EDITORIAL
Director:
José Franco
El fútbol es puro corazón
Lic. en Ciencias de la Comunicación
Cuando el jugador en el campo recibe la pelota, llegan a su mente recuerdos y en su cuerpo estremecen las emociones que un día de niño sintió, no se refiere únicamente a los hombres, las niñas que algún día soñaron con jugar en equipos famosos, ahora lo están logrando.
Redacción:
Pero ¿Qué tan difícil es llegar a jugar fútbol sin perder la ilusión? Cuando el deporte rey llega los pies de los jugadores sube por todo el cuerpo hasta llegar a la mente y espíritu, la ilusión que un día llegaron a tener se consolida cuando ven sus nombres escrito detrás de la camiseta. Es ahí donde esa ilusión debe seguir intacta, manteniendo la postura que desde niños se marcaron y con los pies sobre la tierra.
MUNDIAL FEMENINO 2019
LO NUESTRO
MEDIO CAMPO DANI ALVES
COPA AMÉRICA 2019 COPA ORO 2019 MERCADO DE FICHAJES
El ser jugador profesional requiere mente y cuerpo en la tierra. El entrenamiento es parte que afina los instrumentos que usa el jugador de fútbol en el campo. La postura ante las adversidades lo hace aún más grande y con esto los títulos llegan en seguida. Por eso cuando muchos comentaristas mencionan la posibilidad de un retiro a los 35 años, tendrían que preguntarle al jugador, ¿qué les mantiene activos en el fútbol? De seguro el 99% de los jugadores dirán es el sueño que tuve desde niños, “jugar al fútbol toda mi vida”.
@jfranco10
@jocarlosjuarez
tirogol.com
2
Lo Nuestro
La liga mayor del fútbol de Guatemala ya comenzó y el actual campeón Antigua tendrá de la tarea de defender la presea que consiguió en torneo pasado. ¿Podrá alzar su quinto título el conjunto panza verde?
¿Qué podemos esperar de Mixco y Santa Lucía Cotzu?
Los equipos recién ascendidos tendrán la tarea de competir con equipos consolidados en la liga mayor, y no ser aves de paso en el presente torneo. Mixco se reforzó con jugadores nacionales que fueron estrellas en sus respectivos clubes como Jean Márquez, Marco Pappa, Minor López, Hamilton López, entre otros, lo interesante del deportivo Mixco es que toda su plantilla es de jugadores guatemaltecos. Estos tendrán la tarea de luchar contra equipos que tienen en sus filas, mayoría de jugadores extranjeros. San Lucía Cotzumalguapa El equipo representa al departamento de Escuintla, posee una plantilla llena de jugadores guatemaltecos, cuenta con solo tres jugadores internacionales, Romario Da Silva (brasilero), Darwin Oliva (hondureño) y Marlon Negrete (Colombia). El equipo celeste posee dos títulos, campeones del apertura 2018 y el torneo 2017/2018 de la segunda división. Tendrán que demostrar su casta de campeones en un torneo que exige a los jugadores a competir al máximo nivel.
3
Los de siempre Comunicaciones y Municipal los equipos más populares en Guatemala tendrán que demostrar su casta de campeón, aunque hace años que estos dos clubes han estado de capa caída y no han podido conseguir un dominio sobre los demás equipos, clubes como Guastatoya y Cobán han dado pelea de visita. Comunicaciones ha jugado torneos en donde su panorama se ha visto gris, debido a las malas decisiones administrativas, condenando al club al fracaso. Los rojos del municipal, han sido un poco más regulares, pero sin estar a la altura que se le exige, así como Comunicaciones, las malas decisiones administrativas ha llevado al equipo rojo a reciclar entrenadores, asumiendo que estos lograrán revivir al equipo y coronarse campeones, parece que esto ha sido nocivo para el club escarlata. Xelajú no ha podido alzar un título desde hace 7 años, al parecer esta sequía se debe al pésimo manejo de sus directivos en la contratación de jugadores y el nulo trabajo a sus fuerzas básicas. El equipo altense, cada nuevo torneo parece que tiene los jugadores para competir, pero a mitad del torneo se vuelve más oscuro su camino. Guastatoya, de los equipos revelación logrando tres títulos en menos de 5 años, su trabajo desde la administración y un trabajo arduo por parte del cuerpo técnico lo hacen uno de los equipos más competitivos en la liga nacional. Cobán Imperial, tiene la tarea de demostrar la mejor versión de su fútbol, cada torneo Cobán parte dentro de los 6 favoritos para ganar el torneo, pero cada vez ha decepcionado a su afición. Con un futbol galante y de buen toque, queda siempre a deber en los partidos importantes. Sinquinalá, Malacateco y Sanarate son los equipos que tienen pocas posibilidades de coronarse campeones pero que son clubes que dan pelea a los más grandes, los toros pudieron demostrarlo el torneo pasado logrando jugar la final ante Antigua, su inexperiencia en jugar ese tipo de partidos lo condenaron al segundo lugar. Los tres equipos tendrán que batallar y lograr mantenerse en la máxima categoría.
4
EL INCANSABLE DANI ALVES Con 40 títulos en sus vitrinas es el jugador con más campeonatos en el mundo, todo un crack. Ningún jugador en la historia puede presumir de haber ganado 40 títulos en su carrera. El 7 de julio del 2019 en la final de la Copa América, el lateral derecho brasileño se consagró campeón con su selección. Como lo dicta la filosofía, lo importante no es llegar sino mantenerse. Dani Alves se ha mantenido en la cima en toda su carrera como profesional, comenzando en Sevilla, pasando por Barcelona, Juventus y PSG. Todo esto 15 años de carrera. Dani Alves se consolidó en el Barcelona procedente del Sevilla con tan solo 25 años, luego de 6 temporadas en el club sevillano. Comenzó jugando en el Sporte Clube Bahía. Con tan solo 18 años debutó en la Serie A brasileña de la mano del ex jugador del Barcelona, Evaristo de Macedo. Con 172 cm de altura y 70 kg de peso, Alves es una fiera en el campo, capaz de jugar en todas las zonas del campo. Un incasable, capaz de subir y bajar en la banda derecha cuantas veces sea posible, sin perjudicar la intensidad del partido. PALMARÉS Con el Sevilla en la temporada 2003/04 jugó 29 partidos y ayudó a su equipo a clasificarse a competiciones europeas. Con el paso del tiempo en el 2005/06 ganó la Copa UEFA, meses más tarde obtuvo la Supercopa europea ante el Barcelona. En el 2007 el brasileño ganó la Supercopa de España ante el Real Madrid. Para el 2008 fichó por el Barcelona empezando a consagrarse como uno de los mejores laterales del mundo. Sólo en la primera temporada se alzó con el triplete, anotando 5 goles en 54 partidos con el Club español.
5 5
En el tercer año con el Barcelona ganó 9 títulos, Supercopa de España, Liga y Champions. Además de su renovación hasta el 2015. Alves había alcanzado la gloria, en su séptima temporada con el Barcelona llegó a los 300 partidos con la camiseta azulgrana, siendo una pieza fundamental en el equipo, disputando 29 partidos en Liga, 11 en Champions y 8 en la Copa del Rey. Con la selección, Alves logró alcanzar el campeonato de Copa América en el 2007, mientras que en el 2009 se alzó con la Copa Confederaciones. Para el 2016 el lateral deja el Barcelona para llegar a la Juventus hasta el 30 de junio del 2018. Con el conjunto bianconero consiguió la Serie A y la Copa de Italia. De Italia a Francia, Alves seguiría ganando títulos ahora con el equipo del Paris Sanit Germain. En la actualidad, Dani Alves aún no tiene equipo luego de terminar su contrato con el PSG. Pocos como él viven la alegría del fútbol, sin perder la competitividad en el terreno de juego. Dani Alves el mejor lateral del mundo, seguirá en el fútbol sin perder su alegría y de seguro seguirá ampliando su vitrina con más títulos.
Thiago Alcántara Dani Alves, uno de los mejores laterales del mundo 96% de efectividad logrando jugar en 3 de las 5 mejores ligas del mundo. en sus pases por partido “GOOD CRAZY” así es como se describe el brasileño disfrutando cada partido sobre el terreno de juego.
6
MUNDIAL FEMENINO FRANCIA 2019, ROMPE RÉCORDS Del 7 de junio al 7 de julio del 2019 se realizó la Copa Mundial Femenina en Francia. El más importante en la historia, luego de siete ediciones en Francia se lograron números impresionantes.
En Francia el talento estaba puesto sobre el césped, juventud y experiencia lista para competir, jugadoras listas para demostrar sus habilidades futbolísticas y el público ansioso esperaba el pitido inicial. Todo empezó con Francia la anfitriona jugando ante la República de Corea la cual le propino una goleada de (4-0), lo que daba el indicio de una copa llena de goles en todos los partidos. AUDIENCIA Para un mundial femenino lograr un récord de audiencia era imprescindible, no logró llegar a los 90,185 aficionados en un partido como el de Estados Unidos vs China en 1,999 pero el partido de semifinal entre Inglaterra y Estados Unidos alcanzó los 11.7 millones de espectadores, convirtiéndose en el evento deportivo con más audiencia en Gran Bretaña en 2019, según la BBC. LA MÁS VETERANA La jugadora con más edad en jugar el mundial de Francia fue la jugadora Formiga con 41 años y 98 días de edad. La centrocampista brasileña hizo su debut en la copa mundial de 1995 y como dato, 150 de las jugadoras que estuvieron en Francia aún no habían nacido.
7
LA GOLEADORA Ganadora de cinco veces jugadora del año, Marta ha ganado casi todo lo que hay para ganar en el fútbol. Aunque esta fue la quinta copa para la brasileña a sus 33 años logró la cifra de 17 goles, no ha logrado levantar el campeonato máximo, logrando el segundo lugar ante Alemania en el 2007.
EL AUGE DEL FÚTBOL FEMENINO Y SU INEQUIDAD DE LOS PAGOS El fútbol femenino este año ha crecido debido a innumerables razones (primer torneo después del #MeToo) al igual que los patrocinadores han agregado sus voces a la FIFA para hacer un torneo de calidad. pero, a pesar de los esfuerzos para hacer un deporte más equitativo con los hombres, siguen las críticas hacia los pagos que se realizan. La batalla sigue en pie por parte de las mujeres en buscar un salario similar al del hombre en competencias internacionales, Rapione la jugadora más mediática ha logrado asumir el rol de líder y ser la voz de muchas jugadoras en el mundo.
CAMPEONA DEL MUNDIAL FEMENINO 2019
ESTADOS UNIDOS
8
Se jugó una nueva edición de la Copa América, los ojos estaban puestos en América listos para disfrutar de los mejores jugadores del continente. Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay eran los favoritos para ganar la copa, Perú y Venezuela estaban listos para brindar partidos aguerridos, Japón y Qatar llegaron como invitados, pero se querían quedar compitiendo en los cuartos de final, los nipones fueron de los invitados más duros para Ecuador y Uruguay.
LO BUENO, LO MALO Y LAS SORPRESAS DE AMÉRICA La copa América dejó como campeón a Brasil, la verdeamarela siendo la más regular del torneo, derrotó a Perú en la gran final con un marcador de 4-1. Sin embargo, la competición dejó muchas dudas en el arribaje y el uso del VAR. LO BUENO Brasil campeón, con un equipo sólido en defensa el conjunto de Tite mantuvo su portería fuera de peligro logrando que un solo equipo le pudiera anotar un gol, Perú en la final del torneo. Perú fue parte de los resucitados, luego de una fase de grupos a medio gas, clasificó derrotando a dos favoritos, en penales contra Uruguay y en 90 minutos contra Chile, brindando un partido redondo. Venezuela, aunque quedó fuera en la fase de grupos, demostró una evolución en su fútbol, dejó de ser la cenicienta del Sudamérica y le paso la batuta a Bolivia. Los arqueros, Alisson Becker, el mejor del torneo, Gallese, Faríñez y Ospina recibieron grandes elogios, pero el brasilero sobresalió varias porterías invictas.
9
LO MALO El arbitraje muy inexperto en el uso de VAR. Algunas decisiones polémicas tardaron mucho tiempo en resolverse y otras acciones fueron desapercibidas por los centrales. Los goles, fueron pocos, apenas con 3 goles para el goleador del torneo, un resultado bajísimo. Desde 1983 no se veía este nivel. Niveles bajos en las estrellas como Alexis Sánchez, Falcao, Messi, Coutinho y Suárez, algunos lesionados y otros ya habían tenido un pésimo torneo con sus equipos no pudieron revertirlo en la Copa América. La asistencia de los aficionados fue baja, el único partido en que se vendieron todos los tickets fue para la final y el partido Brasil vs Argentina, en los demás encuentros se vieron estadios poco llenos. SORPRESAS Dani Alves llegó al torneo con 36 años con muchas dudas luego de una lesión que lo dejó fuera desde diciembre del 2018. Luego de la baja de Neymar, el lateral fue designado como capitán y pudo liderar a su equipa a ganar la novena copa. Japón estuvo a un gol de lograr la clasificación a cuartos de final, algo que ningún equipo invitado a logrado hacer. La expulsión de Messi, en un partido por el tercer lugar el argentino fue mal expulsado por una supuesta agresión a Medel. Todo esto destapó varias polémicas donde el astro del Barcelona dio declaraciones diciendo que la Conmebol tenía arreglado el torneo, y que existían indicios de corrupción, esto desató comentarios por parte de entrenadores y jugadores que disputaron el torneo.
10
USA CR JAM La decimoquinta edición de la competencia regional más importante de Norte, Centro y Caribe tuvo lugar en tres sedes diferentes (Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica). Esta novedad hace que la Copa Oro se expanda a diferentes lugares de los países participantes, y se obtengan mayores ingresos económicos como futbolísticos. Alrededor de tres semanas, México y Estados Unidos, los favoritos para ganar el torneo, disputaron partidos aguerridos ante selecciones del Caribe que fueron la sorpresa del torneo.
CARIBE AL AUGE En esta edición de la Copa Oro, los equipos caribeños han dado el salto de calidad, demostrando un nivel futbolístico de altura. Equipos como Martinica, Curazao, Haití, Bermudas entre otros demostraron partidos en los cuales plantaron cara a los equipos del Norte y Centroamérica. Una grata sorpresa poder disfrutar de dichos equipos, ya que se han preparado fuera de sus países, jugadores y técnicos reciben capacitación en Europa (Francia y Holanda). Mientras los equipos caribeños dan el salto de calidad, los centroamericanos dan un paso para atrás en el fútbol, las generaciones que hoy juegan en Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá (selecciones potencia) son futbolistas promedios, han dejado a un lado el trabajo en las fuerzas básicas, mientras que los caribeños se han reforzado en el fútbol europeo.
11
LA FINAL DE SIEMPRE MÉXICO VS ESTADOS UNIDOS Una competición en la cual se espera que el norte la juegue debido a situaciones económicas que representa para la Concacaf, hace poco se fue testigo de un desacierto arbitral en el cual Panamá fue el foco de atención en una semifinal ante México. En esta edición existió la polémica ante Haití donde el árbitro guatemalteco decidió pitar un penal a favor de los aztecas ante una dudosa falta del jugador caribeño. En esta edición se esperaba el VAR, pero no fue posible debido a que los dirigentes de la Concacaf aseguraron tener a los mejores árbitros de del área, con preparación adecuada física y técnica, ¿De verdad? El VAR no es obligatorio.
parte de los dirigentes de la región.
En la liga MX y MLS se utiliza el video arbitraje hasta los estadios están acondicionados para usarlo. Por ello, la decisión de dejar fuera el uso de la tecnología deja mucho de desear por
Andre Marín, tuitió sobre el partido de México Haití por un penal polémico: “Así no México, no hay nada que festejar, al contrario, hoy nos debe dar vergüenza, avanzar gracias a un penal regalado por la Concacaf, puro negocio, no es para celebrar.” Otros comentaristas deportivos tuitearon en contra del arbitraje de la Copa Oro 2019.
12
Mercado de Fichajes EL WOLVERHAMPTON HACE OFICIAL EL FICHAJE DE CUTRONE El Wolverhampton ha anunciado la contratación del joven delantero centro Patrick Cutrone después de llegar a un acuerdo con el Milan. El italiano de 21 años firma un acuerdo para los próximos cuatro años y se convierte en el segundo fichaje del equipo inglés. Los Wolves pagan 18 millones de euros por el jugador. BALE PODRÍA SEGUIR EN EUROPA Gareth Bale está a punto de firmar un super contrato con el Jiangsu Suning de la Superliga china, pero eso no significa que vaya a dejar de jugar en Europa. Según apuntan medios ingleses, es posible que el galés no llegue siquiera a debutar con el club asiático, con el que cobrará más de un millón a la semana una vez abandone el Real Madrid. Suning, minorista de electricidad que es dueño del Jiangsu desde finales del 2015, es también accionista mayoritario del Inter de Milán y la perspectiva es que, tras llegar a un acuerdo para el fichaje de Bale, Antonio Conte cuente con él como cedido durante una temporada y media. UN CAMPEÓN DE LA PREMIER PARA EL MÁLAGA El Málaga ha hecho oficial la llegada del internacional japonés Shinji Okazaki. El delantero, campeón de la liga inglesa con el Leicester, llega libre y firma por una temporada. EL RAYO ANUNCIA OFICIALMENTE A LUIS ADVÍNUCLA El Rayo Vallecano ha hecho oficial la adquisición del jugador peruano, Luis Advíncula, después de llegar a un acuerdo con el Club Tigres de México. El portentoso futbolista de 29 años llegó a cambio de un importe de 3 millones de euros. VERMAELEN, AL VISSEL KOBE Thomas Vermaelen está en Kobe para firmar por el Vissel. El ex jugador del FC Barcelona se hospeda en el mismo hotel que el equipo azulgrana porque ha llegado a un acuerdo con el conjunto japonés donde jugará lo que queda de temporada y dos más. Vermaelen, que en noviembre cumplirá 34 años, acabó contrato con el Barça el 30 de junio y desde enero podía marcharse libre a cualquier otro equipo. CEBALLOS, NUEVO JUGADOR DEL ARSENAL El Real Madrid C. F. y el Arsenal FC han acordado la cesión del jugador Dani Ceballos para la próxima temporada, hasta el 30 de junio de 2020. De esta forma, se cierra el culebrón del mediocampista de 22 años y pone rumbo a la Premier League junto a Unai Emery, su gran valedor. El técnico ‘gunner’ afirmó tras el partido Real Madrid-Arsenal del pasado martes que la lesión de Marco Asensio podía marcar la hoja de ruta de Ceballos. Finalmente el jugador estará en Londres la próxima temporada. fuente: https://www.mundodeportivo.com/futbol/fichajes/mercado-fichajes/20190731/46974615374/mercado-fichajes-futbol-2019-hoy-directo-online.html
13
Visita Tirogol.com para más información sobre fútbol
Sígueno en las redes sociales como: @terrenodejuego9
@terrenodejuego9
@terrenodejuego9
Fotos: hotsr.com | reuters | antigua gfc | sansare | fc lucía cotzumalgapa | guatefutbol.com | rojos del municipal | comunicaciones fc | stereo100.com.gt | guatemala.com| AFP | juanfutbol.com | @diariodetorcedor | LUCY NICHOLSON REUTERS | © Getty Images | twitter | CHRISTOPHE SAIDI/SIPA/REX | Eleconomista.es | Sebastian Gollnow GTRES | Everardo Herrera | USA TODAY/Thomas B. Shea