Capitulo 1: La publicidad durante la civilización egipcia Se dice que existió diversidad de enfoques con relación al origen de la publicidad, algunos autores consideraron que los inicios de la publicidad comenzaron hace unos 25,000 años con la aparición de la magia, pinturas rupestres y la religión. 1000 años antes de Cristo: se guarda un papiro encontrado en Egipto que aún se conserva en el museo británico de Londres, del cual muchos expertos y autores afirman encontrar la primera forma de publicidad antigua. Era una especie de publicidad rudimentaria. 2000 años antes de Cristo: En Babilona se encuentra una tablilla de arcilla con inscripciones para un comerciante de ungüentos, un escribano y también un zapatero. 480 antes de Cristo: Aparecen los primeros medios de propaganda. Estaban los voceros tradicionales que eran conocidos por “heraldos o kerux” ellos comunicaban las noticias más importantes a la comunidad y también empezaron a “anunciar” productos a viva voz. Si comparamos como se dieron las primeras formas de “propagandas” y “anuncios de productos” con las de la actualidad, actualmente se consta de distintas formas de propaganda y anunciamiento de cualquier producto, como lo son a través de vallas publicitarias, le televisión, radio entre otras. Aunque de igual manera, aun siguen viéndose ejemplares de los llamados “heraldos” como lo son algunos vendedores ambulantes o puestos de venta, quienes con su propia voz le dan publicidad a su venta y su mercadeo, cuando este es en un lugar con determinado grupo de personas, pero cuando se trata de un producto de alta gama, se utilizan los medios ya mencionados para poder hacer la publicidad y anuncio de los mismos. Los orígenes de la publicidad se remonta a las primeras manifestaciones en la historia y se dieron con los sumerios de dos mil 700 años antes de Cristo. Los asirios 1,900 antes de Cristo y persas en el año 700 antes de Cristo. Se dice que en la Grecia clásica que se habla allá por el año 400 antes de Cristo, la voz acompañada de algún instrumento de cuerda o percusión tomaba una gran relevancia a la hora de pregonar la venta e intercambio de productos de parte de los comerciantes nómadas.