
1 minute read
Ilustración 25. Paso del Tebicuary antes y después de 1767
siglo se dedicó al servicio postal y tuvo bastante influencia en la jurisdicción del Paso. La Posta y el Paso fueron el núcleo de poder alrededor del cual se concentró una protopoblación que fue dando forma a una villa y a sus instituciones, así como sucedió en otros lugares del Paraguay.
Tal como ocurrió en el Paso de Santa María, hay otros puntos de la República que heredaron el nombre según su función en la red de correos. Aun hoy existen, en las cercanías de Asunción, pueblos cuya toponimia recuerda su condición original, tales como Posta Yvycuá, Posta Leiva, Posta Gaona, Posta Yvyraró, etc.
Advertisement
Ilustración 25. Paso del Tebicuary antes y después de 1767
Sobre este mapa de Kleinpenning (basado en Rafael E. Velázquez), insertamos flechas y otras consignas que indican las transmigraciones de familias encomenderas hacia la jurisdicción de Santa María de Fe en carácter de arrendatarias en coincidencia con el cambio de nominación del Paso. Fuente: Kleinpenning, J. (2011). Paraguay 1515-1870. Asunción: Tiempos de Historia, p. 128.