En los Altos de Chiapas, entre montañas y nubes, se crearon las condiciones perfectas para que existiera un pueblo como San Cristóbal, donde las tradiciones tzotziles y coloniales se mantienen vivas, y las propuestas de sus habitantes lo hacen uno de los lugares más encantadores del país. Texto Cristina Alonso. Fotos José Luis Aranda
Cuaderno del Taller Leñateros. Página opuesta: postales y gráficos del taller.
116 d i c i e m b r e
2 014 - e n e r o 2 01 5
t r av e l+l e i s u r e
t r av e l+l e i s u r e
d i c i e m b r e 2 014 - e n e r o 2 01 5
117
san cristóbal de las casas Estancia en Roberta Bed & Breakfast; Ana Simbeck, propietaria de Roberta; patio de La Joya Hotel.
Dónde dormir Olvídate de la época en la que San Cristóbal era solamente un pueblo de hostales. HOTEL BO “Un lugar para ver llover” es la frase que sus dueños usan para describir este hotel, pues todos sus espacios están diseñados para que la única actividad necesaria sea disfrutar. Tanto en su acogedora biblioteca y family room como en las 22 habitaciones, conviven la modernidad con los detalles locales (como los caminos de cama tejidos de El Camino de los Altos), gracias
al ojo experto del despacho de arquitectos Muro Rojo. Afuera, los espejos de agua y las begonias chiapanecas le dan un aire de tranquilidad. hotelbo.mx $$
TIERRA Y CIELO HOTEL La propietaria, la chef Marta Zepeda, imaginó este hotel como su proyecto de titulación cuando estaba por terminar la universidad. Unos años más tarde, lo convirtió en
Exteriores del Hotel Bo.
118 d i c i e m b r e
2 014 - e n e r o 2 01 5
t r av e l+l e i s u r e
una realidad, creando un amigable espacio a sólo unos pasos del andador Real de Guadalupe. Sus 12 habitaciones –con camas comodísimas– están decoradas con lindos detalles como cojines y caminos de cama en colores alegres. Su personal es de lo más atento y servicial. tierraycielo.com.mx $
LA JOYA HOTEL Si no ves el nombre afuera de la propiedad, no creas que te equivocaste de lugar: es parte del concepto de privacidad de este hermoso hotel. Cada una de sus cinco habitaciones está decorada con un estilo y personalidad propios, y cuenta, junto con el resto del espacio, con piezas obtenidas en lugares como Filipinas o Turkmenistán, combinadas con tesoros mexicanos, como barandales de hierro y candelabros de Puebla. Pero la estrella es la hospitalidad, reflejada en detalles como el desayuno, que se sirve en un acogedor cuarto con chimenea. lajoyahotelsancristobal.com $
GUAYABA INN BED & BREAKFAST Esta amigable casa, llena de vegetación y pintada en alegres colores que le hacen honor a su nombre, cuenta con seis habitaciones, además de varios patios para descansar y un estanque con peces koi. Reserva un espacio en su pequeño spa para usar el sauna o darte un masaje sueco o de chocolate. guayabainn.com $
ROBERTA BED & BREAKFAST A menos de un año de haber abierto, este encantador hotelito ya se convirtió en la “casa lejos de casa” de muchos visitantes a San Cristóbal. Su dueña, Ana Simbeck, suele sentarse a desayunar con los huéspedes de sus seis cuartos, ayudarlos a organizar sus itinerarios y consentirlos con detalles como galletas recién horneadas. En la estancia, los visitantes encuentran discos de vinil, libros, revistas y juegos de mesa, y muchos pretextos para convivir. Calzada Roberta 7; 967/631-7117. $
san cristóbal de las casas
Texturas de tascalate, en Tierra y Cielo; arriba: las mesas de TierrAdentro; extrema izquierda: esperando mesa en Cocoliche.
Dónde comer Los productos chiapanecos y la hospitalidad local son la esencia de su oferta gastronómica. TIERRADENTRO El espíritu zapatista de este restaurante se aprecia en sus murales, en las fotos del menú y hasta en los nombres de platillos como el omelette Dignidad (con jitomate, albahaca y mozzarella). Instalado en un agradable patio, es particularmente rico para desayunar. Prueba los waffles con manzana y nuez o las quesadillas con champiñones, acompañados de su café orgánico cosechado por pueblos zapatistas. Andador Real de Guadalupe 24; 967/674-6766. $
CARAJILLO SLOW COFFEE Como parte del miniemporio de café de Jesús Salazar (que incluye Carajillo Café y su Tostador), está este restaurante que, además de servir excelente café de productores locales en diferentes métodos de preparación (prensa francesa, aeropress, café de olla), ofrece desayunos, comidas y cenas. El menú incluye pastas, hamburguesas y panini, así como pan dulce hecho en casa y un excelente pastel de
120 d i c i e m b r e
2 014 - e n e r o 2 01 5
elote. Andador Real de Guadalupe 53; 967/678-4010. $
LUM El restaurante del Hotel Bo está a cargo de la chef tabasqueña Daniela Mier y Terán, quien construyó un menú moderno tomando inspiración de ingredientes locales. Prueba de ello son platillos como la crema de quesos artesanales chiapanecos con tomillo, chicharrón y aguacate, o el pulpo a las brasas con aceite de chile Simojovel. Guarda espacio para el postre: recomendamos el macarrón de macadamia con helado de carajillo hecho en casa. hotelbo.mx $$
rellenas de queso Chiapas, el mole coleto con plátano macho frito, y el pastel de chocolate con ate de membrillo y almíbar de mezcal. Para desayunar, los hot cakes azules, hechos con amaranto y moras, y servidos con miel local, son una gran idea. tierraycielo.com.mx $$
COCOLICHE RESTAURANT BAR & CABARET Como bien lo dice su nombre, aquí te encontrarás con una feliz mezcla
de estilos, colores y sabores. Las sillas y las mesas no combinan entre sí, y el menú, extenso y variado, tiene desde sándwiches y ensaladas hasta especialidades asiáticas (destaca el curry rojo con pollo). Prueba sus famosos arroces de la casa, como el Le Bleu, con pollo, verduras, roquefort y parmesano. La música en vivo, presente todas las noches, también es parte del encanto del lugar. Cristóbal Colón 3; 967/631-4621. $
TIERRA Y CIELO La chef Marta Zepeda se ha convertido en la embajadora de la alta cocina regional, gracias a su menú que combina platos tradicionales con propuestas novedosas, apoyando a los productores de ingredientes locales. Entre las opciones destacan la sopa de chipilín con bolitas de maíz
t r av e l+l e i s u r e
Sopa de chipilín en Tierra y Cielo.
san cristóbal de las casas
Ver+Hacer
Museos, monumentos y hasta cafeterías para que conozcas la esencia de este lugar. NA BOLOM La fotógrafa suiza Gertrude Duby y el arqueólogo danés Frans Blom abrieron este centro con el objetivo de preservar la cultura de los Altos de Chiapas, de la que fueron apasionados defensores durante su vida. En la casona neoclásica se pueden apreciar piezas de arte sacro, objetos arqueológicos, obras de arte popular y más de 20,000 libros especializados en culturas de Mesoamérica en la biblioteca pública. na-bolom.org
Café local en Carajillo; interior de Na Bolom.
CENTRO DE TEXTILES DEL MUNDO MAYA Ubicado en el exconvento de Santo Domingo (con su iglesia que tiene una
fachada tan detallada que parece de encaje), este museo te invita a explorar la fascinante tradición textil de la región maya. La exhibición, muy cuidada y bien explicada, incluye huipiles, blusas, vestidos, bolsas y rebozos tejidos con un nivel de destreza y detalle impresionantes, provenientes de Chiapas, Yucatán, Campeche y Guatemala. Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, Ave. 20 de Noviembre s/n; 967/631-3094.
CATEDRAL DE SAN CRISTóBAL Con su inconfundible fachada amarilla con detalles blancos, esta iglesia –ubicada en la Plaza Mayor– combina
arquitectura indígena, morisca y barroca. En su interior pueden admirarse los retablos cubiertos de hoja de oro, así como pinturas de los artistas Juan Correa y Miguel Cabrera.
EXPERIENCIAS DE CAFÉ Carajillo Café ofrece varias opciones para conocer a fondo este producto, desde cursos de barista por un día en la cafetería hasta visitas a los cafetales de San Pedro Cotzilnam para observar el proceso de cosecha, lavado y secado del grano. Puedes asistir a sus sesiones de Café de Chiapas en el Tostador los miércoles en la noche. Andador Real de Guadalupe. 15 (Tostador) y 24 (Café); 967/678-4010.
De compras De joyas y textiles hasta libros –ve más allá del mercado de artesanías. EKLEKTIK
MAYA KOTAN
Las artesanías y antigüedades que encontrarás en esta galería son elaboradas por manos expertas de Chiapas, y provienen de lugares como San Juan Chamula, Chiapa de Corzo, Comitán y Zinacantán. Lo que domina son los textiles, elaborados en telar de cintura, pero también hay una gran variedad de esculturas, juguetes de madera, joyas de ámbar y plata, muñequitos de lana, jaguares de barro y artículos de laca. eklektik.com.mx
Las tejedoras mayas de la comunidad de Oxchuc son las estrellas en esta tienda de textiles, elaborados con hilo de algodón de alta calidad, hechos con la tradición del telar de cintura, pero salpicados de toques contemporáneos. Encontrarás desde bufandas, chales y textiles para el hogar hasta bolsitas para maquillaje y clutches. Diego Dugelay 16B; 967/631-3190
FLORA MARÍA: JOYAS DE LA TIERRA Flora María Sánchez Arias, originaria de Jalisco pero enamorada de Chiapas, toma su inspiración de la naturaleza para sus creaciones. Utilizando ámbar, plata y piedras naturales –y figuras como pájaros, abejas, flores, granos de café y animales del mar–, diseña sus originales piezas. floramaria.com.mx
122 d i c i e m b r e
2 014 - e n e r o 2 01 5
INTERVINO Esta tienda se especializa en vinos del proyecto 125 de Hugo D’Acosta, ofreciendo vinos mexicanos monovarietales y de mezcla por la muy accesible cantidad de 125 pesos. Además, cuenta con una selección de vinos de La Contra y mezcales Alipús y Los Danzantes. Siéntate en el patio para tomar una copa, acompañada de un poco de queso y aceite de oliva de la región de Ensenada. intervino.mx
t r av e l+l e i s u r e
TALLER LEÑATEROS Con papel reciclado, tintas naturales, y hasta flores y plantas, este colectivo editorial de artistas mayas fabrica libros, cuadernos y tarjetas. Al visitar su taller, podrás ver en vivo los procesos de serigrafía, grabado y teñido a mano. tallerlenateros.com
Artista en Taller Leñateros; vinos de Hugo D’Acosta en las repisas de Intervino.
san cristóbal de las casas
Tianguis de Comida Sana y Cercana; zapatos en la boutique de Carmen Rion; chocolatines de la panadería Oh La La.
Tips Locales Tres de nuestros residentes favoritos de San Cristóbal nos comparten los rincones donde prefieren comer, comprar y pasar sus ratos libres.
MARTA ZEPEDA Chef propietaria, Tierra y Cielo
“Me encanta pasar tiempo en Kinoki (Belisario Domínguez 5A; 967/6785046), que es un foro cultural de cine. Como todos en San Cristóbal, suelo ir a tomar algo al Café Bar Revolución (elrevo.com), el bar más famoso de aquí, o a escuchar jazz en Dada Club (dadaclubjazz.net). Para compras, recomiendo Lacompré (lacompre.mx), donde tienen prendas de alto diseño con bordados chamulas. Voy mucho a Oh La La (Andador Real de Guadalupe 2, 967/674-7647), es una pastelería francesa riquísima”.
Para brindar
124 d i c i e m b r e
“Me gusta mucho la joyería de Quinto Sol (joyeriaquintosol.com), es de una amiga mía y está certificada como Marca Chiapas. Para ropa, Carmen Rion (carmenrion.com) tiene vestidos preciosos. Para embutidos voy a La Casa de Don Teófilo (Francisco León 9), y los sábados voy al Tianguis de Comida Sana y Cercana (Ave. 16 de Septiembre 32, miércoles y sábados) donde hay desde quesadillas y panes hasta jugos naturales y miel. En el Mesón de la Cofradía (Ave. Pantaleón Domínguez 9, 967/678 0596) tienen comida regional muy tradicional. Hay que hacer reservación”.
LA POSHERÍA Si no conoces el pox, el destilado chiapaneco hecho con caña y maíz, este bar debe ser tu primera parada. Tradicionalmente se sirve con rebanadas de naranja con café y una trufa de cacao. poxceremonial.com $
2 014 - e n e r o 2 01 5
t r av e l+l e i s u r e
ANTONIO CRUZ Propietario, InterVino
“Ahorita mi lugar favorito para comer se llama Comida Thai (Andador Real de Guadalupe 84, 967/133-7448), lo abrió una chava de Tailandia y tiene comida auténtica: alitas de pollo, costillas de cerdo, pad thai, curry… de verdad, para chuparte los dedos. Para el descrude, como le decimos aquí, voy a Barbacoas Yessi (Francisco I. Madero 93 A, 967/107-3557) es muy típico, hasta tiene una rockola. Pides tu caguama, tu barbacoa y listo. También me encantan los Tacos y Cocteles El Bony (Isabel la Católica 4), estilo Baja California, de camarón y de pescado”.
LA SURREAL Mezcal, mezcal y más mezcal. En este bar encontrarás varias versiones artesanales, además de cocteles, cervezas, botanas y muy buena música. Andador Real de Guadalupe 7; 967/678-4441. $
PANÓPTICO Su menú de cocteles presume desde clásicos como el Mint Julep hasta creaciones como el Chicken Chaser (mezcal, fresa, hierbabuena, naranja, limón y chile serrano). Andador Real de Guadalupe 63A, 967/631-7356. $
ilustracio n es : A braham C ruz
MARIELA FONKATZ Propietaria, Cocoliche