Oficina de Recursos Humanos. Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.
III. REPORTE DEL ESTADO SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
AUTOINSTRUCTIVO Responsable de la edición: Ing. José Gabriel Vásquez Urbina
#3 GESTIÓN 2015-2018
Ley 30057
Ley del servicio civil Articulo 4. Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos. El sistema administrativo de gestion de recursos humanos establece, desarrolla y ejecuta la politica de Estado respecto al servicio civil, a través del conjunto de normas, principios, recursos métodos, procedimientos y técnicas utilizados por las entidades públicas en gestión de recursos humanos. SERVIR
El sistema esta integrado por:
a) La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR). b) Las oficinas de recursos humanos de las entidades o las que hagan sus veces. c.- El Tribunal del Servicio Civil.
Ámbito del sistema administrativo de gestión de recursos humanos Gestión de rendimiento
Gestión de la compensación Gestión del desarrollo y capacitación
Gestión del empleo
Organización del trabajo y su distribución
Planificación de políticas de RRHH
Gestión de las relaciones humanas
Sistema administrativo de gestión de RRHH
Resolución de controversias
Fuente: DLeg 1023 Elaboración: SERVIR - GPGRH
2
Ley del servicio civil
Sus objetivos:
Mejor calidad en la atención al ciudadano. Ordenar la planilla pública Revalorar la función pública
La reforma del servicio civil se basa en 2 ejes
La meritocracia
El enfoque ciudadano
¿ A quienes se aplica y a quiénes no? El régimen del servicio civil se aplica a las entidades públicas de: Poder ejecutivo, incluyendo Ministerios y Organismos Públicos. Poder Judicial Gobiernos Regionales Gobiernos Locales. Orgnismos a los que la Constitución Política del Perú y las Leyes confieren autonomía. Las demás entidades y organismos , proyectos y programas del Estado señaladas en la Ley. No están comprendidos Los trabajadores de las empresas del Estado Banco Central del Reserva del Perú. Congreso de la República Superintendencia de Banca y Seguro y AFP. Contraloría General de la República. Los servidores sujetos a carreras especiales.
Sin embargo a estos servidores se les aplica supletoriamente la Ley en lo referido a principios, organización del Servicio Civil y Regimen Disciplinario.
3
Anexo N° 4 Sistema/Ente rector/ Organismo/ Temática
En el autoinstructivo # 2, nos quedamos en la pregunta 11 de asuntos urgentes de prioritaria atención.
Respuestas
Información o documentación con la que cuenta la entidad, sujeta a verificación
(Si/No/ No aplica)
Base legal
Observaciones
-
Sistema Administrativo de Gestión de Recursos HumanosAutoridad Nacional de Servicio Civil SERVIRGerencia de Políticas
15
Organización
16
Compensaciones económicas
17
15.1. ¿Cuenta con Oficina de Recursos Humanos o las que haga sus veces?
Artículo 8, Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.
16.1. ¿Cuenta con Planilla única de pago y aplicativo informático para su registro? Formato N° 2
Artículo 6, Título III, Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
17.1. ¿Cuenta con un registro de control de asistencia?
Artículo 130, del Título VII, Capítulo V, Decreto Supremo N° 040-2014-PCM Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley de Servicio Civil.
Instrumentos de Gestión
Artículo 131, del Título VII, Capítulo V, Decreto Supremo N° 040-2014-PCM Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley de Servicio Civil.
17.2. ¿Cuenta con el Legajo de cada servidor público de la entidad a su cargo?
Se recomienda revisar la base legal, para tener mayor sustento.
Para responder esta pregunta con el Si-No - No aplica, debemos ver la hoja explicativa.:
Hoja explicativa para el llenado de preguntas del 15 al 17, Gestión de Recursos Humanos.
Es importante verificar la información.
Observaciones
En esta columna, colocar las observaciones, si el documento se concluyo o que le falta.
4