Optica1

Page 1

Unidad IV. ÓPTICA. Lección 1: Óptica física.

Departamento de Física y Química. I.E.S. "El Portillo"

1.- NATURALEZA DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. Ecuaciones de Maxwell para el campo electromagnético.

r En la unidad anterior hemos estudiado el campo electromagnético, representado por los vectores E

r y B , cuya relación con sus fuentes y comportamiento pueden resumirse en las llamadas ecuaciones de Maxwell:

r r 1 E ∫S . dS = ε 0 V∫ ρ dV Esta ecuación es la 1ª ecuación y no es otra cosa que la expresión del teorema de Gauss, que muestra la relación del campo electrostático con sus fuentes (la carga)

r r B. dS = 0

S

Esta es la segunda ecuación del campo electromagnético que muestra la no existencia de cargas magnéticas (monopolos). La tercera ecuación es el teorema de Ampère, generalizado por Maxwell en la forma que viene a continuación:

r r d r r B . dr = µ I + ε µ E .dS 0 0 0 ∫C dt ∫S Esta ecuación se conoce con el nombre de ecuación de Maxwell - Ampère y en ella se ve que un campo eléctrico variable con el tiempo es origen, como las corrientes, de un campo magnético La 4ª ecuación del campo electromagnético es la llamada ecuación de Maxwell - Faraday

r r d r r E . dr = − B.dS ∫C dt ∫S ecuación ya vista anteriormente y que nos indica, como ya se dijo, que un campo magnético variable con el tiempo produce un campo eléctrico.

FÍSICA 2º BACHILLERATO

Pág. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Optica1 by jose torres - Issuu