5 minute read

3. Alcabalas y almonedas

bres de la estancia de Yaguaron adonde fue presiso pedir 24 cavallos asta el Paso de Tevicuari, y aunqe. VSa. no me mando para qe. fue un cavo, ô sarxto., y por qe. llevase cavesa, nombre a Dn. Migl. de Achucarro de sarxto . y VSa. me tenga abien como en aber pedido los cavallos para transportarse. Nro Sor. gûe a VS.a m. a. Potrero 27 de 8re. de 1801. Bilmo. de VSa. su mas umilde servor .

Juan Pablo Urbieta160

Advertisement

En este estado, y atentos tambien a la critica situación de V.S., estoi por tocar todos los extremos para ver si puede ocurrir a la defensa de este vasto territorio, y cubrir por la parte del Tibiquari la retirada de V.S. en el caso de qe. no pueda contener a los enemigos, sobre cuyo punto espero qe. V.S. me comunicará con anticipación los convenientes avisos (…)

Dios gue a V.S. ms. as. Asumn. 12 de Dice. del 1801

Govor. Dn. Joaquín de Soria161

Sor. Govor. Dn Joaquin de Soria

Con Dn. Pedro Barboza remito hasta el Paso del Tibiquari 2.900 balas pa. el Sor. Govor. de esos Pueblos y convendrá tome VM eficaces providencias pa. qe. marchen sin dilación a su destino con la adjunta carta. Dios gûe a VM m. a. Asumn. 16 de Dice. de 1801.

Subd.o. Into. de Santiago162

Con la misma actibidad qe. V.S. se sirbe prebernirme, he remitido al So . Govor. de estos Pueblos los 2.500 valas q. ha cargo de Dn . Pedro Barbosa despachó V.S. hasta el Paso de Tibiquari, con oficio de 16 del qe. govna. al que contexto. Ntro. Sor. gûe a V.S. ms. as. Sn. Cosme y Dize. 20 de 1801.

Pedro Garcia de Tagle163 .

3. Alcabalas y almonedas

Por el Paso del Tebicuary y a lo largo del río circuló abundante contrabando de tabaco, “de los buenos”, a decir de Mariano Antonio Molas.

160 ANA, SH, vol. 184, n. 3, f. 25. 161 ANA, SH, vol. 184, n. 3. f. 35 162 ANA, SH, vol. 184, n. 3, f. 36. 163 ANA, SH, vol. 370, n. 1, f. 26.

Según él, la hoja recolectada en el Tebicuary no era nada inferior al que se traía de Villarrica164. El fraude era un asunto perjudicial de larga data para la recaudación colonial. Pero era necesario poner orden.

Cuando el intendente de las Misiones, Bernardo Velasco, asumió la Gobernacíón de la Provincia del Paraguay, procuró levantar su alicadia economía, por cuya razón dispuso mayor rigor en la aplicación de impuesto al arrendamiento de tierras, por extensión al Paso Grande de Santa María. En esta línea, ordenó la instrucción para el manejo y rendición de cuentas de la Receptoría General que recogía los tributos de alcabalas (por compraventa o permuta de bienes) y almonedas (por subastas públicas). El reglamento decía que las cuentas debían asentarse en un cuaderno entre el 1 de julio de un año y el 30 de junio del siguiente año con rúbrica del Receptor General, Bartolomé Coronil165. Gracias a este mecanismo contable, podemos hoy conocer la cantidad de la recaudación en los pueblos de Misiones en general y en el Paso del Tebicuary en particular en los años finales de la Colonia.

El 3 de junio de 1806, Velasco concedió en arrendamiento el pasaje del río Tebicuary a Pedro Martyn Talavera que, según un expediente, “no fue solo el rio o el transito sino también las Canoas, Palas y demas utiles de la propiedad de este Pueblo con las casas y correspondiente Campo…”166 . También le comisionó como receptor de alcabalas. De este modo, se estableció por primera vez en la banda izquierda del río Tebicuary una receptoría de impuestos bajo control del gobierno colonial.

La colocación de un comisionado en el Paso para recibir impuestos, a nuestro modo de ver, es un antecedente relevante para señalar que a principios del siglo XIX ya había cierta población estable en la rivera izquierda del Tebicuary. Se colocó una Receptoría colonial en el lugar porque ya era importante la presencia de un núcleo de personas dedicadas al comercio de bienes de origen extractivo incluso al negocio pecuario.

164 Molas, M. (1868). Descripción histórica de la antigua Provincia del Paraguay. Buenos Aires: Imprenta de Mayo, p. 80. 165 Rivarola Paoli, J. B. (2008). La contabilidad colonial y las cajas reales de hacienda. Asunción: Intercontinental, pp. 405-406. 166 ANA, SH, vol. 224, n. 2, f. 18.

El nombramiento respondió también a un criterio de confianza. Cabe recordar que en 1806 estaba en ciernes la invasión británica en el Río de la Plata, hasta donde el propio Velasco llegó al frente de milicianos “paraguayos” para defender Buenos Aires. En la capital del Virreinato se formaron dos regimientos fijos nutridos con hombres domiciliados en las provincias, muchos de ellos comerciantes que interponían su actividad corriente con la milicia167 .

Con estas decisiones, la deprimida economía de la gobernación-intendencia del Paraguay intentó aumentar recursos por la vía impositiva extendida a los pueblos de Misiones sobre los cuales Velasco también mandaba. Abajo reproducimos dos extractos de los asientos (1806 y 1809) realizados por Coronil que coinciden con la marcha de Velasco a Buenos Aires, la asunción de un gobierno de transición y su regreso poco glorioso de la defensa de la metrópolis. Léanse abajo los asientos contables:168169

[1806]169 Sumas del Frente El R.l dro. de Alcavala ha recaudado en el Paso del Teviquari Dn. Pedro Martin Talavera comisionado a este efecto como consta del quaderno qe. ha remitido a esta Recepta. y se acompaña por comprobante no. 7 Coronil

Cargo Peso…- R.s 109 3/8

42.2

Data Pesos.. R.s 54 1/2

[1809]170 Sumas del Frente No. 27 son Cargo treinta y tres ps. uno y medio rl. que por el R.l Dro. de Alcavala ha recaudado en tpo. que Comprehende esta qta. el Receptor del Partido del Tebiquari D.n Pedro Martin Talavera, como consta del Quado. remitido á esta oficina y se acompaña con el n.o 11. Coronil

Cargo Peso…- R.s 386.7 5/8

33.1 1/2

Data Pesos.. R.s 23.3 4/8

167 Rabinovich, A. (2013). “Milicias, ejércitos y guerras”. En Ternavasio, M., directora. De la Organización Provincial a la Federalización de Buenos Aires (1821-1880). Historia de la Provincia de Buenos Aires, t. 3. Buenos Aires: Unipe/ Edhasa, pp. 225-246. 168 ANA, NE, vol. 2899, n. 123. 169 ANA, NE, vol. 2901, n. 125.

This article is from: