La trece

Page 1


EDITORIAL

¿EQUIPOS CHICOS?

Hoy en día hablar sobre equipos chicos en el fútbol es solo en el papel, ya que muchos clubes han acortado distancia debido a su trabajo administrativo y futbolístico que los ha llevado a enfrentar a los grandes y sacar grandes resultados retando a los pronósticos. Al parecer no es que los equipos chicos hayan alcanzado a los grandes, el problema de los grandes clubes es que llegaron a acomodarse y ver con inferioridad a los demás sin actualizar su fútbol ni mucho menos buscar nuevas estrategias para incrementar su mayor potencial en sus jugadores y se conforman con poseer grandes jugadores, tal es el caso del París Saint-Germain. Mucho ojo para los clubes grandes, el acomodo los ha llevado a ignorar la forma en que los clubes modestos deportivamente hablando ha podido sacar canteranos de gran nivel y venderlos por una buena cantidad de dinero, esto hace que la gestión deportiva aumente, tengan una mejor infraestructura y con técnicos trabajadores lleguen a dar el salto de calidad. En el 2020 veremos más clubes con fútbol estructurado y aunque sigan sin dominar darán de que hablar de aquí a un par de años.

ALIENACIÓN

Director:

José Franco Redacción:

>CLAUSURA 2020 Deportivo Iztapa Renovado

>MEDIO CAMAPO La máquina de Gasperini

>Coronavirus y el fútbol ¿Qué efectos tendrá este virus en el mundo del fútbol?

> +DEPORTE GT Regresa el automovilísmo en el autódromo Pedro Cofiño

@jfranco10

@jocarlosjuarez

tirogol.com


Clausura 2020 DEPORTIVO IZTAPA RENOVADO Luego de un torneo Apertura gris para los peces vela del Deportivo Iztapa, en el Clausura son el equipo revelación, con victorias importante sobre Antigua, empate ante Comunicaciones y goleada a su vecino Santa Lucía con victoria abultada, hoy es un de los mejores equipos departamentales en la liga nacional. ARRIBO DEL PEZ VELA Luego de navegar por la primera división, el Deportivo Iztapa arribó por primera vez a la máxima categoría en el clausura 17/18 por marcador global ante el Deportivo Chantla. Luego de ascender ha podido mantener la categoría y en estos momentos se encuentra por entrar entre los seis mejores de la liga nacional.

PODER OFENSIVO

foto/ siglo1047

Deportivo Iztapa para este torneo se reforzó con delanteros que suelen ser efectivos de cara a gol, el mexicano Carlos Kamiani que es el máximo goleador del Clausura 2020, al igual que la llegada de su compatriota Sergio Blancas. Su medio campo fue reforzado por Pedro Samayoa y Julio Fajardo. En la defensa Julian Priego y José Morales. Además, en el ataque se reforzaron con los hondureños Byron Rodríguez, Ángel Rodríguez y los guatemalteco Harim Quezada y Kervin García; en la portería Liborio Sánchez quien estuvo en Chantla. Con 16 jugadores en la plantilla y un promedio de edad de 29.7 años los peces vela estrenaron también el entrenador argentino, Ramiro Cepeda que ha podido consolidar un equipo goleador.

fotos: fan page iztapa

2


FUERZA LOCAL Como se sabe en la liga nacional la mayoría de equipos son fuertes en sus campos, pero algo que caracteriza al Deportivo Iztapa es saber manejar los partidos cuando tiene el marcador a favor. Su mejor resultado hasta el momento es la goleada (6-2) ante Santa Lucía su rival del mismo departamento por lo que Cepeda afirmó. “Estoy feliz, siempre buscamos anotar bastantes goles en los partidos y eso se nota en las alineaciones, con propuestas ofensivas. Jugamos bien el sábado y así ha sido, pero con la diferencia que esta vez el balón si quiso entrar.”

En este encuentro los peces vela aprovecharon la mayoría de ocasiones creadas, contando con la segunda juventud de Carlos Kamiani, luego de su paso por Municipal y Xelajú el delantero mexicano no había conseguido volver a su mejor nivel que demostró en el equipo de la Universidad de San Carlos. Félix hoy es el máximo goleador extranjero en la liga guatemalteca con más de 181 goles, el mexicano se encuentra entre los cuatro mejores goleadores. Con 35 años el delantero ha sido golpeado por las lesiones, pero cuando se encuentra en su máximo nivel logra crear ocasiones de goles y convertirlas para darle el triunfo a su equipo. Mucho de su esfuerzo se refleja en la posición que hoy se encuentran los peces vela.

TOP 5 DE LOS MÁXIMOS ANOTADORES DE LA LIGA NACIONAL 1. Juan Carlos Plata 302 goles 2. Óscar Sánchez

259 goles

3. Julio César

218 goles

4. Kamiani Félix

181 goles* (activo)

5. Edwin Westphal 180 goles

foto / fan page iztapa

3


RETO CLAUSURA 2020 Para el Deportivo Iztapa uno de los grandes retos será clasificarse a la fase final, ya que durante su estancia en la liga nacional no ha podido quedar entre los seis mejores, lo que sería algo histórico para un club de plantilla corta.

foto/ fan page iztapa 8

Además de lograr clasificarse, tendrá que mejorar mucho en su línea defensiva ya que en sus últimos partidos le han podido anotar 10 goles en tan solo cinco partidos. Su entrenador tendrá que hacer un esfuerzo por compactar más sus líneas, cambiar su forma de marcaje e implementar diferentes variables cuando el partido esté en contra. En el partido contra Mixco desnudaron por completo al equipo, con una derrota de cinco goles los cuales fueron debidos a errores defensivos y pérdidas de pelota en medio campo. Difícil tarea, pero imposible para uno de los mejores equipos departamentales en el Clausura 2020.

fotos: fan page iztapa

4


La invencible cazadora romana griega que terminó por convertirse en leona, les sirvió a los griegos para ilustrar el modelo de mujer salvaje. Una mujer que sin duda tiene una vinculación con el nombre del club y su escudo. También representa la temporada que está logrando el equipo de Gasperini, quien ha logrado convertir a este equipo en un gran cazador y administrador de fichajes. LAS COMBINACIONES DE GASPERINI Desde su llegada al banquillo del Atalanta este equipo se ha transformado en un equipo sólido, eficaz y con variables tácticas dentro del terreno de juego. Logrando su primera clasificación a Champions League en la temporada pasada. Foto/ AFP

En estos momentos se encuentra entre los mejores cuatro de la Serie A, luchando por su segunda clasificación a la competición europea. Además de ser un técnico estratégico ha apoyado al club a incrementar las finanzas del club, con las ventas de Cristante a la Roma por 25 millones de euros; Andrea Conti por 24 millones de euros al Milan, además de la misma cifra por Frank Kessié al mismo equipo; Roberto Galiardini al Inter por 20 millones, Leonardo Spinazzola por 12 millones a la Juventus y la cesión de Petagna por 3 millones y con opción de compra por 10.

Foto Marca (EFE).jpg

Un éxito rotundo para un club modesto de Bergamo, que ha podido manejar muy bien Gasperini, a pesar de la venta de jugadores brillantes ha mantenido su esencia táctica dentro del campo lo que ha lo ha llevado a evolucionar la forma de jugar.

5


LAS CLAVES DEL MOTOR DE GASPERINI 1. Presión alta, pocos equipos en Europa pueden dialogar sobre la marcación hombre a hombre, normalmente la usan a balón parado, pero este equipo de Atalanta tiene la capacidad de defender el ataque de su adversario desde la portería contraria con marcación 1x1. Gasperini ha podido encontrar la clave para interceptar el balón desde la segunda línea ya que obliga al equipo contrario a dividir el balón y que sus medios lo recuperen lo más pronto posible para generar jugadas de ataque que deriven en ocasiones de gol. Este ataque se basa en un rombo que genera por las bandas, con el “Papu” Gómez, Ilicic, Pasalic, Hateboer y Zapata que son los jugadores de ataque, por detrás de ellos Gosens, De Roon y Freuler.

Estos jugadores se vuelven fundamentales para interrumpir el juego del equipo rival. Por ejemplo, en el último partido de Champions League que jugó ante el Valencia en el cual no utilizó a Zapata debido a que Gasperini no intentó ir al choque en lo cual el colombiano es especialista, sus bandas fueron la clave para la goleada. Utilizando a Hateboer y Gosens entrando por las bandas y su media punta Palisic quien fue fundamental en los cuatro goles. El jugar con dos delanteros también fue de mayor precisión ya que al momento de recuperar el balón contaba con cinco jugadores en el área para poder definir.

6


2. BANDA IZQUIERDA Y MAYOR CANTIDAD DE JUGADORES EN EL ÁREA. Llenar el área es una de las claves primordiales para el Atalanta, con el “papu” Gómez como su potencial hombre de ataque quien maneja los tiempos en los últimos tres cuartos del campo. Su posición de media punta es solamente en el papel ya que dentro del terreno intercambia posiciones con Palisic y o Duvan Zapata que ha podido entender su juego de distribuidor y definidor cuando se necesita.

Mapa de calor de Gómez en la temporada 19/20 en la Serie A Este tipo de orden táctico requiere de mucho trabajo y por su puesto de una gran disposición por parte del jugador de atacar las ordenes del técnico. En este caso uno de los hombres más importantes en el medio es el suizo Freuler quien esta temporada ha logrado completar el 88% de sus pases por partido. El carrilero por izquierda Robin Gosens forma parte de la ecuación de Gasperini, el alemán de 25 años comenzó su carrera como medio interior, pero con Gasperini ha podido consolidarse como un gran jugador por banda izquierda y que ha intercambiado posiciones como delantero izquierdo.

Mapa de calor del Gosens por la banda izquierda temporada 19/20 Serie A Con sus variables el Atalanta se ha convertido en un equipo peligros que utiliza bien sus carrileros con media puntas con calidad en sus piernas ya que Ilicic y Gómez se perfilan siempre fuera del área en busca de cualquier rechace del contrario para poder definir de media distancia.

7


3. EL FAVORITO 4-3-1-2 Parece un número telefónico, pero es una de las alineaciones más utilizada por Gian Piero Gasperini partido a partido. Con sus tres defensas y sus cuatro mediocampistas, en modo defensivo siempre llena su área por cualquier peligro del equipo rival. Cuando está en contragolpe libera a sus media puntas quienes son Ilicic y Gómez, estos dos jugadores son los más importantes en esta ecuación, en esta temporada el esloveno ha convertido 14 goles, con tres asistencias. Por el contrario, el argentino ha logrado 10 asistencias y seis goles en Serie A. Beneficiando a sus extremos ya que “Papu” es un jugador que atrae a la defensa rival, por lo menos dos efectivos, esto hace que sus extremos se abran para crear peligro. Esto ha hecho que Ilicic o Pasilic terminen como ‘9’ para definir las ocasiones.

foto/ soccer highlights 4.

Duvan Zapata, doble función

Uno de los jugadores con más goles en la temporada 18/19 fue el colombiano con 23 tantos, hoy no es el goleador del Atalanta debido a que se ha perdido gran parte de la temporada debido a una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas, pero que cuando entra es esencial para Gasperini ya que ha podido adecuarse al sistema de dos delanteros. El colombiano tiene doble función en la plantilla, delantero central cuando Gómez entra por izquierda y su segunda función es volverse asistidor de sus demás compañeros, esta temporada sus números son muy buenos en pases ya que ha logrado completar el 78% de sus pases, algo que para un delantero debería de ser menos y tener mayor cantidad de goles, este equipo de Gasperini sabe jugar en conjunto y potenciar las virtudes de sus jugadores. Logrando así una temporada espectacular y soñando aún más con llegar lejos en su primera temporada de Champions League. Con una ventaja de cuatro goles en los octavos de final, su probabilidad de pasar a los cuartos de final es alta. Luego de pasar como segundo lugar en el Grupo C de Champions.

8 foto / twitter @atalanta_BC


CORONAVIRUS, ¿CUÁNTO AFECTARÁ AL MUNDO DEL FÚTBOL? Es una de las incógnitas de cara la Europa Copa que se jugará a mediados de año y que su partido inaugural será en el estadio Olímpico de Roma. Mientras tanto el vicepresidente de la UEFA, Michel Uva aseguró que las competiciones europeas solo se interrumpirán si la emergencia por el Covid-19 se “degenera” esto quiere decir que están en fase de espera y en constante comunicación con los gobiernos de distintos países. Esta vez la edición de la Eurocopa tendrá incidencia en 12 países, en Italia especialmente que ha sido el país mas golpeado por la enfermedad, el derby de Italia entre la Juventus y el Inter se jugará a puerta cerrada, para prevenir cualquier tipo de contagio masivo. El Inter en la Europa League fue el primer equipo en jugar a puerta cerrada ante el Ludogorest en San Siro en los dieciseisavos de final. En Japón se ha postergado el inicio de la temporada para evitar contagios. Esto representa una pérdida monetaria para varios clubes ya que el ingreso en publicidad disminuirá en países que ya están infectados. Ahora bien en el fútbol profesional, las posibilidades de contagio son remotas, ya que un jugador con estos síntomas no podría estar en el campo, además, las constantes revisiones médicas que hacen los clubes prevendría la presencia de un jugador infectado. Por lo que las recomendaciones para los futbolistas pasan porque cada uno utilice su pachón exclusivamente y no compartirlo al momento de hidratarse. Asimismo, evitar el careo al momento de las trifulcas, ya que podría poner en riesgo su salud y la de sus compañeros. El fútbol seguirá en Europa hasta que la emergencia por el Coronavirus sea más grave, por el momento mantener los estadios a puerta cerrada será la medida a tomar por parte de Italia y si llegará algún otro país como Francia, España o Inglaterra de manera masiva, las ligas tendrán que tomar las medidas preventivas para no propagar aún más este virus mortal.

Foto/ EFE

9


+ DEPORTE GT Una nota muy peculiar para esta edición No.13, la temporada 2020 del automovilismo volverá este 1 de marzo en el Autódromo Pedro, que en esta edición contará con las categorías BTCC, Clásicos deportivos, Fórmula Mazda y sport turismo.

Para quienes no están familiarizados con la carrera aquí te contamos las diferentes categorías: La BTCC se presenta en tres categorías, A, B, C y figuras de renombre como el actual campeón Diego Paiz que parte como el favorito de la competencia. Además, en las categorías B y C se verá acción de importantes protagonistas, Fernando Wyler, Diego López, Erick Samayoa, Estuardo Aqueche, Jimmy Samayoa, Rodrigo Moreno, entre otros que complementan los clásicos deportivos, modelos de los años 70 hasta el 90. Este domingo contará con categorías Formula Mazda que siempre ofrece un espectáculo inolvidable, el campeón defensor es Mauricio Roque. La categoría, turismo sport es para aquellas personas que no han podido competir profesionalmente y que será esta la gran oportunidad de probarse en la pista. Este proyecto es sin fines de lucro y tiene una regla simple, cualquier vehículo puede participar lo que orientará a los nuevos pilotos.

EXHIBICIÓN BMW El club de la marca alemana se presentará en la primera fecha del campeonato nacional de automovilismo, los pilotos exhibirán sus automóviles en dos heats de exhibición.

KARTISMO Es considerado el semillero del automovilismo, el kartismo es la categoría para forjar pilotos, por lo que en la primera fecha se incluirá un programa de exhibición categoría World Formula, con la intención de acercar al público a dicha disciplina. Categoría iniciación Una categoría con más de 30 autos que derrocharan entusiasmo en un circuito que contiene un mensaje claro, no correr en las calles sino en un ambiente controlado y seguro.

10


SĂ­gueno en las redes sociales como: @terrenodejuego9

@terrenodejuego9

@terrenodejuego9

Fotos: Twitter Atalanta | EFE | Sofa Score || Getty Images | AFP | Fan Page Iztapa | Siglo 1947.com | Soccer Highlights |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.