement
Ubicamos en la parte de adelante del aula un semicírculo con sillas para los panelistas y el moderador. El resto de los estudiantes será el público. El ambiente debe ser relativamente informal.
Consideraciones generales • Nuestras opiniones deben estar fundamentadas y expresar un punto de vista determinado.
• El panel tiene la función de enriquecer nuestros puntos de vista y puede hacernos ver otros aspectos que no habíamos contemplado en nuestras reflexiones. Por esto, debemos mantener una actitud de aprendizaje y respeto a las opiniones ajenas.
• Las personas que tienen otros puntos de vista no están atacándonos; solamente ponen a consideración otras maneras de ver el tema.
Podemos rectificar nuestras opiniones. Esto es muestra de inteligencia y capacidad de razonar. El moderador conducirá el panel según lo acordado y los panelistas harán sus exposiciones en el orden que sugiera el moderador. El moderador cerrará el panel con un resumen que presente las principales ideas expuestas por los panelistas.
Reglas para el panel
a. Respetar el turno de quien tiene la palabra. b. Escuchar atentamente lo que dicen los demás. c. Pedir la palabra y hablar cuando nos la dan. d. Ser amables con todos los participantes. e. Evitar los malos modales, la ironía o la burla. f. Hablar de manera clara y pausada. g. El panel no es un debate, por lo cual no necesariamente habrá controversia entre los participantes ni habrá necesidad de defender o rebatir los puntos de vista. Con las TIC
Investigo más sobre la técnica de el panel en: http://hadoc. azc.uam.mx/tecnicas/panel.htm Hago un resumen de las ideas más importantes y las expongo a mis compañeros y compañeras.