Cronograma DSx Venezuela 2010

Page 1

Cronograma Mes de la Diversidad Sexual. Venezuela 2010


Treinta velitas En 2010 se cumplen treinta años del movimiento sexodiverso venezolano (Grupo Entendido 1980 - 2010). También llegamos a la décima edición del mes de la Diversidad Sexual en Caracas. Este cronograma es una obra colectiva e intenta reunir la mayor cantidad de actividades que se llevarán a cabo en Venezuela durante los meses de mayo y junio. En la lista incluimos eventos vinculados al movimiento de mujeres y a grupos contra el VIH/Sida en el país. En el fondo, creemos que es la misma lucha, la construcción de un mundo más justo donde mujeres y hombres podamos vivir libres de violencia, y sin discriminación basada en nuestro sexo biológico, orientación, identidad de género, expresión de género o estado de salud. Además incluimos una breve reseña de lo que han sido estas

tres décadas de activismo sexodiverso en Venezuela. Como cada año, se suman nuevos grupos y actividades al cronograma. Nos llena de alegría informarles de la Primera edición del Orgullo en el Zulia y en Guárico, y la tercera en Bolívar. También en Caracas se llevó a cabo la Primera Caminata contra la Homo-lesbo-transfobia con un balance bien positivo. A las/os organizadoras/es, les deseamos el mayor de los éxitos. A las personas que se animen a asistir a los eventos, esperamos que los disfruten. Cualquier información adicional, tienen en la mayoría de las fechas, algún contacto con el equipo Jorge González Papeles de Diversidad Sexual de Venezuela www.papelesdsx.blogspot.com.


Actividades realizadas Martes 18 de mayo Cine foros La Mala Educación y Porque la Biblia lo dice. Grupo DSx UCV Miércoles 19 de mayo Cine foro Porque la Biblia lo dice. Grupo DSx UCV

Sábado 15 de mayo Tertulia lésbica: Lesbianismo y crianza familiar Lesbianas y ya. Liberarte. Lunes 17 de mayo Día Internacional contra la homofobia – Toma simbólica del bulevar de Catia Alianza Sexogénerodiversa Revolucionaria y Divas Lunes 17 de mayo Cine foro Amnesia Grupo DSx UCV Martes 18 de mayo Cine foro "En contra de la homofobia" Museo Alejandro Otero. Complejo Cultural La Rinconada.

Jueves 20 de mayo Cine foro Shelter Grupo DSx UCV Viernes 21 de mayo Cine foro Amnesia Grupo DSx UCV Jueves 20 de mayo Foro La familia en Venezuela. ¿Hay viabilidad de familias con padres o madres homosexuales en Venezuela?. Grupo DSx UCV Jueves 20 de mayo IV Reunión de la Mesa de sexogénero diversidad Alba de los pueblos TSP Universidad Bolivariana de Venezuela, Sede Caracas Alianza Sexogénerodiversa Revolucionaria y Divas.

Sábado 22 de mayo 1era Caminata contra la Homo-lesbo-transfobia de Caracas Red LGBTI de Venezuela Martes 25 de mayo Protesta frente al Ministerio de las Comunas a favor de la población trans en situación de calle Alianza Sexogénerodiversa Revolucionaria y Divas de Venezuela Viernes 28 de mayo Cine foro La mujer del soldado. Grupo DSx UCV Sábado 29 de mayo Tertulia: ¿La homofobia está en nuestras casas? Fundación Reflejos de Venezuela Lunes 31 de mayo Cine foro: No se lo digas a nadie. Grupo DSx UCV Lunes 31 de mayo Cine foro Shelter Grupo DSx UCV

Diverlex lanza campaña contra la homolesbotransfobia El sábado 22 de mayo, Diverlex presentó oficialmente su Campaña contra la homo-lesbo-transfobia 2010. Son las tres piezas de arriba. “Crucificados por ser sexodiversas/os” promete generar polémica e invitará a reflexionar a la comunidad cristiana y católica sobre la discriminación.

1900-2000. Un siglo de protestas El siglo XX fue testigo de las luchas de grandes movimientos sociales. En cien años los negros, mujeres, obreros, LGBT, entre otros, pelearon para lograr su igualdad. De todas estas batallas, la revolución sexual fue la que más impactó la vida cotidiana de los occidentales. De esa revolución la consecuencia

más llamativa fue la salida del closet de millones de homosexuales y lesbianas en muchos países de Europa y América. Arcoiris criollo Para Venezuela, la década de los setenta representó un período de expansión económica extraordinario. En la Ve-

nezuela Saudita muchos LGBT del país estuvieron en contacto con los guetos gay de las grandes ciudades. Acá el contraste era evidente. Los pocos locales que atendían a gays y lesbianas estaban sometidos a continuos allanamientos de la policía. Frente a esa realidad,

“Miguel y Rafael se aman”. Graffiti caraqueño a finales de los 70.

los LGBT criollos tuvieron dos opciones: irse a otro país donde hubiese climas más tolerantes, o permanecer en Venezuela y tratar de generar los cambios desde aden-

tro. Algunos se fueron. Otros se quedaron. Entre los que se quedaron surgió el grupo Entendido y son los responsables de iniciar el movimiento de liberación LGBT del país.


Cronograma Martes 1 de junio Cine conversartorio: Fresa y Chocolate Plafam. Hora 3 pm Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela. Entrada libre. Se brindará un pequeño obsequio y refrigerio al cierre. Martes 1 de junio Tertulia DSx de Caracas: Mis amistades ¿cómo llevan mi sexodiversidad? Telo's Café. Plaza Venezuela. Hora 6:30 pm / Entrada libre

Martes 1 de junio Tertulia DSx de Maracaibo: El closet (Edo. Zulia). Hora: 6:30 pm / Lugar: El Ático (Av. 79 con 3h diagonal al CC Salto Ángel, frente al edificio residencias Royal Palace). Contactos: 0261-7936244 04169654066. Entrada libre Martes 1 de junio Cine foro Como los demás Grupo DSx UCV Escuela de Antropología Hora: 1 pm

Jueves 3 de junio Cine foro: La mujer del soldado Grupo DSx UCV Escuela de Trabajo Social Hora: 6 pm

Martes 1 de junio Cine-Foro: "Maternidad en Parejas Lésbicas" Filme "Si estas paredes hablaran". Grupo DSx USB. Universidad Simón Bolívar, Conjunto de Auditorios. Hora: 11:30am a 01:30pm. Entrada libre

La década de los 80 Los pioneros En mayo de 1980 apareció la revista Entendido, la primera manifestación organizada del colectivo LGBT venezolano. Fue editada en Caracas por el grupo del mismo nombre entre 1980 y 1983. El equipo lo integraron Edgard Carrasco, Julio Vengoechea, Miguel Lorenzo, Luis Álvarez, Adbel Güe-

Jueves 3 de junio Cine foro: Los chicos no lloran Grupo DSx UCV Escuela de Trabajo Social Hora: 10 am

rere, entre otros. Entendido era un grupo con tendencia de izquierda. Esto originó que los sectores conservadores de la sociedad caraqueña señalaran a Entendido con un doble estigma: “el grupo de las locas comunistas”. En mayo de 1983 se reportó el primer caso

de SIDA en el país. Este hecho desató la alarma en los medios de comunicación que anunciaron la llegada del “cáncer gay” a Venezuela. El grupo se disolvió a mediados de ese año, la revista no pudo seguir saliendo por problemas económicos. En 1984 aparece la Comisión de SIDA, la primera respuesta del

Hasta el 4 de junio Preinscripciones Maestría en Estudios de la Mujer Centro de Estudios de la Mujer UCV. Se recibirán recaudos en estas fechas: 3 de junio, de 2 a 6 pm 4 de junio, de 8 am a 12 pm. Contacto: (0212) 5195900 memucv@gmail.com Viernes 4 de junio Inauguración del 4to Ciclo de Cine de la Diversidad Sexual de Venezuela En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Av. Luis Roche con 3era Transversal. Altamira, Caracas. (0212) 8327157.

Estado para frenar la enfermedad. Motivado por la muerte de muchos amigos seropositivos, Carrasco fundó en 1987 Acción Ciudadana Contra el SIDA (ACCSI), una de las primeras ONG's que luchan contra la epide- mia.

Portada de Entendido edición 2. 1980


Viernes 4 de junio Cine FORO: Translatina de Luis de Gregori, Perú. 2010 Horario: 8:30 a 9:30 pm Onusida y panel de invitados. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Caracas. (0212) 8327157 Viernes 4 de junio Cine FORO: Como los demás Grupo DSx UCV Escuela de Antropología Hora: 11 am

Viernes 4 de junio Cine DSx: Translatina de Luis de Gregori, Perú. 2010 Horario: 7:00 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Caracas.

Viernes 4 de junio Foro: Todos somos sexodiversos Grupo Dsx UCV Auditorio Azul de Faces Hora: 2 pm. Entrada libre Sábado 5 de junio Cine DSx: Pasarelas libertadoras, de Argelia Bravo, Venezuela. 2010 Qué importa mi sexo de Rodolfo Graziano, Venezuela, 2010 Funciones: 5:30 y 7:00 pm. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Caracas.

Sábado 5 de junio Cine FORO: Pasarelas libertadoras de Argelia Bravo, Venezuela. 2010 Qué importa mi sexo de Rodolfo Graziano, Venezuela, 2010 Panel: autores de las cintas. En Ambiente y Alianza Lambda. Horario: 8:30 a 9:30 pm. Celarg. Altamira, Caracas. (0212) 8327157 Domingo 6 de junio Waraira Rosa Alianza Lambda Punto de concentración: Plaza Altamira. Hasta llegar a Sabas Nieves. Hora de inicio: 8 am Domingo 6 de junio Cine DSx: Bent (Invertido) de Sean Mathias, Inglaterra, 1997. Funciones: 5:30 pm / 7:15 pm. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Caracas.

Los años 90 Una década de silencio Diez años después de conocer el SIDA, el colectivo LGBT venezolano no había podido reorganizarse. La enfermedad causaba estragos en la población gay, los bares y saunas estaban casi desiertos. En 1993 Oswaldo Reyes registró el Movimiento Ambiente de Venezuela

(MAV), la segunda organización sexodiversa del país. Al año siguiente salió Igual Género, la revista oficial del grupo. Con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia se convocó una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna. Oswaldo Reyes logró reunir las fir-

mas requeridas para postularse, pero no obtuvo la cantidad de votos para resultar electo. Sin embargo, se había colocado a la diversidad sexual en la agenda política. Reyes fue el primer candidato abiertamente homosexual de Venezuela. Durante esos años, el MAV atravesó por varias

crisis internas que originaron la salida abrupta de algunos integrantes y la creación de nuevos grupos. El MAV fue sin quererlo una escuela de líderes y un semillero de organizacio- nes. Muchos miembros del MAV en la actualidad dirigen nuevos grupos sobre LGBT o VIH/SIDA.

Oswaldo Reyes


Todavía hay chance Miércoles 9 de junio Cine DSx: Cromosoma XXY de Lucía Puenzo, Argentina, 2007 Funciones: 5:30 y 7 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira.

Del 7 al 11 de junio IV Jornadas Universitarias de Diversidad Sexual Grupo Dsx UCV y Contranatura. Lugar: Auditorio Naraja (Faces) y Auditorio de Humanidades. Lunes 7 de junio Cine DSx: Los últimos días de Jay Cox, EEUU, 2007 Funciones: 5:30 y 7:15 pm. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Martes 8 de junio Cine DSx: Fuego de Deepa Mehta, India, 1996 Funciones: 5:30 y 7:15 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Caracas.

Jueves 10 de junio Cine DSx: Aimee y Jaguar de Max Färberbock, Alemania, 1999 Funciones: 5:30 y 7:30 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira. Viernes 11 de junio Cine Dsx: Tiresias de Bertrand Bonello, Francia - Canadá, 2003 Funciones: 5:30 y 7:30 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira. Sábado 12 de junio Charla: "Represión y Resistencia" Ciclo Cine DSx Representantes de ONUSIDA y panel de invitados Entrada libre / Horario: 3 a 5 pm. En Ambiente y Alianza Lambda Celarg. Altamira, Caracas. (0212) 8327157

Sábado 12 de junio Cine DSx: La Gimnasta de Ned Farr, EEUU, 2006 Funciones: 5:30 y 7:15 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira. Domingo 13 de junio Juegos deportivos y recreativos Alianza Lamba Canchas del Parque Francisco de Miranda (Antiguo Parque del Este) A partir de las 10 am

En junio la Red coordinó la celebración del primer

Envía tu texto al correo carecol@gmail.com

Domingo 13 de junio Cine Dsx: Un año sin amor de Anahi Bernini, Argentina, 2005. Funciones: 5:30 y 7 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Caracas.

Disco Play Teatro contra la homofobia

Martes 15 de junio Primera Tertulia de la Diversidad Sexual de la UCV Grupo DSx UCV Escuela de Antropología, piso 2. Entrada libre Hora y tema por definir.

A partir del viernes 11 de junio "Disco Play" Teatro contra la homofobia Lugar: Teatro Escena 8, Las Mercedes Viernes y sábado 10 pm y domingo 6 pm Tercera temporada de la obra.

Portada N° 19 de Tu guía En Ambiente. 2002

La última década Nuevas voces, nuevos grupos En 1999 nace la Red de Organizaciones GLBT de Venezuela. Es producto de unos talleres promovidos por la Asociación para la Salud Integral y Ciudadana de América Latina y el Programa Nacional de SIDA.

Hasta el 15 de junio hay posibilidad de entregar ponencias para el Coloquio “Comunicación, Nuevas Tecnologías y Diversidad Sexual” organizado por el Ininco UCV.

orgullo por la Diversidad Sexual del país. El poder de convocatoria rebasó las estimaciones más optimistas y la receptividad de los medios de comunicación fue positiva.

ron funcionando. Desde 2002 Alianza Lambda asumió la coordinación del Orgullo y luego de varios años le dió el testigo a la Asociación Orgullo GLBT.

La Red se disolvió a principios del 2002, pero la mayoría de los grupos que la integraban siguie-

En marzo de 2004 se creó el Grupo de Trabajo LGBT, sucesor de la Red, pero tampoco tuvo éxito.

En 2008, el Centro Internacional Miranda intentó articular a los grupos a través de la Mesa Permanente de Género, pero la iniciativa no se mantuvo en el tiempo.

A finales de 2008, nuevamente las ONG’s se agrupan y crean la Red LGBTI de Venezuela. Otra experiencia es la Alianza Sexogénero Diversa Revolucionaria.


El Zulia se viste de Diversidad Este año, las mujeres y hombres zulianos tendrán la posibilidad de disfrutar la primera celebración del mes de la Diversidad Sexual. Del 17 al 26 de junio habrá cine, teatro, danza y mucho más. Visita la página: www.pridemaracaibo.com

Arcoiris en los llanos El domingo 20 de junio se realizará por primera vez la marcha por la Diversidad Sexual en el estado Guárico. El lugar será Altagracia de Orituco. Si deseas participar contacta a la Alianza Lambda, delegación Guárico.

Martes 15 de junio Cine DSx: Lan yu de Stanley Kwan, China, 2001 Funciones: 5:30 y 7:30 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira. Miércoles 16 de junio Cine DSx: 3 (Se lee tres) de Israel Rojas, Venezuela, 2010 Tarik El Hob (El camino al amor) de Remi Lange, Francia, 2003 Funciones: 5:30 y 7 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira. Jueves 17 de junio Cine DSx: Querida Anabelle de Katherine Brooks, EEUU, 2006 Funciones: 5:30 y 7 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira. Jueves 17 de junio Inauguración oficial del Pride Maracaibo (Edo Zulia). Hora: 7 pm. Centro de Arte Lía Bermúdez. www.pridemaracaibo.com

Viernes 18 de junio Inauguración de la Galería de Arte LGBTI (Edo. Zulia) Galería Red de Arte de Maracaibo Hora: 7 pm

Sábado 19 de junio Desfile de Moda LGBTI (Edo. Zulia) Teatro Roxy. 7 pm

Viernes 18 de junio Cine DSx: The House Boy de Spencer Schilly, EEUU, 2007. Funciones: 5:30 y 7 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira.

Sábado 19 de junio Cine DSx: Una casa pa maíta de Eduardo Barberena, Venezuela, 2010 Funciones: 5:30 y 7:30 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira.

Sábado 19 de junio Encuentro deportivo LGBTI (Edo. Zulia) 10 am / Entrada Libre Pride Maracaibo Sábado 19 de junio Cine DSx: Plegarias por Bobby. Centro de Arte Lía Bermúdez (Edo. Zulia) Horario: 7 pm

Sábado 19 de junio Charla Ciclo Cine DSx Afectos y relaciones Representantes de ONUSIDA y panel. Entrada libre. Horario: 3 a 5 pm. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira. (0212) 8327157.

Sábado 19 de junio Cine FORO: Una casa pa maíta de Eduardo Barberena, Venezuela, 2010 Panel: el director y la actriz Endry Cedeño Horario: 9 a 10 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Caracas. (0212) 8327157

Hitos recientes Alcaldía, TSJ y el Grupo Ese Como un hecho histórico, la Alcaldía Metropolitana creó la Oficina de Atención al Soberano con una división para la población LGBT, y el 17 de mayo de 2005 izó la bandera del Orgullo LGBT en la Plaza Bolívar de Caracas. Lamentablemente, el alcalde Juan Barreto nunca cumplió su pro-

mesa sde firmar un decreto declarando al Distrito Metropolitano territorio libre de homolesbotransfobia. Con motivo de la Reforma Constitucional, feministas y activistas LGBT aunaron esfuerzos y construyeron una agenda común en el Grupo ESE. El cabildeo

dio sus frutos con la inclusión de la no discriminación por orientación e identidad de género en el texto constitucional. Sin embargo, la Reforma no se aprobó en el referéndum de diciembre de 2007. En febrero de 2008 el Tribunal Supremo de

Plaza Bolívar, Caracas, 17 de mayo 2005.

Justicia emitió una decisión por solicitud de Unión Afirmativa. El fallo reafirma que en Venezuela no se puede discriminar por la

orientación sexual e identidad de género. Sin embargo, el TSJ fija una posición ambigua sobre las uniones sexodiversas.


Domingo 20 de junio Competencias de Voleybol LGBTI (Edo. Zulia) Horario: 10 am Domingo 20 de junio Cine DSX: Los últimos días Centro de Arte Lía Bermúdez (Edo. Zulia). 7 pm

Lunes 21 de junio Cine DSx: Un año con 13 lunas de Rainer Fassbinder, Alemania, 1978 Funciones: 5:30 y 7:30 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira.

Martes 22 de junio Cine DSx: Cromosoma XXY Centro de Arte Lía Bermúdez (Edo. Zulia). 7 pm Martes 22 de junio Teatro Monólogo: La vagina de Fina (Edo. Zulia). 7 pm Martes 22 de junio Cine DSx: Mala Noche de Gus Van Sant, EEUU, 1985. Funciones: 5:30 y 7 pm. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira.

Domingo 20 de junio Cine DSx: Un baño turco de Ferzan Özpetek, Italia, 1997. Funciones: 5:30 y 7 pm. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Semana del 21 al 25 de junio Charlas breves sobre Diversidad Sexual en Salas de Espera de Plafam Dos veces al día, una en la mañana y una en la tarde. Sede Petare y Sede Las Acacias. Caracas. Contactos: (0212) 6939358 Lunes 21 de junio Debate: homofobia y familia (Edo. Zulia). 10 am Lunes 21 de junio Cine DSx: Bent Centro de Arte Lía Bermúdez (Edo. Zulia). 7 pm

Martes 22 de junio Charla: "Historia de la Diversidad Sexual en Venezuela" Un vistazo al activismo LGBTI en Venezuela desde sus inicios. Grupo DSx USB Universidad Simón Bolívar. Conjunto de Auditorios. Hora: 11:30am a 01:30pm. Entrada libre Martes 22 de junio Taller: Autoestima y aceptación LGBTI (Edo. Zulia). 10 am

Miércoles 23 de junio Cine DSx: Henry y Juno Centro de Arte Lía Bermúdez (Edo. Zulia). 7 pm Miércoles 23 de junio Cine DSx: Hairspray de John Waters, EEUU, 1988. Funciones: 5:30 y 7 pm. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira.

2005 - 2010 Años de consolidación

Actualmente funcionan Venezuela Diversa, Lesbianas y ya, Alianza Lambda, Diverlex, Unión Afirmativa, Contranatura, Tendencias,

Transvenus, Divas, Fundación Reflejos, Iglesia Metropolitana, Colectivo de Lesbianas Josefa Camejo, DSx USB, DSx UCV, Osos de Venezuela, entre otros. La Marcha del Orgullo LGBT, la Vigilia Trans, las Tertulias de la DSx, las miniolimpiadas en el Parque del Este y el

Por tercer año consecutivo se hará la marcha por la Diversidad Sexual en el sur del país. El domingo 27 de junio en Ciudad Guayana será la cita. El punto de partida y llegada será la Plaza Monumentos CVG.

Miércoles 23 de junio Foro El VIH y cómo vivir con él (Edo. Zulia). 10 am.

Edgar Carrasco, fundador del grupo pionero Entendido.

En los últimos cinco años el movimiento LGBT del país se ha fortalecido. Hay nuevos grupos y los antiguos se consolidan.

Ciudad Guayana dice presente

Festival de cine LGBT son parte de las actividades que se llevan a cabo todos los años. Además, se han organizado eventos importantes como las Jornadas de DSx de la UCV, el Congreso de DSx en el Ateneo de Caracas, el Transforo, Tránsito y Álbum de Bodas, los

Encuentros Universitarios de lucha contra el VIH/SIDA, el Coloquio de Minorías Sexuales en la UCV, entre otros.

Banquete cinematográfico con Cedeño y Barberena La actriz Endry Cedeño y el director Eduardo Barberena estarán el sábado 19 de junio en el cine foro de “Una casa pa maíta”, la exitosa historia de una persona trans y su familia. Hora: 9 pm. Celarg.


Jueves 24 de junio Conferencia: Espíritu emprendedor LGBTI (Edo. Zulia). 10 am

Viernes 25 de junio Cine DSx: Hair Spray Centro de Arte Lía Bermúdez (Edo. Zulia). 7 pm

Lunes 28 de junio Ofrenda floral ante el Libertador. Panteón Nacional, 10 am. Bsulh

Jueves 24 de junio Cine DSx: El baño turco Centro de Arte Lía Bermúdez (Edo. Zulia). 7 pm

Sábado 26 de marzo Conferencia nacional ONG’s en Venezuela (Edo. Zulia). 10 am

Jueves 24 de junio Festival de Danza (Edo. Zulia). 7 pm

Sábado 26 de junio Marcha Desfile 1er Orgullo LGBTI del Estado Zulia Pride Maracaibo Punto de partida Plaza Indio Mara a las 4 pm Punto de concentración final: Centro de Arte La Estancia, Edif. Las Laras. Concierto clausura semana socio cultural Pride Maracaibo, desde las 7 pm www.pridemaracaibo.com

Viernes 2 de julio Vigilia trans Transvenus de Venezuela Avenida Libertador Desde las 9 pm hasta las 2 de la madrugada

Jueves 24 de junio Charla: "Una visión tutorial" Ciclo Cine DSx Representantes de ONUSIDA y panel de invitados Horario: 3 a 5 pm. Entrada libre. En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira, Caracas. (0212) 8327157 Jueves 24 de junio Cine DSx: Veneno de Tod Haynes, EEUU, 1991 Funciones: 5:30 y 7 pm En Ambiente y Alianza Lambda. Celarg. Altamira. Viernes 25 de junio Conferencia Derechos Humanos (Edo. Zulia) Hora: 10 am

Domingo 4 de julio Marcha y concentración del Mes del Orgullo de la Diversidad Sexual Desde la entrada de Parque Miranda hasta la Zona Rental de Plaza Venezuela

Domingo 27 de junio Festival Playero y recreativo. Balneario de Macuto, Estado Vargas. 9 am Bsulh Domingo 27 de junio Tercera marcha por el Orgullo LGBTI (Edo. Bolívar) Ciudad Guayana Punto de partida y llegada: Plaza Monumentos CVG Un parte de la marcha por la Diversidad Sexual en Caracas. 2009.

2010 El arcoiris más allá de Caracas Lo novedoso de la última década es el surgimiento de grupos y colectivos en el interior del país. En 2001 en Mérida la Sociedad Wills Wilde editó "Equiláteros". Desde 2004 Acción Zuliana por la Vida hizo "Azul positivo". Las dos publicaciones dirigidas

a hombres gays.

mia del VIH SIDA.

También en el Zulia nace Funvadis, el Pride Maracaibo y las Tertulias DSx de Maracaibo.

En los estados Bolívar, Lara, Guárico, Miranda, Aragua y Carabobo, varios locales de ambiente han organizado caravanas de carros y marchas en el mes de la Diversidad Sexual y el Día Contra la Homolesbotransfobia el 17 de mayo.

Asimismo, en el oriente de Venezuela, hay grupos LGBT. En Nueva Esparta y Anzoátegui hay dos vinculados a la lucha contra la epide-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.