Portada
C O R P U S D E L A
L I N G Ü Í S T I C O C A R R A N G A
Autorxs: Laura Katherin Gómez Avellaneda Juan Ángel Martínez Uribe Laura Nicole Núñez Sánchez Valentina Ruiz Mejía Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Lingüística Noviembre 2021
Aviso Facultad
Editorial
T A B L A D E C O N T E N I D O __________________________________ 1. I n t r o d u c c i ó n 2. Presentación 3. Objetivos 4. Marco teórico 5. Corpus lingüístico 6. Reproducción y/o transcripción - Corpus 7. I d e n t i f i c a c i ó n y a n á l i s i s d e v a r i a n t e s y e x p r e s i o n e s l i n g ü í s t i c a s a . Va r i a n t e s G r á f i c a s – S e m a s i o g r á f i c a s / o r a l e s - s o n o r a s b . Va r i a n t e s M o r f o l ó g i c a s c . Va r i a n t e s L é x i c o – S e m á n t i c a s d . Va r i a n t e s S i n t á c t i c a s 8. Propuesta pragmática de análisis 9. Conclusiones metodológicas 10 . R e f e r e n c i a s
I N T R O D U C C I Ó N ____________________________ El presente corpus lingüístico es realizado por estudiantes de Tercer Semestre de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia. En este se evidencia la identidad sociolingüística de lxs boyacenses a partir de la selección de ocho canciones del género musical Carranga. Se recopilaron setenta tonadas de cuatro intérpretes y autores diferentes, luego se eligieron las ocho más representativas y de ellas se seleccionaron y se transcribieron algunas estrofas para identificar sus variables lingüísticas, su gramática, sonoridad y su sintaxis. El carácter de corpus oral permitió hacer un análisis complementario entre la música y la lingüística. La manera en cómo se da la composición musical, el uso de los instrumentos, la historia detrás de las letras, su forma de cantar, entre otras, refleja una manera de entender el mundo desde el lenguaje musical. Por otro lado, la escritura del texto se posicionará en la propuesta por desbordar parte del aprendizaje que nos han impartido en los distintos lugares de educación, éste “ha sido decirnos que tanto en el lenguaje escrito como en el verbal al usar el masculino (él, nosotros, ellos, todos) hacemos referencia al conjunto de la humanidad” (Moreno, P., Barón, A., Fernández, M., 2020, p. 9). Sin embargo, sabemos que la diversidad humana no encaja en los estándares binarios impuestos por la sociedad occidental. Por ende, usaremos la “x” (lx, nosotrxs, ellxs, todxs) como símbolo de inclusión y reconocimiento a todas las personas (mujeres, hombres y diversidades sexo-genéricas), puesto que lo que no se nombra no existe.
8
P R E S E N T A C I Ó N ____________________________ El presente estudio surge desde el interés del grupo de investigación por analizar un universo semiótico distinto, el cual estuviera ligado a la ruralidad colombiana y evidenciara una perspectiva popular campesina. Es por esto, que este trabajo lingüístico analiza una selección de estrofas musicales del género Carranga proveniente del departamento de Boyacá y se define como un corpus de carácter oral. En congruencia con la materia académica de La Lingüística y su propuesta de estudio interdisciplinar frente a la lengua, este corpus oral se ocupa de analizar la cultura boyacense, sus códigos y signos lingüísticos expresados en la Carranga desde diversas perspectivas, donde sus factores relativos que incluyen: la formación espacial y territorial, social y cultural, su temporalidad y diversas situaciones, evidenciadas gramatical y sintácticamente en la sonoridad con su construcción fonética y fonológica; exigen ser analizados desde la interdisciplinariedad. Como grupo de investigación conformado por estudiantes de diferentes programas dentro de las Ciencias Sociales y Humanas podemos aportar a cumplir dicha exigencia.
expresadas únicamente de manera oral genera un nivel de dificultad para ser analizadas, ya que necesita de su transcripción para ser analizadas de manera tangible. Por último, algunas dificultades frente a nuestro trabajo fue la fidelidad al criterio establecido del año de producción del material recolectado, puesto que algunos grupos musicales no cuentan con la discografía completa en Internet. Por tanto, decidimos flexibilizar este criterio siguiendo la línea de compositores y artistas establecidos. O B J E T I V O G E N E R A L _____________________________________ Analizar lingüísticamente el uso de la lengua en algunas estrofas de canciones del género musical carranga, proveniente del departamento de Boyacá, Colombia; escrita y producida por los siguientes cantautores nativos de la región: Los Filipichines, Jorge Velosa, El pueblo canta y Jorge Ariza. O B J E T I V O S E S P E C Í F I C O S _____________________________________
Autopauta
El material estudiado fue seleccionado en conveniencia del objetivo, para evidenciar el sistema lingüístico boyacense y por ende su cultura. Se escogieron cuatro intérpretes y cuatro autores boyacenses reconocidos en el medio, de cada uno se seleccionaron sus dieciocho canciones más emblemáticas, y de ellas se depuraron cuatro de cada artista; para un mejor análisis se transcribieron las canciones y se escogieron las estrofas en donde se pudiera percibir el fenómeno lingüístico de la lengua boyacense de manera evidente.
●· Diferenciar los diversos niveles gramaticales en los que se descompone la lengua y el habla dentro de la carranga. ●· Relacionar el uso del lenguaje de la carranga con las perspectivas pragmáticas y sociolingüísticas. ●· Sistematizar la información recolectada de las canciones del género musical carranga producidas en Boyacá entre los años 1970-2000.
A lo largo del estudio se evidenció que, por lo general, la variedad de expresiones lingüísticas
9
M A R C O T E Ó R I C O ______________________________ Una particularidad que nos caracteriza y determina como seres humanos es la complejidad de nuestro lenguaje. Cada movimiento que realizamos cotidianamente contiene un propósito y un significado que se materializa en el entramado del tejido social, permitiendo la configuración de una realidad singular que determina la manera de pensarnos y sentir el mundo. Sin embargo, esta lógica intercomunicativa presenta infinidad de divergencias, puesto que las comunidades se desenvuelven de forma distinta y cimientan una concepción propia de relacionarse con el entorno y las personas. Esta gran diversidad que puede presentar el lenguaje se sistematiza dentro de un complejo de sonidos orales articulados y representaciones gráficas conceptuales que, desde nuestro punto geográfico y social de enunciación, contienen una variedad de significados que comunican las intenciones, deseos, necesidades y sentires de cada uno de nosotros. Esta descripción define la parafernalia simbólica de la lengua y su importancia para el reconocimiento del humor, la cultura y las costumbres de sus hablantes. Para Radford et al. (2000) la lengua es un sistema cognitivo dentro de una estructura mental o psicológica del ser humano. Dicho sistema da herramientas para entender el mundo desde una dinámica profunda con el espacio y de la construcción social resultante de esta. Se podría decir entonces que la lengua es un fenómeno espacial, social y físico que se encuentra conformado por códigos y signos orales, esto le da un carácter intangible y a la vez complejo, pues no consta de representaciones gráficas. En cambio, para Cisneros (2010), varias de estas lenguas poseen un cuerpo escrito, algunos de los más antiguos datan entre el siglo VI hasta el WXII a.C. Cabe
10
aclarar la manera en que se configura y divide el inicio de la historia resalta la invención o aparición de la escritura, puesto que las ideas y el conocimiento comenzaron a plasmarse dejando el registro de su memoria. Dentro de las sociedades, cada grupo de individuos consta de una lengua o sistema de comunicación, en los que se establecen diversas formas para comunicarse entre sí. Este aspecto social establece que la lengua como mecanismo, está cargada de sentido, ya que busca comunicar algo específico; al mismo tiempo, se empieza a construir un universo semiótico que determina cognitivamente patrones comportamentales entre los agentes que la emplean. Ferdinand de Saussure (1945), dentro de su Curso de Lingüística General, explicó el sistema que posee el lenguaje y los elementos que lo componen a partir de su teoría respaldada de distintas dicotomías: comenzando con la lengua/habla, en la cual explicaba que la lengua es un sistema cultural compuesto por un conjunto de signos que se desprenden de los hablantes. Por otro lado, el autor comprende el habla como la acción específica de la lengua, es decir su realización, hecho que permite la comunicación entre el ego¹ y los otros. De la misma manera, la sincronía/diacronía planteada por el autor, consiste en la división del estudio de la lingüística en dos aspectos: el primero consiste en realizar un análisis de la lengua como un sistema que permanece en cualquier instante; la segunda opción, se enfoca en describir los cambios históricos de la misma. Claramente, se posiciona el pensamiento de Saussure dentro del estudio sincrónico de la lengua. Sumado a las anteriores dicotomías se propone el significado como un concepto generalmente asociado
¹ “Ego” en este caso hace referencia a un sujeto en particular, puede ser cualquier persona. Sin embargo, es necesaria su diferenciación para hablar de su externalidad y trazar el plano en que se diferencia el sujeto de la externalidad que lo rodea.
a lo que significa “colectivamente” la palabra enunciada; mientras que el significante es la idea representada del concepto, la manera de denominar o hacer referencia a un fenómeno determinado. Y cuando estos dos se relacionan se crea el Signo lingüístico que une un concepto (significado) con su idea representada (significante). de manera inconsciente para el hablante quien se encuentra sometido a leyes lingüísticas de manera arbitraria. En este orden de ideas, Saussure cree que los problemas de la lingüística giran en torno a la ausencia del principio que fundamenta a toda ciencia: un objeto de estudio. Posteriormente, por medio de sus clases, llegó a considerarse como el padre de la lingüística y el estructuralismo al determinar la lengua como un sistema compuesto de relaciones entre signos lingüísticos arbitrarios. Igualmente, Martinet (1972) ofrece dos premisas o términos lingüísticos para definir el lenguaje y lengua. Para el autor, el lenguaje es una habilidad natural de los seres humanos para articular sonidos, ejercicio que no se presenta en los demás animales. En algunas especies, puede determinarse cierto lenguaje sonoro y corporal, sin embargo, el problema que presentan es la no retención memorística para la determinación de un sonido específico con un significado u acción. En consecuencia, es así como se desarrolla la premisa del lenguaje como una emisión de sonidos articulados de manera lineal codificados que permite comunicarnos y expresarnos. De la misma manera, el autor relaciona las funciones del lenguaje con dos articulaciones: la experiencia común en los miembros de la comunidad ligada a la función del lenguaje como un determinante del pensamiento; la sucesión de unidades analizables con el uso de la lengua para expresar y analizar sus sentimientos. Después de esta breve descripción del origen de los estudios del habla, retomamos las ideas
de Radford et al. (2010) resaltando la naturaleza social que posee el lenguaje en su desarrollo y uso. Se describe la capacidad de utilizar el lenguaje de distintas formas explicando la operatividad de la función cognitiva de los hablantes. Es pertinente resaltar cómo Radford sobreentiende lo cognitivo como un sistema finito, pues está representado en el cerebro que concibe un espacio limitado. Sin embargo, permite determinar un conjunto de objetos infinitos: los lenguajes naturales, debido a su carácter múltiple y repetitivo entre sus combinaciones para la construcción de oraciones. En consecuencia, el desarrollo de la gramática universal se respalda de las distintas gramáticas de las lenguas para resolver los cuestionamientos que surgen frente a la lengua. Por otro lado, Radford (2010) sustenta que la gramática es conformada por cuatro componentes: léxico, sintáctico, fonético y lógico, agregando un componente extra: el fonológico. Estos componentes ayudan a determinar la forma fonética y lógica en las oraciones de las lenguas, permitiendo así el desarrollo de la capacidad interpretativa de los hablantes. Esto propone que para analizar frases se debe tener en cuenta el objeto lógico, quien recibe la acción, y el sujeto lógico, la persona que realiza dicha acción. Estos planteamientos abren paso al estudio lingüístico que se encargan de analizar los aspectos extralingüísticos que determinan el uso del lenguaje, es decir, las cuestiones y factores donde aparece el habla. Este campo de análisis es denominado como la pragmática y se definió de tal manera, ya que tendrá en cuenta las relaciones entre el significado gramatical de los objetos u hechos que se encuentran en el mundo con el hablante por medio del análisis entre las relaciones de las expresiones y actitudes de los usuarios de la lengua (Escandell, 1993). Inicialmente,
la
pragmática
posee
una 11
definición extensa e inabarcable por su carácter interdisciplinar. Por esto, existen varias pragmáticas que pueden utilizarse según el interés. En este caso, se interpreta como la ciencia de los signos en relación con los usuarios de la lengua, en la que se toma el lenguaje tal y como se manifiesta dentro de una situación comunicativa concreta. En otras palabras, se encarga de las maneras en que las personas se pueden comunicar de acuerdo al contexto sociocultural, determinando un emisor y receptor y la variación entre significante y significado. Asimismo, una importante implicación que se encuentra en el contexto lingüístico es la sonoridad de la misma. Este campo de estudio está conformado por la fonética y la fonología, las cuales analizan los sistemas sonoros de las lenguas. Sin embargo, la fonética describe, clasifica e identifica sonidos individuales o particularidades propias que se reflejan en la articulación de los sonidos que producen los seres humanos. Por otro lado, la fonología establece la existencia de unas unidades sonoras generales de la lengua, clasificando e identificando los elementos que componen el sistema lingüístico. Esto se puede identificar en la carranga en la medida de que cada autor se sirvió de un contexto histórico, social, cultural o circunstancial para realizar sus letras y, en este orden de ideas, jugar con las melodías para que su arte genere e impacte en los comportamientos de sus receptores y consumidores, fomentando el entusiasmo de las personas cuando se la escucha. Del mismo modo, puede llevar a una persona a bailar o dedicar la canción de acuerdo con la letra y ritmo que emite dicha canción. Los esquemas simbólicos de la música carranguera son cualidades fundamentales que proporcionan alternativas al discurso hegemónico, así como formas para leer el 12
paisaje natural y del territorio. La narrativa carranguera es una fuente de sentido de vida para el habitante rural de las zonas campesinas andinas de Colombia; ellos han interiorizado este género musical como uno de los canales con los que cuentan para construir y conservar socialmente sus identidades (Espitia, 2018). Asimismo, de acuerdo con este autor:
El aprovechamiento del folclor como fuente de datos lingüísticos permite acceder a un corpus del habla que es percibida como identitaria en un grupo humano, puesto que la carranga promueve el reconocimiento de las formas culturales creadas y normalizadas en el campo boyacense. Es un símbolo identitario y contiene la cosmovisión de su grupo humano; preservarla es pertinente para que resista al impacto de la homogeneizante globalización cultural (Espitia, 2018, p. 11).
La música carranguera es una manifestación cultural descendiente de las músicas campesinas de cuerda autóctonas de la región andina colombiana (Fajardo, 2002). Surge de la mano del doctor Jorge Velosa Ruíz a través del diálogo entre diferentes corrientes musicales como el rock, el vallenato, el joropo, el bambuco, el pasillo, el torbellino y la música de protesta, e instrumentos típicos de la región boyacense y santandereana (Espitia, 2018). Musicalmente, es un género en el que predominan tonalidades mayores que son percibidas como alegres. Se ejecuta con el tiple, encargado de la armonía; la guitarra, haciendo los bajos; el requinto, liderando con melodías; la guacharaca, marcando el ritmo, y el canto, entonando versos, voces e interjecciones típicas del campesino boyacense. “Jajay jajajay boyaquito, sumercé”. La Carranga se caracteriza por su clara referencia al mundo de la vida rural y por reproducir las características lingüísticas y narrativas de lxs campesinxs: un discurso construido con voces que añoran la recuperación de la vida como solía ser en las comunidades andinas colombianas antes de
los procesos migratorios a las ciudades. Este género musical, definido por Jorge Velosa, surge “para darle besos todos los días a la vida, a la patria, al campo, a la ciudad, a la humanidad, y a todo lo bello que implica el estar vivo, sin negar la problemática propia del vivir, pero cantándola en un lenguaje sencillo y sonoro que sólo provoque ganas de vivir” (Fajardo, 2002 como se citó en Espitia, 2018, p.114). Por último, las categorías lingüísticas presentes en la Carranga es el nivel fónico, el yeísmo, la producción de consonantes oclusivas sonoras intervocálicas (/d/ y /b/), los metaplasmos y variaciones fonéticas generales; a nivel léxico-semántico, la variación léxica y el uso y frecuencia de marcadores discursivos (Espitia, 2018).
13
C O R P U S L I N G Ü Í S T I C O ________________________________________ El presente informe se consolidó por medio del análisis de los grupos musicales boyacenses pioneros en interpretar uno de los géneros más representativos popularmente en la comunidad: la Carranga. Por tanto, nuestra población se basó en la caracterización de cuatro bandas que estuvieron presentes en la conformación del género musical durante los años setenta: Los Filipichines, Jorge Velosa, El pueblo canta y Los Fiesteros de Boyacá, liderada por Jorge Ariza. Consideramos que dentro de estos autores yacen implícitas ciertas formas de descripción y producción particulares del ambiente social que rodeaba a Boyacá en la época donde surgió esta expresión artística. De acuerdo con Luis Cárdenas y Sonia Rojas (2015), este género salió a la luz pública en los años setenta y no sólo conquistó a la región cundiboyacense, sino que llegó a reconocerse en instancias internacionales; “de la mano del sombrero y la ruana, la música carranguera se convirtió en ícono del campo, en la manera como se reconocía no sólo un género musical, sino toda una cultura asociada con lo rural” (p. 257). Igualmente, la Carranga se describe como una amalgama de experiencias y producciones artísticas que estaba anteriormente en la región del Altiplano Cundiboyacense. Francy Rojas (2013) expone que la música carranguera se deriva de “la rumba criolla, el bambuco, el torbellino y el merengue campesino del altiplano cundiboyacense y de Santander, liderada por el cantautor, intérprete, investigador y folclorólogo [el] Dr. Jorge Velosa Ruiz” (p.186) Por otra parte, es necesario un breve recuento biográfico de las bandas escogidas para la caracterización de sus piezas seleccionadas. En primer lugar, en este informe el lector se encontrará con el análisis de algunas de las producciones musicales de Jorge Velosa Ruiz, 14
ya que es considerado como uno de los mayores exponentes del género y que, de acuerdo con Rojas (2013), “ha mostrado con toda pompa la originalidad histórica y cultural del pueblo boyacense, a través de la interpretación armoniosa, estableciendo con el entrecruzamiento de elementos como la letra, la danza, el vestuario, los instrumentos musicales” (p. 187). En segunda instancia, se encuentran presentes las tonadas de Los Fiesteros de Boyacá, quienes comenzaron su carrera artística en el año 1991 en la ciudad de Santa Fe de Bogotá con el objetivo de mantener la tradición de las raíces del pueblo boyacense, logrando, simultáneamente, un alto impacto comercial (Last.fm, 2010). Por otro lado, integramos a Los Filipichines, una agrupación fundada en 1988 por Jaime Castro Guerrero, quien nació en Tinjacá, Boyacá en el año 1966. El nombre de la banda significa “elegancia y cachaquería” (SAYCO, 2017). Finalmente, distinguimos a El Pueblo Canta. Esta agrupación nació en la navidad de 1989 en el pueblo de Tuta, Boyacá; su director es Álvaro Suesca y sus hijos forman parte de los integrantes de la banda (El Tiempo, 2007). La recolección del material incluido en el informe se llevó a cabo por la búsqueda de archivos sonoros y multimedia por medio de plataformas como YouTube. Cabe aclarar que cada uno de los fragmentos analizables contará con la referencia de su respectivo autor e intérprete, tomando en cuenta el año de publicación y el lugar específico de donde fue tomada la pieza artística. Por otro lado, como anexo al documento, lxs lectorxs podrán disfrutar de una cartilla realizada por el grupo, donde se encontrarán fotografías de los paisajes, instrumentos que se utilizan para la producción musical de la Carranga y demás ambientes de distintos lugares de la región boyacense.
T R A N S C R I P C I Ó N D E C O R P U S ________________________________________ Este corpus lingüístico oral recolectó ocho piezas compuestas por cuatro autores distintos que permitirán identificar y plasmar los fragmentos seleccionados y transcritos de cada canción. Como resultado, estas fuentes nos permitirán ilustrar los comportamientos lingüísticos de la Carranga y, al mismo tiempo, demostrar los fenómenos suprasegmentales de la lengua dentro del género en conjunto a las divergentes manifestaciones fonéticas existentes en la oralidad y composición sonora de la copla, el canto y la poesía de la Carranga. A continuación, encontrarán una tabla donde se sistematizará el material seleccionado junto al nombre, el año de producción, su compositor y el minuto específico en el que se encuentra el fragmento tomado. Asimismo, dentro de la transcripción del material de interés estarán señaladas con colores cada una de las variantes lingüísticas (mirar convenciones) que se describirán en el siguiente punto.
Variaciones fonéticas sonoras
Variaciones morfológicas
Variaciones léxico-semánticas
Variaciones sintácticas
Registro pragmático
I D E N T I F I C A C I Ó N Y A N Á L I S I S D E V A R I A N T E S Y E X P R E S I O N E S L I N G U Í S T I C A S ________________________________________ En esta parte del informe se realizará el análisis lingüístico de las variantes caracterizadas de los fragmentos musicales previamente caracterizados. Para este apartado consideramos necesario ofrecer a lxs lectorxs una breve definición de cada una de las variantes para que se logré aprehender una comprensión efectiva del conocimiento producido: · Variantes fonéticas-sonoras: Propone identificar alteraciones en la producción de los sonidos teniendo en cuenta el lugar, el modo de articulación, la sonoridad y demás factores que comprenden la gama de sonidos ilimitados y específicos de lxs hablantes. Asimismo, caracteriza el componente alófono de las palabras, es decir las varias pronunciaciones de las mismas. También, se interesa en analizar los fenómenos prosódicos y, en lo posible, las alteraciones suprasegmentales. Por último, detecta pronunciaciones particulares, acentos, intensidades, entonaciones y silencios que contengan valor lingüístico. Para el análisis de esta variante utilizaremos la metodología de la “curva melódica” empleada por el boletín sobre El Habla Popular Boyacense (Instituto Caro y Cuervo, 1998), ya que es pertinente para nuestro análisis lingüístico, asimismo, las demás convenciones fueron creadas por nosotrxs. Curva melódica ↑= Entonación alta →= Entonación neutra 15
↓= Entonación baja ⇝= Vibrato ⇢= Alarga la sílaba Intensidad ⋆= Intensidad en vocal ✦= Intensidad en consonante Velocidad ‘= Rápida “= Despacio ╪= Tirolés · Variantes morfológicas: A partir de la transcripción y reproducción del corpus, esta parte se encarga de determinar cualquiera de los procesos morfológicos detectados. Es decir, las transformaciones o novedades en forma de contenido léxico o gramatical. También, identifica alomorfos y morfemas interesantes que denotan un origen desconocido. · Variantes léxico-semánticas: Se encarga de establecer las divergencias de los procesos de incorporación y/o variación léxica. Es decir los significados en sí mismos, que crean y modifican las ideas y los conceptos léxicos. De la misma manera, busca fenómenos léxicos y semánticos. · Variantes sintácticas: Es el nivel de análisis más profundo de la lengua, puesto que estudia las estructuras combinatorias de ésta. En definitiva, su objetivo es descifrar la forma en que se combinan y se forman las palabras dentro de la configuración de una forma de estar en el mundo. En consecuencia, se tendrán en cuenta las duplicaciones, redundancias, omisiones, hipérboles, refuerzos y demás elementos sintácticos que determinen la concordancia, coherencia y cohesión de los discursos. 16
Teniendo clara la función de este apartado, se procederá con el análisis propuesto.
C A N C I O N E S ______________________ 1. Por el amor de su merced - Los Filipichines (Jaime Castro, 1997)
Minuto 2:39 - 3:08
El corazón se me volvió a sentir enfermo, los pantalones mempezaron a temblar como si el diablo sestuviera apareciendo delante della mempece yo a espelucar. Se me trabaron las carracas² por el susto y mi garganta sin respiro se quedó, pa’ completar allí, en aquel momento justo, lo que pensé durantel mes se me olvidó. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
El corazón se me volvió a sentir enfer[mo↑], los panta[lo↓]-nes mevolvieron a temblar[→/⇝/⇢] como si el diablo sestuviera apareciendo [↑/ ⇢] delante della mempece yo a espelucar [→/✦].
Se evidenció en la forma de cantar varios fenómenos sonoros suprasegmentales referentes a la entonación de las frases, comenzando con un tono grave/bajo en sus inicios llevando a terminar la oración con un tono agudo/alto.
Se me trabaron las carra[✦]cas por el susto[→/ ⋆] y mi garganta sin respiro se quedó [↓], pa’ complet[ar⇢] allí, en aquel momento jus-to[→/⋆], lo que pensé durantel mes se me olvidó [↓].
Asimismo, percibimos constantemente una tonalidad neutral, un vibrato entre palabras las cuales a veces presentaban sílabas alargadas. Del mismo modo, se identificó que varía de intensidad según la entonación, donde la intensidad consonante fue la más frecuente. Por último, puesto que la construcción de la melodía se realiza en copla, dentro del análisis específico puede evidenciarse el patrón melódico del mismo.
Mempezaron: Presenta un proceso morfológico de economía del lenguaje entre una construcción pronominal (/me/)+verbo (empezaron)= mempezaron. Asimismo, se encuentra flexión de conjugación frente al número/tiempo y persona. Sestuviera: Contiene un proceso morfológico de economía del lenguaje entre un pronombre
² “Carracas” hace referencia a la parte anatómica de las cuerdas vocales. 17
personal (/se/)+verbo(/estuviera/)= sestuviera Pa’: Es una acotación de la preposición /para/. Consideramos que forma parte de un proceso que hace referencia a la economía del lenguaje. Espelucar: Posee un truncamiento de la palabra /despecular/ suprimiendo la /d/ por un fenómeno de alomorfia. Durantel: Contiene composición entre las palabras /durante/ y /el/; también, dispone de flexión de conjugación frente al tiempo de la palabra. Espelucar: Viene de la palabra /despelucar/ que según la RAE (2020) significa “descomponer el pelo”. También, según IEDRA (2021), la palabra tiene marcas lexicográficas en regiones como Chile, México, Andalucía, Colombia, Honduras y Panamá. Por último, consideramos que es un vulgarismo por el uso popular de la palabra. En la canción se utiliza como un adjetivo para describir una sensación de nervios ante la presencia de una mujer. El corazón se me volvió a sentir enfermo: Esta frase denota un mal de amor, puesto que se expone de forma metafórica al corazón como un paciente que no se encuentra bien. Los pantalones mempezaron a temblar: Evidencia la exageración frente a un hecho. Es una figura retórica de pensamiento: la hipérbole, puesto que aumentó el sentimiento de temor al ver a la chica. Delante della mempece yo a espelucar: Se refiere a la desesperación que siente el sujeto, esta frase se hace de manera exagerada para resaltar los hechos que ocurren cuando una persona está enfrente de la persona de la cual siente atracción. Se podría clasificar como una frase con un contenido literario referente a la hipérbole.
18
2. El de la vaca - Los Filipichines (Jaime Castro, 1998)
Minuto 1:42 - 2:06
Llegaba el dueño tres veces en el día y qué pasa con el surco questá quedando mal. “Mi patroncito estoy arando juntico yo creo que el de la vaca fue el que pasó porai”. Al día siguiente guarapo les llevaba y golvía y les preguntaba quién está arando mal “yo y mi compadre por ahí no hemos pasado y eso fue el de la vaca quese no sabe arar” El de la vaca tadejando muy mal, el de la vaca no sabe trabajar, el de la vaca ese no le rinde na’ y aelde de la vaca no lo querían dejar. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Llegaba el dueño tres veces en el día y qué pasa con el surco questá quedando mal [‘/→/⇢].“Mi patroncito estoy arando juntico yo creo que el de la vaca fue el que pasó porai”[‘/→/⇢].
El comportamiento de la curva melódica en este fragmento fue neutro, sólo se evidenció una baja.
Al día siguiente guarapo les llevaba y golvía y les preguntaba quién está arando mal [‘/→/⇢] “yo y mi compadre por ahí no hemos pasado y eso fue el de la vaca quese no sabe a-rar” [‘/↓/⇢/⇝].
Consideramos que este fenómeno se debe a la rapidez con la que se pronuncian las palabras. Por otro lado, en este caso el vibrato cumplió la función de anunciar el fin de una estrofa.
El de la vaca tadejando muy mal [‘/→/⇢] , el de la vaca no sabe trabajar [‘/→/⇢], el de la vaca ese no le rinde na’ [‘/→] y aelde de la vaca no lo querían de-jar [‘/→/⇢]. Questá: Dentro de la palabra se evidenció un proceso morfológico de economía del lenguaje entre las palabras /que/ y /está/; de la misma manera, se manifiesta flexión de conjugación de tiempo. Patroncito: Presenta un proceso de flexión en derivación de número (singular), de género ya que hace referencia al masculino, asimismo, un proceso de derivación: /ito/ y por último un
19
proceso de composición /patrón/ del lat. pater que hace referencia a padre (DECEL, 2021). /cito/ diminutivo, que en términos pragmáticos denotan gentileza. Juntico: Contiene un proceso de derivación /junto/ de lat. iuntucs que quiere decir unido, /ico/ diminutivo. Porai: En esta palabra se encontró composición entre las palabras /por/ y /ahí/. Golvía: Es un proceso de sustitución de la palabra /volvía/ donde se reemplaza la letra /v/ por la letra /g/. Tadejando: Manifiesta un proceso de economía del lenguaje entre las palabras /está/ y /dejando/, de igual forma se presenta un proceso de flexión en conjugación de tiempo. Na: Es una acotación del pronombre indefinido /nada/ (Gobierno de España, 2007). Consideramos que forma parte de un proceso que hace referencia a la economía del lenguaje. Aelde: Es un proceso de economía del lenguaje del morfema funcional /a/, del pronombre /el/ y de la preposición /de/. Mi patroncito estoy arando juntico: Hace referencia a la práctica utilizada dentro de la agricultura donde se realizan hoyos dentro dentro de la tierra de manera simétrica (juntico). Asimismo, la frase nos conecta inmediatamente con el contexto rural que abarca la canción, ya que se hace referencia a un “patroncito”, el dueño de la tierra y el trabajo de arar. Y: Conector gramatical que no establece una relación de concordancia sintáctica, puesto que conecta dos ideas completamente diferentes, pero que culpabiliza “al de la vaca” del mal trabajo. El de la vaca: Esta frase es una duplicación que refuerza la idea de que “el de la vaca”, la persona encarga de direccionar la fuerza que produce la vaca para mover el azadón, que vuelva la tierra y la dispone para la germinación de semillas. Tadejando muy mal: Es referido al mal rendimiento hecho a la hora de poner en práctica el trabajo de arar.
20
3. La muchacha del servicio - Los Filipichines (Jaime Castro, 1997)
Minuto 1:35 - 2:05
Cuando sale por la calle sí se pinta porque piensa que si no es así no es bella. Quiere ser la seductora, señorita. Muy difícil para dialogar con ella. Me dijeron dizque andaba por el parque y habían visto boquiabierto’ a má’ de cuatro. La invitaban hasta el Cerro e’ Monserrate, al zoológico, a piscina y al teatro. Y ella dice que a ninguno su propuesta iba a escuchar, quella sí tenía un anhelo, pero ninguno iba a dar con el chiste pa’ llevarla a donde ella quería pasar. Yo me puse pensativo y dije “voy a adivinar”, ¿qué será lo quella quiere pa’ poderselo brindar?, ¿qué será lo ella tiene palque la va conquistar? *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Cuando sale por la calle sí se pinta [⇢/↑] porque piensa que si no es así no es bella [→].
En esta composición la curva melódica siguió un patrón, en él la entonación pasaba de ser alta a mediana y, en algunas ocasiones, hasta baja.
Quiere ser la seductora, señorita [⇢/↑]. Muy difícil para dialogar con ella [→]. Me dijeron dizque andaba por el parque [⇢/↑] y habían visto boquiabierto’ a má’ de cuatro [→]. La invitaban hasta el Cerro e’ Monserrate [⇢/↑] , al zoológico, a piscina y al teatro [→].
Sin embargo, tuvo mayor presencia el refuerzo de las consonantes al terminar cada verso. Consideramos que esto se debe al carácter de copla con el que se encuentran construidas las canciones de carranga.
Y ella dice que a ninguno su propuesta iba a escuchar [‘/✦/↑], quella sí tenía un anhelo pero ninguno iba a dar [‘/✦/ ↓] con el chiste pa’ 21
llevarla a donde ella quería pasar [⇢/→]. Yo me puse pensativo y dije “voy a adivinar” [‘/✦/↑], ¿qué será lo quella quiere pa’ poderselo brindar?[‘/✦/↑], ¿qué será lo ella tiene palque la va conquistar? [‘/✦/↑] Quella: Se presenta el fenómeno de economía del lenguaje entre el adverbio /que/ y el pronombre /ella/. Pa’: Es una acotación de la preposición /para/. Consideramos que forma parte de un proceso que hace referencia a la economía del lenguaje. Palque: Así como las otras palabras, es posible que se derive del proceso de economía del lenguaje entre la preposición /para/, el pronombre /el/ y el adverbio /que/. Pinta: Esta palabra presenta los fenómenos semánticos de polisemia y sinonimia, ya que el significante y significado que evoca “pintar” varía dependiendo el contexto. Además de que “pinta” en este caso hace referencia al maquillaje, es una palabra que le da sentido a toda la frase, puesto que conecta la intención de sus acciones Boquiabierto: Es un adjetivo que se usa para describir el estado de asombro o sorpresa que expresa una persona. Vulgarmente es usado para expresar el asombro que despierta la belleza de una mujer. “Ninguno iba a dar con el chiste”: Es una expresión referida a aquellos que no iban a darle la atención ni la importancia a la propuesta que la muchacha tenía. Con lo anterior es evidente una conexión semántica con la palabra chiste y el contexto en donde se mencionó.
22
4. El merengue campesino - Los Filipichines (Jaime Castro, 1998)
Minuto 1:27 - 3:09
El merengue que a mí me gusta, que jamás pasará de moda, se bailaba en toda jurrusca³ celebrando la fiesta e boda. Una lámpara e gasolina alumbraba toda la fiesta. La marcante⁴ y la punterita⁵ y la caña eran una orquesta. Todavía me lo recuerdo y la novia que yo tenía, aunque ya se largó del pueblo, mi merengue nunca se olvida. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
El merengue que a mí me gusta, que jamás pasará de moda [‘/→/⇢], se bailaba en toda jurrusca [⇝] celebrando la fiesta e boda [‘/→/⇢]. Una lámpara e gasolina alumbraba toda la fiesta [‘/→/⇢].
Se evidenciaron más entonaciones altas que en la anterior canción, sin embargo, la velocidad rápida se mantuvo.
La marcante y la punterita y la caña eran una orquesta [↑/⇢/⋆].
También, se presenció intensidad de la vocal /a/ en dos estrofas. Por último, no se registró vibrato.
Todavía me lo recuerdo y la novia que yo tenía [‘/→/⇢], aunque ya se largó del pueblo, mi merengue nunca se olvida [↑/⇢/⋆]. E: Es una acotación del indicador /de/ presentando un proceso de alófono y alomorfia. Jurrusca: Ocurre un proceso de sustitución de la palabra /furrusca/ al reemplazar la /f/ por la /j/. Punterita: Presenta un proceso de flexión en declinación de número, y un proceso de derivación en /puntera/ hace referencia al instrumento musical de guitarra puntera, /ita/ diminutivo.
³ La palabra “jurrusca” es una forma coloquial boyacense de decirle a una fiesta animada. ⁴ “Marcante” hace referencia a una guitarra. ⁵ La “punterita” es el objeto con el que se toca la guitarra. * Escrita en copla.
23
Jurrusca: Transformación del vulgarismo /furrusca/ usada en Colombia para hacer referencia a una celebración o fiesta. Marcante: Hace referencia a una guitarra marcante, instrumento de cuerdas que se frecuenta en las canciones carranga. Punterita: Un instrumento de cuerda que se asimila a una guitarra, sólo que ésta es de un tamaño reducido al igual que la melodía de sus acordes es aguda.
La novia que yo tenía, aunque ya se largó del pueblo, mi merengue nunca se olvida: En esta frase se evidencia cierto grado de pérdida de coherencia. En consecuencia, puede interpretarse de varias maneras: que ella no olvidará el merengue; que cada vez que se reproduce el merengue la recuerdan; ella era su “merengue”.
24
5. Póngale cariño al monte - Jorge Velosa y los Carrangueros (Jorge Velosa, 1998) Minuto 1:35 - 1:50 Por millones de millones, por un pan una panela, con la más ruin bagatela⁶, sentenciado a muerte está yél trata de sostenerse y hasta de pie mantenerse. Pero el daño es tan adentro, ¡ay! , que la fuerza se le va. Queserá de mí, queserá de él, quéserá de todos, ¿qué vamosaser? *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Por millones de millones, por un [╪] pan una panela, con la más ruin bagatela [↑/↓/✦], sentenciado [╪] a muerte está [→/⇢] yél trata de sostenerse y hasta de pie mantenerse.
En estas canción aparece el tirolés, es decir, un cambio rápido entre tonos [↑/↓] en una sola palabra.
Pero el [╪] daño es tan adentro [╪], ¡ay! , que la fuerza se le va [→/⇢]. Queserá de mí, queserá de él, quéserá de to[→]dos [↓/⇢], ¿qué vamosaser?
Por otro lado, se evidencia parcialmente una intensidad en las consonantes de /bagatela/ al mismo tiempo que el cantante vocalizó el tirolés.
Yél: Proceso de economía del lenguaje entre el morfema funcional y conector /y/ con el pronombre personal /él/. Quéserá: Muestra un proceso de economía del lenguaje, donde las palabras /qué/ y /será/ se unen de manera que en su pronunciación suena en conjunto. Vamosaser: Contiene un proceso de flexión de conjugación en tiempo y persona, de igual forma contiene un proceso de composición del verbo /ir en futuro” vamos”/ y la palabra /ser/. “vamos a ser”
⁶ Cosa de poca importancia o valor (RAE, 2021). 25
6. Ni luto ni lagrimones - Jorge Velosa y los Carrangueros (Jorge Velosa, 2012) Minuto 3:01 - 3:17 Como tuavia toy vivitoicoliando. No espere a que me muera pa´ mostrarme su amor. Yo le recibo desde una palabrita jasta guena jinca si usté me hace el favor. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos Como [╪] tuavia toy[↑] vivitoico[liando⇝]. No espere a que me muera pa´ mo[╪/✦]strarme su amor. Yo le recibo[⇢] desde una palabrita jasta [╪] guena jinca si usté me [╪] hace el fa[↑]vor [↓/⇢]
Análisis general Presenta las mismas que la anterior pieza
Tuavia: La palabra presenta el fenómeno de truncamiento, economía del lenguaje y sustitución de la palabra /todavía/, puesto que se suprime la /d/ se sustituye la /a/ y la /d/por la /u/ para economizar la pronunciación de la misma palabra. Toy: Posee un truncamiento de la palabra /estoy/ suprimiendo /es/ por un fenómeno de alomorfia. Vivitoycoliando: Contiene un proceso de derivación de /vivo/ y de sustitución de la letra /e/ por /i/ en la palabra /coleando/. Y, al juntarse las palabras /vivito/ /y/ /coleando/, se presenta un fenómeno de economía del lenguaje. Pa’: su proceso de morfología se describió en la primera canción. Palabrita: Se encuentra una flexión de /palabra/ junto al sufijo /ita/ quien la transforma en diminutivo. Jasta: Tiene un proceso de sustitución de la palabra /hasta/, donde se reemplaza la letra /h/ por la letra /j/. Guena: Implica un proceso de sustitución de la palabra /buena/, donde se reemplaza la letra /b/por la letra /g/. Jinca: Presenta un proceso de sustitución de la palabra /finca/, donde se reemplaza la letra /f/ por la letra /j/. Usté: Acotación de la palabra /usted/, contiene un proceso de alófono y alomorfo. 26
7. Las Diabluras - Jorge Velosa y los Carrangueros (Jorge Velosa, 2003)
Minuto 2:48 - 3:02
La diablita engarrotada dijo jue el diablo mayor que por pisarle la cola, me tiró diun empellón. Y el diablo questaba oyendo, ahí mismo le contestó “eso le pasa por necia, jue vusté quien comenzó”. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
La diablita engarrotada dijo jue el diablo mayor que por pisarle la cola, me tiró diun empellón [↓/‘/⇢].
En este fragmento se manifestó rapidez en la locución de las palabras. Asimismo, se detectó una tendencia por alargar sílabas y presenta el canto tirolés.
Aviso de Transporte Y el diablo questaba oyendo, ahí mismo le contestó[‘/⋆] “eso le pasa por necia, jue vusté quien come[╪]nzó[↓/‘/⇢]”.
Diablita: Presenta un proceso de derivación en /diabla/ del gr. diabolos, se refiera a calumniador, /ita/ diminutivo, asimismo, tiene un proceso de declinación en género (femenino) y en número (singular). Jue: Contiene un proceso morfológico de sustitución en la palabra /fue/, dado que se cambia la /f/ por la /j/, generando una palabra alófona. Diun: Implica un proceso de composición de las palabras /de/ y /un/. Questaba: Contiene un proceso de composición en las palabras /que/ y /estaba/, de igual forma tiene un proceso de flexión en conjugación de tiempo. Vuste: Presenta una transformación de la palabra /usted/ agregando la prótesis /v/ al comienzo y, además, contiene un truncamiento de la letra /d/. Empellón: Empujón recio que se da con el cuerpo para sacar de su lugar o asiento a alguien o algo ( RAE,2020), palabra que ha caído en desuso Diablita: Se evidencia una instrumentalización de la palabra para denominar a una mujer que se comporta fuera de la conducta establecida de obediente. La frase es hipotáctica y es substantiva.
27
8. La Gallina Mellicera - Jorge Velosa y los Carrangueros (Jorge Velosa, 2003) Minuto [0:22-0:31] - [2:00-2:08] Mi gallina saraviada hace días puso un huevito y del huevito nacieron dos pollitos chiquiticos. [...] La pareja fue creciendo y un día desde mi balcón ví a pollita hecha polla y al pollito un volantón *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Mi gallina sara[↑]vi[↓]ada[↑/⋆] hace días puso un huevito[⋆] y del huevito nacieron[✦/╪] dos pollitos chiquiticos[⋆/╪].
Esta canción posee una frecuencia entre consonantes y vocales en la mayoría de palabras.
[...]
En cuanto a la curva de entonación tuvo mayor presencia la entonación alta y neutral.
La pareja fue creciendo[↑/⋆] y un día desde mi balcón [→/✦] ví a pollita hecha polla[↑/⋆] y al pollito[⋆] un[╪] volantón [→/✦]
Por último, posee un ritmo monótono y constante que acentuaba las últimas sílabas. Esto puede aparecer en la composición de las rondas infantiles.
Chiquiticos: Reporta un proceso morfológico de derivación al añadir en la palabra /chico/ el sufijo diminutivo /ito/. Por otro lado, encontramos flexión declinación por el género másculino y su forma en plural.
Chiquiticos: Palabra de uso vulgar de /pequeño/ que se encuentra en diminutivo. Según la RAE (2020) tiene marcas lexicográficas en Venezuela, Colombia y Cuba.
28
9. El Viejo Pantaleon - El Pueblo Canta (Álvaro Suesca, 1997)
Minuto 1:42 - 2:37
Su vida que fue trabajo, con lucha y dedicación, les dieron pan a sus hijos, abrigo y educación, abrigo y educación. Peruellos⁷ que fueron doce, uno por uno se fue, dejando solo’ a lo’ viejos⁸, envueltos en su vejez, envueltos en su vejez. Hoy la vida dice sí, mañana dirá que no, hoy la vida dice sí, mañana dirá que no. Y tendido ahí en el rancho se muere don Pantalion⁹. . *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Peruellos que fueron do[⇢]ce[→], uno por uno se fue[→/⇢], deja[✦]ndo solo’ a lo’ viejos envueltos en su vejez , envueltos en su vejez [→/⇢].
La curva de entonación tiende a ser neutral. En algunas partes, presenta mayor intensidad en las vocales.
Hoy la[⋆/ ↑] vida dice sí [⇢], mañana dirá [⋆/↑]que no[⇢/↓], hoy la[⋆/↑] vida dice sí [⇢/→], mañana dirá que no[⇢/↓].
Asimismo, alargan constantemente las sílabas de las palabras.
Y ten[✦]dido[↓] ahí en el rancho[⇢] se muere don Pantalion[⇢/↓/✦]. Peruellos: Presenta un proceso de composición del conector /pero/ y el pronombre personal /ellos/, de igual forma presentan un proceso de flexión en declinación de género y número. Solo’: Contiene truncamiento de la letra /s/ al final por ser un adjetivo en plural, y por economía del lenguaje. ⁷ Abreviación entre el conector y el sujeto de la conjugación “pero ellos”. ⁸ Sustantivo que comúnmente se le asigna a los padres. De acuerdo con el ALEC (2021), en Jericó, Boyacá, se le emplea “viejo” para referirse al padre. ⁹ Modificación sonora del nombre “pantaleón”.
29
Lo’: Presenta truncamiento de la letra /s/ al final por ser un pronombre en plural, y por economía del lenguaje. Pantalion: La palabra manifiesta un proceso de sustitución a la estipulada /Pantaleon/, donde la /e/ secambia por una /i/, esto se refleja en los procesos de pronunciación de las palabras. Su vida que fue trabajo: Esta frase nos expone la vida de los padres campesinos como unas personas comprometidas con el trabajo (agricultura, ganadería, cuidado de la tierra). Por otro lado, al utilizar el verbo “trabajo” como un adjetivo, ocurre una pérdida de concordancia sintáctica. Consideramos que podría modificarse de la siguiente manera: “su vida que fue dedicada al trabajo”. Abrigo y educación: Se presenta como una duplicación que refuerza la idea y los motivos por los cuales trabajaron los padres. Envueltos en su vejez: Encontramos que la combinación del verbo “envolver” con el substantivo “vejez” forman una frase adjetiva, donde se describe la edad avanzada de aquellas personas. De la misma manera, es un eufemismo de “viejo” y por su redacción podemos dar cuenta que la frase responde a un orden de discurso basado en la estética de la copla y la poesía.
30
10. Tuitica mi patria - El Pueblo Canta (Álvaro Suesca, 1997)
Minuto 2:10 - 2:45
Quiero todos de mi patria cuidemos sus ríos, sus montes y mares. Y que cuidemos su’ niño’, mujeres y hombres, cuidemos el aire. Y que tuitica mi patria tenga esa alegría y menos tristeza. Y que mi patria no sea ni coja, ni manca¹⁰, ni sorda, ni ciega; que baile, que goce que piense, que crea, que deje mi patria amena así sea. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Quiero todos de mi pa[⋆]tria cuidemos sus ríos, sus montes y ma[↑]res [→/⇢].
Presenta mayor intensidad en las últimas vocales /a/ y /e/; además de una velocidad acelerada.
Y que cuidemos su’ niño’, mujeres y hombres, cuidemos el aire [‘/↑/⇢].
Entre las estrofas se detectó una tendencia por extender las sílabas con una entonación neutra.
Y que tuitica mi patria tenga esa alegría y menos tristeza [‘/⇝/⇢/→]. Y que mi patria no sea ni coja, ni manca[⋆], ni sorda[⋆], ni ciega[⋆]; que baile[⋆], que goce[⋆], que piense[⋆], que crea[⋆],que deje[⋆]mi patria amena así sea[⋆/⇢/→/‘].
Su’: Contiene truncamiento de la letra /s/ al final por ser un posesivo en plural, y por economía del lenguaje. Niño’: Contiene truncamiento de la letra /s/ al final por ser un posesivo en plural, y por economía del lenguaje.
¹⁰ adj. Que ha perdido un brazo o una mano, o el uso de cualquiera de estos miembros (RAE, 2021). 31
Tuitica: Presenta un proceso de flexión en declinación de género (femenino) y en número (singular), asimismo, contiene un proceso de derivación en /toda/ del lat. totus, se refiere a entero. y /ica/ diminutivo. Por último, se encuentra truncamiento de la palabra /toditica/: se reemplaza la /o/ y la /d/ por la /u/.
Tuitica: Transformación de la palabra /toda/ en diminutivo, para reforzar el significado de totalidad.
Aviso de Conexión
Quiero todos de mi patria: Esta frase quiere decir que todos aquellos que sean del lugar de donde vive, de su patria, son valorados y queridos ya sean personas o la naturaleza. Asimismo, se omite y recorta la frase lo que, como resultado, evidencia una alteración sintáctica. Normalmente, se diría: “quiero que con todos los de mi patria...” Cuidemos el aire: Aquí se manifiesta una alteración interna en términos de cohesión y coherencia, ya que el discurso estaba haciendo referencia al cuidado sobre los humanos e inesperadamente pasa a hablar del cuidado que éstos deben tener frente al aire. Por último, se evidencia más un sentido de obligación que de invitación por cuidar lo natural, en este caso el aire con el fin de evitar tristezas y llegar a la alegría esperada.
32
11. Las Adivinanzas - El Pueblo Canta (Álvaro Suesca, 1997)
Minuto 1:09 - 1:37
Una cuarta e largo, pulgada y media e grueso. Concándela en la punta, ichadealgo pal’ pescuezo. Quiten aguas calzones que ahí voy con nuestro mentua, clavarles todo el chuzo y dejarle el caldo adentro. Adivina, adivina, si es adivinador, estas adivinanzas de mi lindo folclor. Adivina, adivina, si es adivinador, que no son maliciosas y son de buen humor. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Una cuarta[↑] e la[↑]rgo[↓/⇢], pulgada y media e grueso[→]. Con[✦]cán [✦]dela en la punta[↑], chadealgo pal’ pescuezo [↓].
Se presenta intensidad equilibrada entre las consonantes y vocales, también, en la curva melódica, una entonación alta.
Quiten aguas calzones que ahí voy con nuestro mentua, clavarles todo el chuzo y dejarle el caldo adentro [‘/→].
Finalmente, hace énfasis en el lexema “adivina” durante toda la canción.
A[⋆]divina, a[⋆]divina, si es adivinador [✦/↑/⇢], estas a[⋆]divinanzas de mi lindo folclor[↓]. A[⋆]divina, a[⋆]divina, si es adivinador[✦/↑/⇢], que no son maliciosas y son de buen humor[✦/↑/⇢].
Concándela: Contiene aglutinación de la preposición /con/ y el sustantivo /candela/. Ichadealgo: Es una composición entre las palabras /hecha/, /de/, /algo/ donde se unen en una sola palabra. De igual forma, /hecha/ posee un fenómeno de sustitución, ya que la /h/ se reemplaza por /i/.
33
Pal´: Presenta un proceso de composición de las palabras /para/ y /el/, de igual forma presenta una economía del lenguaje.
Quiten aguas: Esta estructura presenta ausencia de conectores para un mejor sentido sintáctico; su forma correcta de expresarlo sería: “Quiten las aguas de calzón”. A su vez, para un mejor entendimiento sería pertinente una explicación de que “aguas de calzón” es un tipo de brujería en el que se genera un apego sentimental en el ser amado; vulgarmente es conocido como “amarre”. Clavarles: Se reporta una omisión del sujeto y por esto el discurso carece de sentido. En síntesis, no hay un adyacente complemento directo.
34
12. Así Es Mi Pueblo - El Pueblo Canta (Álvaro Suesca, 1997)
Minuto 0:15 - 1:20
Mi pueblo sí trabaja, no importa que sea fiesta, descabezando gallos y comiendo galletas, descabezando gallos y comiendo galletas. Se trabaja de día, se trabaja de noche. De día secando el maiz, moliéndolo de noche, de día secando el maiz, moliéndolo de noche. Yasíes mi pueblo yasí lo quiero, trabajador y parrandero. Yasí es mi pueblo yasí lo quiero, con buena plata, ruana y sombrero. Mi pueblo se divierte en sus fiestas patronales, para venir a rumba venden los animales, para venir a rumba venden los animales. Se olvidan de las deudas y también del mercao’ y hasta amanece puai en laplaza tiraos. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Mi pueblo sí trabaja [→], no importa que sea fiesta [→], descabezando gallos [‘/→] y comiendo galletas [✦/’/→], descabezando gallos [‘/→] y comiendo galletas[✦/’/→].
Igual disposición de intensidad consonante y vocal con neutro alargado. En el primer y segundo párrafo se notó un cambio de velocidad rápida.
Se tra[⋆]baja de día, se tra [⋆]baja de noche. De día secando el ma[⋆]iz , moliéndolo de noche [✦/’/→], de día secando el ma[⋆]iz, moliéndolo de no[⇢]che [✦/’/→]. Ya[↑/⋆]sí[⇢]es mi pueblo ya[↑/⋆]sí[⇢]lo quiero, traba[⋆/⇢] jador y pa[⋆/⇢]rrandero. Ya[↑/⋆]sí[⇢] es mi pueblo ya[↑/⋆]sí[⇢] lo quiero, con buena plata, r[✦]uana[⋆] y sombrero. 35
Mi pueblo se divierte en sus fiestas patrona[✦]les, para venir a rumba vende[⋆]n los anima[✦]les, para venir a rumba vende[⋆]n los anima[✦]les. Se olvidan de las deudas y también del me[↑]rcao[⋆/↓/⇢] y hasta amanece pu[⋆]ai en la plaza tiraos[✦/↓].
Yasies: Implica un proceso de composición del conector /y/ y las palabras /así/, /es/, asimismo, presenta una aglutinación y economía del lenguaje. Yasi: Tiene un proceso de aglutinación del conector de conjunción /y/, y el adjetivo /así/. Mercao: Abarca el fenómeno de truncamiento dentro de la palabra /mercado/, al suprimir la /d/. Puai: Implica un proceso de composición de las palabras /por/ y /ahí/, presentando un proceso de aglutinación y economía del lenguaje. Tiraos: Es una variación de la palabra /tirados/, ya que presenta truncamiento de la letra /d/. En la estructura de esta canción se evidencia el fenómeno de repetición en la mayoría de estrofas. Las frases que se duplican son las siguientes: - Descabezando gallos y comiendo galletas. - De día secando el maiz, moliendolo de noche. - Para venir a rumba venden los animales. Consideramos que esta repetición se debe a la estructura y estética del discurso dentro del género de la copla.
36
13. El Emigrante - Los Fiesteros de Boyacá (Joel Quintana, 1999)
Minuto 1:07 - 1:32
Mientras que en el campo tenía de todo para comer. Sin costarme nada, todo fresquito y al escoger. Aquí un vaso diagua debo comprar si quiero tomar. Pero al fin y al cabo sigo viviendo, pa’ que llorar. Pero al fin y al cabo sigo viviendo, pa’ que llorar. Yahora me pregunto para el futuro quienva sembrar, si los campesinos van emigrando pala ciudad. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Mi[↑/⋆]entras que en el campo tenía de todo[‘/→] para comer[→/⇢].
Cada estrofa posee las mismas particularidades, por lo tanto, se puede evidenciar una curva de intensidad repetitiva.
Sin[↑/⋆] costarme nada, todo [‘/→] fresqui[⋆]to y al escoger[→/⇢].
Dispone de múltiple entonación alta e intensidad vocálica al inicio de las estrofas y al final una neutralidad alargada.
A[↑/⋆]quí un vaso diagua debo comprar si quiero tomar [↑/⇢] Pe[↑/⋆]ro al fin y al cabo sigo[‘/→] viviendo[‘/→], pa’ que llorar[→/⇢]. Pe[↑/⋆]ro al fin y al cabo sigo[‘/→] viviendo[‘/→], pa’ que llorar[→/⇢]. Y[↑]ahora me pregunto para[‘/→] el futuro[‘/→] quienva sembrar[→/⇢], si los campesinos van emigrando pala ciudad[→/⇢].
37
Fresquito: La palabra contiene derivación al añadir a la palabra /fresco/ el sufijo diminutivo de /ito/ Diagua: Contiene un fenómeno de sustitución entre la letra /e/ e /i/ y aglutinación entre la preposición /de/ y /agua/. Pa’: su proceso de morfología se describió en la primera canción. Yahora: Manifiesta el fenómeno de economía del lenguaje al unir la conjunción con función de conector /y/ y el adverbio /ahora/. Quienva: Manifiesta el fenómeno de economía del lenguaje al unir las palabras /quien/ y /va/. Pala: Presenta un proceso de composición del conector /para/ y la palabra /la/, de igual forma presentado aglutinación y economía del lenguaje. Fresquito: “que no produce calor” (RAE, 2020). En la canción hace referencia a estar relajado.
Fresquito y alescoger: En esta frase se evidencia una omisión de conectores gramaticales que ayudan a entender fácilmente la intención del discurso. En este orden de ideas, los conectores podrían ser: “todo estaba fresquito y para escoger”; “todo se encontraba fresquito y se podía escoger”. Pero al fin y al cabo sigo viviendo, pa’ que llorar: Estructura sintáctica repetitiva derivada por su género musical.
38
14. Cerveza, Tejo y Parranda - Los Fiesteros de Boyacá (Joel Quintana, 1999)
Minuto 1:17 - 1:50
Voy cantando mis canciones del pueblo hasta la enramada. Tomando mi cervecita me coje la madrugada. Yo siempre vivo contento nunca me faltalegría. Cuando estoy jugando tejo, tomo mi cerveza fría. Cerveza, tejo y parranda son las fiestas de mi pueblo. Los sábados y domingos todo el mundo está contento, los sábados y domingos todo el mundo está contento. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Voy[‘/↑/⋆] cantando [‘] mis canciones del pueblo[“/↓] hasta la enramada [“/→/⇢].
Se encuentra una notable variación de velocidad dentro de las mismas estrofas.
Tomando[‘] mi cerveci[↑/⋆]ta me coje la madrugada [“/→/⇢]. Yo siempre[‘] vivo contento nunca me faltalegría [“/→/⇢].
Al mismo tiempo, alarga la neutralidad en las últimas palabras. Por último,sólo se registró intensidad vocálica con entonación alta al comienzo de cada una de las estrofas.
Cuando estoy jugando[‘] te[↑/⋆]jo, tomo mi cerveza fría[“/→/⇢]. Cer[‘/↑/⋆]veza, te[↑/⋆]jo y parranda [‘] son [“] las fiestas de mi pueblo. Lo[⇢]s sá[⋆]ba[⇢]dos y domingos todo el mundo está contento[“/→/⇢], los sá[⋆]ba[⇢]dos y domingos todo el mundo está contento[“/→/⇢].
39
Cervecita: Implica un proceso de derivación de /cerveza/ que hace referencia a bebida alcohólica, /ita/ diminutivo, asimismo un proceso de flexión en declinación de número (se refiere a una cerveza). Faltalegría: Comprende el fenómeno morfológico de economía del lenguaje al unir los sustantivos /falta/ y /alegría/. Cervecita: Manera de decir vulgarmente /cerveza/ y de forma diminutiva. “Me coje la madrugada”: Frase que recoge, de manera vulgar, para decir que una persona pasó mucho tiempo realizando una acción, en este caso, tomando cerveza hasta la madrugada. Los sábados y los domingos todo el mundo está contento: Estructura sintáctica con repetición, ligada a su género musical que implica un discurso de copla.
40
15. Polvito - Los Fiesteros de Boyacá (Joel Quintana, 1999)
Minuto 0:23 - 1:04
Un pedacito ayde palo verdecito. Portó don Justo y lo metió ente la tierra. Nació prontico, se puso muy bonito Lechó abonito y creció una berraquera Esas hojitas sacaron un polvito. Y al campesino sacó de la miseria, nunca pensaba comprar sus caballitos, como tampoco tener su camioneta. ¡Ay! Qué polvito, tan misterioso, tan bondadoso, pero tan peligroso. *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Un pedaci[↑/⋆]to ay[↑/⋆]de palo verdeci[╪] to[⋆].
Volvemos a notar un leve tirolés en las vocales, específicamente en la /i/.
Cortó don Jus[✦]to y lo metió ente la tierra[→/⇢].
Al final de las estrofas notamos un alargamiento neutral. De igual forma, se encontró entonación alta con intensidad vocal.
Nació pro[⋆]ntico[✦], se puso muy[╪] bonito[⋆]. Le[⋆]chó abo[⋆]nito y creció[→/⇢] una berraquera[→/⇢]. Esas hoji[╪]tas sacaron un polvi[╪]to. Y al campesino sacó de la mise[↑/⋆]ria, nunca pensaba comprar sus ca[╪]balli[↑/⋆]tos, como tampoco te[↑/⋆]ner su camioneta[→/⇢].
41
¡Ay[↑/⋆]! Qué[⋆] polvi[╪]to, tan misteri[⋆/✦]oso, tan bondadoso[↑], pero tan peligroso[→/⇢]. Pedacito: La palabra contiene derivación en el sustantivo /pedazo/ al agregar el sufijo diminutivo de /ito/. Ayde: Contiene el fenómeno lingüístico y morfológico de la economía del lenguaje, al juntar la expresión /ay/ y la preposición /de/. Ente: Incluye un fenómeno de truncamiento de la palabra /entre/ al suprimir la /r/ de la misma. Prontico: Presenta derivación en el adverbio /pronto/ al agregar el sufijo diminutivo de /ito/. Abonito: Tiene derivación en el sustantivo /abono/ al agregar el sufijo diminutivo de /ito/. Hojitas: Posee derivación en el sustantivo /hojas/ al agregar el sufijo diminutivo /ito/. Polvito: Manifiesta derivación en sustantivo /polvo/ al añadir el sufijo diminutivo de /ito/. Caballitos: Implica un proceso de flexión en declinación de número (plural), de género (maculino). Asimismo, se presenta un proceso de derivación de /caballo/ del lat. caballus, se refiere a caballo de tiro. /itos/ diminutivo en plural.
Pedacito: Manera vulgar de decir el sustantivo /pedazo/ de forma diminutiva. Verdecito: Forma vulgar de /verde/, un adjetivo que describe el color de un objeto. Prontico: Vulgarismo del adverbio /pedazo/ de forma diminutiva. Abonito: Viene del sustantivo /abono/ en manera diminutiva y considerada como un vulgarismo. Berraquera: De acuerdo con Yarce (2017), en Colombia es un adjetivo que se utiliza para describir, generalmente, a una persona decidida, valiente, que nada la detiene. Sin embargo, en este caso cumple la función de describir que la planta creció muy bien. Hojitas: Vulgarismo del sustantivo /hojas/ utilizada de manera diminutiva Polvito: Forma de decir el sustantivo /polvo/ de manera vulgar y diminutiva. Caballitos: Manera de decir el sustantivo /caballo/ de forma vulgar y diminutiva. Portó don Justo: Se manifiesta una omisión del artículo “lo”, que permite un mayor entendimiento del discurso frente al sujeto que realiza la acción. 42
16. El Chiquinquireño - Los Fiesteros de Boyacá (José Álvaro Patarroyo, 1993) Minuto 0:28 - 2:28 Salía por la falda arriba a las seis de la mañana, con una barra en la mano y al hombróazadón y pala, con una barra en la mano, con una barra en la mano, y al hombróazadón y pala. Sequiaron con pica y pala, escarbando una cantera, sintiendo el rejo a mi taita. Y devez en cuando una piedra, sintiendo el rejo a mi taita, sintiendo el rejo a mi taita y devez en cuando una piedra. Aveces me castigaban por no trabajar parejo y traigo las cicatrices depiedrás, palos y rejos, y traigo las cicatrices,y traigo las cicatrices, depiedrás, palos y rejos. Ser un buen chiquinquireño, ser un buen trabajador, que importa poner el cuero bajo delagua y delsol. Ser un buen chiquinquireño, buen boyaco, trabajoso, mi taita eso menseñó [...] *En toda la canción se evidencia una variación fonética sonora por acento Análisis específicos
Análisis general
Sa[‘/↑/⋆]lía[↓] por la falda arri[‘/⋆]ba[“/↓] a las seis de la maña[⇢]na[“/↓], con una barra en la ma[⇢]no[“/↓] y al[‘] hombróa[‘/↑/⋆]zadón y pa[⋆/⇢]la, con [↑] una barra en la mano, con [↑] una barra [↑]en la mano, y al hombróaa[‘/↑/⋆]zadón y pa[⋆/⇢]la.
La mayoría de las estrofas comienza con entonación alta y acentuación vocálica con velocidad. A su vez, se alargan las sílabas centrales y tienen mayor presencia de intensidad vocálica.
Se[‘/↑/⋆]quiaron con pica y pala[↓/⇢], escarbando una cante[⇢]ra, sinti[⋆]endo el rejo a mi ta[↑/⇢]ita. Y de[¨‘/↑/⋆]vez en cuando una pie[↑/⇢]dra[⇢], sinti[⋆]endo el rejo a mi ta[↑/⇢]ita, sinti[⋆]endo el rejo a mi ta[↑/⇢]ita y de[¨‘/↑/⋆]vez
43
en cuando una piedra[→/⇢]. A[↑/⋆]veces me castigaban por no trabaja[↑/⋆]r pa[⋆]re[⇢]jo y traigo las cicatri[⇢]ces depiedrá[⋆]s, palos y rejos, y traigo las cicatri[⇢]ces, y traigo las cicatri[⇢]ces, depiedrá[⋆]s, palos y rejos. Ser[↑/⋆] un buenchiquinquireño, ser un buen trabajador[⇢], que importa poner el cue[⇢]ro ba[↑]jo[↓] delagua[‘] y delsol[⇢/✦]. Ser[↑/⋆] un buen chiquinquireño, buen boya[⋆]co, trabajoso, mi taita eso menseñó[↓/⇢]. Sequiaron: Contiene sustitución en la palabra /criaron/ al cambiar /cr/ por /qu/. Por otra parte, se presenta economía del lenguaje entre las palabras /se/ y /criaron/. Depiedras: Implica el fenómeno de economía del lenguaje al unir las palabras /de/ y /piedras/. Asimismo, presenta aglutinación. Delagua: Tiene un proceso de composición de la proposición /del/ y del sustantivo /agua/; al igual presenta aglutinación y economía del lenguaje. Delsol: Presenta un proceso de composición de la proposición /del/ y del sustantivo /sol/, también tiene aglutinación y economía del lenguaje. Menseñó: Presenta un proceso morfológico de economía del lenguaje entre una construcción pronominal (/me/)+verbo (/enseñaron/)= menseñó. Asimismo, se encuentra flexión de conjugación frente al número/tiempo y persona.
Tayta: Es un préstamo lingüístico tomado de la lengua quechua que se utiliza en la jerga boyacense como un sustantivo masculino para referirse al padre. En las estrofas se muestra una repetición de las frases: - Con una barra en la mano, y al hombróazadón y pala. - Sintiendo el rejo a mi taita y de vez en cuando una piedra: -Traigo las cicatrices, y traigo las cicatrices, depidreas, palos y rejos.
44
- Ser buen chiquinquireño. A: Este conector está mal empleado, para una mejor estructura sintáctica se debería usar la preposición “de” ya que necesita hacer referencia a un sujeto. Trabajoso: La organización de la estrofa en donde se emplea la palabra necesita de un pronombre demostrativo y un artículo que conecte con el siguiente fragmento de la oración: “Ser un buen chiquinquireño, buen boyaco, trabajoso, eso fue lo que mi taita menseñó”
45
P R O P U E S T A P R A G M Á T I C A D E A N Á L I S I S ________________________________________ A partir del anterior análisis se pudieron evidenciar las características sonoras, sintácticas, morfológicas y léxico-semánticas de algunas canciones del género musical de la carranga. Antes de comenzar con este apartado, es pertinente mencionar los ejes temáticos que abordaremos en nuestra propuesta: en primer lugar, esbozaremos en las relaciones e interacciones que los sujetos establecen con el espacio y que, como consecuencia, desencadena el desarrollo de una identidad colectiva territorial junto a unas dinámicas sociales específicas que se reflejan en los factores extralingüísticos. Los cuales resultan comunicados por medio de la carranga como un lenguaje artístico que perpetúa la identidad de la comunidad boyacense. La observación realizada de cada discurso nos permite dar cuenta del sistema de relaciones culturales construido dentro de la sociedad boyacense. Ésta evidencia algunos factores territoriales y espaciales que configuran, de alguna manera, el entendimiento y las formas en que los sujetos comprenden el mundo. Por ejemplo, en la canción “Tuitica mi patria” (El pueblo canta, 1997), se revela en las estrofas “cuidemos sus ríos, sus montes (...) cuidemos el aire” un grado de preocupación, consciencia y reflexión frente al medio físico que lxs rodea. Por esta razón, consideramos que es importante resaltar que la identidad boyacense se compone, en gran parte, de las relaciones que surgen a partir de su territorialización. Dicha particularidad la evidenciamos en la mayoría de las piezas seleccionadas, ya que sus composiciones se encuentran relacionadas con el espacio rural y el trabajo que se desempeña en el mismo. En concreto, en los fragmentos de las 16 canciones, 13 dan cuenta de las relaciones socioambientales que a su vez 46
cimientan una identidad cultural específica de la vida y las dinámicas sociales que se gestan en el campo; caracterizada por la prioridad que se le otorga a la tierra, no sólo como un sustento para la producción, sino como un elemento sagrado que genera vida y que moldea un sistema colectivo esencial para la cultura campesina boyacense. Un ejemplo de lo mencionado se da en composiciones como la del “El emigrante”, dentro de la estrofa “[...] mientras que en el campo tenía de todo para comer. Sin costarme nada, todo fresquito y al escoger [...]” (Los fiesteros de Boyacá, 1999) y en el “El chiquinquireño” “[...]seis de la mañana, con una barra en la mano y al hombróazadón y pala [...]” (Los fiesteros de Boyacá, 1993), que denotan el grado de significación de la tierra dentro de los modos de vida de la ruralidad boyacense. Con relación al grado de pertenencia que evoca el espacio en los individuos, hallamos una identidad colectiva fundada sobre las necesidades y las experiencias que se originan a partir del reconocimiento e interacciones socioculturales, en donde se resalta el trabajo arduo y constante de las actividades agropecuarias. Esto también se evidenció en: “El chiquinquireño” al proclamar “Aveces me castigaban por no trabajar parejo y traigo las cicatrices depiedrás, palos y rejos (...) ser un buen trabajador, que importa poner el cuero bajo delagua y delsol” (Los fiesteros de Boyacá, 1993).
o en “Así es mi pueblo” con “Se trabaja de día, se trabaja de noche. De día secando el maiz, moliéndolo de noche” “[...] Su vida que fue trabajo, con lucha y dedicación [...]” (El pueblo canta, 1997) Este trabajo rural no ha tenido la mejor remuneración en Colombia, puesto que la centralización ha constituido un muro social que genera un sinnúmero de desigualdades económicas y políticas entre la ruralidad y lo urbano. Por lo tanto, se ha generado una serie de alternativas que buscan alcanzar el progreso establecido por el sistema capitalista. El fenómeno migratorio, el cultivo ilícito y las herramientas tecnológicas anticuadas con las que se ejercen las actividades laborales de una manera poco eficaz, son algunas de las consecuencias de dicho fenómeno. Según el DNP (2018), entre 1984-2017 se han registrado 33.572 personas desplazadas y expulsadas del territorio. De este modo, dichas problemáticas se reflejan en las canciones de “El chiquinquireño” al cantarse “[...] Salía por la falda arriba a las seis de la mañana, con una barra en la mano y al hombróazadón y pala [...]” (Los fiesteros de Boyacá, 1993); De igual forma, dentro de “Polvito” “[...] Esas hojitas sacaron un polvito.Y al campesino sacó de la miseria, nunca pensaba comprar sus caballitos, como tampoco tener su camioneta.¡Ay! Qué polvito, tan misterioso, tan bondadoso, pero tan peligroso[...]” (Los fiesteros de Boyacá, 1999) Y en “El emigrante” “[...] Yahora me pregunto para el futuro quienva sembrar, si los campesinos van emigrando pala ciudad [...]”. (Los fiesteros de Boyacá, 1999) Por otro lado, también notamos en algunas
canciones la presencia de algunos aspectos relacionados con los modos de crianza de lxs hijxs, que se encuentran permeados por la atmósfera social, por las interacciones interpersonales y roles de género. En última instancia, las experiencias emocionales dentro de los festejos es una constante en la confección narrativa de la carranga. El grupo musical Los fiesteros de Boyacá dan cuenta de dicho enlace: “Cerveza, tejo y parranda” “[...] Tomando mi cervecita me coje la madrugada. Yo siempre vivo contento nunca me faltalegría. Cuando estoy jugando tejo, tomo mi cerveza fría. Cerveza, tejo y parranda son las fiestas de mi pueblo. Los sábados y domingos todo el mundo está contento[...]” (Los fiesteros de Boyacá, 1999) Consideramos que como consecuencia de la dinámica del trabajo rural y de la ausencia de espacios para la integración social, se da lugar al consumo de bebidas alcohólicas como una actividad de ocio cotidiana. Según Dunia JaraSolenzar (2014), “la fiesta ha sido un evento social de implicación y por su naturaleza es participativa en el proceso de ruptura de la vida cotidiana” (p. 175). Relacionado a ello, Boyacá es el departamento que más consume cerveza en Colombia, según Bavaria en el municipio de Sáchica se toma 580 cervezas anuales por habitante - equivalente a 200 litros-, se aproxima que cada sachiquense bebe dos cervezas al día, lo cual supera el índice de consumo en Alemania (Caracol Radio, 2018). “Así es mi pueblo” “[...] Yasíes mi pueblo yasí lo quiero, trabajador y parrandero. Yasí es mi pueblo yasí lo quiero, con buena plata, ruana y sombrero. Mi pueblo se divierte en sus fiestas patronales, para venir a rumba venden los animales, para venir a rumba venden los animales. Se olvidan de las deudas y también del mercao’ y hasta amanece puai 47
hasta en la plaza tiraos [...]” (El pueblo canta, 1997)
tiene palque la va conquistar? [...]” (Los Filipichines, 1997)
Con relación a lo anterior, y continuando con nuestras reflexiones, establecemos un nexo entre las interacciones festivas que incluyen el consumo de bebidas alcohólicas con su tasa de violencia intrafamiliar (297. 200) que supera la media nacional (188.530) (DNP, 2018). Teniendo en cuenta que la estructura familiar es de suma importancia para la cultura boyacense -la cual incluye sus concepciones religiosas católicasevidenciamos que, aparte de imponer un modelo de familia basado en las dinámicas de trabajo que facilite la reproducción de la mano de obra y con ello la eficacia para la producción agropecuaria, se instauran unos roles distintivos entre las funciones que cumplen los hombres y las mujeres campesinas. Por tanto, en las instancias familiares se hace visible el papel fundamental de la unión marital en las familias boyacenses.
Finalmente, nos topamos con un aspecto concurrente dentro de las relaciones amorosas ligado a las creencias y prácticas espirituales: la elaboración de rituales que buscan conservar el sentimiento de amor mutuo entre dos sujetos. El agua de calzón, los amarres y conjuros forman parte del folclor mágico boyacense.
El rol de la mujer dentro de las canciones analizadas se encuentra ligado a una concepción estética de la belleza fundada en prototipos de la mujer sumisa que busca ser deseada y la mujer juzgada por no acoplarse a lo estandarizado. Asimismo, demuestran los modos de cortejo que procuran establecer relaciones amorosas heterosexuales. “La muchacha del servicio” “[...]Cuando sale por la calle sí se pinta porque piensa que si no es así no es bella. Quiere ser la seductora, señorita. Muy difícil para dialogar con ella. Me dijeron dizque andaba por el parque y habían visto boquiabierto’ a má’ de cuatro. La invitaban hasta el Cerro e’ Monserrate, al zoológico, a piscina y al teatro. Y ella dice que a ninguno su propuesta iba a escuchar, quella sí tenía un anhelo pero ninguno iba a dar con el chiste pa’ llevarla a donde ella quería pasar. Yo me puse pensativo y dije “voy a adivinar”, ¿qué será lo quella quiere pa’ poderselo brindar?, ¿qué será lo ella 48
“Las adivinanzas” “[...] Quiten aguas calzones que ahí voy con nuestro mentua, clavarles todo el chuzo y dejarle el caldo adentro [...]”. (El pueblo canta, 1997) Lo anterior nos permite concluir que la carranga es un lenguaje artístico musical en donde subyacen múltiples aspectos identitarios y culturales que comunican la mayoría de los componentes de la sociedad boyacense; desde las relaciones socioambientales, económicas y culturales, la carranga entonces logra expresar por medio de coplas la poesía campesina de Boyacá.
C O N C L U S I O N E S M E T O D O L Ó G I C A S ________________________________ Durante la elaboración del documento, y a partir de la recopilación, sistematización y análisis de la información general y específica de la música carranga seleccionada, se podría concluir en cuanto a los aspectos lingüísticos que: dentro de las variantes sonoras resulta evidente un acento característico de los boyacenses en la mayoría de palabras; en la morfológica, se omiten letras y sílabas, mientras que se aglutinación 2 o más palabras en una y se truncan algunas letras/sílabas; por otra parte, dentro del nivel léxico-semántico se resalta la constancia de los diminutivos en la mayoría de palabras; dentro del nivel sintáctico se notó la ausencia de conectores gramaticales y repeticiones de oraciones/ palabras causadas por el modelo estético de la copla y su composición poética creada por versos pares y rimas. Por último, en nuestra propuesta pragmática se comprende a la carranga como un lenguaje artístico musical donde enuncian los fenómenos y dinámicas sociales que viven los boyacenses. A nivel grupal, este trabajo de investigación nos ayudó a comprender que las lenguas y los lenguajes son capaces de representar las múltiples y complejas cosmovisiones humanas. Cada variante dentro del corpus nos permitió acercarnos al entendimiento de la parafernalia social que compone a la población boyacense desde la perspectiva propiciada por el género musical de la carranga.
49
R E F E R E N C I A S _________________________ Ávila, C. (2020). Así es la vida en Sáchica, el pueblo que más bebe cerveza en Colombia. El T i e m p o . h t t p s : / / w w w. e l t i e m p o . c o m / colombia/otras-ciudades/sachica-elpueblo-colombianoque-mas-tomacerveza-86312 Caracol Radio (2018). “Enguayabados” en Boyacá por IVA a la cerveza. Caracol Tunja. h t t p s : / / c a r a c o l . c o m . c o / e m i s o r a / 2 0 1 8 / 1 2 / 0 6 / tunja/1544114135_467471.html Cárdenas, A. (2020). Identidad boyacense, música Carranguera. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (35), 111-130. https://doi. org/10.19053/0121053x.n35.2020.10031 Cárdenas, L., Rojas, S. (2015). Ruana y Carranga: una visión cinematográfica de la música carranguera como fenómeno social y de resistencia cultural del campesinado cundiboyacense. Universidad Central.
El Tiempo. (17 de diciembre de 2007). El Pueblo Canta Lanzó al mercado un nuevo CD. El Tiempo.https://www.eltiempo.com/archivo/ documento/CMS3864733#:~:text=El%20 Pueblo%20Canta%20naci%C3%B3%20 en,fiestas%20de%20fin%20de%20 a%C3%B1o.&text=El%20grupo%20es%20 integrado%20por,Danny%20Leonel%2C%20 y%20Eduardo%20Vega. Escandell, M. (1993). Introducción a la pragmática. Anthropos. Espitia, C. (2018). Identidad sociolingüística carranguera [tesis doctoral]. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Jara-Solenzar, D. (2014). La fiesta: un hecho cultural de tradición popular.
Cisneros, M., Silva, O. (2010). La conformación de la Ciencia Lingüística. Universidad Tecnológica de Pereira.
Last.fm (2010). https:// w w w . l a s t . f m / e s / m u s i c / Los+Fiesteros+de+Boyac%C3%A1ADSDSDA
Departamento Nacional de Planeación. (2018). Departamento de Boyacá. https://terridata.dnp.gov.co/index-app. html#/perfiles/15000
Martinet, A. (1972). Elementos de la lingüística general. Cap. 1, pp. 11-37. Editorial Gredos S.A
Etimología de Chile. (2021). http://etimologias. dechile.net/ Gobierno de España. (2007). Clases de palabras. http://recursos.cnice.mec.es/lengua/ profesores/eso1/t1/teoria_3.htm Instituto Caro y Cuervo. (1996). El habla popular boyacense: análisis lingüístico de un texto oral. Instituto Caro y Cuervo. 50
Instituto Caro y Cuervo (2021). Atlas Lingüístico y Etnográfico de Colombia. http://alec. caroycuervo.gov.co/alec/#
Moreno, P., Barón, A., & Fernández, M. (2020). Ciudades y territorios ecofeministas. Fundación Friedrich Ebert Stiftung. Real Academia Española. (2021). https://www. rae.es/ Radford, A., Atkinson, M., Britain, D., Clahsen, H. & Spencer, A. (2000). Introducción a la lingüística. Cambridge University Press. Rojas, F. (2013). La Carranga como escenario vivo de la tradición e identidad cultural local y
regional del departamento de Boyacá. Revista de investigaciones UNAD, 12(2), 183-191. Saussure, F. (1998). Curso de Lingüística general. Buenos Aires: Losada. Sociedad de autores y compositores de Colombia. (2017). http://sayco.org/jaimecastroguerrero/ Yarce, J. (26 de marzo de 2017). La “berraquera”, un valor propio de los colombianos. Ediciones.http://www.liderazgo.org.co/index. php/blog-dynamic/127-la-berraqueraunvalor-propio-de-los-colombianos-jorgeyarce
51