Practica etanol

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA B.F 5 09.04

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Jonathan Carlos Miñan Rengel Fecha Martes, 28 de Junio del 2016 Grupo: #6 Curso: 5to Año “A”de Bioquímica y Farmacia Paralelo: A Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR ETANOL

10

Animal de Experimentación: Rata wistar Vía de Administración: Vía Intraperitoneal TIEMPOS: Inicio de la práctica: 7:30 am Hora de disección: 8:00am Hora Inicio de Destilado: 9:30am Hora de finalización de Destilado: 9:40am Hora finalización de la práctica: 10:30am

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

 Observar la reacción que presenta la rata wistar ante la Intoxicación por Metanol.  Observar cuidadosamente las manifestaciones y controlar el tiempo en que actúa el etanol.  Conocer mediante pruebas de identificación la presencia de etanol.

MATERIALES:  Jeringuilla de 10 ml  Soporte universal  Vaso de 500 ml  Agitador  Equipo de disección  Panema  Tabla de disección  Aro metálico  Gillette  Erlenmeyer de 200 ml  Refrigerante o equipo de destilación

SUSTANCIAS

           “Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis” (PARACELSO) 

KMnO4 H2SO4 H2C2O4 Fushina Cloruro de Ferrico Nitroprusiato de Sodio NaOH HCl K3[Fe(CN)6] KOH Ácido Cromatropico Etanol

Página

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Practica etanol by JoNaThAn MiÑaN - Issuu