EDITORIAL
EVOLUCIÓN FUTBOLÍSTICA... ¿CON EL VAR? Este 2020 tendrá mucho fútbol alrededor del mundo, Copa América y Eurocopa en el viejo continente. Al igual en las mejores ligas comienzan a definirse los campeones ya sea de temporada completa o por torneos cortos como lo hace Guatemala. Arribamos a un siglo más y el fútbol también evoluciona, el VAR es producto de esa mejora, como las nuevas reglas de la FIFA. Con estas dos nuevas incorporaciones hemos visto un fútbol en ocasiones pausado por decisiones arbitrales consultadas con el equipo de video revisión. Ahora las nuevas reglas se han adaptado perfectamente peor hay una que seguirá siendo polémica, la mano en el área; está será siendo una decisión completamente a discreción del juez central. Los torneos como la Champions dónde juegan los mejores clubes han sido escena de marcaciones del VAR polémicas como la línea milimétrica que decide la posición adelantada. Considerar los milímetros como fuera de lugar parece ser una decisión demasiada arriesgada ya que el trabajo de un equipo puede ser eliminado por una línea. Por lo que el fútbol está evolucionando, pero si la tecnología desea influir necesitará ser más efectiva y más rápida en la toma de decisiones, ya que en un deporte de conjunto se puede aguar todo el trabajo de la semana por milímetros. Así que esperemos un 2020 con más fútbol, nuevas tácticas y esperemos un mejor desempeño por parte del VAR.
ALIENACIÓN Que lleva esta revista a las canchas Director:
José Franco Redacción:
>CLAUSURA 2020 ¿Quién será el campeón?
>MEDIO CAMAPO La involución del Manchester United AC Milan, desplome del gigante
>AMÉRICA Y ERUROPA DE FÚTBOL ESTE 2020 Copa América y Eurocopa, torneo de selecciones que tendrá inicio a medio año
@jfranco10
@jocarlosjuarez
tirogol.com
Clausura 2020 Un torneo Clausura comienza en la Liga Nacional de Fútbol, en el cual Municipal tratará de revalidar el título conseguido en el Apertura 2019. El torneo Clausura es más complicado para aquellos equipos que se encuentran en la zona de descenso (Mixco, Siquinala, Santa Lucía y Xelajú) cuatro equipos que pelearán por quedarse en la máxima categoría. Ahora bien, brindameros un análisis de cada equipo en la liga nacional y si son capaces de ganar el título.
MUNICIPAL El club escarlata parece estar en excelente forma luego de ganar el Apertura 2019. Con Bini al mando y Barril como preparador físico, los rojos han logrado consolidar su plantilla como un equipo más físico por lo que sus incorporaciones al nuevo torneo fueron en posiciones claves las cuales estuvieron débiles. Como lateral izquierdo el trinitense Mekeil Williams, por banda izquierda tendrá velocidad y peligro al área contraria. Foto/ fan page Rojos del Municipal Nicolás Martínez, el paraguayo aportará al medio campo y su incorporación por banda derecha, son claras las intenciones del club escarlata con la contratación de estos dos jugadores, velocidad y la búsqueda del gol permanentemente. El cuadro rojo siendo el campeón buscará la defensa de su título y buscar el bicampeonato para convertirse en el club más ganador a nivel nacional.
ANTIGUA
Foto/ fan page Antigua GFC
El subcampeón del torneo Apertura 2019 empieza una nueva aventura en la cual tratará de ganar el título luego de perder en la final anterior ante Municipal. Los panzas verdes están listos para tomar la revancha y lograr el título, pero para ellos logró incorporar refuerzos para conseguirlo ya que su debilidad es el manejo de partido, Antigua es un equipo vertical y veloz por las bandas, pero no logra manejar los tiempos del partido, lo que ha hecho que no logré consolidarse cuando tiene el marcador a favor.
Para este nuevo torneo incorporaron varios jugadores con perfiles de ataque como lo son: Edgar Pacheco, Josué Martínez, y D.J. Dean. Aunque el jugador que posee mayor expectativa es Moisés Hernández que arriba procedente de la MLS. El guatemalteco juega por banda izquierda, aunque también juega como defensa central siendo su posición secundaria. El cuadro antigüeño posee una gran expectativa ya que en poco tiempo logró tres campeonatos desde que debutó en la liga nacional.
2
COMUNICACIONES El equipo albo comienza el torneo Clausura con grandes expectativas luego de que contrató a seis nuevos jugadores para encarar el torneo de manera sólida. Dentro de sus nuevas incorporaciones está la llegada de tres delanteros (Díaz, Lezcano y Daly) quienes serán la pareja en ataque del mexicano Agustín Herrera su goleador del torneo anterior. Parece ser que la gran apuesta crema es tener más presencia en el área, aunque su debilidad en el torneo anterior fue su medio campo, poco creativo y sobre todo lento en las transiciones de ataque. Por lo cual tendrán que llenarlo con el arribo de sus laterales, para ellos Allan Yanes es una de las grandes apuestas por el lado izquierdo proveniente del NY Red Bulls II.
Foto/ camerinocrema
GUASTATOYA El equipo pecho amarillo cada torneo se ha reforzado para ser un claro contendiente al título, dentro de sus pocos fichajes realizados esta Clausura 2020 se encuentra el salvadoreño Herrera y Vargas y Jucup, el cuadro cada torneo ha buscado reforzarse con jugadores nacionales y pocos extranjeros, ha sido uno de los pocos equipos que ha aprovechado a su cantera para subirlos al primer equipo cuando dirigía Amarini Villatoro. Con el torneo en marcha Fabricio Benítez el técnico de Guastatoya busca obtener el título ya que el Apertura 2019 se quedó en fase final por su posición en la tabla ante Comunicaciones.
MALACATECO El equipo fronterizo para este Clausura se ha reforzado con ocho nuevos fichajes, entre los más relevantes está, Norales, Calderón, Hurtado y Gatgens, jugadores que llegaron armar más de medio equipo, ya que sus bajas son las mismas que las altas. Unos equipos renovados presentarán los toros para este torneo.
3 Foto/fan page deportivo malacateco
Foto/ fan fage CD Guastatoya
Los cremas tendrán como objetivo ganar la copa como club grande de Guatemala, para este equipo no lograr el torneo será un fracaso, ya que su máximo rival está por delante en obtener más títulos.
SIQUINALÁ Luego de un pésimo torneo Apertura 2019, el equipo naranjero está de último lugar en la tabla acumulada y es candidato al descenso, por lo que la junta directiva confía en el técnico uruguayo Gustavo Ariel para rescatar del fondo al equipo costeño. Difícil situación que tendrá que afrontar durante todo el torneo para salvar la categoría.
COBÁN IMPERIAL Los príncipes azules son candidatos al título cada torneo que inicia. Por eso la junta directiva este Clausura contrató al técnico salvadoreño, Jorge Zarco que brinda la confianza que necesita el equipo cobanero, el entrenador posee un currículo ganador en El Salvador con el club Alianza logrando dos títulos en cinco finales que disputó.
Foto/ fan page Deportivo Siquinalá
El plantel es uno de los más completos, aunque su gran deficiencia es en la delantera. Para ellos se reforzaron con un extremo derecho, Cincotta y Gerson Mayen, mediocampista que intentará generar fútbol para sus compañeros.
XELAJÚ MC
Foto/ fan page Gol Chivo
Foto/ fan page CSD Cobán Imperial
El equipo chivo ha desaparecido de los focos de atención en cada torneo, el Apertura 2019 tuvo muchos problemas internos como institución, repercutiendo en el terreno de juego, en la tabla acumulada está en la novena posición con una diferencia de 11 puntos sobre Mixco que se encuentra en zona de descenso. Complicada situación para un equipo que es catalogado como uno de los más ganadores a nivel departamental.
Tendrá que mostrar su mejor fútbol este Clausura 2020 si quiere continuar con su permanencia en la máxima categoría, debido a este descalabro se ha hecho con ocho nuevos fichajes, cuatro de ellos extranjeros y su técnico Sergio Egea confía en que sus muchachos volverán a ser protagonistas este torneo.
COTZUMALGUAPA El equipo de Santa Lucía con una plantilla modesta realizó un torneo Apertura 2019 malo, se encuentra en las últimas posiciones peligrando su permanencia en la liga nacional. Para el Clausura 2020 se reforzaron en defensa contratando al argentino Leroyer y el guatemalteco Rivera por banda derecha. Foto/ fan page FC Santa Lucía Cotzumalguapa En su delantera se incorporaron los extranjeros, Nives y Foca. Con esto el equipo de Escuintla tendrá la tarea de no descender y sobrevivir un tor4 neo más en la máxima categoría.
SANARATE El equipo revelación del Apertura 2019 buscará esta clausura llegar a los más alto, con una plantilla modesta logró ser el cuarto mejor equipo como visitante logrando 14 puntos, una cifra impresionante, ahora tendrá que repetir nuevamente la faena para seguir entre los mejores seis. Este Clausura 2020 ha comenzado convulsivo para el equipo, con la salida del técnico Rafael Díaz, se suma la baja de su capitán Nixon Flores quien estará fuera por seis meses debido a una operación que se realizará en la rodilla derecha por una lesión en su ligamento. El panorama parece gris para Sanarate ya que ahora el nuevo técnico, Victor Gómez tendrá la misión de llevar al equipo a luchar por estar en la fase final, que da acceso a luchar por el título. IZTAPA El equipo pez vela buscará este Clausura 2020 escapar de las últimas posiciones en las cuales quedó el torneo anterior. Con la llegada del mexicano Kamiani Félix, un delantero letal en el área contraria y su nuevo cuerpo técnico Alberto Salguero buscarán meterse entre los mejores seis que da acceso a la fase final. El equipo porteño realizó un Apertura 2019 decente quedando cuarto lugar como mejor local, logrando así 26 puntos. MIXCO Los chicharroneros se encuentran en la zona de descenso debido a su convulsionado torneo Apertura 2019, la contratación polémica de Marco Papa y la deuda de salarios algunos jugadores por más de cuatro meses, con todos estos problemas el cuadro de Mixco quedó corto para este Clausura 2020, con Claverí como técnico y sus pocas incorporaciones el entrenador guatemalteco buscará por todos los medios salvar la categoría del equipo. Dentro de sus contrataciones más relevantes se encuentra Dustin Coreas de nacionalidad doble, salvadoreña y estadunidense. El mediocampista será el jugador a seguir debido su potencial en medio campo.
Foto/ Fan page deportivo Mixco Foto/ fan page deportivo iztapa
Foto/ fan page Sanarate FC
5
LA INVOLUCIÓN DEL MANCHESTER UNITED El éxito deportivo del Manchester United ha ido disminuyendo dentro y fuera del campo. Hace 10 años era uno de los clubes más ricos del mundo y con jugadores de clase mundial, bajo el mano de Sr Alex Ferguson. Nunca el prestigio de un equipo había estado en la cuerda floja, tras la derrota en el clásico inglés ante el Liverpool y Burnley se agrava la crisis. Los patrocinadores, Chevrolet y Adidas intentarán terminar sus contratos millonarios con el club, si el equipo no levanta a final de temporada.
SIN BRILLO EN LA PREMIER LEAGUE El equipo más famoso y ganador de Manchester ha dejado de ser competitivo a nivel liguero debido al mal manejo administrativo desde la llegada de la familia Glazer a las oficinas del club. Con una pésima gestión deportiva y el pésimo manejo de fichajes, factor que se refleja en el campo. Los diablos rojos viven hoy del recuerdo, sus grandes estrellas, Giggs, Scholes, Beckam, Rio Ferdinand sólo son parte del pasado para los hinchas. Su última conquista se remonta en la tempoFoto: Jaime McDonald /Getty Images rada 12/13 en la cual Rooney fue uno de los jugadores protagónicos del club junto a Robin Van Persie, el mexicano Javier Hernández era un jugador promesa, David De Gea el español era fundamental en la meta roja. El Manchester conquistó su título 20 con 89 puntos algo inigualable en aquella época Sir Alex terminaba su temporada como técnico de los diablos rojos. Lo que no sabían era que comenzaba una temporada oscura para los de Manchester.
Foto: Michael Dalder /Reuters
Desde esa época el Manchester United sólo tiene en la temporada 17/18 su mejor posición en la tabla (2do lugar) bajo el mando de José Mourinho. Para Moyes, Van Gaal y hoy Guunar ha sido una pesadilla dirigir a equipo de peso en Inglaterra y Europa. Esta temporada apunta nuevamente a un descalabro total, ya que dentro de su plantilla no hay jugadores de peso y renombre que puedan levantar al club, la dirigencia realiza pésimos fichajes. Dejar en manos de Greewood, Dalot, Mata y Lingard al equipo parece ser una apuesta arriesgada. El polémico Pogaba que hoy se encuentra en recuperación parece ser la moneda de cambio que necesita para llevar jugadores de calidad.
6 Foto: Phil Noble /Reuters
En Alemania el Leipzig, es un ejemplo de buen manejo administrativo – deportivo ya que hoy se encuentran en la primera posición de la liga alemana y compitiendo en octavos de final de la Champions League. Algo que en Manchester ven lejano.
CRISIS EUROPEA Fuera de los focos europeos, el Manchester United solo ha conseguido una Europa League en la temporada 16/17 y su última Champions se remonta a la 07/08. Estos títulos no son nada vanagloriados por su afición ya que ellos exigen al club volver a verlos en la máxima competición.
Foto 2008 (Getty Images)
Foto Van der Sar (Getty)
Esta crisis no solo agrava en lo futbolístico, también en el bolsillo del club. Adidas, quien firmó un acuerdo de suministro y patrocinio por un valor de 860 millones de euros a lo largo de 10 años, amenaza con ejercer una cláusula de penalización; la cual consiste en restarle 21 millones anuales por cada temporada que quede fuera de Champions. Por lo que, si en mayo del 2020 el equipo no se clasifica entre los cuatro primeros, su socio principal comenzará a castigarlo. El mismo problema enfrentan con Chevrolet que parece tener un desinterés con el club, su contrato por 500 millones en siete años, termina en 2022 y estarían dispuestos a no renovar. Aunque el Manchester United se encuentra entre los clubes más ricos del mundo, únicamente superados por Barcelona y Real Madrid. Sus beneficios económicos podrían comenzar a caer por primera vez en junio del 2020, con un declive del 10%. Una paradoja que experimento el club fue generar riqueza mientras que en el terreno de juego mostraban su peor fútbol.
foto 2020 (Getty Images)
Sin un líder dentro y fuera del campo el Manchester deambula en la Premier League, gana algunos partidos, pero pierde contra los grandes. Un club que en el pasado tuvo mucho éxito parece que solo tiene una fórmula para salir, ganando todos sus partidos que quedan de temporada o perder más que solo dinero.
7
AC MILAN, DESPLOME DEL GIGANTE Dida, Cafú, Gattuso, Pirlo, Maldini, estos son los nombres representan perfectamente al equipo campeón de Champions en aquella lejana temporada 06/07. Desde ese entonces (18 años) el Milan solo ha conseguido 6 títulos. El club italiano con más de cien 100 años de historia, siete campeonatos de Champions League, 18 veces campeón de Italia, 5 supercopas de la UEFA y una vez campeón mundial de clubes. Esa era el Milan que poseía respeto en Europa. Hoy en día ese club ya no es ni la sombra que era en aquellos tiempos.
Foto (reuters) milan
El desplome del equipo posee diferentes variables, el club con malos manejos administrativos han hecho que la planeación deportiva sea deficiente y han hundido al club en una crisis monetaria y futbolística.
EL DESPLOME
Foto / planet football
El último título del equipo ‘rossoneri’ se remonta a la temporada 10/11 la cual estaba dirigida por Allegri, con una plantilla profunda. Pirlo, Ronaldinho, Zlatan, Robino, Pato, Inzaghi, Nesta Thiago Silva, entre otros, este era el equipo más peligroso de Italia. En aquel entonces todo iba viendo en popa y parecían buenos tiempos para el club, un cambio generacional importante en el terreno de juego. El desplome comenzó a partir de lo económico, en aquel entonces el club había gastado 46 millones de euros, ingresando únicamente 26 millones, con un saldo negativo. La salida de Pirlo y de varias figuras comenzaba a verse en el horizonte, la compra definitiva de Ibrahimovich, la llegada de El Sharaawy promesa y Boateng dejaban al Milan con una deuda aún mayor. (30 millones más de lo que debían). La crisis apenas comenzaba. Para la siguiente temporada el Milán solo alcanzo el segundo lugar, la Juventus había llegado a coronarse campeona de la Serie A. Esa temporada gastaron 56 millones de euros, ingresando únicamente 34 millones.
Ilustración de deviantart.com.png
8
Las temporadas continuaban, el Milan descendía más posiciones, hasta que en la 13/14 los problemas se agrandaron aún más, la salida de Allegri supuso un duro golpe para el club, el técnico partía a Turín para dirigir a la Juventus. La crisis deportiva lo llevó a quedar en la octava posición la siguiente temporada con, 45 puntos por debajo del primer lugar y eliminados de toda competición europea. El balance económico resulto negativo, esta vez 17 millones de euros menos. Antes de llegar a la temporada 15/16, ya habían estado dos entrenadores insignes para el club. Seedorf e Inzaghi quienes no pudieron llevar el barco a flote. Sinisa quien en ese momento era el entrador subió al primer equipo a DonaFoto Pier Paolo Cito (AP) rumma siendo el mejor portero paga de Italia. En esta temporada el club registró una pérdida de 77 millones de euros. En la 16/17 llegó Montella quien fue en único en ganar un título, la Super Copa de Italia, quedando en la sexta posición, clasificado a Europa League, económicamente seguían con saldo negativo, esta vez de 7 millones de euros. La situación era insostenible en el plano económico, Berlusconi le decía adiós como presidente del club, luego de 21 años como dirigente. Esto hizo que vendiera al club por 740 millones de euros al misterioso empresario chino Li Yonghong quien más adelante tuvo cedió el equipo al estadunidense Elliott. Con 560 millones de euros en pérdidas el último lustro el Milan fue sancionado por la UEFA con el fair play financiero, el cual obliga a no gastar más de lo que ingresa, este prevé un déficit de 30 millones en tres años, por lo que el club rossoneri está muy lejos por mantener una economía sana, deportivamente han intentado gestionar mejor al club, con Maldini, Boban y Massara un equipo competitivo en la Serie A.
Foto (ANSA).jpg
Lo que más preocupa al club es que desde hace varias temporadas no aparecen en Europa, esto agrava aún más la crisis deportiva y económica ya que jugar la Champions League inyecta dinero a las arcas de los equipos.
9 foto / @paolomaldini.jpg
Foto / EFE
SU PRESENTE Es una montaña rusa futbolística, el retorno de Zlatan parece ser una inyección de ánimo para el equipo, Rebic, Leao y Theo Hernández son los grandes refuerzos para un equipo que no posee una plantilla profunda y que consigue resultados cortos con un fútbol predecible por las bandas con Suso siendo el más protagonista cada encuentro. Con malos resultados deportivos y una dirigencia poco efectiva, el club posee un balance de fichajes negativo. -62,30 mil euros.
¿HAY FUTURO? El futuro más prometedor para el Milán es mantener una plantilla corta con jugadores de la cantera. Ya que el poseer grandes estrellas del fútbol parece imposible. Un nuevo estadio también es parte de la solución a sus problemas económicos, Scaroni comenta: “Todos los grandes clubes europeos tienen ingresos en los estadios superiores a los 100 millones de euros. Para el Milan y el Inter es de 34 millones” por supuesto que este proyecto será en conjunto con su rival, el Inter que ha mejorado mucho desde la llegada de Conte al banquillo. El Milán como club tendrá que hacer un enorme esfuerzo para volver a los reflectores y retomar el respeto que poseía en Europa, la inversión, los patrocinadores, nuevo estadio y jugadores de la cantera serán las grandes apuestas para un club histórico a nivel mundial.
Foto / enlaraya
Foto / AFP
10
América y europa de fútbol este 2020 INFORMACIÓN DE LA PÁGINA OFICIAL CONMEBOL La CONMEBOL Copa América 2020 será la 47 edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) La CONMEBOL Copa América 2020 comenzará su nueva edición el 12 de junio de 2020 en Argentina, y coronará al nuevo campeón continental en Colombia. El torneo, que cuenta por primera vez en su historia con doble sede, distribuirá sus 38 partidos entre Colombia y Argentina con el objetivo de acercar el fútbol sudamericano a todos los aficionados del continente. De esta manera en cada una de las sedes se celebrarán los partidos de los grupos Zona Norte, o Zona Sur, así como dos partidos de cuartos y una de las semifinales. El nuevo formato permitirá que cada selección nacional dispute al menos cinco partidos en el país anfitrión más cercano; y Qatar y Australia, campeones de las últimas dos ediciones de la Copa Asiática, participarán como países invitados. En diciembre se celebró el sorteo en donde quedaron divididos por región, norte y sur por primera vez.
11
“Nos tocaba hacer algo innovador con la Copa América para no solo generar más ingresos para las asociaciones, sino mejor competencia para que podamos llegar a los Mundiales con más fortaleza y pensar en grande para volver a traer la Copa del Mundo a Sudamérica”, afirmó el presidente de la CONMEBOL; Alejandro Domínguez, antes del comienzo del sorteo de la competencia de selecciones más antiguos del mundo. Por primera vez, los grupos fueron divididos en zonas. Luego del sorteo se confirmó que el Grupo A, que se jugará en Argentina, está conformado por Argentina, Australia, Bolivia, Uruguay, Chile, y Paraguay, mientras que el Grupo B que se disputará en Colombia, está conformado por Colombia, Brasil, Qatar, Venezuela, Ecuador y Perú. Las selecciones de Australia y de Catar son invitadas, y sus posiciones en los grupos fueron sorteadas. Una vez finalizada la primera ronda de todos contra todos, ocho equipos pasarán a cuartos de final, a jugarse en ambos países. La CONMEBOL Copa América de 2020 tendrá 38 encuentros, el certamen comenzará el 12 de junio de 2020 y al cabo de poco más de un mes de competiciones el título se definirá en Barranquilla. La mascota oficial será Pibe, un perro que rinde honor a estos canes famosos en las canchas sudamericanas. Llamado así, por el máximo referente del fútbol colombiano, Valderrama y porque en muchas regiones sudamericanas lo usan para referirse a los niños. Conmebol.com La mascota oficial será Pibe, un perro que rinde honor a estos canes famosos en las canchas sudamericanas. Llamado así, por el máximo referente del fútbol colombiano, Valderrama y porque en muchas regiones sudamericanas lo usan para referirse a los niños.
Foto / balón copa América 2020 Merlin
Foto / fan page Copa América
12
EURO 2020 Del otro lado del charco, Europa está lista para jugar la Eurocopa 2020, Portugal el campeón, tratará de defender su título en un grupo complicado. ¿Podrá logar el bicampeonato? El torneo posee un sistema muy diferente de competición y aquí te lo contamos: Información página oficial UEFA El éxito del primer Campeonato Europeo de la UEFA con 24 selecciones, la UEFA EURO 2016, reivindicó la decisión de la UEFA de continuar de la misma forma en la fase final, por lo que serán 24 los equipos que participen en la fase final de la UEFA EURO 2020. Fueron 20 las selecciones que se clasificaron al torneo a través de los Clasificatorios Europeos (los dos primeros de cada uno de los diez grupos), que se disputaron de marzo a noviembre de 2019. Otros cuatro países se clasificarán a través de la nueva UEFA Nations League, con los playoffs decisivos que se disputarán en marzo de 2020. Las selecciones anfitrionas que se clasificaron se colocaron automáticamente en los siguientes grupos.
Foto: fase de grupos euro 2020 Besoccer
Grupo A: Italia (Olimpico en Roma)* Grupo B: Rusia (Estadio de Sant Petersburgo), Dinamarca (Parken Stadium, Copenhague) Grupo C: Holanda (Johan Cruijff ArenA, Ámsterdam)*, Rumanía (National Arena, Bucarest) Grupo D: Inglaterra (Wembley Stadium, Londres)*, Escocia (Hampden Park, Glasgow) Grupo E: España (Estadio de San Mamés, Bilbao)*, República de Irlanda (Dublin Arena, Dublín) Grupo F: Alemania (Football Arena Munich, Múnich)*, Hungría (Puskás Aréna, Budapest) *Tiene garantizado jugar los tres partidos de la fase de grupos como local después de lograr el pase en los Clasificatorios Europeos. Como Dinamarca y Rusia se clasificaron para la UEFA EURO 2020 a través de los Clasificatorios Europeos, se necesitará un sorteo el 22 de noviembre para determinar cuál de las dos jugará los tres partidos de la fase de grupos como local. La otra selección jugará en casa dos partidos de la fase de grupos. 13
El Stadio Olimpico en Roma acogerá el partido inaugural. “Es un gran placer ser capaz de llevar a la EURO 2020 a tantos países y ciudades para que el fútbol actúe como un puente entre naciones y para llevar la competición más cerca de los aficionados, alma esencial del juego”, comentó el Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin. La mascota oficial es, Skillzy, un personaje grande inspirado por el freestyle, la calle y la cultura panna.
Foto: euro mascota (getty images) El complemento más importante en el fútbol es el balón, por lo que esta vez Nike (Copa América) y Adidas (Euro) llenaron las expectativas de muchos con estas dos increíbles pelotas. El balón de la Copa América se llama Nike Merlin, con líneas de color amarillo, rojo, celeste y negro, representa las banderas de los países anfitriones. El nombre oficial del balón de la Eurocopa es: Unifora, este posee pinceladas negras y trazos con destellos de colores, representando el cruce de fronteras como instintivo del nuevo formato transcontinental. Cuéntennos, ustedes ¿cuál les gusta más?
14
SĂgueno en las redes sociales como: @terrenodejuego9
@terrenodejuego9
@terrenodejuego9
Fotos: Facebook | Reuters | transfermarket |Twitter | Getty Images | AFP | Besoccer | EFE |Camerinocream | Planet Futbol | Conmebol | UEFA | AP | ANSA | En la Ralla