Monarcas de la Premier League
Los monarcas en Inglaterra han sido varios y cada uno impuso su poder en la isla británica hace miles de años. Y en el la premier league existen dos equipos que están peleando por ser uno de los mejores en Inglaterra, el Liverpool de Klopp y el Manchester City de Guardiola.
El imperial Klopp
Presión al rival en salida del balón
Klopp lo conocemos como un técnico apasionado por el balón ro- Juego de ataque directo dando sobre el césped, su fútbol es directo con presión alta como gustan en Inglaterra. Legó al Liverpool y en poco tiempo llevo a los “reds” a mostrar un futbol vistoso y con variaciones al ataque, Crear la mayor cantidad de por banda veloces con Sané y Salah, un goleador como Firmino, ocasiones de cara al arco un medio campo rudo con Milner y un toque de balón exquisito de Wijnaldum y Fabinho. “Gegensperessing” (presionar, robar y correr) Klopp es un técnico que prefiere ganar 4-3 que 1-0, su idea del fútbol es encajar más goles que el rival y si le hacen uno, no importa media vez el resultado sea a favor. No es tradicionalista ni muchos menos gusta de esos equipos que ponen el bus atrás. La tormenta de fútbol que muestra es agresiva frente al arco, crea varias ocasiones de gol debido a la intensidad que demuestran sus futbolistas en el campo de juego. A sus 50 años puede presumir de haber sido ganador de (2) Bundesliga 1 (Fubal-Bundesliga) 1 (copa de Alemania) 2 (Supercopas de Alemania). Durante su estadía con el Dortmund revolucionó el fútbol en Alemania, llegando a una final de Champions League dejando en el camino al Real Madrid. En la temporada 14/15 dejó de entrenar al equipo del Dortmund y tomó un año sabático hasta el 8 de octubre del 2015 donde firmó para el Liverpool.
Guardiola y su fútbol asociación El estilo de Guardiola tiene sus inicios en el Barcelona donde ganó de todo. Su fútbol de posesión y toque ha sido revolucionario en el campo de juego, donde ha involucrado hasta el portero en el toque de balón educando a su defensa a salir con el balón controlado. Su estadía en el Bayern fue fugaz aunque ganó varias Bundesligas en su tiempo como técnico del equipo bávaro. Luego migro al Manchester City donde se le presentó la oportunidad de probar su estilo en un fútbol vertiginoso y de fuerza. En su paso por el Manchester City se ha podido apreciar que su esencia no la ha perdido, sigue con la idea de usar siempre a los laterales como unos atacantes más, el balón sí o sí tiene que pasar por el medio campo teniendo jugadores habilidosos y de buen toque como Silva y de Bruyne. Pero cómo ha tenido tanto éxito el estilo de juego de Guardiola, simple, en una entrevista que concedió el ex ayudante de Guardiola a Daily Mail reveló que existe una regla de “los 5 segundos” Esta claves significa que si un jugador pierde el balón debe recuperarlo en ese lapso de tiempo si no tiene que cometer falta, y esto lo aplicó en el equipo “citizen” donde en su primera temporada terminó en tercer lugar.
Recuperación rápida al perder el balón “Tiki-Taka”
Uso de los latereales como extremos al ataque
Utiliza al portero como líbero
Al segundo año de su estadía en Manchester parece haber dado en el botón correcto y llegó a ser campeón con 100 puntos (106 goles a favor y 27 en contra). Pep es un técnico ganador y está en un equipo que tiene lo que se necesita para ganar en el fútbol, dinero para comprar jugadores de calidad y un estilo definido que se demuestra en el campo de juego. Guardiola en octubre del 2016 dijo “No voy a cambiar mi estilo”. Con estas palabras el técnico deja claro que su esencia del fútbol es; mostrar calidad de juego. Su estrategia en Inglaterra ha dado los frutos deseados. Pep cada vez más se consolida en el fútbol inglés y mostrando un espectáculo de juego que encanta a su afición. Ahora le queda un reto grande, ganar la Champions League con el equipo “citzen”.
Liga Nacional En un nuevo inicio del torneo clausura 2019, el equipo de Guastatoya intentará lograr retener su título y buscar el tri campeonato, OJO ningún equipo departamental ha podido lograrlo en torneos cortos. El equipo de Amarini se reforzó con jugadores nacionales que jugaban en el extranjero tal es el caso de: Jorge Aparicio y Cristopher Ramírez, nacionales como Ceballos y Flores con esto el equipo pecho amarillo ha incorporado talento joven manteniendo el equilibrio de experiencia y juventud. Los equipos que siempre están peleando por el título como es el caso de comunicaciones y municipal les tocará reivindicarse ya que han perdido protagonismo, ya que se han vuelto equipos redundantes llevando a sus plantillas jugadores acabados, con técnicos “reciclados” solo para recordar cuando ellos dominaban el balompié guatemalteco. Ahora le toca a los departamentales demostrar su garra en el fútbol nacional, dejando a un lado esos miedos de venir a la capital y sabiendo que van a perder, es tiempo de que ellos le den vuelta a la tortilla como se dicen en buen guatemalteco, y que demuestren su destreza futbolística como lo ha hecho Guastatoya con un técnico joven que apuesta por el buen trato de balón y espectáculo futbolístico que poco a poco se ha ido perdiendo en Guatemala. Un Fútbol Renovado Como sabemos en Guatemala el fútbol es el deporte más popular y el que más se ve en las calles de la ciudad así como en los campos de tierra de los departamentos que poco a poco se han ido renovando a gramillas sintéticas. Un torneo que a lo largo de los años se ha vuelto tedioso donde los grandes protagonistas han sido Comunicaciones y Municipal (años gloriosos para el fútbol guatemalteco) se han vuelto grises por casos de corrupción en las altas esferas administrativas. Año con año se ha ido atrasando el fútbol debido a que los directivos se han encargado de llenar sus bolsillos y no el ojo de los espectadores. La liga nacional cada vez pierde espectadores debido a lo poco competitivo del torneo, donde hay una gran diferencia entre plantillas donde los más pequeños compiten solo por no descender y los grandes se mantiene siempre cómodos en los primeros lugares.
foto > guatemala.com
Revolución en el fútbol Nacional
Cómo mejorar el espectáculo futbolístico en Guatemala:
Es un trabajo que deben realizar los dirigentes de la liga nacional como los directivos de los equipos unificar esfuerzos para hacer más llamativos el fútbol, ver estadios llenos, personas que paguen un boleto por disfrutar de un buen fútbol, jugadores nacionales de calidad, cuidar de sus fuerzas básicas hasta llevarlos al primer equipo.
Los grandes problemas de los torneos: Cada torneo empieza igual que como termina; clasifican 6 de los 12 equipos para las finales, los dos primeros lugares clasifican directo a semifinales y los otros 4 se enfrentan entre ellos. Deberían de clasificarse ocho equipos y jugar las finales con la regla de que tenga valor el gol de visita en caso de empate y no por tabla, eso acomodaría al equipo local. El segundo problema es el horario, donde los dirigentes de la liga nacional les conceden a los equipos elegir la hora y el día de juego. La liga nacional debería de ser quien dirige el calendario y los horarios de los partidos, ya que si los equipos lo hacen habrá mayor ventaja para el local y no sería un encuentro equilibrado para ambos.
El tercer problema y mayúsculo del fútbol nacional son las directivas de los equipos, no hay planificaciones, no hay inversión en sangre joven, no existen las condiciones óptimas para jugar al fútbol en los estadios, los extranjeros que vienen al país ganan hasta cinco veces más que en los otros países de Centroamérica. Por lo que deja de ser poco atractivo a la vista del espectador ya que muchos solo juegan por su salario y con pocos fundamentos futbolísticos como se espera, y la clara muestra es que la selección nunca ha disputado un mundial debido al pésimo trabajo de las directivas del futbol nacional. Hay mucho por mejorar ya que a la velocidad que va el fútbol internacional, el balompié guatemalteco tendrá que hacer enormes esfuerzos para mostrar otra cara y de nuevo llenar los estadios con aficionados que esperan algún día grandes partidos en los torneos cortos.
¿Cómo podría ganar el Barcelona la ansiada Uefa Champions League? Recordamos como ha ganado el FC Barcelona sus 5 Uefa Champions League, sus orejonas las ha ganado jugando a la perfección, dando espectáculo, dominando y algunos rivales humillándoles en el terreno de juego. Pero recordemos el fútbol ha cambiado mucho en los últimos años y gana el que mejor se defiende y quien tiene la mejor definición a pesar de no foto> Indiatoday dominar los duelos. ¿Debe ser fiel el Barcelona a su estilo de dominio de la pelota? Definitivamente si el dominio es muy importante para ser fieles al estilo de juego del equipo barcelonista, pero saber manejar una eliminatoria es muy importante para poder evitar algunos riesgos que pueden eliminarte de la competición y para esto se fichó a Valverde que es un entrenador que sabe sufrir con algunos equipos en los que ha estado y ha podido manejar los partidos con un poco de especulación. Dosificación en Liga y Copa Se ha estado manejando bien las rotaciones en algunos partidos de Liga y Copa pero hay algunos duelos en los que se rotan 7-8 jugadores titulares y completamente esto no funciona, perfectamente pensando en la Champions se pueden ir rotando de 2 a 3 jugadores por partido para que vayan descansando y teniendo esa fuerza física y mental para los duelos determinantes de la Champions League. foto>goal.com Ilusión en el Barcelonismo La ilusión en la presente temporada es ganar esa Uefa Champions League , pero definitivamente dando espectáculo tanto en ataque , pero mejorando en defensa que es algo que ha estado complicándose en el último tiempo en el equipo azulgrana. Otra de las ilusiones es que Messi se lleve más Copas Europeas para que se pueda retirar con más títulos de la máxima competición y sin duda más Balones de Oro. La emoción es máxima por el regreso de la Champions, ese 19 de Febrero lo tenemos como una obsesión, el partido del Lyon ante el Barcelona lo estamos esperando con mucha expectativa. En nuestra comunidad de seguidores cada vez las personas nos comentan más y más sobre este partido que es de ida el 19 de Febrero y el de vuelta el 13 de Marzo.
Arturo tiene mucha experiencia no solo por su edad de estar cerca de los 32 años si no por que ha estado en distintas Ligas siendo muy ganador e importante en cada uno de los vestuarios en los que ha tenido la enorme oportunidad de estar, y sabemos que su aporte es el sacrificarse todo el partido tanto ayudando a los defensas y aportando en ataque en cada momento, pareciera que Vidal nunca se cansa por su máximo esfuerzo del minuto 0 hasta el minuto 90 o más minutos.
El palmarés de Vidal 3 torneos Nacionales con el Colo-Colo de Chile 3 Títulos de la Serie A italiana 2 Supercopas de Italia 1 Copa Italia 3 Bundesligas 1 Copa de Alemania. 2 Supercopas de Alemania 1 Supercopa de España 2 Copas Américas foto>redgol
El aporte del chileno es muy importante dentro y fuera del campo , como sabemos es un futbolista que ha estado en equipos importantes y ganadores históricamente. Ha estado en un gran Bayer Leverkusen, en la Juventus múltiple campeón de Italia y finalista de Champions en 2015, en el Bayern Munich ganando muchas Bundesligas y Bi-Campeón de la Copa América con la Selección de Chile.
Aporte fuera del campo Esa mentalidad y hambre de títulos europeos que se le han negado hasta el momento a Arturo, es algo que contagia a los demás y así se está viendo al apoyar en un caso concreto a Dembélé lo está apoyando para que sea disciplinado con sus comidas, sus llegadas a entrenar, su esfuerzo en los entrenamientos y el alejarse de la vida nocturna de excesos. Como sabemos y conocemos Arturo pasó por capítulos de escándalos relacionados con alcohol, vida nocturna, etc y es algo que ha superado de forma evidente para centrarse 100% en su carrera deportiva. Arturo Vidal es un vivo ejemplo para los más jóvenes del club en cómo superar las tentaciones y mejorar en la disciplina para centrarse del todo en la vida deportiva. Síguelo en Instagram como @locosxelbarcelona
Milton Soberanís
A mitad de temporada muchos equipos abren la chequera en el mercado de invierno para mejorar su plantilla de cara al final de temporada. Los últimos movimientos en las cinco mejores ligas del mundo Perisic quiere irse del Inter ha un equipo de la Premier League y se lo ha comunicado a Marotta. El Arsenal va por Malcom Debido a que el brasilero no ha tenido minutos en le equipo azulgrana, el Arsenal se ha interesado por sus servicios, el equipo culé de la unica menera de dejar a Malcom marcharse es por menos de 50 millones. Confirmado Morata ya está en Madrid. El Atlético de Madrid cerró la cesión por temporada del delantero español proveniente del Chelsea con opción a compra no obligatoria al termino del período. Cédric confirmado en Inter El club interista ha anunciado la llegada del lateral portugués en calidad de cedido proveniente del Southampton. Con 27 años el Inter su guarda la opción de compra a final de temporada. Confirmado El equipo del Mónaco que no ha podido salir de su mal paso por la liga francesa y haber probado como técnico a Henry, ha decido regresar a su ex técnico Jardim. Thienry no pudo enderezar la embarcación del AS Mónaco, ¿lo podrá realizar de nuevo Jardim?. Confirmado El “Pity” González llega a Atlanta El jugador de River Plate que encató a muchos equipos europeos llegó a la MLS firmado por 15 millones de dólares. Centrocampista de 25 años ganador de la última edición de la Copa Libertadores. Confirmado Piatek al Milán, el delantero polaco llega al club rossoneri procedente del Genoa, luego de que se conociera la salida de Gonzalo Higuaín hacia el Chelsea. Confirmado De Jong ficha por el Barcelona, el joven holandés procedente del Ajax llega a reforzar la defensa baulgrana, se incorporará en verano, el traspaso quedó en 75 millones de euros más 11 millones en variables. Confirmado “Super” Mario Balotelli firmó por el club de Marsella hasta final de temporada, a sus 28 años reforzará la delantera del club francés.
Llegamos a los 90 min Hemos llegado al cierre de esta segunda edición de la revista terreno de juego, gracias a todos los leen, este proyecto nació por iniciativa propia, buscabá llegar a las personas que les gusta el fúbol por medio de la escritura de no solo leer los datos de los partidos, queria profundizar en lo que sucede en el fútbol, los equipos que hoy por hoy están logrando cosas increíbles en sus ligas. Por lo que me decidí a explorar a las 5 mejores ligas del planeta y se preguntarán por qué, ahí es donde se juega a un nivel alto, donde los mejores judadores de América le han dado vida, combinado con las tácticas de juego y brillantez de los entrenadores europeos. Y es que no consideré las ligas de América importantes, aquí es donde surgen los grandes jugadores y luego migran a grandes equipos como Barcelona, Manchester United, Juventus, Real Madrid, Liverpool entre otros. Terreno de Juego quiere agradecer a Milton Soberanís de LocosxelBarcelona, ya que él tiene a cargo la labor de escribir en la Zona Barcelona, gracias por creer en este proyecto. A todos gracias por leer nuevamente a Terreno de Juego y que el fútbol no pare.
José Ariel Franco Calderón Lic. en Ciencias de la Comunicación y publicista profesional
l a e u g e u j e Qué s fútbol s a í d s o l s o tod TerrenoDjuego
@terrenodejuego1