No.14

Page 1


EDITORIAL Covid-19

cambió al mundo y al

Alienación Director

José Franco

fútbol

Redacción:

Este 2020 comenzó con una noticia que nos viró directamente a China, se trataba de una enfermedad llamada Covid-19, este virus misterioso con el paso del tiempo llegó a expandirse a todo el mundo, conviertiendose en pandemia paralizado al mundo y al fútbol. Todo parecía que iba a pasar rapidamente pero los estragos que ha dejado son enormes. Con millones de contagios y miles de personas fallecidas.

1 Clausura 2020 cancelado

La vida cambio y el fútbol se apagó por un momento, en los estadios solo quedó el eco de los goles que gritaban los hinchas en cada partido, la gramilla dejó de ser ese tapete verde intenso en donde rueda el balón. El silbato del árbitro y el cronómetro se detuvo en los 90 minutos y se apagaron las luces.

3 Nuevo Modelo Leipzig

Tres meses después volvimos a ver fútbol de una manera muy diferente protocolos de sanidad en cada partido que vemos por televisión, en Europa la Bundesliga dio el primer paso y fue la liga pionera en regresar a los dos meses. Mientras tanto en América la pandemia botó los sistemas de salud que ya se encontraban débiles, lamentablemente el Covid-19 le ha ganado la partida a varios países del continente pero esperamos salir de esta situación, por el momento mantenernos en casa, lavarnos las manos, usar mascarilla será la clave para derrotar al virus. Este partido lo vamos a ganar.

La FEDEFUT dió por termina la temporada

2 Fútbol europeo a mitad de una pandemia Las ligas reanudan para terminar la tempordada 19/20

Equipo revelación de la Alemania oriental

4 ¿Cuánto cambiará el mercado de fichajes post

Covid-19?

Un mercado atípico lleno de dudas Sigue a nuestro equipo de trabajo en todas la redes sociales

@jfranco10

@jocarlosjuarez

tirogol.com


E

l fútbol guatemalteco dio por concluido el Clausura 2020 debido a la pandemia del Covid-19. Una medida que decidió la FEDEFUT luego que varios equipos votaron a favor de la cancelación: Cobán Imperial, Guastatoya, Santa Lucía Cotz, Iztapa, Mixco, Sanarate y Siquinalá. Por aparte los equipos que votaron para que se reanudara el torneo fueron: Antigua, Comunicaciones, Municipal y Xelajú. El único equipo que se abstuvo de votar fue: Malacateco. Esto lo publicó el Comité ejecutivo de la liga nacional de Guatemala. Dentro de estas medidas no declaró campeón a ningún equipo, solamente será valido el descenso y ascenso la liga nacional, primera y segunda división. Una

medida sana

A pesar de que se esperaba la reanudación del Clausura, este no fue posible, la pandemia del Covid-19 se aceleró en el país y la salud de los jugadores pudo haber sido puesta en riesgo.

¿Había

esperanza de volver a ver fútbol?

Por supuesto cuatro equipos votaron a favor de la reanudación, equipos de la talla como Comunicaciones y Municipal que son los más fuertes y económicamente los más estables, los demás equipos no poseen la estabilidad económica ni de infraestructura, algunos dependen de la municipalidad de cada departamento, por lo cual continuar con el fútbol hubiera sido arriesgado. A pesar de que en varias ocasiones la federación y los dirigentes se comunicaron vía online para decidir si reiniciar el fútbol, ninguno dio el paso adelante en promover medidas sanitaras para la reanudación del torneo. En ese caso se notó la incapacidad de los dirigentes tanto de la Federación de fútbol guatemalteco, así como la de los clubes, lo cual hubiera llegado a ser útil para concluir de la mejor manera el Clausura 2020. Lamentablemente el fútbol guatemalteco está mal dirigido desde la Federación, equipos económicamente inestables se encuentran en liga mayor y no cuentan con instalaciones seguras para la práctica deportiva. El fútbol es un deporte, pero también un negocio y como negocio claramente los perjudicados son los clubes, jugadores y afición. En estos momentos pierde el club, jugadores y afición. Comenzaremos con el club: los equipos de fútbol planifican una temporada la cual desean siempre terminar en la fase final para los equipos mejor armados y mantenerse en la categoría para los equipos “chicos”.

foto: laprensa

1


Alrededor de un club de fútbol están los patrocinadores, los contratos con las televisoras, los trabadores dentro y fuera del campo. Por lo que en estos momentos son los que más pierden ya que al no haber entradas por la compra de un boleto, el club se ve mermado, algunos patrocinadores pierden dinero al no darse a conocer en las camisetas del club, y los contratos con las televisoras concluyen. El club será el responsable del cuidado de su dinero para poder mantenerse a flote. En el contexto actual muchos equipos en el fútbol guatemalteco, dependen de las entradas y sus patrocinadores algunos son de empresas medianas y grandes de las cuales algunas se han retirado como es el ejemplo de Guastatoya que ha perdido a tres patrocinadores. Muchos equipos no poseen un poder económico para sostener una situación como la que se está viviendo por lo cual son los principales perdedores durante esta crisis sanitaria.

Ascensos

y descensos

Una de las medias que tomó la FEDEFUT fue continuar con los ascenso y descensos en todas las categorías, en la liga mayor los implicados fueron, Deportivo Mixco y Siquinalá que por estar en los últimos dos lugares del acumulado descienden directamente, medida que no le pareció al Deportivo Mixco. Esto hizo que el alcalde y director del deportivo Mixco enviará cartas de desaprobación por parte de la federación, al parecer esto no les importó a los dirigentes del fútbol nacional pero la CONCACAF representante del área ante la FIFA, recomendó a las ligas congelar los ascensos y descensos, una medida que beneficia a Mixco y Siquinalá.

Jugadores: dependen del club, su trabajo como futbolistas es jugar durante las 12 jornadas y si es posible la fase final, por lo que en estos momentos lo único que les queda es renovar contrato, que el club les respete su salario y seguir entrenando en casa. Es un deporte, pero su profesionalismo hoy tiene que darse más a conocer y seguir trabajando desde casa. Afición: La sociedad ve al fútbol como un escape y en estos momentos como una esperanza de que la vida continua, algunos dependen del fútbol como sustento económico, los vendedores de camisetas, venta de comida, aguas, parqueo, en fin, alrededor del fútbol hay trabajo y en estos momentos se ve paralizado.

foto web: adictosalfutbolmx.net

Aún no hay fecha para jugar los partidos de ascenso. Lo único que definió la FEDEFUT fue que los encuentros se realizarán a puerta cerrdad y la sede será el Dorotemo Guamuch Flores.

2


Fútbol a mitad de una pandemia

A mediados de marzo el fútbol europeo paró repentinamente, esto a consecuencia del Covid-19. La pandemia había llegado al terreno de juego, los primeros contagiados estaban en la Serie A. Dybala, Matuidi los primeros positivos de la enfermedad. El fútbol se detenía, los estadios se apagaban y los aficionados se quedaban en casa. La pandemia se complicó cada vez más en Europa. España e Italia eran los países más golpeados por la enfermedad, le siguió Francia y por último Inglaterra. Alemania había tomado medidas de prevención y fue uno de los países que mejor controló la enfermedad.

Europa vive una desescalada de la enfermedad y en España donde se encuentran los dos equipos más populares del mundo (Barcelona y Real Madrid) comenzaron los entrenamientos con pocos jugadores y luego grupalmente, esto con las medidas sanitarias pertinentes.

Pasaron los meses y luego de 60 días el fútbol volvía. La Bundesliga daba el primer paso para jugar a puerta cerrada, jugadores suplentes con mascarilla, pruebas de hisopados, semanas antes de que comenzará el primer partido, balones desinfectados antes de iniciar el partido, banderines de córner y porterías. Todo estaba listo para que el silbado del árbitro volviera a sonar en el campo, pero la pregunta en el aire es:

¿Es

necesario el regreso del fútbol?

Tan necesario para el mundo del fútbol, como tener gasolina en el carro para poder utilizarlo. Para los aficionados es un calmante, una esperanza al final del túnel donde esta pandemia tiene un fin.

foto: EFE

El fútbol tiene vía libre para reanudarse en cuatro países europeos: Italia, España, Alemania e Inglaterra, siendo las ligas más importantes. Francia prematuramente terminó su liga y le dio el campeonato de liga al Paris Saint Germian. La Bundeliga siendo la pionera del regreso, tuvo muchas críticas, señalados de ser como un sector de ocio, pero solo en su primera jornada logró tener mas de seis millones de tele espectadores a nivel mundial, son cifras récord para el fútbol germano. Estás cifras las presentó Sky luego de su transmisión.

foto: FCB

3


En Italia se reinició con la Copa Italia con dos encuentros que dejó como finalistas al Napoli y Juventus. Un partido que se definió en penales, los de Gattuso terminaron siendo campeones. Su sexta Coppa italia para los napolitanos.

A pesar del retorno del fútbol, vemos estadios vacíos, algunos han adoptado llenándolos con aficionados de cartón, otros más creativos como La Liga española que utilizó canticos del videojuego FIFA 20 para mantener sonido ambiente. El fútbol se siente diferente. Vemos jugadores con poco ritmo en el terreno de juego, muchos pases equivocados, goles con poca vistosidad como lo eran antes de la llegada del Covid-19.

foto: EFE / EPA/ Ettore Ferrari

Por lo que, aquellos equipos que luchan por ser campeones como en la liga española y la Serie A, no tendrán que cometer muchos errores en sus partidos ya que estos les costaría el campeonato.

Cada liga tomó medidas sanitarias diferentes, por ejemplo, en la Serie A el campeonato tendrá ciertas modificaciones, la entrada de los equipos será un minuto después de que entré el primer equipo. Los balones serán limpiados antes de iniciar y en el entretiempo. No habrá saludo entre los jugadores y los jugadores en la banca mantendrán su distancia. Esto luego de varias reuniones de la federación y el ministerio de salud de dicho país. En Inglaterra, la Premier League volvió el 17 de junio, con tan solo nueve jornadas por concluir el Liverpool con una diferencia abismal sobre el segundo lugar (Manchester City) le basta únicamente dos victorias para proclamarse campeón, algo que no alcanzaba hace más de 20 años. Las medidas sanitarias serán las mismas que ha usado Alemania, partidos a puerta cerrada y estricto control de medidas sanitarias.

foto web: www.aa.com.tr

foto borussia.de

El Real Madrid está por debajo del Barcelona únicamente por dos puntos, por lo que un mal partido del conjunto culé le costaría el título liguero. La Juventus por su parte solo tiene un punto de diferencia con el segundo lugar, Lazio. Estas dos ligas nos tendrán sentados lo que queda de temporada pegados al televisor para conocer al campeón de la temporada atípica 19/20.

4


Nuevo Modelo Leipzig

En el año 2009 nació un nuevo conjunto conocido como Red Bull Leipzig, luego que la bebida energética comprara la licencia de un equipo modesto como lo era el Markranstädt que se encontraba en la quinta división. De ahí comenzó el ascenso del Leipzig club que para muchos otros equipos alemanes no tiene alma futbolística por la manera en que fue creado, y para quienes lo defienden ven un modelo atípico y lleno de éxitos nacionales.

El

original método del

RB Leipzig

Equipo que nació en la extinta federación república democrática alemana, en la cual se fundó el VFB Leipzig quien fue el primer campeón alemán. El estadio construido en 1950 tuvo una capacidad para 100,000 espectadores el más grande de Alemania. Hoy en día el Leipzig ha encontrado el éxito a través de la inversión y como objetivo el éxito deportivo. Esto lo ha llevado a jugar mano a mano contra equipos de históricos como lo son el Bayern, Hamburgo y el Dortmund entre otros. Algunos no están conformes con este modelo pero ha puesto en jaque por varias fechas a los más grandes. Su modelo de inversión, estimulación en las fuerzas básicas, promoción de jóvenes talentos y con una idea clara de trabajo lo ha consagrado desde el 2009 hasta el 2020 como un equipo vertical, sin mucha posesión de balón; todo esto bien ejecutado por jugadores como Werner, Poulsen, Forsberg que han sido tomados en cuenta dentro de sus selecciones.

foto: Wikipedia

foto Getty Images

5


Hoy en día el Red Bull Arena cuenta con 44,000 asientos que no se dan abasto, por lo que los directivos ya planean una remodelación para los aficionados. Por lo que sus grandes inversores de la bebida energética ven con éxito su ascenso.

Para uno de los ejecutivos del del Dortmund, Hans-Joachim ha dicho que “Es un club construido para impulsar ganancias de Red Bull y nada más.” Andreas Bischof, autor de un blog que parodia al Leipzig va más allá. “Este club no pertenece o es patrocinado por una compañía, es club es como una sucursal de la empresa.” Todos estos comentarios contra el Leipzig parecen no calar en el club para poder desbaratarlo, es más hoy en día en la Bundesliga se encuentra en las primeras posiciones y en Champions dejó en el camino al Tottenham.

foto: footballtripper.com

Después de plantearse la llegada a primera división en cinco años, lo lograron en dos, llegar a Champions antes del 2020, otro objetivo completado, por lo que este modelo por objetivos y de inversión lo ven como un negocio-equipo y sin alma de fútbol.

El

equipo más odiado

¿y cómo sucedió esto? Luego de subir hasta la primera división, los aficionados de otros equipos no toleran ver un club sin tradición en la Bundesliga. Entre los actos más significativos se encuentra cuando los aficionados del Union Berlin se vistieron de negro. Por otro lado los ultras del Dynamo Dresden arrojaron una cabeza de toro al campo, lo que le costó una multa al club.

Más

que solo dinero

La llegada a segunda división, el Leipzig se convirtió en uno de los clubes más activos del mercado de fichajes, siendo el séptimo en la posición por cantidad de inversión por encima del Schalke 04, Bremen y Colonia. Antes de llegar a segunda división y con inversión de jugadores, pasó dos temporadas en cuarta división hasta la llegada de Ralf Rangnick, quien asumió como director deportivo, aunque como director técnico fue el responsable de tres ascensos en cuatro años.

La plantilla cuenta con un promedio de 23 años, una de las más jóvenes de la Bundesliga. Julian Nagelsmann el actual Esta repulsión de varios aficionados ha técnico ha logrado consagrar jugadores llegado a ser tan evidente que en una como Dani Olmo, Patrik Schick, Nkunku, ocasión le pegaron billetes falsos al bus que eran suplentes en sus equipos anteriores. del Leipzig.

foto: @ferdezrar

Su filosofía de hambre de triunfo y sus condiciones físicas se adaptan perfectamente a la filosofía de presión alta. Los “toros rojos” son la nueva sensación del fútbol mundial, aunque en Alemania tenga sus detractores nadie duda del potencial de un equipo como el Leipzig, por lo que no dudamos en que en alguna de las siguientes temporadas salga campeón de la Bundesliga.

6


¿Cuánto cambiará el mercado de Fichajes post Covid-19? Rumores de Coutinho al Manchester City, ¿Trippier al Burnley? ¿Raúl Jiménez vestido de blanco? Esta fábrica de rumores comienza a darse luego de reanudarse las ligas en Europa, pero ¿qué tan cierto será esta fábrica? Luego del golpe económico dado por el Covid-19 al fútbol todos estos rumores se quedan en el aire y a lo mejor solo un 30% de los rumores llegan a ser ciertos, Y sí, existe crisis económica en los equipos, pero el mercado de fichajes de verano abrirá y veremos más de algún fichaje bomba, pero no más de cien millones de dólares.

El

efecto

Covid-19

Desde la FIFA aún no se han reunido para conocer el mes en que se abrirá el mercado, los meses de abril y mayo eran los más concurridos pero la pandemia hizo que frenará abruptamente. Solo en el 2019 la FIFA registró más de 18,000 traspasos, ahora el panorama es incierto. Debido a esto muchos equipos buscarán reinventarse, los truques, cesiones serán la pauta para muchos equipos que no tienen para gastar hoy en día más de 80 millones de dólares. El panorama pinta desolador para equipos como Getafe, en la liga española, Sassuolo en Italia o el Colonia en Alemania. Todos estos clubes son de media tabla hacia abajo y jugar a puerta cerrada será un duro golpe en sus finanzas. El valor de muchos jugadores se contraerá en esta época, jugadores como Vidal tendrán una reducción del 40% en cambio jugadores como Mbappé o Hazard tendrán solo un descenso en su valor del 10%. Por lo que muchos equipos optaran por buscar jugadores específicos que satisfagan una plantilla competitiva.

7


Reducción

de sueldos

Además de la contracción de precios, muchos clubes han optado por reducir el salario de varios jugadores, equipos como el Barcelona y Real Madrid han llegado a un acuerdo con sus futbolistas en mantener sueldos acuerdo a la crisis que están viviendo.

Uno de los fichajes más sonados es del Lautaro Martínez del Inter de Milan pretendido por el Barcelona. A cambio el conjunto culé buscaría la llegada del argentino con el trueque de Griezmman, el francés no ha podido llenar las espectativas desde su llegada a la ciudad condal.

Por el contrario, en Francia el París no ha podido ponerse de acuerdo con varios a una reducción de salarios, por lo que, si buscan una salida como la de Neymar, los demás clubes tendrán que ofrecer un jugador o varios más dinero para cubrir la salida del brasileño, además tendrán que hablar con el representante del jugador para conocer el salario final.

El interés del Barcelona por fichar al argentio es alto, ya que sería el susituto foto: Getty 2020 perfecto en la delantera por el uruguayo Luis Suárez que debido a su operación no Para la consultora Deloitte, los salarios se ha podido incorporar de lleno al equide las cinco ligas más competitivas del po. mundo rondan los 9.000 millones de euros, representado el 62 por ciento de to- Además el argentino con 22 años terminaría de titular en el equipo culpé. dos los ingresos de los clubes. Por parte de los dueños de los equipos esperan que esto sea una realidad. Una fuente en anonimato se comunicó con el diario ingles The Guardian y les reveló “los clubes están preocupados por tener problemas de flujo de efectivo. Los clubes se están perdiendo los recibos de entrada y otros ingresos del partido y también esperan ganar significativamente menos dinero si los juegos se reanudan a puerta cerrada”.

Aunque este fichaje podría estropearse debido al alto precio que pide el Iter de Milan, 80 millones de euros, una cifra que ve impagable el equipo de Barcelona, a menos que los italianos acepten un jugador de élite para llenar el vacio que dejaría el argentino.

8


Valores Para el Observatorio de Futbol (CIES) estos son los jugadores más caros y que muchos equipos quieren, pero tendrá que pensarlo hasta cuatros veces si lo desean contratar en una época de contracción económica.

Por su parte Messi, Cristiano y Neymar no figuran entre los primeros diez, el argentino está tazado en 100.1 millones de euros, el portugués debido a sus 35 años quedó en 62.8 millones de euros. Neymar luego de tener un bajón futbolístico en el París y sus constantes lesiones esta valuado en 87.2 millones de euros.

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.