Editorial El mes de enero fue uno de mucho aprendizaje. Nos animamos a realizar un evento que nunca antes habíamos hecho: una carrera. Durante la planeación fue siendo más evidente para nosotros el cariño que nos tienen las personas y la solidaridad a la causa que promovemos. Fue muy alentador voltear a ver a toda la gente que nos echaba porras y nos animaba a realizar este evento que superó por mucho todas nuestras expectativas. Creemos que es gracias a todas las personas que alguna vez se han sentido parte de Juntos. Creemos que es porque en Juntos,
alguna vez, sintieron y vieron algo que les hizo sentido, que les dio confianza. Creemos que es porque han visto los resultados y las vidas de las personas con discapacidad que por aquí han pasado. Creemos en las personas y creemos que por eso ellos también creen. No tenemos más que palabras de de agradecimiento para cada uno de los que participaron en este evento. Prometemos que esto inyectó sangre nueva a Juntos y que seguiremos entregando todo para que esos resultados los sigan viendo. Gracias al equipo de oficina: Martita, Betsy, Hernán, Arturo, Fátima, Erika,
Diseño gráfico: Oscar Muñiz oscar@agenciaparadigma.com Esta es una publicación mensual, de circulación estatal en San Luis Potosí.
Gracias e infintas gracias a cada uno de los que hacen JUNTOS posible.
El equipo Juntos. ATTE.
Aviso Legal:
Equipo de trabajo Dirección General: Pepe Sánchez
Nadx, Lau, Majo, Norma, José Juan. Gracias a los de siempre y pa lo que sea: May, Emilio, Chore, Mignon, Dany, Rodo, Carreón, Toño, AnaT, Efraín, Juanpi, Oscar. Gracias a Ale García y a Dany Sánchez por ser fundamentales para que esto viera la luz.
Web: revista@juntos.org.mx www.juntos.org.mx
Teléfono: +52 (444) 2433700
Domicilio: Ramón López Velarde #125, Col. Tequisquiapan. San Luis Potosí, S.L.P., México.
Las fotografías y los artículos que aparecen en esta publicación, son responsabilidad exclusiva de los autores y propiedad de los mismos por lo que se restringe el uso de estos a cualquier persona ajena a la revista en otros medios impresos o electrónicos sin autorización previa por escrito de los mismos. Esta publicación investiga la seriedad de sus anunciantes pero no se hace responsable de los descuentos o promociones ofrecidas, estas son responsabilidad de exclusiva del anunciante.
Puntos de distribución: :
Pág. 4
Artículo especial
¡FEBRERO LOCO! A
finales de enero recibimos a los más de 30 candidatos con discapacidad que conformarán la décimo tercera generación de Empodera, el diplomado de capacitación y desarrollo humano enfocado a personas con discapacidad previa su colocación laboral. Este diplomado se llevará a cabo nuevamente en la Universidad del Centro de México (UCEM) y tendrá una duración de 3 semanas (120 horas) mismas durante las cuales trabajaremos para que los participantes tengan mejores oportunidades de obtener el empleo al que apliquen.
CONFERENCIAS DE LIDERAZGO También durante Enero tuvimos la oportunidad de trabajar nuevamente con un gran amigo: Guz Guevara quien nos acompañó a impartir una conferencia de liderazgo a nuestros amigos de Llantera Garrom en la ciudad de Querétaro. Nos dio mucho gusto volver a coincidir en el camino con él. Deseamos que sean muchas veces más y que construyamos juntos más puentes.
Cabe mencionar que seguramente este año será de más Empoderas que en otros años ya que estamos trabajando con el municipio de Villa de Reyes para reclutar a candidatos con discapacidad y, de haber la suficiente convocatoria, realizar un diplomado ahí. De igual manera estamos en pláticas con empresas en Puebla para realizar otro allá lo cual nos entusiasma muchísimo. Una empresa que comenzó el año fuerte en la contratación de personas con discapacidad fue 3M en San Luis Potosí. A principios de mes, apenas regresando de vacaciones, ya estaba personal de la empresa en nuestra oficina listo para evaluar a los más de 25 candidatos (todos egresados de Empodera) que ahí habíamos citado. Una vez que fueron evaluados por personal de RRHH, de producción y por algunos supervisores, los candidatos pudieron retirarse a esperar la respuesta. Muchos de ellos tendrán una oportunidad en esa empresa con la cual estamos seguros que seguiremos fortaleciendo sus planes de inclusión y diversidad. Gracias a Miriam, a Memo y a todo el equipo por su confianza.
Página: 5
CALENDARIO EVENTOS JUNTOS: Además de hacer la invitación abierta a todos quienes nos leen a que participen en las actividades que desarrollaremos este 2019, queremos pedirles que pasen la voz, que inviten a otras personas con discapacidad a que nos conozcan, a otros sin discapacidad a que sean voluntarios, a las empresas a que nos manden sus vacantes o a ser nuestras aliadas en otros programas, y ¡a todos! ¡a todos! a que pasen la voz de que la inclusión se vive cada vez más en San Luis Potosí y en todo México. Aquí les dejamos las fechas de los eventos más importantes para que se vayan separando:
EMPODERA:
Diplomado obligatorio de capacitación para personas con discapacidad previa su inclusión laboral. Empodera 13 06 al 24 de febrero Empodera Villa de Reyes *Tentativo 09 al 27 de abril Empodera 14: 05 al 23 de junio Empodera 15: 04 al 22 de septiembre
* Para personas con discapacidad, adultas, en busca de empleo.
FIESTAS GRATUITAS: Amor y la amistad 17 de febrero Día del niño 28 de abril Mexicana 08 de septiembre Día de muerto 03 de noviembre Posada navideño 15 de diciembre
* Para niños y jóvenes con discapacidad y voluntarios mayores de 14 años de edad
CAMPAMENTO DE VERANO: 12 al 27 de julio
* Para niños, jóvenes y adultos con discapacidad y voluntarios mayores de 14 años de edad.
NOTICIAS DE COLONIA JUVENIL
Agradecemos al “Club de Básquetbol Santos de San Luis” por sumarse a nuestra causa otorgando 10 becas para nuestros niños y jóvenes, con el objetivo único de contribuir al desarrollo personal y escolar de todos ellos.
¡MUCHAS GRACIAS por su valiosa colaboración y su gran apoyo! GOTA BLANCA POR LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES POTOSINOS Como parte de nuestro modelo de atención a nuestros niños y jóvenes proporcionamos hogar, alimentación, servicios de salud y atención psicológica a nuestros beneficiarios. Específicamente proporcionamos 4 comidas saludables al día, para lo cual queremos agradecer a GOTA BLANCA por ser un aliado importante en la alimentación de nuestros chavos en los últimos 4 años contribuyendo con sus productos.
NOCHE CASINO CON UNIXEL Se llevó a cabo nuestra “Tradicional Noche de Casino” con asistentes de la empresa UNIXEL, como cada año hicimos el montaje de mesas de black Jack, cubilete, ruleta y bingo en el restaurante “Viva San Luis” para que nuestros asistentes pudieran disfrutar de una grandiosa noche. Todos los asistentes se llevaron premios de nuestros patrocinadores además de participar en la rifa de premios espectaculares. Lo recaudado en este evento, realizado desde hace más de 20 años se traducirá en becas y beneficios para nuestros niños y jóvenes que apoyamos para continuar sus estudios de educación básica, media superior y superior. Agradecemos a todos nuestros patrocinadores que año con año nos brindan su apoyo y a los
organizadores y asistentes de la empresa UNIXEL por todo su entusiasmo para que la noche fuera todo un éxito. No dudes en contactarnos en caso de requerir servicio de casino, nosotros te organizamos tu evento: donativos@coloniajuvenil.org Para más información: contacto.colonia@coloniajuvenil.org (444) 8 21 25 14 www.coloniajuvenil.org
Página: 7
CIUDADANO DEL AÑO 2018 TV Azteca San Luis Potosí entregó el reconocimiento Ciudadano del año a Alejandro Fernández Montiel, fundador de Instituto para Ciegos y Débiles Visuales Ezequiel Hérnandez Romo, también conocido como IPACIDEVI. Él comenta que su labor comenzó como “una promesa, una promesa a un niño ciego de hacerle una escuela donde realmente pudiera jugar y convivir y salir adelante como cualquier persona”. Actualmente el IPACIDEVI es una institución potosina, una de las más reconocidas a nivel local y a nivel nacional en la atención de personas
con discapacidad visual. Son la institución que da más servicios a las personas con esta discapacidad en todo México. Este reconocimiento que promueve Tv Azteca San Luis busca difundir las acciones que impactan de manera positiva nuestra sociedad, reconociendo a los actores destacados y sus proyectos. Sin duda, Alejandro y el IPACIDEVI es uno de ellos. Muchas felicidades Alex, con toda nuestra admiración y reconocimiento a tu trayectoria, entrega y dedicación. Eres un ejemplo para muchos de nosotros.
Noticias Positivas
Revista Juntos
TRABAJO EN EQUIPO POR LOS NIÑOS CON CÁNCER El pasado 30 de enero, el personal de la Asociación mexicana de ayuda a niños con cáncer de San Luis Potosí (AMANC) visitó el Hospital Básico Comunitario de Tamazunchale en compañía de Secretaría de Salud del Estado, con la finalidad de conocer el área de oncología infantil en donde se les aplica el tratamiento de quimioterapia ambulatoria a los niños y jóvenes que viven en localidades de los municipios cercanos como Aquismón, Tamuín, Tampacán, Cd. Valles y Matlapa. Actualmente ese hospital recibe a 10 niños al mes para que reciban el tratamiento que requieren y eso les ahorra los costos y el cansancio del viaje a la capital potosina. Normalmente l@s niñ@s que reciben su
tratamiento en el hospital central, tienen que viajar hasta 7 horas, muchas veces pagar hasta $600 por persona, ida y vuelta, y además los gastos de comidas y traslados locales que eso conlleva. Sin duda que sean atendidos en su localidad o cerca de ella es una buena noticia. Felicidades por el trabajo coordinado en beneficio de los niños con cáncer de la huasteca potosina. Les deseamos una pronta recuperación a todos ellos.
REGALA MUCHO AMOR Y MÁS… El Instituto para ciegos y débiles visuales Ezequiel Hernández Romo (IPACIDEVI) es una institución en la que niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual han encontrado las oportunidades que necesitan para mejorar su calidad de vida. Los beneficiados por esta institución reciben algunos o todos los servicios que ofrece, entre ellos el de internado que incluye su hospedaje, alimentación, transporte, lavandería, servicio médico y otros; los que asisten a la escuela pueden hacerlo desde la intervención temprana, preescolar, primaria, secundaria y aprovechar los convenios del IPACIDEVI con el Tec de Monterrey; además de recibir formación en valores, orientación y movilidad, braille, teatro, música, fútbol, golbol, atletismo y muchas más actividades extraescolares. Si deseas apoyarlos, puedes adquirir algunos de estos productos que venderán desde los $10. Comunícate con Karla Salas 444-8121859 o escríbele a eventos@institutoparaciegos.edu.mx
Página: 9
DIPLOMADO DE TURISMO INCLUSIVO Recientemente se abrió la convocatoria a un diplomado en Turismo Inclusivo impulsado por una asociación potosina muy reconocida y principal sede de dicho diplomado: Campamento Tlachtli. Este diplomado se llevará a cabo en la ciudad de San Luis Potosí, comenzando el lunes 26 de febrero. Constará de 170 horas impartidas en 7 módulos: • 5 módulos presenciales con una duración de 20 horas c/u, los cuales se impartirán de lunes a viernes de 17:00 a 21:00, una semana por mes. • 1 módulo presencial de 50 horas en el Campamento Tlachtli • 1 módulo en línea, el cual es transversal (se impartirá a lo largo del diplomado en 5 sesiones de 3 horas cada uno) Al finalizar el diplomado, los participantes contarán con el conocimiento para llevar a la práctica un proyecto de ocio y turismo inclusivo en su destino o área laboral, cumpliendo con los estándares internacionales de accesibilidad y seguridad y de acuerdo al modelo social y de derechos humanos.
Felicidades a Claudia Peralta y a todo su equipo por este gran trabajo. Para más información: curso.turismo.inclusivo@gmail.com +52 444-6579282 1 444-8116027
Noticias Positivas
Revista Juntos
CAMPAMENTO ADULTOS VIDA INDEPENDIENTE 2018 La asociación Vida Independiente es una que trabaja para hacer llegar los recursos y los conocimientos a las personas con discapacidad motriz, que utilizan una silla de ruedas para que estas alcancen el mayor grade de independencia que les sea posible. Para esto han desarrollado distintos tipos de cursos que abren a ese público a lo largo y ancho de toda la república mexicana e incluso en otras partes del mundo. El próximo a realizarse en San Luis Potosí será del 04 al 09 de marzo en Axtla de Terrazas, San Luis Potosí y los interesados deberán registrarse antes del 27 de febrero en el DIF Estatal (dirección de integración social de personas con discapacidad / Tel. 444-1515000), llamar al cel. 444-8448144 o escribir a shivydegante@outlook.com
Durante este curso se abordarán temas como nutrición, cuidados de la piel, sexualidad y terapéuticos. El curso incluye su capacitación, hospedaje y alimentación en el Albergue Chata Terrazas. Felicidades al DIF estatal y a Silvia Degante, representante de Vida Independiente en SLP por su gran trabajo por las personas con discapacidad.
Página: 11
CARRERA #YOCONMARCELO El próximo 04 de marzo se llevará a cabo una carrera a beneficio de Marcelo, un niño potosino que fue diagnosticado con cáncer de Wilms (un nefroblastoma o tumor de Wilms es una neoplasia maligna del riñón y el segundo tipo más frecuente de cáncer abdominal en niños). A Marcelo lo operaron el año pasado en el mes de febrero y ha estado recibiendo tratamiento para evitar que regrese ese tumor. Sus papás, Male y Fran han trabajado muy duro para salir adelante sin embargo las cuentas del tratamiento son costosas por lo que han buscado otros medios de hacerse de un poco más de recursos. La carrera del 04 de marzo será una forma de ayudar a la
familia de Marcelo. Será una carrera de 7kms que partirá del Jardín de Tequis a las 09:00am y tendrá un costo de $100 (cien pesos). También puedes hacer donativos en OXXO en la tarjeta Saldazo: 4766-8406-5094-0799 Deseamos a Marcelo una pronta recuperación y a toda su familia fe y fuerza para seguir adelante. Para más información: contáctanos por FB/yoconmarcelo
Pág. 12
Artículo Principal
Artículo Principal
¡SUPERAMOS EXPECTATIVAS!
JUNTOSAVANZAMOSGM | #JUNTOSAVANZAMOSGM | #JUNTOSAVANZAMOSG
GRAN CARRERA El pasado domingo 28 de enero fue un día muy intenso, de mucha alegría, entusiasmo y en el cual la solidaridad se sentía en el ambiente. Ese día, por primera vez, se llevó a cabo una carrera atlética organizada totalmente por nosotros y a beneficio de las personas con discapacidad que atendemos. Cada inscripción se traducirá en personas con discapacidad con un empleo este 2018 por lo que estamos enormemente agradecidos con cada persona que lo hizo posible.
Desde que lanzamos la invitación por ahí de mediados de diciembre, la expectativa que se generó fue alta. Había muchos comentarios positivos acerca del diseño de la playera y de la rifa del auto, uno de los principales atractivos para los que se inscribieran. Cada vez se comenzaban a vender los boletos más rápido. Nosotros no creíamos lo que estaba pasando. Según habíamos consultado con otros organizadores de carreras, lo normal es que tres cuartas partes del boletaje se venda la última semana previa al evento y nosotros para esos momentos ya no teníamos ni un solo boleto. Teníamos un SOLD OUT más de 10 días antes del evento. Esto nos animó muchísimo, nos hizo redoblar esfuerzos para que el día de la carrera fuera perfecto. Trabajamos muy duro, nos desvelamos, desmañanamos, caímos, cortamos, cansamos y disfrutamos cada minuto haciéndolo para los participantes. Una de las novedades que hubo en la carrera fueron los pacers, unos jóvenes con un globo lleno de helio atado a su cintura que vuela por encima de su cabeza y tiene impreso el tiempo en el que esa persona recorrerá cierta distancia. En nuestra carrera hubo pacers de 25 minutos en 5K, 45, 50, 55 y 60 minutos para el 10K. Entonces, por ejemplo, si tu querías lograr un tiempo de 50 minutos en los 10K, solo debías ir al ritmo del pacer que tenía ese logo y lo lograrías. Esto normalmente se realiza en los medios maratones y maratones con la intención de facilitar que la gente cumpla sus objetivos.
Una vez que comenzaron a llegar todos, el ambiente de fiesta ya se sentía. Nuestra amiga Perla Nieto estuvo en la conducción y, además, para amenizar, invitamos al grupo Sensación para que tocara cumbia mientras llegaba el esperado momento de la rifa del auto. La música, la pantalla en la que podías publicar tus fotos a través de Instagram, el transformer Bumble Bee con el que los niños estaban fascinados, los foodtrucks, los stands de nuestros patrocinadores, las edecanes y los sets fotográficos que ahí montamos nos permitieron pasar un rato muy agradable y que la espera se hiciera corta.
Página: Página: 13
A BENEFICIO DE:
GM | #JUNTOSAVANZAMOSGM | #JUNTOSAVANZAMOSGM | #JUNTOSAVANZ
A BENEFICIO DE LA INCLUSIÓN Y así se dieron las 10:00 de la mañana, momento en el que comenzaríamos a entregar los premios y medallas de oro, plata y bronce a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar respectivamente. Al escenario subieron las autoridades de la planta GM antes mencionadas y Pepe para hacer esta entrega. Comenzamos premiando a los de la categoría de silla de ruedas varonil y luego la femenil y posteriormente a todos los demás. Durante esta premiación, todo el publico aplaudía y felicitaba a los ganadores. El señor Gerardo Mireles nos ayudó con la conducción y complementaba con información particular de los competidores. Así pasaron una a una las categorías y sus galardonados, todos sonrientes y entusiasmados. Después de eso se llegó el momento esperado, el de las rifas. La dinámica fue muy sencilla: al llegar, cada inscrito debía desprender de su número dorsal una parte que tenía su número e insertarla en la tómbola que estaba cerca del escenario. Así, una vez que todos lo hicieron, subimos la tómbola al escenario y llamamos a algunos invitados especiales a que nos
acompañaran allá arriba también. La primera fue Marcela Serna, la notaria número 2 de San Luis Potosí que daría fe de la rifa entre amigos; también invitamos a Fátima, Marijo y a Gerardo, tres chicos con discapacidad que serían quienes nos harían el favor de sacar los número ganadores de la tómbola. Y así fue, comenzamos con Gerardo sacando el número ganador de una cena para dos en Wingstop, luego Marijo que sacó un número de alguien que no estaba presente por lo que pasamos al siguiente boleto, mismo que se llevó una estufa Mabe y por último, los nervios comenzaron a sentirse, las porras se intensificaron, el ánimo estaba en su punto máximo. Pasó Fátima cerca de la tómbola y sacó un número, el 335. En la pantalla, a nuestra espalda, se vio el boleto y todos en el escenario comenzamos a buscar las manos arriba que nos indicaran dónde se encontraba el/la ganador/a. El público comenzó a contar muy rápido en reversa, querían que se dijera otro número ya que no aparecía la ganadora. No habían pasado ni 10 segundos cuando al fondo se escuchan los gritos de emoción y por fin vimos las manos arriba señalando que ahí estaba la ganadora. Sí, ganó Rosario
Pérez, la número 335 y ahí estaba rebosante de emoción y de alegría. Brincaba, gritaba, abrazaba. Por fin llegó al escenario, todos le aplaudimos y la felicitamos. Estábamos igual de contentos que ella. El evento estaba por terminar y cerrábamos con broche de oro una larga jornada.
Artículo Principal Algo que nos hizo aún más felices fue saber que Rosario es hermana de Lupita, una mujer con discapacidad que usa una silla de ruedas y que fue beneficiada por nuestro programa Empodera y luego colocada en un empleo formal. Ese tipo de coincidencias nos llenan el corazón, nos dejan saber que, aunque hay mucho por hacer, vamos por el camino correcto.
Revista Juntos Nada de lo anterior sería posible sin la ayuda de muchas personas que creyeron en nosotros, que creen día a día en lo que hacemos y en lo que se genera a raíz de eso. Sin ustedes, no seríamos nada. Gracias al equipo de oficina: Martita, Betsy, Hernán, Arturo, Fátima, Erika, Nadx, Lau, Majo, Norma, José Juan. Gracias a los de siempre y pa lo que sea: May, Emilio, Chore, Mignon, Dany, Rodo, Carreón, Toño, AnaT, Efraín, Juanpi, Oscar, Eli, Saavedra.
RECUERDA QUE YA PUEDES APARTAR TU LUGAR PARA LA EDICIÓN 2019 DE LA CARRERA
#JUNTOSAVANZAMOS EN LAS OFICINAS NUESTRAS UBICADAS EN RAMÓN LÓPEZ VELARDE #125, TEQUIS, EN SLP. El apartado de tu lugar cuesta $100 (cien pesos) mismos que se tomarán como anticipo cuando vayas a liquidar el costo de la carrera.
Gracias a Ale García y a Dany Sánchez por ser fundamentales para que esto viera la luz.
A todos, gracias infinitas. Haremos todo lo que tengamos que hacer para seguir cumpliendo a las personas con discapacidad, sus familias y a toda la sociedad potosina y mexicana.
PATROCINADORES:
Página: 15
1,350 Inscritos En total + de 1,350 corredores, muchos de ellos sin chip.
1% 48%
Corrió en categoría de silla de ruedas
INFOGRAFÍA:
Corrió 5Km
62%
Hombres
21%
Corrió 3Km
38%
Mujeres
30%
Corrió 10Km
Vino gente de:
Querétaro, Zacatecas, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Artículo Principal
LISTA DE GANADORES: PRIMEROS LUGARES 3K (LIBRE) FEMENIL
28 ENE 2018 5K DE 40 A 49 AÑOS
VARONIL
FEMENIL
VARONIL
1º Rosa I. Olivares Herrera
Carlos M. Delgadillo Olivares
1º Filiberta Flores Campos
Zósimo Galván Cegura
2º Juana Escalante Segura
Josúe M. de J. Nieto Rivera
2º Nohemi Rojas Muñoz
Roberto Pérez Tapia
3º Ma. Guadalupe Pacheco T. Víctor A. Delgadillo Olivares
3º Blanca L. Ortíz Prieto
Pedro D. García Sánchez
5K HASTA 29 AÑOS FEMENIL
5K DE MÁS DE 50 AÑOS VARONIL
FEMENIL
VARONIL
1º Zayra P. Romero Servin
Adán Reyes Reyes
1º Gabriela Jara Pérez
José de la Paz Martínez Rguez.
2º Zaira V. Martínez Martínez
Luis I. Rodríguez Esparza
2º María G. García Ramos
Juan Antonio Villanueva Rguez.
3º Claudia F.Mora Estrada
Juan M. Rodríguez Zavala
3º Leticia Gámez Gámez
Alberto Tudon Martínez
5K DE 30 A 39 AÑOS FEMENIL
5K EN SILLA DE RUEDAS
VARONIL
FEMENIL
VARONIL
1º Ana C. Aldrete Mejía
José A. Morales Méndez
1º Elvia Colunga
Armando Orozco Cázares
2º Angela M. L. Granja Pérez
Daniel M. Rentería Hernández
2º
José A. Arellano Martínez
3º
Ulises Olguin Alanis
3º Susana Gallardo Contreras Oscar González Silva
Página: 17
10K HASTA 29 AÑOS FEMENIL
VARONIL
10K DE 39 A 49 AÑOS FEMENIL
VARONIL
1º María G. Salazar Rodríguez Aldo Joseph López Alemán
1º Rosa M. López Mireles
Miguel León Acoltzi
2º María Paola Tobías
Justino Coronado Ibarra
2º Centli Aguilera González
José A. Arredondo Espiricueta
3º María de los A. Arvizu Vázq. Francisco J. Tello Juárez
3º Ma. de L. Méndez Alemán
José Luis López Ramírez
10K DE 30 A 39 AÑOS FEMENIL
VARONIL
10K DE MÁS DE 50 AÑOS FEMENIL
VARONIL
1º Paula Apolonio Juárez
Ricardo Hernández Prado
1º Bárbara G. Pavón Gonzaga Faustino Hernández Galván
2º Ana C. Navarrete Ortíz
Juan José Palomo Pérez
2º Juana Ma. Solano Herrera
José G. Hernández Castillo
3º Nohemi O. Mtz. Calderón
Alejandro Ramírez Orozco
3º Ma. del C. Fraga Narváez
Francisco Díaz Sánchez
Pág. 18
Artículo especial
Artículo especial
Revista Juntos
¿PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
¿QUÉ DEPORTES ADAPTADOS EXISTEN?
Empezaremos diciendo que la gran mayoría de los deportes convencionales pueden ser practicados por personas con discapacidad y, dependiendo del tipo de discapacidad se precisarán unas adaptaciones u otras. Existen prácticas deportivas de amplia aceptación como es el baloncesto o fútbol adaptado, y otros deportes que no son tan conocidos como puede ser el rugby o la halterofilia, pero que también tienen sus adeptos, y que son también muy positivos para mejorar la calidad de vida del usuario/a y optimizar su fondo y tono muscular.
UNO DE LOS MENOS ACOSTUMBRADOS POR EL ALTO GRADO DE EXIGENCIA, ES EL
TRIATLÓN:
La prueba consiste en tres prácticas o disciplinas deportivas combinadas donde un cronómetro estará marcando el tiempo hasta la finalización de las tres pruebas: La natación, el ciclismo y carrera a pie, las tres unidas forman la modalidad llamada Triatlón, donde personas con diferentes discapacidades lo practican como son las lesiones del sistema nervioso central o periférico, personas amputadas, lesionados medulares o personas ciegas, cada deportista aportará el material que necesite para esas tres pruebas como son las sillas de ruedas o muletas entre otros. Los atletas deben estar preparados bien físicamente y mentalmente ya que se someten a unas pruebas muy fuertes y se han de preparar con entrenamiento antes de cada prueba o competición, se requiere una gran fortaleza y resistencia. Existen varias escuelas o centros donde poder prepararse para competir en esta modalidad de deporte. Por primera vez en los Juegos Paralímpicos de Río que se celebron en el 2016 hubo una competencia en esta modalidad deportiva, antes no se incluía este deporte en los Juegos Paralímpicos. Los paratriatletas pueden ir acompañados de un ayudante cualificado que deberán ir bien acreditados e identificados y estarán sujetos a las mismas reglas de la Unión Internacional de Triatlón (ITU) y seguir la normas del reglamento de competiciones FETRI, algunas de las modificaciones que hay en él es que exige al deportista un certificado médico donde venga reflejada el tipo de discapacidad, a su vez que esté clasificado por un experto para garantizar a la categoría en la que puede incluirse.
Página: 19 Como hemos dicho antes, cada atleta puede ir acompañado de un ayudante de apoyo pero siempre esta opción será responsabilidad del atleta.
OTRAS ESPECIALIDADES DE TRIATLÓN DUATLÓN:
El deportista realiza dos disciplinas en tres segmentos (carrera a pie, ciclismo y carrera a pie).
TRIATLÓN DE INVIERNO:
El deportista realiza tres disciplinas en tres segmentos (carrera a pie sobre cualquier tipo de superficie, ciclismo o ciclismo todo terreno y esquí de fondo).
ACUATLÓN:
El deportista realiza dos disciplinas en tres segmentos (carrera a pie, natación y carrera a pie).
Artículo especial TRIATLÓN CROS:
El deportista realiza tres disciplinas en tres segmentos (natación, ciclismo todo terreno y carrera a pie por cualquier tipo de superficie).
DUATLÓN CROS:
el deportista realiza dos disciplinas en tres segmentos (carrera a pie por cualquier tipo de superficie, ciclismo todo terreno y carrera a pie por cualquier tipo de superficie).
CUADRIATLÓN:
El deportista realiza cuatro disciplinas en cuatro segmentos (natación, ciclismo o ciclismo todo terreno, piragüismo y carrera a pie por cualquier tipo de superficie).
Una de las versiones más exigentes del triatlón es el IRONMAN el cual consta de 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie (¡un maratón completo!). La carrera tiene un tiempo límite de 17 horas, un tiempo promedio de 12 horas, y el tiempo récord actual es de Jan Frodeno 7:35.39. Los triatletas que compiten en esta distancia deben entrenar duramente durante meses para esta prueba, cubriendo grandes distancias de natación, ciclismo y carrera a la semana durante un mínimo de uno o dos años, tanto a nivel amateur como profesional. Si se quiere competir en el campeonato del mundo, se debe participar en una serie de pruebas clasificadoras siendo el solo hecho de clasificar motivo de reverencia. Muchos consideran a esta prueba como la competencia más difícil de la historia.
Revista Juntos
Página: 21
ELÍAS LUCERO, UN VERDADERO IRONMAN.
Este triatleta con discapacidad, egresó como Cabo Segundo en 1993, tuvo que retirarse 8 años después de la vida militar tras sufrir un accidente. Durante su carrera naval se destacó como deportista y tras su lesión medular se incorporó nuevamente a la Fuerza como personal civil y, con el paso del tiempo, retomó el entrenamiento físico. Lucero, quien a raíz de un accidente en 2001 quedó parapléjico, formó parte del Ironman 70.3 en Partido de Tigre (provincia de Buenos Aires, Argentina) junto a 1904 triatletas profesionales y amateurs de 26 países que debieron realizar 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de atletismo (running)
en el cual quedó en la primera posición de su categoría TRI 1.
Elías es un verdadero ejemplo de constancia, dedicación, esfuerzo y determinación. Y a ti ¿qué te detiene?
Pág. 22
Horóscopos
Sagitario
Acuario Enero 20 Febrero 18
Piscis
Febrero 19 - Marzo 20
Es momento de atender cualquier asunto médico. El cansancio se hace presente, si puedes tómate unos días para descansar. Tantos cambios te mantendrán alerta.
Virgo Agosto 23 – Septi. 21
Intenta ser más perceptiv@ en las conversaciones con tus superiores. Tu estado de ánimo te hará buscar compañía.
Noviembre 22 - Dic. 21
Salir de tu rutina te podría ayudar a mejorar las cosas. Tal vez sea tiempo de aceptar un compromiso grande que podría cambiar tu vida. Tu personalidad te dará ventajas.
Aries
Marzo 21 - Abril 20
Sentirte y verte bien, se vuelve una prioridad. Comer sano y una visita al campo te hará sentir muy bien. La indiscreción podría hacer que estos días se compliquen mucho para ti.
Libra
Sept. 22 - Octubre 22
Tendrás el apoyo que necesitas de algun@s amig@s. Sentirte libre te ayuda a ver las cosas de una forma distinta. Es una buena época para decidir cosas importantes.
Deja de temer a los cambios, te podrían traer cosas buenas, atrévete. Las ideas siguen llegando, saca provecho de tu creatividad. Utiliza tus influencias para hacer el bien.
Géminis
Abril 21 - Mayo 20
Mayo 21 - Junio 20
Cáncer
Junio 21 - Jul 22
Trata de acercarte a la felicidad. Te estás complicando mucho las cosas, tal vez estás buscando lo que ya tienes en tus manos. Las alianzas te pueden llevar al éxito.
Tierra Fuego Aire Agua
Tauro Los cambios en el trabajo estarán fuera de tu alcance. No permitas que el estado de ánimo de algun@s afecte tu manera de actuar. Demuestra tu valor en cualquier circunstancia.
Elementos de los signos del zodiaco:
Tendrás que ser más cuidados@ con lo que comes, tu estómago no andará tan bien estos días. Intenta ser más clar@ con lo que pides a los demás para evitar confundirlos.
Capricornio Diciembre 22 - Enero 19
Tendrás que ser más flexible si tienes que trabajar en equipo. Evita las confrontaciones. Tendrás que ponerte seri@ para que nadie ponga en duda lo que dices.
Leo
Julio 23 - Agosto 22
Tus acciones hacen que los demás te vean como alguien honest@ y leal, no los defraudes. El reconocimiento en lo profesional te puede motivar para un proyecto personal que tienes desde hace tiempo.
Escorpión
Octubre 23 - Noviembre 21
Por fin empiezan a acomodarse las piezas para que puedas encajar en el trabajo. Ya era tiempo de que todos reconocieran tus cualidades y potencial.