Revista Juntos Edición Julio 2017

Page 1



Editorial El mes de julio es uno muy importante para Juntos. Este mes cumplimos 22 años de trabajo a favor de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad en San Luis Potosí. Han sido 22 años en los que hemos visto de todo, casos de éxito, avances en la accesibilidad, en la empatía y avances en casi todos los aspectos que tienen que ver con las personas con discapacidad, sin embargo sigue sin ser suficiente. Al día de hoy siguen siendo muy evidentes todas las carencias que existen en nuestra sociedad para ser realmente incluyentes, amables e incluso respetuosos de otras personas,

cualesquiera que sean sus características. La celebración más grande que tenemos es el campamento de verano y este año no será diferente. Haremos el campamento más grande, mejor organizado y con más participantes que jamás hayamos tenido. Más de la mitad de esos participantes son voluntarios, mayores de 14 años de edad quienes, muchos por primera vez, convivirán con personas con discapacidad y, si les sucede como a muchos de los que hoy estamos aquí, cambiarán su vida, su percepción, su entendimiento y su sentir por la vida,

Aviso Legal:

Equipo de trabajo Dirección General: Pepe Sánchez Diseño gráfico: Oscar Muñiz oscar@agenciaparadigma.com Esta es una publicación mensual, de circulación estatal en San Luis Potosí.

Web: revista@juntos.org.mx www.juntos.org.mx

Teléfono: +52 (444) 2433700

Domicilio: Ramón López Velarde #125, Col. Tequisquiapan. San Luis Potosí, S.L.P., México.

por otros seres humanos, por todos los seres vivos. Deseamos que todos ellos terminen este verano siendo distintos, mejores, cuando menos mejores de cómo llegaron. Gracias a todos los que hacen posible que festejemos y gritemos a pulmón abierto con toda esta felicidad. A todos ellos les reiteramos nuestro compromiso, nuestro amor y les prometemos que seguiremos buscando ser mejores cada año. Gracias.

El equipo Juntos. ATTE.

Las fotografías y los artículos que aparecen en esta publicación, son responsabilidad exclusiva de los autores y propiedad de los mismos por lo que se restringe el uso de estos a cualquier persona ajena a la revista en otros medios impresos o electrónicos sin autorización previa por escrito de los mismos. Esta publicación investiga la seriedad de sus anunciantes pero no se hace responsable de los descuentos o promociones ofrecidas, estas son responsabilidad de exclusiva del anunciante.

Puntos de distribución: :


Noticias Positivas

MEDIO AÑO, MUCHOS ÉXITOS

Revista Juntos

= juntosac

www.juntos.org.mx

Junio fue un mes de mucho trabajo y de muchas personas con discapacidad beneficiadas. En junio se graduó la primer generación de Empodera en Querétaro y también se llevó a cabo el décimo primer Empodera en San Luis Potosí. La generación de Querétaro fue una con excelentes resultados: De los 35 personas que comenzaron el diplomado, 35 lo terminaron, es decir el 100% de la gente estuvo de principio a fin lo cual es un nuevo récord de participación. En la generación de San Luis Potosí participaron 25 personas de varios tipos de discapacidades. En el caso de Querétaro, más del 70% de ell@s comenzaron su proceso de contratación en distintas empresas inmediatamente después de graduarse y están ya integrados en

la vida laboral. Esperamos que en San Luis sea parecido o incluso mayor.

l@s contratad@s, sus familias y su comunidad.

En la ceremonia de graduación de Querétaro nos acompañaron los representantes de las dos instituciones que hicieron posible Empodera: el DIF Estatal y la empresa EATON (principal contratante de los egresados). Gracias a Arturo Beltrán y a Eduardo Belloso y a sus equipos por permitirnos hacer sinergia con ellos. Los beneficios fueron tangibles de manera inmediata y sabemos que esto significará una mejoría en la calidad de vida de

Durante Empodera 11 SLP participaron activamente personal de las empresas: 3M, Metrican, EATON, Bicicletas Mercurio, Silgan, MSSL, Grunfos, Dräxlmaier, Nissin, Mabe compresores y Cummins Empresas filantrópicas a quienes agradecemos se involucren activamente y promuevan la inclusión. Por otro lado, tuvimos la oportunidad de platicar con más de 60 gerentes y directores de la empresa Bepensa, una empresa multinacional conformada por más de 40 empresas con presencia en 22 estados de la república mexicana, República Dominicana y Estados Unidos. Con ellos platicamos acerca de los beneficios sociales que trae la inclusión laboral de personas con discapacidad y muy pronto estaremos trabajando de la mano en su estrategia de inclusión, iniciando en Querétaro y en San Luis Potosí.


XXII CAMPAMENTO

DE VERANO JUNTOS

PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD

17 AL 28 DE JULIO 2017 Durante el mes de Julio realizaremos la 22da edición del campamento de verano Juntos para niños, jóvenes y adultos con discapacidad en la que participarán más de 120 personas con discapacidad y más de 150 voluntarios del 17 al 28 de julio.

Como parte de la preparación del equipo coordinador del evento, realizamos la tercera edición de Capacampadas, un campamento en el que se promueve el liderazgo, la empatía, el trabajo de equipos de alto desempeño y la justicia social. En este participaron solo los 30 voluntarios con mayor potencial y compromiso que serán los líderes de los grupos de trabajo durante el campamento. Como siempre, fue una aventura con recompensas muy satisfactorias.

GRACIAS A QUIENES HACEN POSIBLE ESTE EVENTO:

SI DESEAS INSCRIBIRTE AL CAMPAMENTO DE VERANO

COMO VOLUNTARIO POR FAVOR INGRESA A: WWW.JUNTOS.ORG.MX/INSCRIPCIONES COMO ALGUIEN CON DISCAPACIDAD POR FAVOR ESCRIBE A: FAMILIA@JUNTOS.ORG.MX

SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN, POR FAVOR LLAMA AL (444) 2433700


Noticias Positivas

Revista Juntos

IPACIDEVI BENEFICIADO POR DOMINO’S PIZZA, DAIRY QUEEN Y TONY ROMA’S El Instituto para Ciegos y Débiles Visuales Ezequiel Hernández Romo (IPACIDEVI) fue beneficiado por la campaña “Unidos Por Ayudar” de Domino’s Pizza, Dairy Queen y Tony Roma’s el pasado mes de febrero gracias a su trayectoria de más de diecinueve años de trabajo por la inclusion educativa, deportiva, cultural, social y laboral de las personas con discapacidad visual. IPACIDEVI se destaca por seguir una política de calidad, brindar servicios integrales y de vanguardia con el objetivo de que sus beneficiados logren la independencia y mejorar su calidad de vida.

La campaña consistió en donar el 5% de las ventas realizadas del 20 al 26 de febrero en las empresas aliadas para esta campaña. El IPACIDEVI participó con varias instituciones en un proceso de selección para el cual se programaron visitas para conocer los proyectos y en qué se aplicarían los recursos de cada participante. Posteriormente se valoró el impacto y se eligió a la asociación beneficiada. La Lic. Karla Salas, coordinadora de Procuración de Fondos de dicha

asociación nos platicó de los beneficios que generó el donativo:

de masaje deportivo, sueco y linfático.”

“La aportación económica recibida se ha aplicado en la habilitación y adaptación de una casa contigua a la escuela, la cual permite a los alumnos y docentes un espacio mayor y más cómodo. Además, se compraron calentadores solares de agua para la casa hogar, lo que ayuda a reducir el gasto en los servicios de gas; equipo de cómputo para las distintas tareas académicas de los niños y jóvenes; y por último, camas especiales para las prácticas de los alumnos que participan en los cursos especializados

Con este donativo se benefició a los 105 alumnos del instituto y a sus familias quienes, a partir de ahora, gozarán de espacios más amplios, herramientas de trabajo de vanguardia y de mejores condiciones para su formación académica y social. Felicitamos mucho al IPACIDEVI y a Domino’s Pizza, Dairy Queen y Tony Roma’s por esta importante iniciativa.


DON BOSCO EN BICICLETAS MERCURIO

Chic@s que cursan el bachillerato en la Casa Don Bosco visitaron las instalaciones de la planta de ensamble de Bicicletas Mercurio con el objetivo de que tengan un espacio para su orientación vocacional. Durante la visita dieron un recorrido por las distintas áreas de la empresa, conociendo las actividades que en cada una de ellas se desarrolla y posteriormente tuvieron una sesión de preguntas y respuestas con los responsables de dichas áreas para aclarar sus dudas y comentar sus inquietudes.

Este tipo de actividades logran que ambas partes ganen, en este caso, l@s chic@s de Casa Don Bosco recibieron información muy valiosa que les ayudará a tomar decisiones de vida y el personal de Mercurio tuvo la oportunidad de compartir su tiempo y conocimiento, fortaleciendo su sentido de compromiso con la comunidad y la responsabilidad social. Felicidades a Bicicletas Mercurio por siempre preocuparse por el desarrollo integral de sus empleados y por su compromiso con San Luis Potosí.


Noticias Positivas

Revista Juntos

COLECTA DE TABLETS PARA NIÑOS CON CÁNCER La misión de la Fundación Juan Pablo, Alegrías para los enfermos A.C. (FJP) es acompañar a pacientes en tratamiento oncológico en el Hospital Central. Muchos de esos tratamientos implican que l@s niñ@s tengan que pasar largas temporadas en espera o en recuperación por lo que la FJP está haciendo una colecta de tablets con la intención de que l@s niñ@s puedan pasar un rato más agradable y entretenido.

El objetivo es tener 4 (cuatro) tablets en stock y con estas rotarlas para que todos puedan usarla un ratito. Si deseas regalar de una Tablet o el dinero para que ellos la adquieran, te invitamos a hacer tu donativo en: Banco BANSI

Cuenta: 00097313938 Clabe: 060320000973139388 A nombre de: Fundación Juan Pablo, alegrías para lso enfermos A.C Puedes llamar al (444) 2445533 o escribir a: fundacionjuanpabloac@yahoo.com.mx para más información. ¡Les deseamos mucho éxito en esta campaña!

POTOSINOS TRABAJANDO PARA LOS POTOSINOS

CANACO a través de su Comisión Jóvenes Canaco, encabezada por Maria José Castillo llevó a cabo con gran éxito la segunda tarde de Networking en el museo “Francisco Cossío”, mejor conocido como Casa de la Cultura. El evento contó con la participación de mas de 200 jóvenes empresarios quienes escucharon una conferencia de Gustavo Cuahutemoc. En este evento coincidieron personas del ámbito empresarial, social y de gobierno, promoviendo el orgullo de pertenecer y hacer negocios y el bien en este bello estado.

Aplaudimos la gestión de María José Castillo al frente del grupo de jóvenes empresarios. Deseamos que este tipo de eventos se repitan frecuentemente y que los asistentes se multipliquen. Felicidades a los organizadores, a los patrocinadores, al ponente y a los asistentes por darse el tiempo de compartir, conocer y fomentar las relaciones entre potosinos para el beneficio de los potosinos. #ConsumeLocal


Página: 9

CCE FIRMA CONVENIO CON ALIANZA ÉNTRALE El Consejo Coordinador Empresarial firmó el pasado 09 de junio un convenio de colaboración con la Alianza Éntrale, con el objetivo de fomentar dentro del sector empresarial una cultura de inclusión laboral para personas con discapacidad en nuestro país, así como contribuir a una mayor contratación, retención y desarrollo de estas personas al interior de las empresas. “Hoy, estamos dando un paso adelante, honrando la voluntad de las personas con discapacidad, para romper

los paradigmas laborales y garantizar más y mejores oportunidades para todos los mexicanos” dijo Juan Pablo Castañón, Presidente del CCE. Mediante la firma de este convenio, los 12 organismos que conforman el CCE se suman a la tarea de desarrollar programas de inclusión al interior de sus empresas socias y promover una nueva cultura de inclusión en las políticas de recursos humanos.

Más información en www.entrale.org ¡Felicidades!


Noticias Positivas

Revista Juntos

ENCHÚLAME TU BARRIO: INPOJUVE

El Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, puso en marcha el programa “Enchúlame tu Barrio” que busca rescatar espacios públicos con arte urbano, con el apoyo de asociaciones civiles, jóvenes y sociedad, al inaugurar los trabajos de rehabilitación y el mural elaborado en un puente peatonal frente al Centro Comercial HEB.

El mandatario estatal explicó que este importante proyecto impulsado desde el Instituto Potosino de la Juventud, busca la rehabilitación urbana de 10 puentes que abarquen el trayecto a la zona industrial de la ciudad de San Luis Potosí con diseños de arte urbano enfocados a la prevención, y con referencias a las cuatro regiones del Estado. En este lugar el Director del Instituto Potosino de la Juventud, (INPOJUVE), Luis Fernando Alonso Molina, dio una explicación al Gobernador acerca del mural que realizaron tres jóvenes potosinos para mejorar la imagen urbana del puente frente al Centro Comercial HEB que tenía años que sufría actos vandálicos, con lo que se busca un San Luis más Incluyente.

VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA LOS MUNICIPIOS

El pasado 08 de junio, Laura Barrera, directora general del DIF Nacional, Lorena Valle, presidenta del DIF estatal de San Luis Potosí y el gobernador Juan Manuel Carreras, hicieron la entrega de 29 vehículos adaptados a los presidentes municipales y otras autoridades de distintos municipios del estado. El objetivo es lograr crear una red de vehículos adaptados que permitan el tránsito y de las personas con discapacidad. Entre los vehículos se encontraban camionetas marca FIAT

y camiones urbanos marca DINA que trabajan con gas natural. En ambos casos, se les realizaron las adecuaciones necesarias para que las personas con discapacidad viajen seguras a sus destinos. Felicidades a las autoridades por este paso que ayuda a garantizar los derechos de algunas personas con discapacidad pero no olvidemos que aún falta mucho por hacer. Deseamos que los esfuerzos y los apoyos se sigan dando de manera estratégica y podamos, juntos, ir ayudando a mejorar la calidad de vida de quien más lo necesita.


Página: 11

“YO SOY EL REY LEÓN” DEL COLEGIO MINERVA

Los alumnos, profesores, padres de familia y amigos se sumaron para beneficiar a la Colonia Juvenil a través de lo recaudado de la puesta en escena de la obra “Yo soy el Rey León”. Gracias al trabajo de todos ellos, se logró un donativo de $26, 760 que ayudarán a que la colonia juvenil continúe beneficiando a niños, niñas y jóvenes de muy escasos recursos y del interior del estado a que continúen sus estudios, apoyándolos con hospedaje, alimentación, acompañamiento psicológico y espiritual además de la preparación académica.

Felicitamos al colegio Minerva por inculcar el valor de la solidaridad en sus alumnos y por concretar este tipo de apoyos que, sin duda, cambiarán la vida de muchas personas. Si deseas apoyar a la Colonia Juvenil y a sus estudiantes, puedes hacerlo con un donativo o alimentos. Aquí su información de contacto:

Tel: (444) 8212514 Email: contacto.colonia@coloniajuvenil.org


Pág. 12

Artículo Principal

Artículo Principal

EL ALBINISMO EN MÉXICO Y EL MUNDO SE ESTIMA QUE NACEN CON ALBINISMO: En America del Norte y Europa: 1 de 19,000 África: 1 de 10,000 Hay regiones muy específicas en Panamá donde la tasa es de: 1 de 95 En el Hospital Central de San Luis Potosí, se atienden entre 1 y 2 casos por año.


Página: 13

El albinismo es una condición genética en la que la piel no desarrolla melanina por lo que el cuerpo, cabello y ojos, lucen blanquecinos.

Para que una persona tenga albinismo, ambos padres deben ser portadores del gen que lo predispone; sin embargo, no todos los hijos se verán afectados ya que solo existe un 25% de probabilidad de que un niño nazca con albinismo por cada embarazo de esta pareja. Si un albino o albina decide tener familia con una persona que no tenga el gen del albinismo, lo más probable es que tenga hijos no albinos. El albinismo no es una condición muy común, sin embargo hay una serie de estigmas y mitos alrededor de ella, incluso a algunos de quienes viven con ella les cuesta la vida.

¿QUÉ ES EL VITÍLIGO? El vitíligo es una enfermedad que podría confundirse con el albinismo pero la diferencia más importante es que con una se nace (albinismo) y la otra se adquiere (vitíligo). En el vitíligo, la persona pierde melanocitos que son las células que producen el color en la piel, lo que le puede pasar en cualquier momento de la vida.

Aunque las dos condiciones se caracterizan por perder el pigmento de la piel. El albinismo es una despigmentación generalizada de la piel, pelo y ojos presente desde el nacimiento debido a una programación genética. El vitíligo es una enfermedad que aparece posterior al nacimiento de forma gradual, generalmente en áreas de roce o fricción cutánea. Su origen se debe a la destrucción selectiva de las células que fabrican la melanina por error o confusión del sistema inmunológico. El vitíligo, a diferencia del albinismo puede detenerse y/o curarse si es detectado a tiempo.


Artículo Principal

Revista Juntos

TENGO VITÍLIGO Nadie me ha cerrado las puertas, todo es cuestión de actitud. Montse Rangel

Montse Rangel tiene 24 años es estudiante de diseño industrial en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y tiene su propio negocio junto con su novio. Montse tiene vitíligo y nos compartió un poco de su experiencia viviendo con esta condición.

La canadiense Winnie Harlow, de 21 años, ha modelado para Desigual. Tiene vitiligo

“Tengo vitíligo. Me apareció a los 3 años, que no es muy común, por lo general aparece en personas mayores; toda mi vida he vivido así. Al principio fue difícil ya que los niños son crueles y la gente me miraba. Mi mamá me llevaba a muchos lugares para que me trataran pero conforme pasó el tiempo yo lo deje ya que llegue a la

conclusión de que esta condición no me afecta en nada, solamente debo cuidarme de los rayos del sol. He tomado todo tipo de tratamientos (por la insistencia de mi madre); tomé de todo, hasta productos naturistas pero los dejé por los efectos secundarios que traían consigo. Mi mamá era quien más se angustiaba. Ahora que estoy en universidad todo es diferente. Trabajo con niños, ellos me ven y me tocan sin prejuicios ni miedo. Me hacen muchas preguntas y sus papás los callan, pero así son los niños. Cuando son más grandes sí se crean el prejuicio de “no lo toques” o “se te va a pegar”. Nadie me ha cerrado las puertas, todo es cuestión de actitud, si es difícil ser diferente. Solo hay que aprender a quererse uno mismo.”


EL ALBINISMO

Página: 15

EN MÉXICO Y EL MUNDO

EL ALBINISMO EN ÁFRICA, PUEDE COSTARLE LA VIDA A LAS PERSONAS. Superstición, negocio y política. Fuente: www.abc.es

«Si alguien le amputaba un brazo con los maizales altos, iba a morir desangrado sin que nadie le viera», explica el responsable de esta ONG, presente en varios países del continente.

«Un niño albino tanzano me dijo que en época de lluvia no iba al colegio, porque los maizales crecen mucho»

Cuenta José María Márquez, director de «África Directo». Lo cierto es que las mutilaciones, que a veces se practican con machetes, persiguen arrancar dedos, genitales o extremidades que los brujos emplean para preparar pócimas, brebajes que en teoría atraen la buena suerte o el éxito. Como muestran otros episodios históricos, deshumanizar a las víctimas facilita su asesinato. Las creencias afirman que las personas albinas son en realidad espíritus, fantasmas que no mueren, sino que se desvanecen. Otras destacan su presunta naturaleza «diabólica». Y de mano del disparate, aparece el dinero. «Hay un negocio, porque las personas con estas creencias pagan al brujo para que haga la pócima. Se puede llegar a los 1.800 euros por una pierna. Incluso un hermano vendió a otro por 200», lamenta José Manuel Colón. El director del documental «Black Man, White Skin», nominado a los premios Goya y actualmente comprado por Netflix, ha denunciado a través de su trabajo la persecución que padecen. «En muchos lugares de África no son considerados ni siquiera personas. Cuando los asaltan en Camerún les llaman ‘zeru, zeru’, que significa fantasma», añade. Aunque los actos de crueldad no terminan ahí: las mujeres son violadas por hombres con sida, que creen que así pueden curarse, y los políticos, con sed de poder, también abrazan la barbarie: «En las últimas elecciones locales de Suazilandia se detuvo a varios porque mandaron matar a personas albinas», denuncia Colón. La complicidad de las élites políticas agrava el problema por su colaboración, pero también por las represalias que pueden emprender en caso de denuncia.


Artículo Principal

Revista Juntos

FUNDACIÓN PIEL DE LUNA Platicamos con Jorge Rodríguez Bizarro encargado de la Fundación Piel de Luna, ubicada en la Ciudad de México, la cual se especializa en personas con albinismo. Él tiene 29 años, tiene un negocio de computo y reciclaje industrial, da clases de italiano y tiene albinismo. La Fundación Piel de Luna nació a finales del 2012 en México, primero con la idea de crear una comunidad en Facebook en donde se difundiera información real, consejos y experiencias sobre el albinismo y así contrarrestar la desinformación y los mitos alrededor del tema.

Jorge Rodríguez “Nuestro objetivo en Fundación Piel de Luna es terminar con la ignorancia y discriminación para no limitar a las personas con albinismo”.

El pasado 10 de Junio se realizó la 1ra Jornada Nacional de Albinismo en México con sede en la ciudad de Zacatecas ya que ahí se encuentra la mayor cantidad de casos de personas con albinismo en el país. En compañía de la psicóloga, Elizabeth Aldrete Rivera, quien

Jorge Rodríguez nos compartió los planes a futuro después del éxito de esta primera jornada:

“Seguiremos trabajando con el estado de Zacatecas en conjunto con la CNDH. Nuestro objetivo es encontrar más personas para iniciar una campaña contra la discriminación y resaltar sus derechos. Además, estamos trabajando con INFOGEN A.C. asociación con la cual estamos en proceso de vinculación al igual que con Radio Mexiquense con el fin de difundir cápsulas informativas a través de la radio”. “Y en vista de los excelentes resultados, esperamos muy pronto realizar la segunda Jornada Nacional de Albinismo en México”

también es colaboradora en Fundación Piel de Luna, nos platicaron como fue la experiencia de esta primera jornada. Nos platicaron que tuvieron el apoyo del Instituto de Inclusión para personas con discapacidad de Zacatecas y durante el evento los acompañó la Dra. María de la Luz Domínguez encargada de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Zacatecas entre otras autoridades. A esta primera jornada asistieron cerca de 150 personas. Durante la jornada hubo ponencias y se compartieron testimonios de vida como el de Blanca Aidée Sánchez Dávila y María José Adame Esparza que relataron cómo ha sido su experiencia y cómo se vive la discriminación por vivir con albinismo.

Felicitamos a la Fundación Piel de Luna y por este primer exitoso esfuerzo de visibilizar el albinismo y erradicar la discriminación hacia las personas que viven con él. Coincidimos en que una condición, cualquiera que sea, no determina el potencial ni la esencia de las personas. Seguiremos trabajando con ellos en la difusión y fortalecimiento del mensaje de empatía, inclusión y justicia social para todos. Felicidades. Agradecemos a: La Dra. Liliana Espinal, al Dr. Juan Pablo Castanedo y al Dr. Claudio Cayetano por su aportación a esta sección.



Pág. 18

Artículo especial

Artículo especial

¡VACACIONES DE VERANO PARA TODOS! SITIOS TURÍSTICOS INCLUYENTES QUE PUEDES DISFRUTAR. El turismo inclusivo es aquella actividad con fines de recreación que permiten al público en general, sin exclusión, viajar y desarrollarse libremente dentro de espacios públicos adecuados a sus necesidades. Esta modalidad del turismo, centra su atención a adultos mayores y personas con discapacidad y requiere de la adaptación de lugares como hoteles, agencia de viajes, restaurantes, museos, centros de convención o reuniones, hospitales y parque temáticos, entre otros, y la capacitación de guías de turistas, transporte y atención en general. Los lugares que precisen ser incluyentes deben contar con ciertas especificaciones que permitan a las personas con discapacidad desenvolverse libremente por todo el lugar. La implementación de rampas, la señalización adecuada dentro y fuera de las instalaciones, servicios médicos y personal capacitado para su atención, son algunas de las características que estos lugares deben poseer.

¿QUÉ SUCEDE EN MÉXICO CON EL TURISMO INCLUYENTE? En México, posterior al primer Foro Mundial de la Red Nacional para Prevenir la Discapacidad, que se llevó acabo del 24 al 28 de Noviembre del 2014, la Secretaria de Turismo indicó su inquietud ante el tema de la inclusión turística para personas con discapacidad y, además de impulsar un modelo de desarrollo turístico integral y regional con criterios de accesibilidad, la promoción del turismo accesible y procurar la no discriminación en la prestación de servicios turísticos, afirmó tener por objetivo crear instrumentos para que el turismo sea una actividad incluyente que brinde oportunidades para que más mexicanos realicen esta actividad. Y es de esta manera que México avanza hacia una nueva forma de hacer turismo, iniciando en el mes de febrero del 2013 en Playa del Carmen en el estado de Quintana Roo, donde encontrarás las instalaciones y el servicio adecuado, además de personal capacitado para pasar unas vacaciones inolvidables. Más recientemente, en Julio del año pasado el estado de Jalisco se sumó a esta interesante e innovadora propuesta adaptando a la playa de Cuastecomates en el municipio de Chihuatlán, y tras cuatro meses de éxito destacable, se piensa llevar esta modalidad hasta los pueblos mágicos de montaña como Mazamita y San Sebastián de Oeste.


Página: 19

SAN LUIS POTOSÍ: Con 26 paquetes turísticos para personas con discapacidad, San Luis Potosí es ejemplo para otros estados e incluso, otras naciones. Desde hace más de 10 años San Luis Potosí apostó por estudiar, analizar, y acercar el tema a su actividad interna, a los empresarios turísticos, instituciones, asociaciones y a la sociedad en general. Al frente del programa “Turismo para Todos”, Verónica Mercadillo, directora de Operación Turística de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, comenta, cómo paso a paso fueron consolidando productos turísticos para este mercado, pero, sobre todo, cómo lograron romper barreras y resistencias para llegar a posicionarse como un destino accesible e inclusivo generando negocio y mayor ocupación a su oferta de 8 mil 494 cuartos de hotel. A continuación describimos uno de los productos turísticos que puedes experimentar y con el que aprenderás un poco de la discapacidad y acerca de la historia de nuestro centro.


Artículo especial

Revista Juntos

SENTIR PARA VER

Dentro de la capital potosina se ha observado el fenómeno creciente de la inclusión a las personas con discapacidad, y son ellas mismas quienes buscan interesar al público de manera atractiva, ofreciendo otra perspectiva del centro histórico.

Dirigidos por un guía de turistas ciego o con debilidad visual, San Luis Potosí te invita a descubrir el estilo colonial de sus edificios, la cantera en sus paredes, los ecos de la música a lo largo y ancho de sus corredores y la calidez de las personas, y le añade un poco de aventura y misterio invitándote a participar en el recorrido con los ojos vendados. Una modalidad similar a la que se lleva a cabo, actualmente, en el estado de Yucatán llamada “Acompáñame a Sentir”, organizada por el DIF Yucatán y la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur).

De esta manera las personas ciegas o débiles visuales invitan a percibir de forma distinta, casi artística, el centro histórico potosino no sólo por los turistas que visitan de fuera sino también de los locales Además, pretenden difundir un mensaje de sensibilización, empatía y concientización para la comunidad sin discapacidad. En JUNTOS nos dimos a la tarea de investigar esta experiencia con algunos de los participantes y colaboradores de dichos recorridos y fue Andrea Olman, una estudiante de turismo, quien con gran disposición nos comentó su experiencia dentro de uno de los recorridos organizados por las personas de “Sentir para ver”. Andrea se enteró de los recorridos cursando su carrera y su profesor de turismo social motivó a que conocieran y se familiarizarán con el tema. Los comentarios de la gente fueron interesantes y considero que el deseo que muestran las personas con discapacidad para poder salir adelante le atrajo más, pensó que así podría ayudar.


Página: 21

Una situación que consideró complicada fue confiar. Para ella fue más difícil tocar cosas o probar algo que no podía ver y que desconocía. Sin duda fue una gran aventura. Invitamos a todas las empresas y al mismo gobierno a fortalecer las acciones que promueven el turismo para todos. Para las primeras, les compartimos la información del Sello Turismo Incluyente que se otorga por el gobierno federal a las empresas turíticas que tienen conocimientos en materia de atención a personas con discapacidad y que cuentan con las instalaciones exteriores e interiores, señalética y servicios de información adecuadas para brindar un servicio de calidad a ese segmento de mercado.

Si desean conocer más acerca de esto, aquí los datos de contacto:

Tel. 01 (55) 3003 1600 extensión 4425 / 4439 / 4414 www.gob.mx/sectur Deseamos que todos disfruten mucho este verano, en San Luis Potosí o en cualquier lugar del país. Aquí pueden conocer algunos otros lugares para hacerlo:

http://www.turismoaccesible.mx ¡A disfrutar!


Pág. 22

Horóscopos

Capricornio

Cáncer Junio 21 Jul 22

Piscis

Febrero 19 - Marzo 20

En cuanto a la vida social será lo más importante. Estás en una etapa de diversión desenfrenada desde finales del mes pasado y ahí sigues. Se te ocurrirán un montón de cosas divertidas para hacer, viajar, relacionarte y divertirte.

Virgo Agosto 23 – Septi. 21

Vida social te irá bien. Saldrás y tu comunicación con la gente y los amigos funcionará. Incluso con el sexo opuesto, pero desde la perspectiva de la amistad.

Diciembre 22 - Enero 19

Este mes de Julio para ti Cáncer será fantástico, tendrás un mes próspero en todos los sentidos. Lo más importante: el dinero y el trabajo. Los números de la suerte: 3-4-13-14-16-19-20-23-24

Aries

Marzo 21 - Abril 20

¡El amor te irá bien! Te sentirás feliz, con tu pareja. Todo fluye entre ustedes sin hacer el menor esfuerzo. Están unidos y compenetrados. Si estás soltero, a la mitad de mes podrías conocer a alguien especial y enamorarte.

Libra

Sept. 22 - Octubre 22

En el trabajo seguirá siendo excelente. Será un mes en el cual los éxitos estarán a la orden del día. Si trabajas en ventas, te irán muy bien. Si tienes que presentar proyectos o ideas, les parecerán geniales. En definitiva, te irá muy bien en todo lo que hagas profesionalmente.

El amor te irá bien, todo funcionará bien y si estás en pareja vivirás un mes romántico y feliz con ella. Parece que el amor ha resurgido y sentirás que todos están pendientes de vosotros. En especial la familia.

Tauro

Géminis

Abril 21 - Mayo 20

Mayo 21 - Junio 20

El amor para Tauro será regular, tendrás mucha suerte conociendo a gente nueva, pero si estás solo seguirás solo. Si estás en pareja, seguirás al mismo ritmo. Es un mes que pasará sin pena ni gloria.

Escorpión

Noviembre 22 - Dic. 21

Tu relación irá genial. Con el sexo opuesto tendrás mucho éxito. Siempre lo tienes, pero este mes más. Tu sexappeal será enorme…Tu magnetismo cautivará a todos. Cuando entres en una sala, la gente se girará a tu paso.

La vida social será excelente. Atraes a la gente y confían en ti. Habrá mucho intercambio intelectual con la gente. Eres una persona culta que tiene mucho que transmitir y compartir, así es que te convertirás en el centro de todas las reuniones.

Acuario Enero 20 - Febrero 18

En el amor te irá regular, no está funcionando tu relación de pareja. Necesitas que te aporte estabilidad emocional y no lo hace. Aunque estés en pareja, podrías sentirte atraído por médicos o terapeutas, los cuales sí resuelven tu problema de estrés y estabilidad emocional.

Elementos de los signos del zodiaco: Tierra Fuego Aire Agua

Leo

Julio 23 - Agosto 22

El dinero te llueve del cielo. Tus ingresos aumentarán, te llegarán ingresos extras que no esperabas, tendrás suerte en el juego y en tus inversiones. Tus amigos te ofrecerán negocios interesantes. Podrías ganar dinero a través de Internet si lo intentas…

Sagitario

Noviembre 22 - Dic 21

En el trabajo te irá bien. Te estás preparando para una gran expansión en tu vida y debes replantearte tu forma de trabajar. Ha llegado el momento de deshacerte de todo lo que está obsoleto en tu forma de trabajar, quedarte con lo que si que te sirve todavía y adoptar nuevas formas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.