![](https://assets.isu.pub/document-structure/210619072709-a2f429c5a0451c96f1cb1069b32d7535/v1/6c07c60c28d462ba0d63a0d10a86b678.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Contar la realidad con recursos literarios
LECTURA Contar la realidad con recursos literarios
OBJETIVO Leer de manera autónoma textos no literarios con fines de recreación, información y aprendizaje, aplicando estrategias cognitivas de comprensión, según el propósito de lectura.
Advertisement
1. Observo y comento sobre los textos y sus imágenes.
Publicado el 06/Diciembre/2009 | 00:09
¡¡FIESTAS DEL QUITO!!
Deportivo Quito ganó ayer su cuarta estrella, tras derrotarle por 3-2 al Deportivo Cuenca en un reñido compromiso en el Atahualpa
Tres goles fueron el sello de merecimiento del título del Deportivo Quito, que ayer venció al Deportivo Cuenca y se adjudicó su cuarta estrella del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol y su primer bicampeonato (1964, 1968, 2008 y 2009). Fue un compromiso donde los cinco goles (3-2) se marcaron en los últimos 20 minutos de juego reglamentario y donde el cuadro colorado se convirtió en un digno rival de final, pero el destino quiso que la fiesta fuese azulgrana y en plenas Fiestas de Quito, que celebra hoy sus 475 años de fundación.
Un primer tiempo que tuvo el mayor dominio de los visitantes ya avisaba a los de la Plaza del Teatro que la consecución del título no sería nada fácil. Deportivo Cuenca y Deportivo Quito igualaron 1-1 en el partido de...
Cuando se es mujer y se decide a viajar sola, muchos piensan que será bastante más peligroso o bastante más difícil que para un hombre. Mi primer viaje a Ecuador me demostró que eso no es del todo cierto, en el peor de los casos no más difícil que para cualquier otra persona...
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210619072709-a2f429c5a0451c96f1cb1069b32d7535/v1/1b031fcbd956142a9d945d1101a13212.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
CRÓNICA LA VERDAD
Machala 15 de septiembre de 2010 Año II, Nº 510
¡Un niño verdaderamente valiente!
La solidaridad ejemplar de un niño de 12 años
Por Josefina Rivadeneira No todos los días vemos actos de valentía como el que observamos hoy a primera hora del día frente a la escuela Juan León Mera de la ciudad de Machala. Y fue un niño el que nos dio este maravilloso ejemplo de solidaridad y coraje. Esta mañana, al frente de la puerta de la escuela, había una multitud, que no dejaba paso a los que deseaban entrar. Nos preguntábamos qué había pasado...
Huao onquiyenani Mujeres huaorani
Por Dayuma Albán
La vida de las mujeres huaorani transcurre entre la tradición y las transformaciones culturales y ambientales. Portadoras de conocimientos y prácticas que han permitido a su pueblo adaptarse durante años a la vida en el bosque, enfrentan ahora la adaptación a los cambios económicos, tecnológicos y sociales producto de la relación con la sociedad mestiza y occidental, asunto que las sitúa a diario en una frontera cambiante.
2. Respondo estas preguntas: ¿Has observado alguna vez textos como los que se presentan aquí? ¿Dónde? ¿Sobre qué temas? ¿Sabes a qué tipo de textos corresponden? ¿Cuál crees que es el propósito de estos textos? ¿Sabes qué es una crónica periodística? Explícalo. ¿Sabes quiénes hacen crónicas? ¿Para qué las hacen? ¿En dónde se publican? ¿Quiénes las leen? ¿En qué piensas que se diferencian estos textos de las noticias y los reportajes?
17 de diciembre de 2012
Togro: el alimento que tumbó al dólar
por Alexis Serrano Carmona Se trata de una masa gelatinosa, salada, anaranjada, rellena de cuero y patas de chancho y con forma de lavacara. Angelita Pazuña, una mujer de un metro 60 centímetros, morena y de pelo lacio, corta con un inmenso cuchillo algunos pedazos de esta masa y los coloca en una funda plástica transparente que cabe en una de sus manos… Pero la mujer indígena que recibe el producto no entrega a cambio dinero. De su chal azul marino, deja caer, sobre un tarro blanco, un poco más de una libra de cebada en grano. El trueque está hecho.