Oficina de Presupuesto.
III. REPORTE DEL ESTADO SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Responsable de la edición: Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
AUTOINSTRUCTIVO #3 GESTIÓN 2015-2018
El Sistema Nacional de Endeudamiento Base Legal
El Sistema Nacional de Endeudamiento (SNE), es el conjunto de órganos, e instituciones, normas y procesos orientados al logro de una eficiente concertación de obligaciones financieras, y a una prudente administración de la deuda del Sector Público No Financiero.
El Sistema Nacional de Endeudamiento, está regulado por las s i g u i e n t e s l e y e s : • Ley Nº 28112: Ley marco de la Administración Financiera del Sector Público, y sus modificatorias. • Ley Nº 28563: Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento y s u s m o d i fi c a t o r i a s . • Leyes anuales de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para cada Año Fiscal
El endeudamiento público interno y externo se basa en una estrategia de largo plazo, que tiene como objetivo fundamental cubrir parte de los requerimientos de financiamiento del sector público a los más bajos costos posibles, sujetos a un grado de riesgo prudente y en concordancia con la capacidad de pago del país.
DIRECCIÓN GENERAL DE ENDEUDAMIENTO Y TESORO PÚBLICO
El Artículo N° 100 de la Resolución Ministerial N° 223-2011-EF/43 define a la DIRECCIÓN GENERAL DE ENDEUDAMIENTO Y TESORO PÚBLICO como el órgano de línea del Ministerio de Economía y Finanzas, rector del Sistema Administrativo Nacional de Endeudamiento Público y del Sistema Administrativo Nacional de Tesorería, con autoridad técnico-normativa a nivel nacional; encargado de proponer políticas y diseñar las normas y procedimientos para la administración integrada de los activos y pasivos financieros, incluyendo la regulación del manejo de los fondos públicos y de la deuda pública.
Asimismo, el S.N.E.P. es el encargado de diseñar las estrategias y políticas para la gestión y valoración de riesgos financieros, operativos y contingentes fiscales de naturaleza jurídica y contractual, o derivados de desastres naturales.
2
Se entiende por deuda pública al conjunto de obligaciones pendientes de pago que mantiene el Sector Público, a una determinada fecha, frente a sus acreedores. Constituye una forma de obtener recursos financieros por parte del estado o cualquier poder público y se materializa normalmente mediante emisiones de títulos de valores en los mercados locales o internacionales y, a través de préstamos directos de entidades como organismos multilaterales, gobiernos, etc.
Principales lineamientos para nuevos créditos.
3
Organización del sistema de endeudamiento
Dirección Nacional de Endeudamiento y Tesoro Público (DGETP) y , órgano dependiente del Viceministerio de Hacienda, perteneciente al MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.
- Las UE, conducen los procesos relacionados con el sistema, a nivel de todas las entidades del Sector Público que administran Fondos. Responsables de velar por el cumplimiento de las normas y Procedimientos.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA ENDEUDAMIENTO
PRINCIPIOS QUE REGULAN EL ENDEUDAMIENTO
EFICIENCIA Y PRUDENCIA El endeudamiento público interno y externo se basa en una estrategia de largo plazo que tiene como objetivo fundamental cubrir parte de los requerimientos de financiamiento del Sector Público a los más bajos costos posibles, sujetos a un grado de riesgo prudente y en concordancia con la capacidad de pago del país.
RESPONSABILIDAD FISCAL El endeudamiento público debe contribuir a la estabilidad macroeconómica y a la sostenibilidad de la política fiscal, mediante el establecimiento de reglas y límites a la concertación de operaciones de endeudamiento del Sector Público y una prudente administración de la deuda. El Gobierno Nacional no reconocerá deudas contraídas por los Gobiernos Regionales y Locales, salvo las debidamente avaladas.
CAPACIDAD DE PAGO El endeudamiento público permite obtener financiamiento externo e interno, de acuerdo con la capacidad de pago del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales, los Gobiernos Locales o de la entidad obligada.
TRANSPARENCIA Y CREDIBILIDAD El proceso de endeudamiento público debe llevarse a cabo mediante mecanismos transparentes y predecibles que estén previstos en la Ley del Sistema Nacional de Endeudamiento. PRINCIPIOS REGULATORIOS DE ENDEUDAMIENTO
CENTRALIZACIÓN NORMATIVA Y DESCENTRALIZACIÓN OPERATIVA El endeudamiento público se sujeta a la regla de centralización normativa y descentralización operativa en el Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
4
Anexo N° 4 Sistema/Ente rector/ Información o documentación con la que cuenta la entidad, Organismo/ sujeta a verificación Temática Sistema de Presupuesto Ministerio de Economía y Finanzas - MEF Dirección General de Presupuesto Público
En el autoinstructivo # 2, nos quedamos en la pregunta 11 de asuntos urgentes de prioritaria atención.
Respuestas
(Si/No/ No aplica)
Observaciones
-
Arts. 10, 13, 19, 20, 21, 22, 26, 47, 48 y 65 del TUO de la Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, aprobado por DS N° 130-2017-EF, y Directiva para la Concertación de Operaciones de Endeudamiento Público, aprobada por RD N° 0252016-EF/52.01.
26.1. ¿Cuenta con operaciones de endeudamiento interno y externo solicitadas por el pliego presupuestal a la fecha de corte del Informe de Rendición y Transferencia? 26
Endeudamiento
Base legal
26.2. ¿Cuenta con desembolsos programados de las operaciones de endeudamiento concertadas y por concertar remitida por la DGETP?
Art. 28 del TUO de la Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, aprobado por DS N° 130-2017-EF. Art. 33 del TUO de la Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, aprobado por DS N° 130-2017-EF, y art. 17 de la Directiva de Desembolsos de las Operaciones de Endeudamiento y Administración de Deuda, aprobada por RD N° 212006-EF/75.01.
26.3. ¿Se realizaron conciliaciones de desembolsos por la DGETP al 30 de junio del ejercicio vigente? 26.4. ¿Cuenta con el detalle de los montos que deben ser reembolsadas al MEF, derivados de la aplicación de normas legales y operaciones específicas (Ley 29230, DS. N° 098-2014-EF, entre otros?
Art. 8 del TUO de la Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, aprobado por DS N° 130-2017-EF.
Hoja explicativa para el llenado de la pregunta 26, OSCE.
Es importante verificar la información.
Observaciones
En esta columna, colocar las observaciones, si el documento se concluyo o que le falta.
5