EDITORIAL
Director:
El fútbol es considerado el deporte más hermoso del mundo según muchos analistas deportivos, y no han errado en sus declaraciones. El bendito fútbol como dirían las abuelas, ha sido un escape para muchos jóvenes que se han nacido en la pobreza. La mayoría de futbolistas de élite han experimentado en el pasado lo que significa vivir con el mínimo, otros trabajaban durante su niñez para ayudar a sus padres en llevar dinero a la casa.
José Franco
Lic. en Ciencias de la Comunicación
Redacción: Lo nuestro José Franco
Cuando llegan a ser estrellas mundiales en el fútbol, algunos se olvidan de sus raíces y se convierten en personas arrogantes, otros, al contrario, invierten en crear fundaciones que ayudan a personas de escasos recursos y abren escuelas de fútbol para nuevas generaciones, de estos casos hay muchos en las favelas de Brasil. Hoy en día el fútbol ha pasado a ser un deporte de millones de dólares, donde muchas personas buscan lavar dinero, realizan apuestas para arreglar partidos, fichajes estratosféricos de millones de dólares, el fútbol poco a poco se ha ido desvirtuando. Su esencia, de la competitividad se ha esfumado y ahora se valora mucho al jugador por su aspecto y no por la calidad de juego que pueda demostrar en el terreno de juego. Queda la esperanza en aquellos directivos, técnicos y jugadores que aman este deporte, seguir demostrando que el fútbol es mucho más que millones de dólares, flashes y autos costosos. Su naturaleza tiene que continuar de generación en generación.
2
José Franco
Lo Nuestro ¿Por qué es tan poca atractiva la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala? En la Liga Nacional de Fútbol a lo largo de los torneos han desfilado equipos que han descendido o vendido su ficha para luego pasar a la historia. Y un ejemplo fue el Deportivo Heredia, el cual obtuvo dos subcampeonatos (apertura y clausura 2013). El equipo fundado en el departamento de Izabal en 1958, llamado Heredia Fuentes del Norte, luego Heredia Coca Cola y por último Heredia Jaguares de Petén, hasta que en 2013 se denominó Deportivo Heredia. El club herediano estuvo en dos departamentos diferentes, debido a la poca afición que seguía al club, jugando en Petén e Izabal respectivamente pero su historia tuvo momentos de gloria, ya que mantuvo uno de los invictos más largos en la historia del fútfoto> antorchadeportiva bol guatemalteco con 69 partidos sin conocer la derrota, llegando a jugar internacionalmente en la Liga de Campeones de la Concacaf, logrando una victoria inédita contra el Impact Montreal de Canadá. Su odisea se acabó cuando el equipo decide vender su ficha en el año 2014, debido a supuestas causas económicas, pero Insight Crime realizó una investigación la cual dio a conocer que el dueño del club era del Clan Mendoza en Petén, donde gasto alrededor de $2 millones para la construcción de dicho estadio. La causa de la desaparición del Deportivo Heredia no es clara, su venta deja claro la poca solidez deportiva que poseen los clubes en la Liga Nacional de Guatemala
3
SE JUEGA A LO MISMO Desde que existe el torneo Apertura y Clausura se juega lo mismo, fase de clasificación, semifinal y final. No han hecho variantes para mejorar el espectáculo futbolístico. Primero, el formato de clasificación no es competitivo, al haber 12 equipos, los llamados “chicos” siempre terminan en las últimas posiciones o en algún torneo por cuestión de un “milagro” llegan a clasificar a la fase final, pero hasta ahí. Lo que se tiene reducir es el cupo de entrada a la Liga Nacional, de (12) a (9) equipos, solo aquellos que posean la solidez deportiva y económica para participar. El ingreso de afición ha sido bajo en los últimos torneos, y el que se está jugando (clausura 2019) es reflejo en la jornada 12. El ingreso más alto fue de 2,114 aficionados y el más bajo se dio en la jornada 15 con 420 aficionados. Estás estadísticas son a causa del bajo espectáculo dentro de la cancha. Los dirigentes de los equipos no poseen estrategias de marketing deportivo para atraer público a los estadios o simplemente están conformes con sus ingresos. El Deportivo Petapa es reflejo de las malas administraciones deportivas en Guatemala, ya que 17 jugadores han decidido rescindir de su contrato con el club, luego de dos meses sin recibir su pago.
foto> sanarate FC
Propuestas: 1. Directivos deportivos que trabajen para el club y no sólo para sus intereses personales. 2. Mejorar el formato de los torneos Apertura y Clausura con menos equipos, y sólo permitir el ingreso de aquellos que posean solvencia económica para participar y aquellos que quieran ascender demuestren solvencia económica que pueden participar en la Liga Nacional. 3. Inversión en los recintos deportivos, los estadios de muchos equipos en la Liga Nacional son deplorables, algunos no cuentan con fácil acceso, no hay seguridad alrededor de estos y la falta de alumbrado han hecho que los aficionados se alejen de las canchas. 4. Marketing deportivo, seguimos con las edecanes y banderas de los patrocinadores, lo que busca la foto> antorcha deportiva afición es obtener una experiencia dentro del estadio, comodidad y sobre todo buen fútbol dentro de la cancha. 5. Menos reciclaje, los clubes del fútbol han reciclado tanto técnicos como jugadores nacionales y extranjeros en sus filas. Habiendo una Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte donde puede haber buenos técnicos deportivos para dirigir equipos nacionales.
foto> diariodeportivomas
4
Diabluras en Manchester Año cero después de Mou
Una derrota ante el Liverpool le costó la salida el entrenador portugués, aunque los roces con algunos jugadores de la plantilla comenzaron tiempo atrás. Mou dio una explicación al Daily Mail. Según recordó el propio “Mou” el hecho ocurrió en uno de los triunfo del conjunto rojo: “Jugábamos contra un equipo que estaba a 30 kilómetros de Manchester y un jugador me preguntó si después del partido podía regresar a Manchester por su cuenta. Le dije ‘si nos fuéramos a Londres y quisieras quedarte allí, eso sería una cosa. Pero esto está cerca, no tiene sentido’”.
foto> ecuavisa
“El chico estaba molesto. Luego ganamos el partido y me lo volvió a preguntar. Como estaba feliz, cedí un poco y le dije: ‘al menos sube al bus y dile a tu chófer que te recoja a 10 minutos del estadio’”, prosiguió Mourinho, quien con esto pretendía mostrar algo de igualdad entre sus dirigidos. Tras ese breve diálogo, el técnico portugués brindó una conferencia de prensa y al retirarse rumbo al autobús advirtió que su decisión no había sido respetada por Pogba: “Cuando llegué había un Rolls-Royce con su chófer”. infobae.com Los roces con Paul Pogba hicieron que se dividiera el vestuario. Muchos aficionados estaban del lado del jugador francés ya que no habían resultados positivos para el conjunto de Manchester. La inversión del Manchester United fue de 466 millones de euros en el 2016, en este mercado se unieron Pogba, Lukaku, Matic, Delot, Fred y otros jugadores. Se esperaba mucho de este conjunto, pero las tácticas defensivas que aplicaba Mourinho eran repudiadas por muchos jugadores ya que no se sentían libres en su fútbol. Las derrotas condenaron al entrenador portugués, aunque el haber ganado una Europa League, una Comnunity Shield y una League Cup, deja un balance de 58% de victorias en 144 partidos. Mourinho como entrenador pide a sus jugadores que sean disciplinados en la cancha, con orden táctico defensivo y poder de contragolpe. No pudo acoplar su fútbol en Manchester debido al estilo de juego de su plantilla comandada por el jugador francés Pogba que pedía libertad en la cancha y no estar siempre por detrás del balón.
5
GUNNAR SOLSKJAER Cuando se habla de Solskjaer el primer pensamiento es aquel gol de último momento en 1999 cuando el conjunto ingles dirigido por Alex Ferguson vence al Bayer Munich en la final de la Champions League. El noruego siempre ha estado ligado al conjunto inglés, ya que logró ser figura con 126 goles en 366 partidos. Ahora busca la gloria como entrenador. Con su llegada parece haberle cambiado la cara al Manchester United, sus jugadores disfrutan estar en la cancha, lograron 10 victorias en 11 partidos, estos son números grandiosos para un entrenador como foto> beinsport Gunnar, pero no todo es alegrías en Manchester, ya que su tropiezo en la Champions League, eliminado en los cuartos de final fue uno de los batacazos más grandes que ha recibido Gunnar y del cual no se ha podido levantar. En estos momentos los diablos rojos atraviesan con Gunnar una mala época, en sus últimos cinco partidos su balance (1-2-2) lo dejó en la sexta posición, fuera de la zona de clasificación a la próxima Champions League.
REVOLUCIÓN INTERNA Gunnar llegó a Manchester para lavarle la cara a los diablos rojos, pero la grieta que dejó Mourinho fue demasiada grande para poder repararla a final de temporada. El equipo de Manchester espera volver a los primeros puestos de la Premier League, pero para esto, tendrá que fichar jugadores de jerarquía y combinarlos con la plantilla que tiene el danés.
foto> getty images
La situación no será nada fácil para Gunnar de cara la próxima temporada, tendrá que trabajar a tope con los jugadores que poseen en la plantilla y analizar los nuevos fichajes para volver y competir con su vecino el Manchester City, quien aspira a un nuevo título de liga.
foto> biletu-zilei
6
Zona blanca RENOVACIÓN EN LA CASA BLANCA El Real Madrid último campeón de Europa en ganar tres Champions League consecutivamente, ha caído en una debacle esta temporada, debido al mal manejo de su presidente, Florentino. Con la llegada de zizu vuelve la ilusión del aficiona madrileño, luego de ser eliminados en la Champions League a manos del Ajax, tercer lugar en la liga española y eliminado de la Copa del Rey, los cambios se esperan al comienzo de la próxima temporada. ¿Cómo afecta la llegada de Zidane a la plantilla? foto> elindependiente
Courtois: La llegada del joven portero belga en la era Lopetegui abrió el debate de quién debería ser el arquero titular en el cuadro merengue, y supuso un encontronazo con Keylor Navas y la directiva del conjunto blanco. Zidane volvió a la titularidad a keylor Navas, aunque la titularidad sigue en el aire, la experiencia del portero costarricense en la portería, no dejaría dudas en la afición, ya que Courtois es el futuro en la portería merengue. Carvajal: El lateral derecho es indiscutible para Zidane, y lo seguirá siendo cuando regrese de su lesión. Sergio Ramos: Siendo la referencia del conjunto merengue, Zidane siempre apuesta por su gran capitán. Marcelo: Regresa a formar parte del once, mientras estuvo Lopetegui y Solari, el lateral brasilero sufrió desde la banca, pero con Zidane vuelve a ser titular indiscutible. Reguilón: Zidane lo subió del juvenil castilla a la plantilla mayor, tiene confianza en el jugador y se espera que juegue más minutos en la próxima temporada. Kross: Pilar fundamental en el medio campo merengue, con la vuelta de Zizu se espera que el alemán vuelva a su mejor estado de forma, ya que hace meses demuestra un fútbol que deja mucho que desear. Modric: El intocable para Zidane pero debido a su edad, necesitaría un recambio y hay rumores que la llegada de Pogba ayudaría a reforzar el medio campo blanco.
foto> mundodeportivo
7
Casemiro: Todoterreno, su alto rendimiento le asegura un puesto en el once ideal. Asensio: Con Zidane fue una estrella, luego se apagó. El francés apuesta por la joven promesa y se espera que recupere su nivel. Isco: Dudas, luego que dejará de jugar mucho tiempo y llegó hasta no ser convocado, Zidane espera recuperarlo, pero el jugador aún duda de su futuro en el cuadro blanco. Benzema: Delantero indiscutible para el Zidane, sus goles avalan su gran cierre de temporada. Bale: Con la salida de Ronaldo se esperaba mucho de él. El regreso de Zidane lo sentencia a recuperar su nivel o se va. Vinicius Jr: Este joven ha hecho una temporada admirable, aunque con Zidane no tuvo muchas oportunidades, se espera que su reencuentro sea un examen para el brasilero.
foto> infobae
foto> elespanol
¿Quíen de estos dos jugadores continaruá en los planes de Zidane? Bale se ha demostrado apático en el terreno de juego, mientras que Vinicius Jr. ha revolucionado el ataque merengue, junto a Benzema han hecho buena mancuerna con el francés.
8
SEMIFINALES DE ENSUEÑO En dos días el fútbol ha regalado dos partidos que quedarán para la historia. Los cruces estaban dados, Liverpool vs Barcelona, Ajax vs Tottenham.
foto> euronews
El primer cruce daba pie a ser una final adelantada, el equipo de Salah ante Messi y compañía. El segundo era sorpresa, el equipo más joven en finales europeas ante conjunto ordenado inglés. Las semifinales estaban servidas y había que disfrutar de exquisitos partidos. En Camp Nou sonaba el himno de la Champions League con algunos pitos por parte de los aficionados, Messi como Salah estaban preparados para enfrentarse. El equipo inglés presionaba al conjunto baulgrana, pero el equipo de Valverde pudo adelantarse con gol de Suárez, le siguió un doblete de Messi y la serie estaba favoreciendo al equipo culé (3-0). En el nuevo estadio del Tottenham, el conjunto foto> laprensa holandés deslumbró con su fútbol, primero eliminando al Real Madrid y luego al conjunto de la Juventus, con una clase magistral de fútbol, recordando a la naranja mecánica. La ida se la llevaba por la mínima el Ajax en casa de Tottenham que sufrió por la ausencia de sus grandes estrellas, Kane y Son.
9 foto> diarioas
foto> antena3
MILAGROS EN LA CATEDRAL DE ANFIELD El Liverpool llegaba con bajas (Salah, Firmino) al partido de vuelta en su casa. Barcelona llegaba tranquilo luego de darle descanso a sus once jugadores, ya que llevaban la ventaja en la serie. “Never Walk Alone” sonaba en la catedral de Anfield, a punto de comenzar el partido. El Liverpool de costumbre comenzó el partido presionando a la defensa baulgrana, obteniendo la recompensa en los primeros minutos con gol de Origi, así se fueron al descanso.
foto> elespanol
En el segundo tiempo el milagro sucedió, Klopp con un cambio (Wijnaldum) logró penetrar la portería catalana en dos ocasiones, en tan solo diez minutos el marcador estaba igualado en la serie, los jugadores del Barcelona no lo podían creer, el fantasma de Roma los acechaba. Y sucedió como hace un año, un córner que estaba por realizar (Arnold) se avivó ante una pasmada defensa catalana, centro para Origi quién leyó la jugada y gol del Liverpool, la remontada se había logrado. Anfiled se había convertido en testigo de una remontada histórica. El Barcelona atónico e incrédulo no lo podía creer, se repetía lo de Roma. El equipo de Klopp con mucho fútbol estaba clasificado a la final de la Champions League. El Ajax recibía la visita del Tottenham, con un cuadro discreto el conjunto inglés comenzó el partido perdiendo 2-0 y pensar en una remontada era imposible. Para el segundo tiempo Pochettino realizo una variante, ingresó (Llorente), su misión ser el pivote en el área. Llegó el primer gol (Lucas) este no servía de mucho ya que tendrían que anotar dos más. El segundo gol llegó luego de un nerviosismo del portero holandés y que supo aprovechar (Lucas) para su segundo gol, todo estaba empatado y ahora sí, se podía creer en la remontada. El tiempo trascurría y el Ajax tuvo dos grandes oportunidades de finiquitar el partido, pero dos tiros al poste se lo impidieron.
foto> lanacion
Minuto 95´un balón largo que llega al borde del área grande, lo recibe (Alli) hace un pase entre líneas a (Lucas) y GOOOOOOOOOOL ahí estaba el gol de la remontada, el brasileño corrió a celebrarlo y cómo no, lo habían logrado, el Tottenham estaba en la final de la Champions League, Pochettino, el arquitecto del fútbol lo lograba, su equipo se enfrentará al Liverpool de Kloop el primero de junio, en el Wanda, estadio del Atlético de Madrid, que vivirá una de las finales más épicas en la historia de la Champions League, nunca se han enfrentado en una final, estos dos conjuntos ingleses. Unas de las mejores semifinales que se han vivido en la Champions League. 10 Dos clubes que dejaron todo en la cancha, dos escuelas de fútbol diferente, pero con un objetivo en mente, ser campeones de la UEFA Champions League.
Curiosidades del fútbol En el mundo del fútbol existen peculiaridades que parecen insólitas, aquí te mostramos algunas de ellas.
Copa Mundial de Qatar 2022 = 9/11 En el 2022, la Copa Mundial de FIFA se desarrollará en Qatar. Los primeros preparativos ya comenzaron y todo está en marcha para poder llegar a la fecha. La cuestión es que, según los expertos, dejar todo listo para este mundial se llevará más vidas que las del ataque terrorista del 9/11, debido a las pésimas condiciones de trabajo y la mala infraestructura. foto> mundoconstructor
Ronaldinho y su partido de 23 goles El brasileño Ronaldinho Gaúcho, uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol, se dio a conocer a sus 13 años de edad. ¿Por qué? Pues porque marcó 23 goles en un sólo partido, en el cual su equipo ganó precisamente 23 a 0. De ahí en más, el jugador no dejó de crecer y crecer. foto> adnradio.cl
La final del Mundial 2022 será en una ciudad que no existe Falta bastante para el Mundial de FIFA de Qatar 2022, sin embargo, ya está todo pensado para su desarrollo. Una de las cosas más curiosas es que ya está prevista la ciudad sede de lo que será la final: la ciudad de Lusail... ¡que aún siquiera existe!
El partido con más goles de la historia del fútbol El partido entre selecciones internacionales con más goles de toda la historia del fútbol fue el que disputaron Australia y Samoa Americana el 11 de abril de 2001. El resultado final fue Australia 31 - Samoa Americana 0.
foto> infobae11
11
JUVENTUS CAMPEÓN DE LA SERIE A Juventus conquistó este sábado su octavo título seguido en la Serie A, lo que estableció la racha de triunfos más larga de la historia de las cinco grandes ligas europeas: la Premier League inglesa, la Liga española, la Bundesliga alemana y la Ligue 1 francesa, además de la liga italiana. El triunfo por 2-1 logrado este sábado sobre el Fiorentina certificó la victoria de un “Scudetto” que el Juventus dominó desde el primer momento hasta coronarse con cinco jornadas de antelación, al sumar 20 puntos de ventaja sobre el Nápoles, segundo y que jugará este lunes contra el Atalanta. Fue un disgusto tremendo para el cuadro turinés, que domina en Italia y que, sin embargo, sigue mostrando una notable dificultad para imponer su poderío en la Liga de Campeones, un torneo que no gana desde 1996. Eso sí, el equipo que entrena Massimiliano Allegri sigue haciendo historia a nivel liguero y superó el récord del Lyon, que había sido campeón de Francia desde 2001 hasta 2008, en la etapa más gloriosa de la historia del club. Entrenado en los varios años de ese ciclo por los franceses Jacques Santini, Paul Le Guen, Gerard Houllier y Alain Perrin, el Lyon construyó además una notable fama internacional, al alcanzar tres veces los cuartos de final de la Liga de Campeones y al infligir una serie de disgustos al Real Madrid. Una gran época que queda en la historia del conjunto francés, pero que fue superada por el Juventus. La “Vecchia Signora”, que ya luce 35 títulos ligueros en sus vitrinas, abrió su dominio en 2011 y de allí fue el dominador absoluto de la Serie A, frustrando año tras año los sueños de gloria del Roma, el Inter o el Nápoles. Tras dejar atrás hace dos años los registros del Real Madrid, que fue campeón de España cinco veces consecutivas entre 1960 y 1964 y también entre 1986 y 1990, el Juventus sigue agrandando su absoluto dominio. El cuadro de Allegri empató tres veces y perdió en dos ocasiones. Potencialmente puede terminar la Serie A con 102 puntos e igualar el registro establecido por el propio Juventus, entonces entrenado por Antonio Conte en la temporada 2013-2014. Fuente: EFE
12
PSG Cmapeón Ligue 1
El PSG se proclamó campeón de la Ligue 1 de Francia por octava vez antes de jugar frente al Mónaco en el encuentro que completará la trigésima tercera jornada, beneficiado por el empate ante el Touluose del Lille, que necesitaba la victoria. A la cuarta fue la vencida para el París Saint Germain, que no pudo asegurar el éxito ni contra el Estrasburgo, ante el que empató, ni después contra el Lille y el Nantes, frente a los que salió derrotado. En esta ocasión no necesitará puntos el equipo del alemán Thomas Tuchel, que podrá celebrar el título ante el Mónaco, en el partido del Parque de los Príncipes, ante su afición. El Lille, que inició la jornada a diecisiete puntos del PSG necesitaba la victoria en Toulouse para obligar a puntuar al líder y dilatar un poco su alirón. La conquista del título para el París Saint Germain era cuestión de tiempo a pesar de la mala línea ofrecida en los últimos partidos. Pero el Lille no cumplió y el éxito ya lo tiene asegurado de forma matemática. El Lille queda a dieciséis puntos y le restan solo cinco partidos por completar. No hay opción. El París Saint Germain es campeón con cinco jornadas de antelación. Es el octavo título en la historia del club parisino. El segundo seguido y el sexto en los últimos siete años. Sólo el Mónaco, en el 2017 se interpuso en el absolutismo del equipo de París. Fuente: EFE
foto> diariodelcesar
13
Compartenos en tus re-
foto> live.prodirectsoccer.com
des sociales y qué
Escríbenos en nuestras redes sociales ¿Cuál prefieres?
¡viva el fútbol!
Nike Victory Pack The Puma 19.1
Sígueme en las redes sociales como: @terrenodejuego9
@terrenodejuego9
@terrenodejuego9