Juntos Diciembre 2017

Page 1





Editorial En diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad (03 de diciembre), una fecha en la que debemos recordar que los derechos humanos no deberían hacer distinciones entre las personas por una condición u otra. Debemos ser promotores del respeto, defender el derecho de todos de ejercerlos en cualquier lugar, con cualesquiera que sean tus características o preferencias y siempre, sin excepción. Actualmente, aunque hemos

encontrado que se está dando cada vez más la inclusión de las personas con discapacidad, aún es insuficiente. Seguramente esta lucha seguirá durante muchos años más, debemos estar preparados para una carrera de distancia y no desesperar ya que, a pesar de todo, hay avances que nos dan mucha esperanza. Celebremos cada pequeño logro en el corto plaza sin perder el objetivo a largo plazo. Valdrá la pena.

Diseño gráfico: Oscar Muñiz oscar@agenciaparadigma.com Esta es una publicación mensual, de circulación estatal en San Luis Potosí.

¡Felices fiestas!

El equipo Juntos. ATTE.

Aviso Legal:

Equipo de trabajo Dirección General: Pepe Sánchez

Gracias a todos los que están haciendo su lucha desde donde pueden y con lo que tienen a su alcance. Es un honor hacerlo hombro a hombro con ustedes.

Web: revista@juntos.org.mx www.juntos.org.mx

Teléfono: +52 (444) 2433700

Domicilio: Ramón López Velarde #125, Col. Tequisquiapan. San Luis Potosí, S.L.P., México.

Las fotografías y los artículos que aparecen en esta publicación, son responsabilidad exclusiva de los autores y propiedad de los mismos por lo que se restringe el uso de estos a cualquier persona ajena a la revista en otros medios impresos o electrónicos sin autorización previa por escrito de los mismos. Esta publicación investiga la seriedad de sus anunciantes pero no se hace responsable de los descuentos o promociones ofrecidas, estas son responsabilidad de exclusiva del anunciante.

Puntos de distribución: :


Pág. 6

Artículo especial

Noticias Positivas

Revista Juntos

EN 2017 CRECIMOS

HOY ESTAMOS A PUNTO DE CERRAR EL AÑO, Y LO CERRAREMOS TRABAJANDO SIN PARAR. ENTRE LAS COSAS QUE ESTUVIMOS HACIENDO ÚLTIMAMENTE ESTÁN:

TALLERES DE CONCIENTIZACIÓN

Tuvimos la oportunidad de visitar la mina de Mexichem en Villa de Reyes, a la empresa Logi Mayab del grupo Bepensa en la CDMX y en Villahermosa, a Aguascalientes con Estafeta y a DOW también en la CDMX donde platicamos sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad y la prevención de accidentes discapacitantes.

También fuimos invitados a platicar con las cabezas de Recursos Humanos y de Seguridad de las 14 plantas de la empresa EATON vía webex para platicar de los resultados que han tenido las plantas de San Luis Potosí y de Querétaro, con el objetivo de que otras adopten o crezcan sus actuales proyectos de inclusión.


Página: 7

DE FIESTA Y AL FUT También en Noviembre realizamos la fiesta de día de muertos con el apoyo de los chicos de servicio social del Tecmi y nos fuimos al estadio a ver al Atlético San Luis gracias a una invitación de dicha institución. Nos la pasamos increíble en ambos eventos.

EL RESUMEN DEL AÑO Siendo este el mes que cierra el año, nos permitimos hacer un recuento y al mismo tiempo un agradecimiento por todo lo que hemos podido lograr y que, sin duda, no podría haber sido sin ustedes: los que nos leen, los que son voluntarios, los que beneficiados, los donantes, las empresas que contratan a personas con discapacidad, las personas que difunden el mensaje de inclusión y empatía y todos los involucrados en que Juntos crezca exponencialmente cada año.

Algo de lo que estamos sumamente orgullosos fue lo que hicimos en el estado de Oaxaca, gracias a la empresa Eólica El Retiro, dónde detectamos talento y brindamos capacitación a personas con discapacidad para la cubrir los espacios vacantes en el parque. Además, realizamos una gira de talleres de sensibilización en escuelas preparatorias y universidades de la comunidad La Ventosa y en el municipio de Juchitán, donde estuvimos con un poco más de 500 niños, jóvenes y maestros. Creemos que esta semilla que hemos sembrado, pronto estará dando frutos.


Noticias Positivas

Revista Juntos


Página: 9

ROMPIMOS RÉCORD DE INCLUSIÓN LABORAL Durante el 2017 realizamos 4 diplomados Empodera, que es una capacitación para personas con discapacidad previa a su inserción laboral y, en total, capacitamos a 118 personas con discapacidad de los cuales 114 ya tienen un empleo formal en empresas como: 3M, Cinépolis, Eaton, Home Depot, Cummins, Lear, Metrican, MSSL, Grundfos, EJOT, Nissin, Innovation, L´oreal, Sarvel balones, Contactum, CEFI, entre muchas otras.

Uno de los logros que consideramos más importante es el de haber realizado el primer diplomado Empodera fuera de San Luis Potosí, en Querétaro, gracias a la empresa Eaton y al apoyo de CRIQ del DIF estatal, de la SEJUVE y de Abriendo Espacios. En esa ocasión se graduaron 35 personas con discapacidad y fueron la punta de lanza para demostrar el valor que aporta la diversidad dentro de las empresas. Aprovechamos para agradecer a Nadxielle Loredo por su excepcional trabajo, por irse a vivir a Querétaro por 3 meses y entregarse al máximo para hacer de ese sueño una realidad. Gracias Nadx y felicidades a todos los graduados.

UN GRAN AÑO PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN SOCIAL Este año nos la pasamos increíble, organizando salidas, convivencias, fiestas y todo lo que nos ayude a promover la interacción entre personas con discapacidad y nuestros voluntarios para que cada vez seamos más promotores de la empatía y la inclusión. Durante el año tuvimos más de 10 convivencias, en las que participaron más de 450 personas con discapacidad y más de 500 voluntarios.

Sin duda, y como todos los años, el evento más grande fue nuestro Campamento de verano en el que participaron más de 150 personas con discapacidad y más de 200 voluntarios. Durante este visitamos el CRIT de Teletón y el museo Descubre en Aguascalientes, y nuestra sede fue nuevamente el colegio Apostólica a quienes agradecemos la confianza y la oportunidad. Prometemos que el año que entra incrementaremos el número de eventos y nos acercaremos a muchas más personas con y sin discapacidad para que nos divirtamos, aprendamos y hagamos una diferencia juntos.


Noticias Positivas

Revista Juntos


Página: 11

ÚNETE AL TAPATÓN EN BENEFICIO DE NIÑOS CON CÁNCER ¡Así es! Inicia el mes de diciembre y con ello la colecta de tapas de plástico las cuales, en grandes cantidades, ayudan a pagar el tratamiento de niños con cáncer. Esta noble labor originada en Colombia tiene el objetivo de desarrollar y fortalecer la concientización ambiental, a través del reciclaje además de sensibilizar sobre el cáncer. Si simpatizas con esta labor y te interesa contribuir a mejorar la salud de éstos, podrás entregar durante todo diciembre las tapitas que colectes en las siguientes direcciones: - AMANC Camino a la presa #455, abierto todos los días, las 24 horas del día. - Grupo SCOUT 16, San Bosco Interior del parque morales, sábados de 16:00 a 18:00 hrs. -SPA Canino Xolito Polvillo #160 Col. Morales, Lunes a viernes de 10:00- 14:00 y de 16:00- 19:00 hrs. - Calle Bronce #149, colonia Morales, de 9:00-20:00 hrs.

También puedes saber más de la campaña entrando a: @amancslp o llamar al tel. (444) 811 4153

Ahora ya sabes cómo puedes ayudar a decenas de niños a recibir tratamiento contra el cáncer. ¡Todos a ayudar!


Noticias Positivas

Revista Juntos

PROFORESTAL: ¡5 AÑOS DE ÉXITOS! Este 2017 la asociación Proforestal, A.C cumple 5 años de trabajar a favor de la conservación y uso sustentable de los Recursos Naturales en el territorio Potosino.

Esto es algo de lo que han hecho: 13 huertos escolares 650 niños capacitados

en la importancia de producir nuestros propios alimentos.

se sensibiliza a los asistentes de la importancia de las aves como parte del ecosistema

62 eventos de reforestación

2

5808 árboles plantados (mezquites, pinos piñoneros, yucas, huizaches, fresnos, los cuales son bien aceptados por el suelo potosino.

Contribución en la publicación de la “Guía de Arboles de la Ciudad de San Luis Potosí” y la “Guía de Aves Urbanas de la Ciudad de San Luis Potosí”

2892

Impulsó la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí, y la Ley de Protección y Conservación de Arboles Urbanos del Estado

urbana

voluntarios capacitados sobre los beneficios de la reforestación

5 eventos de observación de aves (Pajareadas), en los que

festivales de observación de aves

Proforestal es apoyado por Fundación Wal-Mart, Estafeta, Cummins Filtraciones, Cummins Motores, Colegio de San Luis, A.C., Contactum, Aceros del Potosí, CONAFOR, CONABIO, Globalgiving Foundation gracias a su gran labor y resultados tangibles.

Felicitamos enormemente a nuestros amigos de Proforestal en su 5to aniversario y te invitamos a que te acerques a ellos: Av. 18 de marzo 450, Col. Jardín. Tel. 48170582 http://www.proforestal.org.mx /proforestalac Email: contacto@proforestal.org.mx


Página: 13

MERCURIO CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE Cada mes, las empresas del grupo Mercurio tienen un reto social que busca generar buenos hábitos en sus empleados y beneficiar a las comunidades y grupos vulnerables en su entorno. Recientemente trabajaron por el cuidado del medio ambiente con una Campaña de colecta de “basura electrónica”, que en resumen son los dispositivos alimentados por energía eléctrica cuya vida útil ha terminado. Por ejemplo: computadoras, televisiones entre otros. La “basura electrónica” se recicla o se trata de manera que sus componentes, muchas veces contaminantes, no dañen el medio ambiente. Por si misma, la colecta hubiera sido suficiente, sin embargo, el Grupo Mercurio, a través de su fundación, decidió beneficiar con lo generado a través de la venta de los residuos a la Colonia

Juvenil. Dicha institución se dedica a atender a niños y jóvenes de muy escasos recursos ( m u c h o s de ellos de ellos del interior del estado) para que obtengan una educación, además de darles todos los servicios que pudieran necesitar para así hacerlo. Por ejemplo: residencia, alimentación, orientación y otros. ¡Felicidades al Grupo Mercurio por todas sus iniciativas!


Noticias Positivas

APPDEMAC ORGANIZA LA “CARRERA 1X1 POR LA DISCAPACIDAD”

El pasado 3 de Diciembre se llevó a cabo la Carrera 1x1 por la discapacidad organizada y a beneficio de la Asociación Potosina en Pro del Deficiente Mental (APPDEMAC), la cual llevó como slogan Elijo quitarle el “dis” a mi capacidad. La carrera se llevó a cabo dentro del Parque Tangamanga I y tuvo la participación de muchas personas con discapacidad y corredores que se dieron cita esa mañana. APPDEMAC es una asociación civil que busca que las personas con discapacidad intelectual vivan una vida digna y justa. Ellos atienden a personas con esa discapacidad y de muy escasos recursos desde 1983. Con lo recaudado en la carrera se podrán mejorar las instalaciones y beneficiar a más niños y jóvenes con discapacidad, además de crecer sus programas productivos y mejorar el mobiliario y el equipo de la institución. Cada año, la Maestra Lupita Barrientos, directora de APPDEMAC, ha celebrado el día internacional de las personas con discapacidad (03 de diciembre) con una peregrinación que también llevará a cabo este año, sin embargo, esta carrera puede ser el comienzo de una nueva tradición para todos lo que estamos en la lucha de los derechos de las personas con discapacidad. Gracias Maestra Barrientos y a todo su equipo por la lucha incansable y por ser el ejemplo para muchos de nosotros. Si desean donar algo a APPDEMAC, pueden hacerlo en: Portugal #509, Fracc. Del Sol, Cp. 78390. Tel. (444) 8184041 Email. marappdemac@yahoo.com.mx

Revista Juntos


Página: 15

RUBICEL DE LA CRUZ TORRES: PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras quien hizo entrega de los premios y además reconoció el esfuerzo de los deportistas potosinos quienes “no buscan el reflector”, si no dedican su tiempo a hacer deporte y forjan su carácter. Los ganadores responden al nombre de Melissa Oviedo, quien participó en la disciplina de Taekwondo, Arturo Israel Reyna en atletismo y Rubicel de la Cruz, jugador de la selección mexicana de fútbol para ciegos, misma que está conformada en su mayoría por jugadores potosinos del Instituto para ciegos y débiles visuales Ezequiel Hernández Romo (IPACIDEVI).

En noviembre se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa para la entrega del Premio Estatal del Deporte 2017. La entrega de los premios se llevó a cabo dentro de las instalaciones del Teatro de la Paz y contó con la asistencia

Felicitamos al Gobierno del estado por incluir en la participación a personas con discapacidad y felicitamos enormemente a Rubicel quien, además de ser un gran jugador, es un gran amigo nuestro, siempre tenaz, entregado y talentoso. ¡Felicidades Rubi!


Pág. 16

Artículo Principal

Artículo Principal

Foto Portada: Michel Corpi Photographer

PREMIO ESTATAL DE DDHH 2017 www.guzguevara.com

M

e he aventurado a escribir este texto por que me da mucho gusto y me emociona ver a una persona que quiero y admiro mucho ser reconocido con uno galardones más importantes que se dan en el estado de San Luis Potosí y que otorga la Comisión Estatal de Derechos Humanos: el Premio Estatal de Derechos Humanos 2017. Además de tratar de hacer caber su trayectoria en estas páginas trataré de hacerlo de manera alivianada, divertida y transparente, como él.

POR PEPE SÁNCHEZ. Guz, cuando lo conocí, estudiaba mercadotecnia internacional en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí y ya estaba generando contenido propio; era aventado, divertido e inteligente y no pasó mucho tiempo para que comenzáramos a hacer iniciativas juntos. Me dio mucho gusto contar con su punto de vista, su manera de percibir su discapacidad y su interacción con el entorno. A la par de que trabajábamos Juntos, él hacía varias cosas a la vez (inquieto como siempre). A nosotros nos ayudó a posicionar la institución en redes sociales, a pulir el mensaje de inclusión y empatía que queríamos difundir y, con su toque personal, a sumar a muchos seguidores.

Muy pronto Guz estaba teniendo participaciones en escenarios más grandes y su voz se escuchaba mucho más fuerte, tanto que hoy es considerado un líder de opinión en temas de derechos humanos, los de la comunidad LGBTTTI y especialmente los de las personas con discapacidad. No que sea relevante, pero cabe mencionar que Guz tiene una discapacidad llamada Osteogénesis imperfecta, mejor conocida como “huesos de cristal”, una patología genética que hace que sus huesos se rompan con gran facilidad, lo cual ha ocasionado que use una silla de ruedas para desplazarse. Nació en 1990 y hoy tiene 27 años lo que lo hace la persona más joven en recibir el reconocimiento de la CEDH.


Página: 17

¿QUÉ SE SIENTE SER EL MÁS JOVEN EN HABER RECIBIDO ESTE RECONOCIMIENTO? Me alegra y me aterra. Me dice que tengo una gran responsabilidad y que necesito estar a la altura de lo que eso representa.

Guz Guevara a los 4 años

En total, Guz ha platicado con más de

50,000 personas

en sus conferencias.

Como les decía, a Guz le fascina la generación y creación de contenido, la publicidad, la gestión y organización de eventos, actividades que realiza todos los días, desde las distintas plataformas que tiene. Una de ellas es en el Instituto Potosino de la Juventud, donde trabaja como Subdirector de inclusión y atención a grupos de jóvenes vulnerados con Luis Fernando Alonso. Ahí realiza una labor muy importante en la sensibilización de niños y jóvenes de todo el estado para prevenir los actos delictivos y de violencia;

prevenir embarazos no deseados entre los adolescentes; llevar una vida sexual responsable evitando enfermedades; prevenir accidentes por el consumo de alcohol y drogas y disminuir su incidencia. En total, Guz ha platicado con más de 50,000 personas en sus conferencias. Algunas dirigidas a niños, muchas con jóvenes y otras con adultos en foros como TEDx, Campus Party, el IMJUVE, la UASLP, el ITESM y muchos más.

Plática en la escuela primaria “Nombre de la escuela”

Algunas de sus conferencias y talleres son: #AmaLoQueEres Discapacidad Social El que no arriesga, ¡aquí gana! Las reglas del juego La revolución intelectual NGO marketing Receta para ser un emprendedor social

Ser una marca 24/7 Aprende a hablar en público Descubre tu vocación Digital Branding Building Filosofía S.P.A La verdadera inclusión #SinEtiquetas


Artículo Principal También tiene una presencia importante en redes sociales, es alguien muy activo en ellas. Suma más de 25,000 seguidores en todas lo cual ha llamado la atención de medios nacionales e internacionales como BuzzFeed, Vice, Deutsche Welle, W Radio, Televisa, Tv Azteca, The Huffington Post, SDP noticias entre muchos otros.

Revista Juntos

Aproveché el pretexto del artículo para preguntarle algunas cosas que creo que podrían inspirar a otros jóvenes como él, con o sin discapacidad, a trabajar en beneficio de los demás. Aquí les comparto sus respuestas:

¿Cuál es tu sueño? Ser un líder de opinión con causa que promueva el respeto, la no discriminación, inclusión, no violencia y amor. Así como el empoderamiento de las personas a través de contenido propio en sentido oral, literario y audiovisual. También ser parte de la generación que logró generar un cambio sustancial en la mentalidad y el actuar de los mexicanos.

¿Qué sigue en el futuro cercano para ti? El año que entra se publicará mi primer obra de carácter literario. Es una antología de relatos y narrativas donde participamos personas de toda Latinoamérica llamada “Narrativas del descalabro gay en América Latina”, y será editada en toda Iberoamérica. ¡Estoy muy emocionado! También estudiaré una maestría y comenzará mi primer proyecto relacionado al mundo de la moda. Sin duda Guz es un joven con ideales claros, con la convicción de que puede hacer algo para cambiar lo que no le gusta y lo está haciendo. No se queda con los brazos cruzados. Además de ser incansable, es un amigo leal, divertido, crítico, entusiasta, creativo y con una voz que está resonando en todo San Luis Potosí y mucho, mucho más allá.

Guz: Me da gusto saber que tu trabajo es reconocido y que estás poniendo en la agenda temas muy importantes. Gracias por todo lo que nos has enseñado. Muchas, muchas felicidades.


TU TOP 3 DE: Libros: Falling Leaves de Adeline Yen Mah Las intermitencias de la muerte de José Saramago La metamorfosis de Franz Kafka

Películas: Kill your Darlings de John Krokidas The Invisible de David S. Goyer La lengua de las mariposas de José Luis Cuerda

Página: 19

Mentores:

Hobbies:

Ana María Olabuenaga: Por su trayectoria, éxito y visión en el mundo de la mercadotecnia y publicidad.

Dormir, lo hago siempre que tengo oportunidad

Justin Trudeau: Por su liderazgo, capacidad en la toma de decisiones, carisma y experiencia al servicio público. Yoani Sánchez: por el alcance mundial que tienen sus palabras, siendo el blog de carácter personal que se traduce a más idiomas simultáneamente, así como por su asertividad y experiencia en materia periodística y de derechos humanos.

Personas: Mi madre Rosa y mis sobrinos Andrés y Matías

Leer detalles e información inútil en Internet Crear, ilustrar y editar material visual en Photoshop e Illustrator.

Personas que admiras en el tema de DDHH:: Harvey Milk Nelson Mandela Malala.


Noticias Positivas

Revista Juntos

¡LLEGÓ EL FRÍO Y NECESITAMOS UNA PATITA DE AYUDA! Durante el invierno, muchos perros y gatos que viven en la calle pasan mucho frío, muchos incluso mueren debido a esto. La Estancia del perro abandonado Santa Martha rescata, rehabilita y da en adopción a muchos perritos para lo cual cuenta con un refugio donde viven después de ser rescatados y mientras encuentran un nuevo hogar. En este albergue, los más de 50 perritos que viven ahí, podrían pasar un invierno muy frío por lo que invitamos a todos a acercarse a La Estancia y hacer donativos en efectivo o en especie para que puedan contar con todo lo necesario para pasar esta temporada.

Aquí algunas de las actividades que han realizado en los últimos 6 años, y a las que te podrás unir como voluntario próximamente, con el objetivo de alcanzar el bienestar comunitario, una cultura de respeto, compasión, responsabilidad y no violencia:

Brigadas de cultura: 170 escuelas visitadas 5,300 visitantes en La Estancia Más de 350 personas con discapacidad

beneficiadas con actividades asistidas con perros.

Esterilizaciones gratuitas: Más de 8,000 esterilizaciones gratuitas para

perros y gatos

Más de 5,000 personas capacitadas con un plan educativo de tenencia responsable y bienestar animal.

¡ÚNETE, PARTICIPA Y APOYA! Rescate, albergue de rehabilitación y adopción:

Más de 1,100 perros (heridos, enfermos, abandonados, fracturados, ciegos, sarnosos, desnutridos o en situación de riesgo) Donativos en efectivo para medicinas, gastos veterinarios, rehabilitación de los perros, alimento, sueldos, mantenimiento, etc. (se entrega recibo deducible de impuestos) *Banamex Cta: 7008 / 0499920, Clabe: 002700700804999203, San Luis Potosí, S.L.P.

Estancia para el perro abandonado Sta. Martha, A.C. *Por PayPal en: www.elperroabandonado.com


Página: 21

RICARDO SALINAS CON KYBERNUS EN SAN LUIS El pasado 31 de octubre visitó nuestra ciudad el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas que está conformado por empresas como TV Azteca, Elektra, Total Play entre otras. Además es promotor del cambio social a través de distintas organizaciones que preside, entre ellas: Fundación Azteca, Fundación Azteca América, Fomento Cultural Grupo Salinas, Caminos a la libertad, la asociación Empresario Azteca y Kybernus, del cual existe un capítulo muy activo conformado por jóvenes líderes de todos los sectores y con quienes tuvo un encuentro durante su visita a San Luis Potosí. El encuentro fue realizado en el Teatro Polivalente del Centro de las artes y durante este opinó que “ nunca han existido tantas posibilidades de innovar y ser exitosos, y aseguró que México tiene un futuro brillante que requiere de la pasión y la energía de sus jóvenes”.

Este tipo de eventos, sin duda, motivan la participación juvenil en el emprendimiento y en el emprendimiento social por lo que felicitamos al Sr. Salinas por sus iniciativas así como a Andrea Palomo, a Karen Flores y a todo el equipo Kybernus por sus aportaciones la organización de este evento.


APOYA LA EDUCACIÓN EN EL HOGAR DEL NIÑO

Muchos ya conocen la trayectoria de el Hogar del niño y muchos admiramos la labor que ahí realizan desde hace más de 60 años. Recientemente el Hogar del niño reabrió sus puertas para que los niños de escasos recursos y de familias desintegradas puedan recibir la educación secundaria y poder ayudar en su formación en esa etapa tan difícil de la adolescencia. Actualmente atienden a 180 niñ@s en promedio al año. De ellos, 26 (14 varones y 12 mujeres) son los que conforman la primer generación de secundaria.

Además de recibir una formación académica, los beneficiados en el hogar del niño reciben: Alimentación (Desayuno y comida) Talleres de inglés, computación y música

Apoyo psicológico Talleres para padres de familia

Actividades deportivas y culturales Si deseas apoyar la formación de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, puedes hacerlo en efectivo o en especie. Aquí te compartimos cómo hacerlo: 1. Alimentos no perecederos 2. Equipo deportivo: uniformes, balones y equipo para hacer ejercicio

BECA UN NIÑO CON $900/MES PARA QUE PUEDA TERMINAR SUS ESTUDIOS DE SECUNDARIA

Y puedes contactarlos en: Domicilio : Av. Universidad # 1900, Col. El Paseo. C.P. 78310 Tels.: (444) 812 68 90 y (444) 818 26 11 @HogarDelNinoSLP Cel. 444 165 14 17 (Elena González) hogardelnino_slp@hotmail.com


Página: 23

IPACIDEVI

Instituto para Ciegos y Débiles Visuales “Ezequiel Hernández Romo”

APOYA DONANDO

Brindamos educación a niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual. Ofrecemos educación y casa hogar.

Aportaciones Bancarias

Asociación Juvenil de Ayuda al Niño y al Discapacitado A.C. Bancomer: No. Cta. 0107319258 / Clabe: 0127 0000 1073 192588 HSBC: No. Cta. 4038950267 / Clabe: 0217 000 4038 9502 678 Saldazo: No. tarj. 4766 8402 7440 7597

ipacidevi www.institutoparaciegos.org subgrl@institutoparaciegos.edu.mx


Noticias Positivas

Revista Juntos

¡NECESITAMOS DE TU AYUDA! ASILO SAN VICENTE DE PAUL La Residencia San Vicente de Paul es una casa fundada en el año de 1987; fue diseñada especialmente para cubrir las necesidades básicas de mujeres mayores de 65 años en situación vulnerable. Tiene como misión integrar en un ambiente de amor, respeto y paciencia a aquellas mujeres mayores que vivan en situación vulnerable. Desde su fundación ha sido hogar de 308 residentes y brindan atención personalizada en promedio 10 años por persona. Ofrece un hogar con instalaciones adecuadas para atenderlas de forma integral rehabilitándolas físicamente, nutriendo sus cuerpos y alimentando su espíritu para que puedan tener la oportunidad de recuperar su felicidad y la tranquilidad de sus familias. Si te interesa acercarte a ellos y hacer voluntariado o algún donativo, aquí encontrarás su información: Privada de San Vicente de Paul # 101 Col. Expropiación Petrolera, Soledad de Graciano Sánchez Tel. (444) 831 20 99 Email: residenciasanvicentedepaul@gmail.com /ResidenciaSanVicenteDePaul

El asilo cuenta con programas de voluntariado por parte de escuelas (de diferente nivel escolar) y demás particulares, así como donativos en especie y efectivo a lo largo del año ya que cada residente dentro de la asociación no tienen como solventar su estancia y “para la asociación es importante contar con todos los insumos necesarios para brindarles calidad de vida durante su estancia”, afirma Jessica Herrera, colaboradora dentro de la asociación.

Actualmente el costo mensual por residente es de $6,245. Con esto se cubre alimentación, hospedaje, servicios médicos, medicamentos, terapias, etc.


Página: 25

CENA RED UNIDOS POR AYUDAR DE COPARMEX La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) realizó la cena de gala “Empresarios distinguidos” el pasado 26 de Octubre a beneficio de la Red de ayuda, encabezada por Saúl Haro. El evento se llevó a cabo en Casa Lago y con lo recaudado ayudará al tratamiento de niños de muy escasos recursos y con enfermedades severas. Deseamos felicitar a Saúl y al Dr. Jaime Chalita, presidente de Coparmex, por la organización de este evento y por poner el ejemplo a más empresarios del compromiso social que se debe adoptar, promover y respaldar con acciones concretas.

Durante el evento Karen, una de las beneficiadas por la Red de Ayuda que vive con una condición llamada piel de mariposa, dirigió unas emotivas palabras de agradecimiento y de invitación al colectivo para continuar con los esfuerzos que benefician a personas como ella. Felicitamos a los empresarios Coparmex y a todos los asistentes al evento que decidieron apoyar a la Red de Ayuda y deseamos que este sea el primero de muchos eventos y que sean muchas personas más las beneficiadas por ellos.


Revista Juntos

Artículo especial

Pág. 26

Artículo especial

“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.” - Madre Teresa de Calcuta

El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) es una celebración del compromiso de muchos que tienen la esperanza de un mundo mejor. El objetivo de este día es reconocer la labor y dedicación de las personas que donan su tiempo y entrega, así como el de las organizaciones que lo promueven. También tiene el objetivo de informar a la gente sobre el impacto del voluntariado en la paz y el desarrollo sostenible y, a su vez, rendirles homenaje por su dedicación. La historia del voluntariado está enraizada en la doctrina de la caridad profesada en diferentes religiones desde el precepto del “amor al prójimo” como el que la Madre Teresa de Calcuta profesaba; sin embargo, las características de los voluntarios y su campo de actividad han sido diferentes en cada período histórico. Por ejemplo,

¿Sabía que la Cruz Roja nació como un proyecto de voluntariado?

5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIO Sí, como lo leíste, y todo fue gracias al suizo Jean-Henri Dunant quien presenció la batalla de Solferino entre italianos y los ejércitos austríaco y franco-piamontés en 1859. El gran número de heridos dentro de esta batalla, saturó los servicios sanitarios de los ejércitos, y causó un gran impacto en Dunant, razón por la cual inició una campaña para evitar estas situaciones y brindar ayuda médica a las personas que lo necesitaban, acción que acabó en la fundación de la Cruz Roja Internacional, como un servicio sanitario neutral en conflictos bélicos El 5 de diciembre también se rinde un homenaje especial a todos los voluntarios que trabajan para conseguir los nuevos objetivos mundiales, influyendo en la agenda de desarrollo sostenible, movilizando y promoviendo la participación de gobiernos y comunidades.

“No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario”. - James H. Doolittle

Kumi Naidoo

“No todos podemos escalar una plataforma. No todos podemos encadenarnos frente a un tren de carbón o dirigir una revolución. Pero todos podemos hacer algo.” -Kumi Naidoo


Página: 27

Si estás interesado en ser un agente de cambio y no sabes de qué manera empezar, aquí te compartimos varias opciones para enrolarte en la filas de los más de mil millones de voluntarios comunitarios repartidos en todo el mundo. No olvides que se pueden lograr cosas enormes empezando con acciones pequeñas en tu comunidad. ¡A participar!

Haces falta

www.hacesfalta.org.mx Plataforma digital para facilitar y fomentar el voluntariado. Haces falta pone en contacto a personas que desean donar su tiempo y talento con organizaciones sin fines de lucro, además de difundir información para sensibilizar y motivar la participación.

Voluntariado en la Estancia para adultos mayores, EL SAGRARIO A.C.

https://www.facebook.com/SAGRARIO1108 Esta estancia lleva ya 15 años trabajando por la comunidad de adultos mayores en San Luis Potosí, y ofrece cuidados integrales al adulto mayor sano y/o enfermo, de entre 60 y 98 años de edad, sin distinción de raza, credo, economía ni enfermedad. Se encuentra ubicado en la Av. Carranza #1108, Tequis.


Artículo especial

Revista Juntos Actualmente cuenta con 40 adultos mayores y cerca de 19 personas trabajando en distinto horarios, “las necesidades básicas y de atención están cubiertas, sin embargo son los voluntarios los que inyectan vida a La Estancia” afirma Sagrario Sanjuanero, directora y fundadora de la institución. El Sagrario A.C. abre sus puertas a todos los jóvenes interesados en donar tiempo de calidad a los adultos mayores, en un horario sabatino de 15:00 – 18:00 o por los domingos de 11:00 -19:00 horas. Las actividades a realizar pueden ser paseos al jardín de Tequis, sencillos juegos de mesa, lectura individual o en grupo, toda actividad es bien recibida, siempre y cuando sea dirigida para ellos y no ponga en riesgo su salud o estado físico. Para mayor información puedes llamar al (444) 8122816 o visitar su página en Facebook https://www. facebook.com/SAGRARIO1108.

¡Yo soy voluntario! Testimonio de voluntarios Mariana G. Martínez 14 años Fui invitada a participar como voluntaria dentro del Campamento de Verano organizado por la asociación Juntos. Llevo alrededor de tres años siendo voluntaria y dos de asistir constantemente a las actividades. Debo de admitir que he aprendido demasiadas cosas.

El ser voluntario es un privilegio que es regalado, es una experiencia única, aprendes muchísimas cosas.

Luis Carreón 21 años Comencé como voluntario en un Campamento de Verano de Juntos por invitación de uno de mis primos. Cuando uno inicia como voluntario, inicia con un mar de miedos que recorren tu ser. Mi experiencia más significativa siendo fue el primer día de campamento cuando la mamá del chico que estuvo bajo mi responsabilidad durante ese día, fue y tomó mi


Página: 29 mano agradeciéndome la labor que desempeñamos los voluntarios, ya que gracias a ello los chicos con discapacidad tienen una sonrisa en sus caras al término del día y es el mejor sentimiento para una mamá. Ese gesto que tuvo la señora marcó mucho mi camino en Juntos. En conclusión ser voluntario es lo que te nace ser, es lo que eres y serás.

GRACIAS a todos los que se han entregado, sudado, reído y llorado. Gracias a los que construyeron y siguen construyendo con nosotros el mundo que queremos ver, en el que queremos estar, crecer y heredar. GRACIAS infinitas a los que hoy están, a los que alguna vez estuvieron y por siempre estarán en nuestros corazones.


Pág. 30

Horóscopos

Sagitario Noviembre 22 Diciembre 21

Te has olvidado de apreciar las cosas buenas que tienes, no te olvides de ser agradecida. Alguien te ayudará a valorar más todo. Es importante que empieces a escuchar más a los demás.

Capricornio Diciembre 22 - Enero 19

Evita reaccionar a las provocaciones en el trabajo. Es mejor que escuches antes de hablar. Los resultados se verán antes de lo que esperas.

Elementos de los signos del zodiaco: Tierra Fuego Aire Agua

Piscis

Febrero 19 - Marzo 20

Crecerán algunas responsabilidades. Trata de organizarte bien y anotar cualquier pendiente para que no olvides nada. Ten cuidado con el estrés.

Virgo Agosto 23 – Septi. 21

Debes ser más realista y poner los pies sobre la Tierra. La emoción de estar empezando algo nuevo te puede hacer ver cosas que no son. Haz ejercicio.

Aries

Marzo 21 - Abril 20

Tendrás que hacer que crezca ese proyecto, pide ayuda. Cuida tu imagen, es importante que empieces a verte más seria en tu arreglo.

Libra

Sept. 22 - Octubre 22

Los reconocimientos te animarán para hacer muchos planes. Trata de concretar tus pasos y no desistas. No dejes a un lado la diversión.

Tauro

Géminis

Abril 21 - Mayo 20

Mayo 21 - Junio 20

Podrían surgir algunas propuestas que no esperabas en el terreno laboral. Analiza muy bien las cosas antes de tomar cualquier decisión.

No esperes que las cosas sucedan, actúa ya. Reconoce que no puedes hacer todo sola y pide ayuda antes de que te vuelvas loca.

Cáncer

Junio 21 - Jul 22

No tienes por qué dudar del nuevo proyecto que quieres iniciar. La confianza es algo que se gana, no la regales a cualquiera. Cuida tu alimentación.

Acuario Enero 20 - Febrero 18

No te guíes por las apariencias, podrías pasar por un mal rato. Recuerda que no todo lo que brilla es oro, así que cualquier propuesta que recibas, analízala.

Leo

Julio 23 - Agosto 22

Trata de aprovechar la creatividad. Haz de una buena vez esa llamada que tienes pendiente y soluciona eso que no te deja dormir.

Escorpión

Octubre 23 - Noviembre 21

Es probable que las responsabilidades empiecen a crecer. No te olvides de la gente que te ha servido como apoyo para llegar hasta donde estás.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.