El enigma de leonardo

Page 1

El enigma de Leonardo JOSÉ HERRERA PEÑA* 1. GENIO MALOGRADO. De Leonardo dijo uno de sus rivales: "Es un hombre que emprende toda clase de cosas y jamás termina nada". Cierto. Sin embargo, fue uno de los más grandes hombres del Renacimiento. Su obra de pintor fue escasa, frágil y ha sido mal conservada; la de escultor se perdió casi por completo, y sus trabajos arquitectónicos nunca se realizaron. Por otra parte, la mayor parte de sus obras filosóficas, científicas y tecnológicas se perdieron, unas se dispersaron y las demás empezaron a publicarse hasta dos o tres siglos después de su muerte. Sus inventos, intuiciones y antelaciones –paracaídas, helicóptero, tanques de guerra, aeroplano con tren de aterrizaje retractable, submarino, equipo de buceo, etcétera-, han sido ampliamente superados.1 Otros hombres de su época fueron quizá mejores que él en sus respectivas especialidades. Sin embargo, su nombre sobresalió entre esos gigantes porque convirtió el arte en ciencia y la ciencia en arte. 2. SU TESTAMENTO. El 23 de abril de 1518, al hacer su testamento, dio y concedió “a meser Francisco de Melzi, gentilhombre de

*

Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Doctor en Ciencias Históricas por la Universidad de La Habana. 1

El primer salto en paracaídas desde una torre de Francia ocurrió en 1783; el primer helicóptero para cargar una persona fue diseñado y probado por Paul Cornu en 1907; los primeros tanques de guerra fueron usados durante la Primera Guerra Mundial, en Cambrai, en 1917; el primer aeroplano con tren de aterrizaje retractable fue construido en 1933, y el primer equipo para respirar bajo el agua fue inventado por Jacques-Yves Cousteau y Emile Gagnon en 1943.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El enigma de leonardo by José HerreraPeña - Issuu