Número 15

Page 1


EDITORIAL El

fútbol y la

“tokenización”

Alienación Director

José Franco

Debido a la pandemia de la Covid-19 Redacción: el deporte más famoso del mundo sufrió perdidas millonarias por la falApertura 2020 ta de público en los estadios, además de todo lo que engloba este de¿Nuevo formato? porte.

1

2

Ya hay campeones en las 5 Pero la empresa Socios.com son los pioneros en ver al fútbol como una mejores ligas de europa excelente forma de monetizarlo y venderles a los clubes la idea de que Liverpool, Bayern, Juventus, Real Madrid y los fanáticos del fútbol no se encuen- PSG son los monarcas de la temporada 19/20 tran en los estadios, los aficionados están afuera y en varias partes del mundo. Alrededor del planeta una Nuevo formato de Conde cada dos personas es fan del fútbol, esto es equivalente a 3.5 billo- cacaf para clasificar a catar nes personas que siguen a un club. 2022

3

La CONCACAF dió a concer el nuevo

Por lo que al ser “socio” de un club, formato de clasificación a Catar 2022 es la experiencia que buscan los hinchas, que sus voces sean escuchadas y esto es a lo que apunta esta Sigue a nuestro equipo de trabajo en todas las aplicación que millones de personas redes sociales sean socias de su club favorito, obviamente no tendrá los atributos de un verdadero socio, pero obtendrá tokens los cuales se les retribuye con experiencias VIP. La adversidad no paró la creatividad de las personas y ahora con el dis- @jfranco10 tanciamiento social, el fútbol ha adquirido un nuevo concepto y hacer que los hinchas de cualquier parte del mundo sean escuchados por su club y puedan interactuar, esto re@jocarlosjuarez presenta para los clubes ingresos monetarios, los cuales estaban perdiendo. Evolución en el mercado del fútbol.

tirogol.com


Apertura 2020 ¿nuevo formato? El

foto/ facebook liga nacionalgt

El fútbol guatemalteco se encuentra

mismo formato

Después de declinar la nueva propuesta, la liga decidió continuar con el mismo formato el cual incluye una fase final para definir campeón.

en un impasse el cual tendrá que resolverse en las próximas semanas luego que desde mayo se dio con concluido el Clausura 2020 sin campeón.

Sin embargo, con las condiciones que se viven en el país, jugar con el mismo formato requeriría un plan sesudo por parte de la federación para evitar un contagio mayor de la Covid-19 en el país.

Desde hace varias semanas la federación de fútbol guatemalteco ha estado en reuniones con sus diferentes afiliados para planificar la temporada del apertura 20/21 el cual se ha estipulado un calendario con los encuentros pero que no han puesto fecha debido a que la Covid-19 se ha expandido de manera exponencial que pone en riesgo la vuelta del fútbol guatemalteco en todas sus categorías.

¿Existe

En una videoconferencia según ESPN de Guatemala se presentaron tres propuestas para el arranque del fútbol guatemalteco el cual incluía un cambio de formato en la competencia en el apertura y clausura, con solo 11 jornada, vuelta y fase final para definir campeón. Pero esta propuesta quedó fuera de circulación ya que no obtuvo apoyo entre los dirigentes de los equipos participantes.

Para el presidente de La Liga Nacional el ingeniero. Jaime Sánchez, la principal preocupación es la situación de los clubes la cual ha estado estancada desde hace más de 4 meses y debido a esto, muchos equipos han dejado de patrocinar a varios clubes, esto afecta y afectará de manera negativa a los dirigentes de distintos equipos.

un plan o más de lo mismo?

Según el ingeniero van a reunirse con las autoridades de salud para hablar sobre la situación que viven los equipos y plantear una estrategia para que vuelva el fútbol a jugarse nuevamente en el país. Ahora bien, si la intención de los diri-

1


gentes es reunirse con las autoridades de salud y el presidente de la República de Guatemala para plantear la reanudación del fútbol, se quedará solo en intenciones si lo que quieren es regresar con el mismo formato conociendo la infraestructura de varios estadios de fútbol. También hay que recordar que diferentes clubes aún mantienen deudas con varios jugadores y para empezar un nuevo torneo tendrían que dejar un saldo neutro a la hora de comenzar un nuevo torneo.

Mismos

procedimientos, idénticos resultados

Como ya venía escribiendo, el reunirse virtualmente los dirigentes de varios clubes y retomar un clausura 2020 con el mismo formato solo dejaría los mismos resultados, aplazar cada semana la fecha de inicio ya que la pandemia de la Covid-19 en el país se le ha salido de las manos a las autoridades y en estos momentos es lo que menos el interesa resolver al ministerio encargado, debido a esto la papa caliente está en la federación, quien tendría que elaborar un nuevo plan, con estrategias efectivas para que el balón vuelva a rodar. Segundo, la mayoría de equipos del fútbol guatemalteco no poseen estadios propios ni infraestructura completa que abarque un centro de entrenamiento a puerta cerrada en la cual únicamente los jugadores tendrían acceso al mismo.

foto/ comunicaciones FC

Primero tendrían que definir el ascenso de los cuatro equipos a liga nacional antes de comenzar el torneo. En el cual se encuentran en un limbo, Achuapa, Sacachispas, Marquense y San Pedro quiénes se le otorgó el ascenso debido a la emergencia sanitaria.

Tercero, las deudas que acumulan los equipos de liga nacional, tanto en primera división como en las diferentes categorías, lo cual lleva a distintos roces entre jugadores y equipos. Aunque según Sifupgua existe pacto entre los clubes con los jugadores en una reducción del 50 por ciento del monto de los cobros pactados. Pero esto conlleva a un estira y encoge que puede llegar hasta la máxima autoridad del fútbol (FIFA) quien, según la carta de notificación, los clubes tienen hasta el 19 de agosto para presentar los descargos por falta de pago a los salarios de los futbolistas.

foto digital / dca.gog.gt

2


Cuarto, ¿por qué no implementar un nuevo formato? ¿torneo de regiones? La pandemia de la Covid-19 nos ha puesto creativos y en la redacción de Terreno de Juego se planteó un nuevo formato para el apertura 2020, el cual tiene como nombre “Torneo de regiones” Este está planteado para dividir en grupos los equipos de liga nacional, Debido a que son doce equipos se dividirá en tres grupos de cuatro equipos, los clubes estarán distribuidos según la región en donde se encuentren más cerca, por ejemplo. Región 1. Comunicaciones, Municipal, Antigua y Guastatoya. Estos cuatro equipos jugarán en un solo estadio, compartirán un solo hotel y los campos de entreno serán en un centro neutro, creando una burbuja en cada región para evitar cualquier contagio. De los tres grupos, saldrán dos equipos, los cuales migrarán al estadio Mateo Flores para jugar los cuartos, semifinal y final. El torneo será cada fin de semana, planteado para comenzar en septiembre y terminar en diciembre del presente año. La Covid-19 en Guatemala será difícil de frenar, pero la creatividad tiene que morar en los dirigentes del fútbol y de varios equipos los cuales tendrán que hallar soluciones que respondan a las necesidades de los futbolistas quienes al final son los perjudicados directos del parón por la pandemia.

Este torneo alterno fue elaborado por el director de la revista, el cual es totalmente ajeno a la liga nacional de Guatemala, es elaborado con fines ilustrativos, por lo cual la idea general fue pensada para que el fútbol nacional no tuviera inconvenientes a la hora de reiniciar el torneo y evitar el máximo de contagios entre los jugadores y todos los que trabajan para algún club.

foto/ primera division twitter

3


CAMPEONES

DE LAS 5 MEJORES LIGAS DE EUROPA

En la Premier League el Liverpool de Klopp se consagró como campeón de su liga tras 30 años de sequía cuando aún se llamaba Football League. Los años pasaron y los “reds” no lograban consagrarse campeones de su liga, aún ganando la Champions League en el lejano 2005 en un partido épico contra el Milan de Italia, la Premier Legue se les resistía.

Mentalidad Klopp En ediciones anteriores hemos elogiado el fútbol del entrenador alemán, el cual ha potenciado jugadores jóvenes, su estadía por el Dortmund hizo que el club de Alemania fuera foco de atención por su fútbol vertical y de presión constante al rival. Con la llegada de Klopp el Liverpool conquistó la Champions en la edición 19/20, pero la temporada en la Premier League terminó dejando campeón al Manchester City de Pep Guardiola. Al comienzo de la temporada el Liverpool buscaba el título doméstico insis-

tentemente y toda la primera fase del torneo imparables. El City los comenzó a ver de lejos y parecía que el título era inevitable para el Liverpool. Hasta que a mitades de marzo del 2020 el parón por la Covid-19 atrasó aún más el campeonato de los ´reds´. La competencia volvió a principios de junio y el campeonato ya parecía inevitable, el 25 de junio marcó el primer título del Liverpool luego de que el Chelsea derrotara por marcador de (2-1) al Manchester City que se encontraba en la segunda posición y matemáticamente el título estaba en manos del equipo de Klopp.

4


S

Juventud

y experiencia

Fue el título número 19 para el Liverpool y el noveno en la carrera del entrenador alemán, conocido por su forma peculiar de vivir los partidos y de infundir en sus jugadores una actitud diferente ante la adversidad. En declaraciones ante Sky Sport el entrenador enfatizó “Ha sido muy fácil motivar a los jugadores por la gran historia que tiene el club. Es un logro increíble para mis jugadores, lo es todo lo que han hecho durante los últimos tres años.” Para el entrenador del Chelsea, Frank Lampard el título no es obra de ganarle al City, lo que declaró fue: “No creo que este juego haya decidido el título, eso se definió hace mucho tiempo a través de la consistencia, el rendimiento y las victorias del Liverpool. (…) Grandes jugadores. Gran entrenador. Conozco el arduo trabajo que se necesita para tratar de ganar un título, con la competencia que tienen.” La Premier League es conocida como la liga más competitiva del mundo, Klopp logró manejar una plantilla con una edad promedio de 26 años, revitalizó a Milner y Henderson en el medio campo, hizo de Alex Arnold uno de los mejores laterales del mundo, pero sobre todo logró hacer un equipo goleador, con más de 70 goles, debido a esto el 57% de esos goles fueron del tridente ofensivo, Salah (15), Mané (15) y Firmino (8). En total el Liverpool llegó a los 48 títulos, 19 ligas, 7 FA Cup, 8 Leagues Cup y 15 Community Shield, fuera de Inglaterra posee cuatro Champions League. Lo que lo convierte en uno de los clubes más ganadores del mundo y que nunca caminara solo.

La

octava del

Bayern Munich

El club bávaro logra su octavo campeonato de forma consecutiva y alcanza la cifra de 30 títulos en la Bundesliga, además fue el primer equipo en coronarse campeón después de la pausa de la pandemia. El Bayern se impuso por (1-0) ante el Wender Bremen con un gol solitario de Robert Lewandowski quien logró una temporada de ensueño, con 34 goles es candidato a la bota de oro, le sigue Cristiano Ronaldo y Ciro Inmobile.

foto/ Twitter Bayern Munich

5


hasta el

2023

Con la llegada de Hansi Flick en invierno pasado y su renovación hasta junio del 2023, el club alemán logró ganar 18 partidos de 21 jugados algo que muy pocos pueden darse el lujo de presumir. En la anterior temporada con Niko Kovac el Bayern pasó muchos problemas en medio campo y en los extremos, con la salida de Robben y Ribery los bávaros se habían quedado débiles en sus extremos y por mo- “Lewangolski” mentos parecía complicarse los partiCon 31 años es uno de los delanteros dos fuera de casa. El comienzo de la temporada 19/20 parecía lenta para el Bayern, jugadores poco enchufados, pero poco a poco fueron mejorando en su aspecto táctico y físico. Flick, ayudante antiguo de Low en la selección alemana campeona del mundo en 2014, esta con el Bayern en los octavos de final de Champions League con ventaja sobre el Chelsea, además logró un trofeo más, la copa alemana frente a las aspirinas del Bayern Leverkusen.

Foto/ AFP

Flick

más letales de cara a portería en el fútbol, además en tan solo 34 partidos logró 31 goles, en el 90% de los minutos jugados y con una participación del 38% de goles, 4 asistencias, convirtiéndolo así en un goleador completo, hace goles y también deja en buena posición a sus compañeros de equipo. Además, hay que sumarle sus goles en Champions League (11) y en la DFB-Poka (6) sumando un total de 51 goles en la temporada 19/20. Estos goles no hubieran llegado a ser posibles si no tuviera los socios adecuados para anotar goles, a la gran temporada del polaco tendríamos que añadir la gran actuación de Gnabry, Coman, Tolisso, Goretzka, Kimmich, Pavard y Alphonse Davies, el canadiense procedente del Vancouver, fue fichado por el club alemán por tan solo 11 millones de euros, algo que para muchos parece extraño, ya que la MLS es catalogada como la liga del retiro, hoy en día están surgiendo jóvenes jugadores, muchos de ellos de padres inmigrantes.

Antes de la pandemia el Bayern se encontraba en la cuarta posición no muy lejos del Leipzig y el Dortmund que estaban logrando una temporada de ensueño, pero el tiempo y el fútbol dejó todo en su lugar. Los bávaros fueron desplazando con triunfos a los demás equipos en la tabla de posiciones, la presión parecía afectarles a los amarillos y los toros rojos. Con una plantilla mucho mejor armada y profunda, el parón le sirvió como nuevo aire a los jugadores y supieron planHoy el joven de 19 años tiene un valor tarse en la cancha.

en el mercado de 60 millones de euros para quien lo desee comprar.

Así termino la temporada coronando al mejor, que supo sobreponerse en cada partido y que dejó clara quien si- El Bayern nuevamente esta logrando una temporada a fin a su historia, lograngue mandando en la Bundesliga. do ganar la Champions lograría el triplete, pero para eso tendría que esperar el partido de vuelta ante el Chelsea, de seguro pasará con una ventaja (3-1) el club bávaro regresó nuevamente a la élite del fútbol europeo.

6


Zidane

el

DT

campeón

Tras una larga jornada en la liga española el Real Madrid logra su liga número 34 y la segunda del entrenador francés, Zinedine Zidane quien le devolvió nuevamente un título luego de varias temporadas las cuales fueron dominadas por el conjunto culé. El inicio de temporada no fue el mejor para los blancos, partidos pardos, partidos malos o partidos buenos, así era como se veía el Real Madrid, pero con la actitud ganadora de Zidane las cosas fueron mejorando. En la jornada 21 tomó ventaja el cuadro blanco sobre los de Quique Setién, entrenador del Barcelona. La liga española en la cima parecía una partida de ajedrez esperando el error del contrario y esta liga se definió por varios partidos malos del cuadro catalán sin quitarle mérito al equipo blanco quien se impuso partido a partido hasta conseguir la corona. La actitud y el fútbol fueron la clava para que este Madrid ganara la liga española. Zidane llegó nuevamente al banquillo para ganar títulos y es lo que está haciendo, aunque en Champions League tiene un partido de vuelta muy difícil ante el Manchester City de Pep Guardiola que tomó la ventaja antes del parón en la casa blanca (1-2) ahora tendrá la difícil tara de remontar en el Etihad Stadium ante un cuadro ingles que le pondrá la tarea muy difícil, un partido de pronóstico reservado.

¿Tendrá Zidane la bola de cristal para cambiar este partido y darle vuelta a su favor?

Leyenda Zidane Luego de su salida y la de Cristiano Ronaldo, parecía haberse acabado la época de títulos para el Real Madrid, pero nada como lo hecho en casa y Zidane es el hombre clave de los títulos ya que registra números asombrosos, el francés consigue un título cada 19 partidos. Luego de 209 partidos como técnico blanco, se posiciona a tres de Miguel Muñoz, la diferencia es que el madrileño dirigió al equipo en 605 partidos. Además de su buena racha, el francés conoce cómo motivar bien a sus jugadores, Valverde el mediocampista uruguayo fue su estandarte en el equipo, de la mano de Modric, Kross y Ramos, el capitán del equipo blanco ayudó también a enderezar el barco que se veía perdido a mitad de temporada. A esto hay que añadir la gran temporada que logró el francés Karim Benzema, el francés logró anotar 21 goles en 37 partidos.

7


campeón de la liga,

¿prematura

la decisión?

En Francia todos los deportes fueron cancelados hasta septiembre del presente año decretado por el gobierno y liga 1, esto supuso la cancelación del torneo dejando como campeón al primer lugar, quien en ese momento era el PSG, a falta de 10 jornadas por jugar. Con este nuevo trofeo el París llega a su noveno trofeo. El equipo dirigido por el alemán sumaba 68 puntos con 27 partidos disputados, con ventaja de 12 unidades sobre el Olympique de Marsella algo que enfadó a los directivos del equipo celeste ya que para ellos la decisión fue prematura por parte de la federación de futbol francesa.

foto / Reuters/Philippe Wojazer

PSG

Sin embargo, en Francia determinaron los ascensos y descensos. El Amiens y el Tolouse descienden por tener el peor rendimiento en la campaña, esto dejó a los dos equipos mejor clasificados de segunda división, Lens y Lorient que volverán a jugar en la máxima categoría. “‘Mi opinión sobre cancelar la temporada en Francia no fue la ideal porque muchos han demostrado que pueden jugar, a excepción de algunos campeonatos. Para mí, esta decisión es prematura, pero depende del gobierno decir qué pueden hacer los clubes” enfatizó el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin. En Europa no solo dejó como campeón al PSG, en Bélgica decidieron terminar la competición, dejando como ganador al club Brujas, mientras que en Holanda cancelaron la competición, pero dejaron desierto el título de liga.

La

novena de la

Juventus

Con la llegada de Cristiano Ronaldo a las filas de la Juventus, los aficionados alucinaban con el portugués y conquistar la Champions League, pero la realidad aún está por definirse en la vuelta de los octavos de final ante el Lyon de Francia. Aunque revalidó por novena vez consecutiva su título de Serie A, al equipo ‘bianconero´ le costó más de lo debido, con la llega de Sarri al banquillo, el fútbol de Allegri desapareció y el equipo comenzó a trastrabillar en algunos partidos con equipos como el Atalanta que han mostrado un fútbol vertical y de goles, el Inter con sus refuerzos (Lukaku, Eriksen, Alexis) mostraron a inicio de temporada competir con la vieja señora del calcio, el Napoli pasó dificultades pero supo aprovechar sus oportunidades, el Milan de Italia mejoró mucho después del parón por la Covid-19 que derrotó en un gran partido a la Juventus. foto / twitter juventusfces

8


Así que este campeonato ha sido uno de los más complicados para los dirigidos por Sarri, tras perder la copa de Italia ante el Napoli, parecía que el equipo tambaleaba y la Lazio que había logrado conseguir seguirle el paso a la Juventus, el parón y las lesiones dejaron al equipo lazial rezagado en puestos de Champions League.

Todo

en su lugar

Tras tres meses de inactividad, su mejor jugador, Cristiano Ronaldo supo muy bien compenetrarse con su mejor socio en el terreno de juego, Paulo Dybala, el argentino mostró un gran nivel, siendo el asistidor para el portugués, al igual que Cuadrado por el lateral y en la portería Szczesny mostrando gran nivel y estar a la altura de sus demás compañeros de juego, sin dejar a un lado a Rabiot y Pjanic que fueron sólidos en mediocampo.

El fútbol se encargó de dejarle el título al equipo que supo manejar la presión de los demás equipos y que por plantilla posee a jugadores determinantes en partidos importantes. Aunque ha llegado la novena, la temporada próxima la Juventus ya no la tendrá tan fácil con rivales como: Atalanta, Lazio, Inter, Milan y Napoli que poco a poco han mejorado su fútbol y que son ahora candidatos al título, tras nueve años de gloria para la Juventus.

¿Podrá alguno de estos equipos pararlos para el próximo año o seguirá su hegemonía? Deuda

en

Champions League

La última liga de campeones para la Juventus hay que remontarse hasta la temporada 95/96 la cual consiguieron en el Olímpico de Roma tras derrotar al Ajax de Holanda. Aquella temporada la Juventus alcanzó el podio que por muchos años se la ha negado, su más reciente final fue ante el Real Madrid la cual perdieron tras un maravilloso partido de Cristiano Ronaldo, que hoy es el amuleto que tienen para conseguir la orejona. La prueba de fuego será el siete de agosto, partido que recibirá al Lyon de Francia tras perder en el partido de ida (1-0) Con el título en el bolsillo y un ritmo de juego mejor que el del equipo francés que por más de 4 meses solo ha entrenado y que ha jugado partidos amistosos, el cuadro italiano llega en mejor forma futbolística pero que deja la interrogante el aspecto físico, jugadores cansados y lesionados como Dybala que fue sustituido en el primer tiempo cuando jugaba frente a la Sampdoria. A esto se le suma la lesión de Chiellini, Douglas Costa y De Sciglio que prácticamente se perderán el resto de la temporada. Por otro lado, Sami Khedira tiene previsto regresar a mediados de agosto, lo cual, si avanza a los cuartos de final, veremos al alemán jugar nuevamente con la Juventus de Turín.

9


Nuevo formato de clasificación en concacaf para Debido a la pandemia de la Covid-19 CONCACAF ha hecho un nuevo formato para clasificarse a Catar 2022 el cual se dividió en tres rondas, muy parecido al ya formato estipulado que se tenía anteriormente, pero con algunos cambios que aquí te contaremos: El nuevo formato solo se jugará en un solo partido y los cabezas de serie tendrán la oportunidad de jugar en casa. Esta tercera ronda se jugará en octubre y noviembre del presente año. Los clasificados como primer lugar de la tercera ronda avanzarán a la segunda, estos jugarán contra los mejores clasificados de los últimos grupos. Aquí se jugará a partido ida y vuelta, esta ronda se jugará en marzo. Los ganadores avanzarán a la tercera ronda.

foto/ Concacaf official

En la ronda final ya se encuentran los cinco países mejor con mejor ranking en Concacaf (México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras) se le sumarán únicamente los tres equipos de la ronda dos. Estos encuentros se realizarán de ida y vuelta en las fechas FIFA de junio 2021, septiembre, octubre y noviembre del año mencionado y enero-marzo del 2022. Algo inusual para clasificarse al mundial, ya que nunca se habían disputado encuentros a principio del año que se juega un mundial.

10


Al concluir todos los partidos de la tercera ronda, los tres mejores avanzarán directamente al mundial Catar 2022, el cuarto lugar avanzará a un repechaje intercontinental de la FIFA programado para junio 2022. Definitivamente las selecciones como México y Estados Unidos de seguro tendrán un lugar en el mundial de Catar 2022. Ya que este formato desde su inicio fue para beneficiar a las selecciones más poderosas de la región. El tercer lugar será codiciado por selecciones como Costa Rica, Honduras, la sorpresiva Jamaica y alguno que otro equipo del Caribe que poco a poco han mejorado en su fútbol.

foto/ Imago7

El camino para la selección de Guatemala será complicado ya que muy difícilmente sea cabeza de serie, y además el jugar un solo partido le demandará mejor concentración y tener un fútbol competitivo frente a las demás selecciones de Concacaf. Complicado, por supuesto, así que tendrán que trabajar mucho Amarini si quiere pasar de la tercera ronda, ya que en la segunda estarán selecciones de gran nivel.

“Todos los equipos ahora

tienen la oportunidad de competir para llegar directamente a Catar 2022 y soñar con jugar en una Copa Mundial, asimismo, hemos respetado las posiciones de aquellas naciones que ya se habían clasificado matemáticamente para la Ronda Final bajo el formato anterior.” Enfatizó el presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani. foto/ fedefut guate

La Selección de Guatemala en su último amistoso perdió (0-2) como local frente a Panamá una selección que buscará algún cupo entre los 3 mejores de Concacaf. Ahora en la Concacaf League Nations, la azul y blanco comenzó en el penúltimo grupo, el cual compartía con Puerto Rico y Anguila, países que no poseen un fútbol profesional al cien por ciento. Lo lógico sucedió Guatemala ascendió de categoría en la liga, pero se enfrentará a selecciones de mayor nivel, las cuales tienen mejores jugadores y un proceso interno que se ha llevado de mejor manera que en el país, debido a la suspensión de la FIFA la selección quedó muy relegada en el fútbol y no han podido comenzar procesos planificados a largo plazo para obtener un equipo sólido y competitivo a nivel centroamericano.

11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.