Novena edición

Page 1

SĂ­gueno en las redes sociales @terrenodejuego9

@terrenodejuego9

@terrenodejuego9


EDITORIAL

EL TALENTO TIENE FAMA

El fútbol es más que solo patear el balón, el talento con el balón surge cuando un jugador es capaz de llevar la pelota a portería contraria y hacer gol. No tiene por qué quitarse a todos los rivales, muchos futbolistas han demostrado destrezas impresionantes con su mirada periférica como Garrincha.

Director:

José Franco Redacción: CRÓNICA DE UNA NO CLASIFICACIÓN ANUNCIADA

MEDIO CAMPO

NUEVAS JOYAS DEL FÚTBOL

DE LA SIESTA AL ESTADIO CATAR 2022

Hoy en día los entrenamientos han evolucionado y se exige poseer buena THE BEST condición física, por lo que las nuevas MESSI Y RAPIONE estrellas de fútbol tienen que ser desequilibrantes en un partido de fútbol, el balón dura tan poco en sus pies que sus socios en el campo deben anticipar la jugada. Por lo tanto, aquellos que son llamados a ser el futuro del fútbol logran fama internacional y jugar en grandes clubes. Estamos ante un deporte que cada vez se hace más joven, vemos jugadores de 16 o 18 años dejando marca a tan temprana edad que su evolución dará mucho de que habar por varios años.

@jfranco10

@jocarlosjuarez

tirogol.com


Lo Nuestro Crónica de una NO clasificación anunciada Estamos a 3 años y meses que se juegue el mundial de Catar 2022 y la selección de Guatemala comenzó su travesía en la Liga de Naciones de la Concacaf para obtener puntos en el ranking FIFA que lo catapulte a puestos de clasificación, pero el camino posee más obstáculos que años anteriores para obtener una plaza en el próximo mundial. SUSPENSIÓN DE LA FIFA La selección de Guatemala no ha sido un equipo determinante a nivel internacional; así que solo compite por mantenerse entre los 4 mejores de Centroamérica, pero cuando la sanción de la FIFA llegó en aquel lejano 2016 debido al escándalo de corrupción llafoto>dw.com mado “FIFA gate” en el cual estuvieron involucrados Bryan Jiménez expresidente de la FEDEFUT y Héctor Trujillo ex magistrado de la Corte de Constitucionalidad, llegó el fin del fútbol a nivel internacional en Guatemala. La sanción fue tan grave que dañó indudablemente los procesos que en ese entonces se llevaban a cabo en jóvenes de la sub-18 y sub-23, condenando así a una generación que pudo competir a nivel internacional, los focos se alejaron del balompié guatemalteco y se dejó a un lado los trabajos para generar nuevas promesas del fútbol. En mayo del 2018 la FIFA levantó la sanción al fútbol de Guatemala, pero el daño estaba hecho, la FEDEFUT tenía que empezar de nuevo, primero tenía que desligar el fútbol de la estructura del gobierno, el primer paso para que la FIFA levantara la sanción, luego el llamado a candidatos para dirigir la federación. En dicho caso el ahora presidente de la FEDEFUT es Gerardo Paiz. Pero al parecer no se ha visto al-1 gún resultado de su gestión, además de una candidatura cuestionable, el balompié de Guatemala sigue estancado en un pantano político, donde las luchas por dirigir son mayores al deseo de innovar en el fútbol y capacitación de entrenadores para crear generaciones de futbolistas capaces de jufoto> fdradio.net gar al fútbol. 2


Catar 2022 será nuevamente una aventura de ida y vuelta, en las eliminatorias se verá la improvisación de un técnico que no posee todas las herramientas para crear un equipo sólido y con recorrido internacional. La no clasificación no tomará mucho tiempo y aquí te lo contamos: 1. ADMINISTRACIÓN La suspensión de la selección abrió un abismo gigante en el fútbol guatemalteco, que no han podido sellar, el bajo nivel de la liga nacional, con equipos anidados en las alcaldías municipales, el nulo trabajo en las fuerzas básicas de los equipos, y el gran problema, no tener una planificación estrategia que mejore las condiciones de los jugadores nacionales.

foto>guatefutbol.com

2. NUEVO FORMATO DE CLASIFICACIÓN El nuevo formato de clasificación al mundial de Catar 2022 anula la posibilidad de que selecciones de bajo nivel clasifiquen, además hará que países como Estados Unidos que no estuvieron presentes en Rusia, no se pierdan este tipo de competencias. El nuevo formato cuenta con dos torneos paralelos en Junio 2020, por un lado la hexagonal donde jugarán a partido de ida y vuelta los 6 mejores en el ranking FIFA, tres clasificarán de manera directa y el cuarto lugar jugará contra el campeón del torneo paraleo. foto> proceso digital

En la segunda eliminatoria estarán los restantes que son 29 países reconocidos por la FIFA, en el cual se encuentra Guatemala, con su participación en la Liga de Naciones, únicamente le alcanza para ser cabeza de serie en una división de grupos, el campeón de cada grupo clasificará a una eliminatoria de eliminación de ida y vuelta hasta conocer a un solo campeón que enfrentará al cuarto lugar de la hexagonal que se juega aparte. Este cuarto lugar de la Concacaf tendrá aún la difícil tarea de jugar el repechaje para su clasificación, ante alguna selección que disponga la FIFA. El camino será misión imposible, por lo que la federación y sus directivos tendrán que apostar a una clasificación al mundial 2026, el cual podría ser de 48 equipos. 3. Nulo trabajo en las bases Los equipos de Guatemala muestran poco interés en mejorar sus fuerzas básicas, por lo que cada generación de futbolistas guatemaltecos que llegan a la selección llegan sin roce internacional y por ende los resultados no son los esperados. Además, la única aspiración que hoy en día tiene el futbolista guatemalteco es jugar para Comunicaciones o Municipal. Esta tendría que cambiar y buscar en medios internacionales que ojeadores lleguen al país para buscar talento y aspirar a jugar en el extranjero, ya que la única referencia que se tiene es de Carlos Ruiz.

3


4. Lo mismo de siempre Desde hace varios años la convocatoria de jugadores ha sido porque son los mejores de sus equipos. No han logrado concretar un plan a largo plazo que involucre en talento joven y los procesos de sub 15,18.20 y 23 se pierden debido a que son relegados y muchas veces descartados. Un claro ejemplo fue la selección sub-20 que participó por primera vez en un mundial, en un lejano 2011. De aquella base solo algunos han seguido jugando al fútbol y ser titulares en sus equipos, Marvin Ceballos y Kendell Herrarte. La evolución de estos jugadores se estancó en los equipos nacionales donde jugaron algunos de ellos. Mientras que Costa Rica siguió su trabajo, donde salió su estrella Joel Campbell. Mientras el fútbol de Guatemala siga manejado por directivos que les importa poco la evolución del fútbol y busquen quedar bien con sus amistades, el balompié seguirá condenado a improvisar cada 4 años un intento de clasificar al mundial.

foto>El peródico de Guatemala

foto> FEDEFUT GUATEMALA

Podemos observar jugadores que estuvieron antes de que la selección estuviera suspendida por la FIFA, el caso de Gallardo, Ceballos y Motta y vemos los nuevos que no pudieron pasar por los procesos de sub 20, o 23 tal el caso de Moreira, Márquez y Pacheco. El 60% de los jugadores de la selección carece de roce internacional. La FEDEFUT necesita una revolución de sus bases, con personas que posean una visión clara en el desarrollo del talento juvenil, ligas competitivas desde la segunda división hasta la mayor, técnicos actualizados que posean estudios en países desarrollados, y que lleven ese conocimiento a todos los equipos nacionales.

4


Las nuevas joyas del fútbol mundial comienzan a surgir esta temporada en España y Alemania, uno como JADON SANCHO, futbolista inglés de grandes cualidades, con tan solo 19 años ya brilla en el primer equipo y hemos disfrutado de sus regates y goles en la liga alemana. ESTILO Un jugador prolifero en su posición de extremo izquierdo, su confianza se ve reflejado cuando realiza un cara a cara con el rival, su mayor atributo es desbordar por la banda, haciendo regates, veloz, y sobre todo sabe dar asistencia a sus compañeros, así como definir de manera pulcra. En el conjunto alemán se ha destacado junto a Reus y Paco Alcácer un tridente en ataque que en la Bundesliga impuso miedo en la defensa rival. El equipo negriamarillo se ha caracterizado por convertir jóvenes promesas en jugadores de élite. En el fútbol alemán no importa la edad, talento para batir las redes es lo que necesitan.

foto> Martin Meissner / AP

JOAO FÉLIX

foto> getty images

Un jugador del que poco se sabía hasta que llegó al Atlético de Madrid, con 19 años y un precio de 127.2 millones de euros llegó al conjunto colchonero como su fichaje más caro de su historia. El joven portugués juega de media punta, sabe dar asistencias, pero sobre todo se destaca por su manejo de balón. ESTILO La llegada al Atleti junto a Diego Costa y Lemar se suponía que este equipo dirigido por Diego Simeone iba a cambiar su estilo defensivo, al ataque, pero en el comienzo de temporada esto no se ha visto, y solo vemos pinceladas que logra el portugués. Sus contragolpes son letales, en varios partidos se le ha visto coger el balón de medio campo, driblar a dos o tres rivales y hacer un pase de gol el cual definen sus compañeros. Su gran potencial en ataque contrasta mucho con la filosofía que maneja el cuadro colchonero. 5


ANSU FATI De origen africano, específicamente de Bissau – Guinea, con solo 16 años ha logrado alucinar a los fanáticos del Barcelona. Surgido de la masía, ha marcado dos goles en cinco partidos, y ha realizado una asistencia. Es un jugador que posee regate, definición y sus recorridos son de lado izquierdo hacia el medio. ESTILO Mundialmente se encuentra en el puesto 301 de los jugadores más valiosos del mundo, a lo mejor está en un puesto lejano, pero tiene mucho tiempo para recortar la distancia. Ya lo dice Messi, es un jugador que posee calidad indiscutible y tiene todo lo necesario para triunfar en el club.

Foto> Xavier Bonilla (AFP7)

Una de sus mayores virtudes es el regate que realiza de izquierda a derecha, consigue driblar a sus rivales en espacio corto y posee una pegada impresionante. Su disparo con la derecha es como un misil que sale directo a portería.

VINICIUS JR. La joven estrella de Brasil llegó al Real Madrid la temporada pasada con 18 años. Su calidad es indiscutible, pero con Zidane en el banquillo no ha logrado ser parte del once titular, su posición preferida es la banda izquierda, desde allí logra hacer añicos la defensa contraria. ESTILO Su ADN brasileño, hace que sea un jugador regateador con ritmo, logra driblar a más de un rival y se conecta bien con sus compañeros. Al comienzo de esta temporada, ha jugado cinco partidos, ha marcado un gol y realizado una asistencia. Con un año de experiencia en Europa, Vincius se puede catapultar como uno de los mejores delanteros de su equipo, aunque tendrá que ganarse el puesto ya que tiene por delante a Hazard y Asensio. Su falta de gol lo ha relegado al banco, pero un jugador joven como el brasilero solo necesita más minutos para tomar confianza y hacer que su hinchada se sienta orgullo de él.

foto> (AFP)

6


DESPUÉS DE LA SIESTA AL ESTADIO EN QATAR 2022 Considerado uno de los mundiales más costosos y lujosos que albergará la copa mundial, hay un estadio, Al Bayt, en la ciudad de Al Khor, el cual tendrá una suite en su interior. El aficionado no hará colas para entrar al estadio ni estar en el tránsito. El huésped solo se levantará el día del partido y ver como se llena el estadio. Este tendrá capacidad para 60 mil personas. Este coloso contará con lagos artificiales y parques, un lujo que podrán darse algunos en el mundial de Catar2022. La obra terminará en diciembre de este año. Siete de los 8 estadios se construyen desde cero, únicamente el Estadio Internacional Khalifa, inaugurado en 1976, fue reformado en mayo del año pasado.

Muchos aficionados al fútbol están un poco molestos por la decisión de la FIFA de jugar en noviembre-diciembre. Este tendrá un efecto drástico y con dolores de cabeza a muchas de las ligas europeas a tener que redefinir su calendario liguero para ese año. Para el país qatarí el mundial tendrá un costo de 200 000 millones de dólares, desembolsando la módica cantidad de 500 millones de dólares a la semana. Una cantidad indecente el cual será el mundial más caro de la historia. ¿Ya están ahorrando para viajar a Catar?

Aquí el link del vídeo para que puedas ver la proyección del estadio: https://www.youtube.com/watch?v=ls-CDEj3PcI

7


THE BEST Celebrado en la ciudad de la moda, Messi se impuso a Cristiano Ronaldo y Virgil Van Dijk como “The Best” de la temporada 18/19. Ganó ante los pronósticos que daban como ganador al defensor del Liverpool, Cristiano Ronaldo contaba con opción debido a su normal desempeño en la Serie A con la Juventus, y su poca trascendencia en la Champions League. Ahora la pregunta es: ¿Los trofeos en un deporte individual deben valer más por lo que aportó al equipo, por la temporada que tuvo o solamente por su propio desempeño? La era Messi-Cristiano está en sus últimas etapas, y se pudo disfrutar de magníficos jugadores, lograron una era de fútbol en donde sus equipos se consagraron campeones en diferentes ocasiones, Messi logró dos sextetes y Cristiano Ronaldo tres Champions consecutivas con el cuadro merengue. Entonces los galardones individuales deben darse aquel jugador logró sacar ventaja de sus compañeros, rendimiento superior y sobre todo consagrar a su equipo con un título. El debate seguirá en si la Champions es más importante que 38 jornadas de ligas. Así que Messi fue el justo ganador luego de hacer una temporada fenomenal con el Barcelona, líder en asistencias, goles, ocasiones creadas, tiros a gol. Él fue el diferente de su equipo.

La mejor en el fútbol femenino fue Rapione, una jugadora fantástica de la selección estadunidense. Logró coronarse como campeona en el mundial celebrado en Francia, fue la goleadora del certamen, además de poseer un potencial de cara al marco, superó a su compañera Alex Morgan y a la inglesa Lucy Bronze.

foto> getty images

“Entre las historias que más me han inspirado este año fue Raheem Sterling y Kalidou Koulibaly, hacen un gran trabajo en el campo, pero lo que han hecho al hablar del repugnante racismo que han enfrentado este año, pero lo más probable es que lo hayan sufrido toda su vida.” dijo Rapione en la gala de premiaciones foto> getty images

8


Estas ahorrando para ir a Qatar, te comentamos que hicimos los cálculos de, boletos aéreos, comida, transporte y hotel y en total son: Q 41, 200 dólares, eso sí, si quieres asisitr como un miembro de la familia Real katarí.

Sígueno en las redes sociales como: @terrenodejuego9

@terrenodejuego9

@terrenodejuego9

Fotos: guatefutbol.com | mundo deportivo | transfermarket |telemundo deportes| Getty Images | AFP | El Peródico de Guatemala | FEDEFUT | Proceso Digital | FIFA.COM |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.