Noreña en el Camino de Santiago de Pola de Siero a Oviedo

Page 43

2.7. Camino de Valdediós – La Jorca de Arbazal (La Campa) «El peregrino continúa su romería hacia Oviedo, desde el crucero que ahora figura frente a la entrada del recinto del monacal: «1689.-Pago de los millones junto al crucero del pórtico del Monasterio.» (García Cuetos, 1995: 273-280). «Dicho crucero data del año 1566, siendo Abad de Valdediós don Pedro de Matallana. Tipológicamente se trata de una Cruz construida sobre una escalinata de tres escalones y compuesta por un pedestal cajeado en sus cuatro caras, sobre el que se eleva un fuste liso actualmente fragmentado y que en su día fue monolítico, que remata en un cubo cajeado, con una fecha en dos de sus caras y del que arrancan los brazos y el remate de la misma, todos sellos decorados con esferas en sus extremos. Actualmente se encuentra adosado al Crucero un ara-altar para la celebración del Corpus Cristi, cuya mesa, según documentación oral de José Andrés Vidal, párroco de Puelles, correspondía al primitivo altar mayor del templo de Santa María de Valdediós». (Abella Villar y Barbés García, 1993: 14)

Fig. 41 Valdediós. Crucero de 1566, trasladado extramuros del recinto monacal y altar para celebrar el Corpus Cristi.

A la salida del monasterio ascendemos al Alto de La Campa donde se encuentra el lavadero de Santi, a partir del cual comienzan a surgir pendientes con asfaltado de cemento y que trascurre entre abundante arboledas, vegetación, que permite disfrutar de hermosas vistas del valle de Asta (Valdediós), propiciando momentos de descanso, hasta alcanzar cima. En Santi existió un molino pero no quedan ni restos. (TUMBO VIEJO, Nº 3, 2 del Monasterio de Valdediós). Pese a tener que superar unos 390 m. de desnivel el camino resulta muy llevadero y máxime si hace calor. Tras superar Ballina Oscura unos 500m se puede acceder a la fuente- de El Mazagüé situada a unos 100 metros de un camino en buen estado en la que vale la pena descansar en un rincón tan apacible en el que nace el río Valdediós. 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.