Noreña en el Camino de Santiago de Pola de Siero a Oviedo

Page 40

Fig. 37 Claustro Ritual de Santa María con el jardín secreto que alberga una fuente octogonal. En uno de sus ángulos existe una hornacina avenerada con la imagen de la Virgen de la Antigua. (Abella Villar, Barbés García, 1993:15)

2.6. Valdediós centro de peregrinación «Los cistercienses del monasterio cumpliendo la regla monacal atenderían «con refección y limosna» a los peregrinos que acudían a Valdediós, desde el año 1200, «…siguiendo la llamada «Ruta de la Costa» por Vázquez de Parga, Lacarra y Uría, es decir, la que llevaba a Santiago, bordeando el litoral Cantábrico, desde Bayona y uno de cuyos tramos quedará, obviamente, comprendido dentro de la región asturiana, con San Salvador de Oviedo como escala obligada». (Ruiz De La Peña Solar, Suárez Beltrán; Sanz Fuentes; García García; Fernández González, 1990: 127) «La advocación a San Salvador o a Santiago Apóstol figuran, indistintamente, como vías de peregrinación en pueblos medievales de Santander, lo que demuestra la popularidad del culto tanto a Santiago como a San Salvador de Oviedo». (Campuzano Ruiz (2001:180)

En El Conventín de Valdediós, en la capilla de Santiago, figura la inscripción al Apóstol Sancti Iacobi Zebedaei; la capilla central corresponde a San Salvador, como titular; y a Sancti Ioannis Baptistae, la capilla de la epístola.

Fig. 38 SANCT IACOBI ZEBEDEI. Inscripción, capilla del Conventín.

38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.