6 minute read

direccionalidadFortalecimiento de lateralidad

ESTRATEGIA 1

Fortalecimiento de la lateralidad –Direccionalidad

Advertisement

Teniendo en cuenta que Portellano, J.A. (2005), al referirse a la lateralidad, plantea que es la preferencia innata por la utilización de una u otra parte de nuestro cuerpo en la realización de tareas que requieren el uso de un segmento corporal de un par. Se plantean las siguientes actividades para el desarrollo adecuado de la lateralidad y direccionalidad.

1. Actividades lúdicas orientadas al juego.

2. Actividades orientadas al logro de objetivos mediante el seguimiento de instrucciones y la réplica de modelos o ejemplos instructivos a seguir en cuanto a forma, modo y orientación en el entorno físico.

Actividades lúdicas orientadas al juego

1. Driblar el balón de baloncesto

Tomado de la web, https://www.juegoydeporte.com/juegos/de-lateralidad/

Para esta actividad se le pedirá al estudiante que se ubique en un espacio abierto y utilizando un balón de baloncesto lo haga rebotar 10 veces seguidas sin parar con la mano derecha y de la misma manera otras 10 veces con la mano izquierda. una vez finalice el primer ejercicio se le pedirá que haga lances a un punto fijo (si está en un cancha hacia el tablero) primero 10 lances con la mano derecha y luego 10 lances con la mano izquierda y así sucesivamente las veces que lo requiera.

Recursos:

•Balón de baloncesto •Ropa cómoda •Espacio abierto •Niños participantes

2. El espejo

Tomado de la web, https://www.juegoydeporte.com/juegos/de-lateralidad/

Para esta actividad los niños se organizaran en parejas uno enfrente del otro, la idea es que el primero represente y el segundo imite causando así el efecto del “espejo”. ejemplo: el primero sube la mano izquierda y se rasca la cabeza entonces el que está imitando debe realizar la misma acción pero con su propia mano izquierda.

Este juego permite reconocer la derecha e izquierda en el compañero, teniendo en cuenta que no van a ser las mismas puesto que están uno frente al otro, esto hace que tenga un grado de dificultad pues tiende a confundirse con la del compañero.

Recursos:

•Niño que representa •Niño que imita

3. Circuito los pies locos

Tomado de la web, https://www.juegoydeporte.com/juegos/de-lateralidad/

Esta actividad consiste en el diseño de un circuito con aros de Ula Ula y siluetas de pies cortados en Foamy. la idea es asignar un color a cada pie, ejemplo: todas las siluetas de pies verdes representan el pie derecho y las siluetas de pies rojos el pie izquierdo. una vez hecho eso, se distribuirán las siluetas de pies dentro y fuera de los aros como lo representa la gráfica anterior.

La idea es que el estudiante atraviesa el circuito cumpliendo con las indicaciones según el color de cada silueta y su pie correspondiente, en algunos casos tendrá que saltar solo con un pie o colocar ambos pies dentro del aro, todo depende de la distribución del circuito.

Recursos:

•Aros de Ula Ula •Siluetas de pies cortados en Foamy •Niños participantes

4. Pera y plátano

Tomado de la web, https://www.juegoydeporte.com/juegos/de-lateralidad/

Para esta actividad los niños tendrán que sentarse en el piso formando una ronda, luego deberán imaginarse que tienen una pera en la mano derecha y un plátano en la mano izquierda. Esto con el fin de que puedan asociar y relacionar sus movimientos de derecha e izquierda con el nombre de la fruta correspondiente.

Cuando el profesor dice “pera”, se han de llevar la mano derecha a la boca, cuando dice “plátano”, se llevan la izquierda. Esto se realizará en varias repeticiones y con cambios rápidos.

Recursos:

•Espacio abierto •Niños participantes

5. Bombardeo

Tomado de la web, https://www.juegoydeporte.com/juegos/de-lateralidad/

En esta actividad los niños se dividirán en dos grupos ubicados a los extremos del espacio abierto. El profesor repartirá pelotas entre ambos conjuntos de alumnos. Éstos tendrán que enviarlas al campo del equipo rival de la manera que indique el maestro durante un tiempo determinado. Una vez que haya transcurrido el tiempo indicado, se contabilizará el número de pelotas en el campo de cada equipo.

El conjunto con menos pelotas en su espacio resultará ganador. para esto el docente indicará algunas directrices durante el bombardeo tales como: lanzar con la mano derecha, con la mano izquierda, golpear la pelota con el pie derecho, con el pie izquierdo.

Recursos:

•Pelotas blandas •Niños participantes •Espacio abierto

Actividades orientadas al logro de objetivos mediante el seguimiento de instrucciones

1.Orientación izquierda y derecha

Objetivo: Fortalecer los procesos de lateralidad en aras de trabajar el lado izquierdo en la orientación espacial por medio de la técnica de encerrado.

Tomado de la web, https://www.edufichas.com/lateralidad

Objetivo: Fortalecer los procesos de lateralidad en aras de trabajar el lado derecho en la orientación espacial por medio de la técnica de encerrado.

2. Direccionalidad izquierda y derecha

Objetivo: Fortalecer los procesos de lateralidad en aras de trabajar el lado izquierdo y derecho en la orientación espacial por medio de la técnica del coloreado.

3. Procesos mentales identificando derecha e izquierda

Objetivo: Fortalecer los procesos de lateralidad en aras de trabajar el lado izquierdo y derecho en la orientación espacial por medio de la técnica del coloreado empleando procesos mentales.

4. Relación y asociación de símbolos de derecha e izquierda.

Objetivo: Fortalecer los procesos de lateralidad en aras de trabajar el lado izquierdo y derecho en la orientación espacial por medio de la técnica de recortado. Nombre: ___________________________ Fecha: ___________

5. Reconocimiento de su lado izquierdo y derecho

Objetivo: Fortalecer los procesos de lateralidad en aras de trabajar el lado derecho en la orientación espacial por medio de la técnica del coloreado.

Objetivo: Fortalecer los procesos de lateralidad en aras de trabajar el lado izquierdo en la orientación espacial por medio de la técnica del coloreado.

This article is from: