La publicidad en el siglo 20 Surge el automóvil, la fotografía, el cine, la radio y la televisión. Con el surgimiento de la fotografía y el cine a finales del siglo 19 y a principios del 20, la publicidad logra dos peldaños importantes para extenderse a las masas. El siglo 20, es el siglo de los “inventos” ya que surge el automóvil, la radio, la televisión y el cine, se desarrolla. En 1903 Henry Ford establece la “Ford Motor Company” en los estados unidos. Por tanto surgen las carreteras y también las vallas publicitarias. Básicamente con la llegada del automóvil el ser humano piensa rápidamente en una nueva forma de publicidad, teniendo en cuenta el nuevo invento y las nuevas invenciones gracias al mismo, se crean las vallas publicitarias que todos conocemos actualmente, donde podemos encontrar de todo tipo de publicidad y promoción de productos. Las diferencias que se podrían encontrar al hacerse una comparación con las actuales, es darse cuenta que los logotipos e imágenes con el paso de los años han ido cambiando e innovándose. Hablemos ahora sobre los primeros automóviles que surgieron, en la actualidad existen miles de variedades de automóviles de diferente fuerza de motor, estilo e incluso lujo. Ahora en todos lados se encuentra publicidad sobre un automóvil nuevo o como se conoce “del año” la publicidad pega bastante en el ser humano, siendo esta cada vez más atractiva a la vista, esto implica que mucha gente se sienta atraída por el producto y así poder llegar a generar “ventas”. ¿Cómo era la publicidad de los automóviles antes? Pues no era como en la actualidad que la vemos en televisión e incluso la escuchamos por la radio, si no que la gente los veía en la carretera y por tanto se les hacia algo innovador y quienes tuvieran la posibilidad de adquirir uno (que realmente eran personas con una estabilidad económica elevada). El primer automóvil que llego a Guatemala fue un Holsman 1905, que fue llamado “carruaje sin caballos”, propiedad de Juan Irigoyen. El vehículo contaba con un motor horizontal de dos cilindros, con diez caballos de fuerza refrigerado por aire y un solo cambio o velocidad.