1 minute read

Tabla 15. Evolución nominal del Paso del Tyvycuary

tiempo, cabe reconocer que los principales comerciantes ostentaron fueros castrenses. Pero ciertamente, la concurrencia asidua de mercaderes por el río transformó paulatinamente el Paso a Puerto de carga y descarga de mercadería, hasta que finalmente en la época independiente se le reconoció oficialmente su estatus funcional. Más abajo, se inserta una tabla que resume las transformaciones nominales del Paso desde 1718 a 1880.

En 1880, por arbitrio político, se cambió el nombre del Puerto de Santa María por el de Villa Florida y se lo desprendió definitivamente de la demarcación de los pueblos de Santa María y de San Miguel, de los cuales jurisdiccionalmente dependió, del primero hasta la Guerra Grande, y del segundo tras la asunción de los gobiernos de postguerra, como queriendo significar el inicio de una nueva etapa o de una nueva historia, como en efecto lo fue. De hecho, el otrora Paso Grande de Santa María empezó a recibir mayoritariamente extranjeros que poco o nada conocían la antigua historia del lugar.

Advertisement

Tabla 15. Evolución nominal del Paso del Tyvycuary

Año Nombre

1718 Paso del río Tiviquari / Tibiquari 1789 Paso de Tebicuari 1790 Paso de Santa María

1801 Paso de Tibiquari del Pueblo de Santa María 1802 Paso de Santa María 1806 Paso Grande 1812 Paso Grande de Santa María 1863 Puerto de Santa María 1869 Paso Fleytas 1880 Villa Florida

Elaboración propia

This article is from: