Editorial Cada estado en la República tiene una gama muy distinta de retos sociales, muchos de ellos cada vez mayores gracias a la desatención y negligencia de las autoridades. Lo cierto es que el gobierno no es ni será capaz de atender las necesidades de todos y estamos en un punto de quiebre inminente, si como sociedad civil no comenzamos a organizarnos, a buscar el bienestar de todos como comunidad, la situación se puede agravar aún más y llevarnos a la violencia desmedida, más allá de la provocada por la delincuencia organizada.
Afortunadamente cada vez más jóvenes están respondiendo a esta necesidad y lo están haciendo de manera efectiva, atendiendo problemáticas de todos tipos y proponiendo soluciones innovadoras a problemas recientes o añejos. Nos encanta que en esta edición podemos constatar eso, difundir lo que están haciendo los Scouts, los jóvenes Coparmex, las asociaciones civiles y muchos que están detrás de todas ellas. También es muy importante hacer labor social cada vez más profesional, más estratégica, como nos demuestra
Aviso Legal:
Equipo de trabajo Dirección General: Pepe Sánchez Diseño gráfico: Oscar Muñiz oscar@agenciaparadigma.com Esta es una publicación mensual, de circulación estatal en San Luis Potosí.
Web: revista@juntos.org.mx www.juntos.org.mx
Teléfono: +52 (444) 2433700
Domicilio: Ramón López Velarde #125, Col. Tequisquiapan. San Luis Potosí, S.L.P., México.
la empresa Mercurio, quienes se han esforzado y logrado el distintivo ESR en todas sus filiales con el objetivo de responder mejor a las necesidades de la comunidad, felicidades a ellos. Es el momento de actuar, en el tema que más te guste o el que más te preocupe. No es una época para dormirnos en nuestros laureles, las consecuencias pueden ser muy tristes para todos. Estamos a tiempo, hagámoslo juntos.
El equipo Juntos. ATTE.
Las fotografías y los artículos que aparecen en esta publicación, son responsabilidad exclusiva de los autores y propiedad de los mismos por lo que se restringe el uso de estos a cualquier persona ajena a la revista en otros medios impresos o electrónicos sin autorización previa por escrito de los mismos. Esta publicación investiga la seriedad de sus anunciantes pero no se hace responsable de los descuentos o promociones ofrecidas, estas son responsabilidad de exclusiva del anunciante.
Puntos de distribución: :
Noticias Positivas
Revista Juntos
= juntosac
www.juntos.org.mx
JUNTOS EN QUERÉTARO, TOLUCA Y GOGORRÓN
El mes de mayo fue uno muy activo en San Luis Potosí y en otros estados de la República. En el que tenemos más avance es en Querétaro, donde comenzó la primer generación de Empodera, el diplomado de capacitación laboral de personas con discapacidad de Juntos. Al terminar este diplomado, los 35 candidatos que lo están tomando serán parte de nuestra bolsa de trabajo y muy pronto los estaremos colocando en un empleo formal. En esta primer ocasión, la mayoría de ellos estará entrando a la empresa EATON, ubicada en el Parque Industrial Querétaro, ya que ellos fueron los primeros interesados e impulsores de este programa en aquella ciudad.
Empodera no se podría haber realizado sin el apoyo del Centro de Rehabilitación Integral Querétaro (CRIQ), el DIF Estatal de Querétaro, el Servicio Nacional de Empleo de Querétaro y la Secretaría de la Juventud. Todas estas instituciones nos apoyaron y facilitaron instalaciones, personal y gestiones para poderlo llevar a cabo. Muy pronto estaremos platicándoles de los nuevos empleos que tienen estas 35 personas y de todas las alianzas que estamos generando en Querétaro.
Por otro lado, tuvimos la oportunidad de estar en Tijuana, Sinaloa, Estado de México, Mérida y Aguascalientes promoviendo la inclusión laboral de personas con discapacidad. Es un gusto que nos inviten y que estén dispuestos a trabajar ya que hay mucho por hacer.
Página: 5
Por otro lado, el pasado 13 de mayo visitamos el Nuevo Centro Vacacional Gogorrón. Más de 45 personas con discapacidad y 60 voluntarios pasamos un día disfrutando de las albercas, los toboganes y los amigos. Durante esta salida entre amigos, nos acompañó personal de la empresa Bend-All quienes participaron como voluntarios en sus programas de responsabilidad social. Ellos, como todos los voluntarios, pasaron el día acompañando a alguien con discapacidad con el objetivo de que conozcan más del tema y se vuelvan agentes de cambio en su empresa y en su comunidad. Gracias a Bend-All, a transportes San José, a Impacto Total, a Gogorrón y todos quienes hicieron posible este paseo, ¡nos divertimos muchísimo!
Recuerden que ya está en puerta el campamento de verano para niños, jóvenes y adultos con discapacidad. No olviden inscribirse si tienen discapacidad o como voluntarios y les agradeceremos mucho si nos ayudan a pasar la voz.
¡NOS VEMOS PRONTO!
Noticias Positivas
Revista Juntos
MERCURIO: UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE La empresa Bicicletas Mercurio, es una empresa potosina que por más de 50 años ha dado empleo a potosin@s y ha mostrado un alto grado de compromiso con su comunidad. Es por esto que este año, 2017, le ha sido otorgado el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (ALIARSE). Este distintivo es otorgado a las empresas que cumplen con los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de la responsabilidad social empresarial.Reconoce el esfuerzo por asumir voluntaria y públicamente el compromiso de implementar una gestión socialmente responsable y de mejora continua, como parte de su cultura y estrategia de negocio. Un ejemplo de las actividades que realizan se llevó a cabo el mes de mayo en una colaboración de empleados con el Motoclub Keeway y la Fundación Mercurio para beneficiar a la institución BETANIA, donde viven mujeres no pueden vivir con su pareja, familias o en sus comunidades, principalmente están embarazadas o son mamás solteras acompañadas de sus hij@s (generalmente llegan con uno o más niñ@s). Los motivos más comunes por los cuales solicitan albergue son exclusión o violencia intrafamiliar, abuso sexual, periodo de migración durante la gestación o situaciones legales diversas. En el albergue se les asigna una habitación, alimentación y ropa de ser necesario. Reciben atención psicológica y acompañamiento espiritual. Mercurio hizo un donativo de artículos de limpieza, pañales y ropa para las mamás y niños que viven hoy ahí. Muchas felicidades a Mercurio por el reconocimiento recibido y muchas gracias por ser ejemplo durante tantos años de un verdadero compromiso con la comunidad. Ojalá sea así durante muchos años más.
¡CARRERAS QUE GENERAN MUCHO BENEFICIO!
Cada vez es más frecuente que las carreras atléticas tengan un beneficio extra, algo que además de promover el deporte y la sana convivencia, apoyen a quienes más lo necesitan.
En este caso, dos de estos eventos beneficiaron al Instituto para ciegos y débiles visuales Ezequiel Hernández Romo (IPACIDEVI). Las ya tradicionales: Cross Tamasopo y la del Instituto Cervantes Apostólica sumaron miles de corredores; en la primera, de más de 18 estados de la
República y en la segunda, de muchas generaciones de potosinos que han estudiado en esa institución. Esta nueva dinámica de apoyar con un porcentaje de lo generado a instituciones de beneficencia social no tiene desperdicio, ojalá que cada vez sean más los eventos deportivos y de espectáculos que lo integren a sus estrategias de corresponsabilidad.
Felicidades al IPACIDEVI y a los organizadores de estos eventos que promueven la solidaridad.
UN ANTOJO LE PODRÍA CAMBIAR LA VIDA A ALGUIEN. La campaña “Más dulce 2017” de la Colonia Juvenil ha sido un éxito. Tiene como objetivo recaudar fondos para becar a jóvenes del escasos recursos del interior del estado para que estudien la secundaria, prepa o universidad en esa institución a través de la venta de bolsitas de dulces. Es por eso que todos quienes compraron por antojo, podrían estar cambiándole la vida a alguien.
Muchas empresas se sumaron a esta campaña para lograr 3 becas que cubren los gastos de todo el año para los alumnos. Entre ellas se encuentran: Estambres, Pecaditos, Puros Habanos, Florzza, Frogo, Hierbas orgánicas, Plano Informativo, Óptica Lumine, Chemisete, Home Desarrollos del centro, Allianz, Alubike, Gallantdale, Joyerati, Agencia de diseño, Black Coffe, Richards, Camping, Shike Interiorismo, Secretaría de desarrollo económico, Circo, Hospital Lomas, Habita Forte, June Salon, Picaros, Tinky Helados, Kids Pro Shop, Kínder La Casita, Florería Prestige, Fuerte y claro, Esp. Médico quirúrgicas 18 Julio, Librería Española,
Marcela Guevara, Tipioka, Trek Bike, Ubuntu, Claudia Martínez, Pecosetes, Láserpil, Le petit Monde, La tiendita y restaurante Meche. Uno de los ejemplos de los chicos becados con estos apoyos es Enrique Jeovanni Parra, un chico de Villa de Arista y quien tiene un promedio de 9,3 en la escuela. En la colonia Juvenil se forman chic@s con altos estándares, entre ellos tener un buen promedio y actividades extra curriculares que les permitan una formación integral.
Noticias Positivas
Revista Juntos
TAPATÓN SCOUTS MÉXICO “TAPAS POR SONRISAS” Tapatón es un proyecto scout interamericano originado en Colombia que consiste en la colecta de tapas plásticas para donar el dinero obtenido de su reciclaje a Organizaciones de la Sociedad Civil que apoyan a niños con cáncer. En 2015 se tuvieron 4 sedes en nuestro país, juntando casi 7 toneladas de tapas; para 2016 fueron 33 sedes en todo México, recolectando más de 169 toneladas, de las cuales, 5 y media fueron de San Luis Potosí. Entre los objetivos de este proyecto que se realiza de manera anual, se encuentra el fortalecimiento a la conciencia ambiental de las personas a través del reciclaje y la difusión del trabajo comprometido de este movimiento educativo con la sociedad, a través de una acción de servicio que sensibiliza a miles de personas sobre una causa sumamente noble. Este año, bajo la coordinación de Herlinda Guadalupe Alonso Hernández y su equipo: Paulina Medrano, Rogelio Landín, Octavio Valdez y Fernanda Rodríguez, además de otros jóvenes scouts líderes, se convocó a los scouts potosinos a unirse para juntar tapas durante varios meses. Con el apoyo del sector privado, escuelas, organizaciones sociales e instituciones de gobierno, se realizó esta campaña estatal instalando diversos centros de acopio y promoviendo la participación de la sociedad potosina con diferentes acciones.
Numerosos grupos se unieron, ya sea organizando eventos, estableciendo centros de acopio, generando campañas o compartiendo información. Entre ellos se encuentra el CONAFE, Embotelladora Aga, Delegación Estatal Prospera, Jurisdicción Sanitaria 6 de Tamazunchale, Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, CONALEP, CBTis, DIF Villa de Arriaga, Centro de Salud Sorella, Cocina Económica “La Sopita”, Villa Scout B.P., Gimnasio Fitness Factory, Tecsol Energías Renovables, Canal 13 y la Familia Tovar Pardo. Finalmente, realizaron un evento como cierre de campaña el día 21 de mayo en la explanada de San Miguelito, en el que se ofrecieron talleres y se compartieron las acciones de organizaciones como Gen M, AMANC, Caballeros de los Siete Templos y la Comisión Nacional de Fomento Educativo. Aquí se elaboró un mural con las tapas, transmitiendo un mensaje de solidaridad, apoyo y servicio. En una ceremonia de agradecimiento se entregaron reconocimientos a todos quienes hicieron posible este gran logro: 18 toneladas de sonrisas para los niños beneficiados por una organización que se encarga de una loable labor: Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
Página: 9
ABIERTA LA CONVOCATORIA AL DISTINTIVO EMPRESA INLCUYENTE “GILBERTO RINCÓN GALLARDO” Ya está abierta la convocatoria y podrán participar los centros de trabajo de la República Mexicana “Personas Morales o Físicas con actividad empresarial; cámaras empresariales; instituciones académicas; organismos públicos federales; estatales y municipales; y organizaciones de la sociedad civil”, que se comprometen con una política de buenas prácticas de inclusión laboral hacia grupos en situación de vulnerabilidad tales como: a) Personas con discapacidad b) Personas adultas mayores c)Personas con VIH d)Personas LGBTTTI e) Personas liberadas f) Mujeres y hombres jefes(as) de familia con hijos con discapacidad o al cuidado de personas adultas mayores enfermas
g) Personas afromexicanas h) Grupos indígenas Registro: Hasta el al 30 de junio 2017 Publicación de resultados: 17 de noviembre Ceremonia de entrega: 05 de diciembre Consulta las bases en www.gob.mx/stps o acude a la Delegación Federal del Trabajo de tu entidad. También puedes solicitar informes en la Dirección General de Inclusión Laboral y Trabajo de Menores Reforma 93, piso 14, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Tel. (55) 2000 5100 Extensión 63536. Correo electrónico: empresaincluyente@stps.gob.mx
Revista Juntos
¡ESTERILIZACIONES GRATUITAS A PERROS Y GATOS!
El pasado 14 de mayo hubo una carrera por demás divertida. A esta no asistieron solamente los corredores o las familias que suelen acudir a divertirse o a hacer un poco de deporte sino que también estuvieron invitados sus perros. Cientos de personas con sus mascotas se dieron cita en la Estancia del perro abandonado Santa Martha (Granjas de la Florida, San Luis Potosí) muy temprano por la mañana para disfrutar de esta perruna convivencia. Entre los asistentes estuvieron perros de todos los tamaños, Chihuahua, Cocker, Collie, San Bernardo, Gran Danés, Pitbull, Basset Hound, Alaska, Poodle y muchos, pero muchísimos mestizos, es decir, algún tipo de cruza
entre perros distintos, que han sido rescatados y adoptados en la Estancia. También personas de todas las edades y tamaños, todos con una pasión en común: sus mascotas. Esta carrera fue hecha para recaudar fondos y poder incrementar los servicios que da esta asociación civil. Ellos promueven una cultura de respeto y responsabilidad; rescatan, rehabilitan y dan en adopción a perros que no tienen dueño o fueron abandonados. También trabajan para reducir la sobrepoblación canina mediante campañas inmensas de esterilización. De hecho, puedes asistir de las 09:00 a las 13:00 en cualquiera de las siguientes localidades y fechas: 01 05 al 09 de Junio / FENAPO 1. 2. 13 al 17 de Junio / Jardín de eventos La Fuente: Calle 13 de septiembre #90, Col. Emiliano Zapata. 03 3. 19 al 23 de Junio / Centro Comunitario San Ángel I: Av. San Ángel s/n, Col. San Ángel 1ra sección. 04 4. 26 al 30 de Junio / Huerta “Las Palapas”: Av. San Lorenzo #781, Fracc. San José, Soledad de Graciano Sánchez. 02
Sin duda alguna esta carrera fue un éxito rotundo por la convivencia de ese día y por todo lo que se ha generado a consecuencia de ella. Queremos felicitar mucho a Margarita Pizzuto, la líder de esta asociación civil y a todo el equipo de La Estancia que realiza una labor excepcional a favor de nuestros amigos peludos. Gracias por su entrega y gracias por seguir cambiando la vida de muchos perros, de muchas familias y demostrándonos con hechos que podemos y debemos ser más empáticos con nosotros mismos y con otras especies. ¡Felicidades y muchas gracias!
PRIMER ANIVERSARIO DEL CLUB DE NIÑOS Y NIÑAS DE SAN LUIS Durante el mes de Mayo se celebró el primer aniversario del Club de niños y niñas de San Luis. Esta institución localizada en el Fraccionamiento La Virgen, en Soledad de Graciano Sánchez ha beneficiado a 180 niños de escasos recursos de entre 6 y 16 años de edad. Ellos desarrollan formas positivas y constructivas de convivencia e interacción social a través de programas de desarrollo humano y prevención integral. Los miembros del Club son atendidos por tutores en cuatro programas: 01 1.
Educación 02 2. Deportes 03 3. Desarrollo humano 03 4. Artes
Felicidades a Mauricio Mier y a Liliana Meade y a todo su gran equipo de trabajo por este primer año de logros. Deseamos que sean muchos más como este.
Si deseas donar, puedes hacerlo en: Banco Santander
. A nombre de: Club de niños y niñas de San Luis A.C . Cuenta: 65504829542 . Clabe: 014 700 655048295424
Síguelos en redes sociales:
Twitter: @clubnyn_slp Facebook: Club de niños y niñas de San Luis
Pág. 12
Artículo Principal
Artículo Principal
XXII CAMPAMENTO
DE VERANO JUNTOS
PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD
17 AL 28 DE JULIO 2017 Sin duda alguna cada campamento de verano Juntos es mejor. Cada vez participan más personas con discapacidad, más voluntarios, los talleres son mejores, los viajes más divertidos y el número de amistades se multiplican. Este campamento de verano para niños, jóvenes y adultos nació en 1996 y se ha hecho cada verano ininterrumpidamente desde entonces en distintas instituciones. Algunos años fue en el Tec de Monterrey, otros tantos en la UVM, uno en la escuela Rafaela Arganiz, uno en la Universidad Politécnica y el año pasado en el Instituto Cervantes “Apostólica”, mismo donde este año repetiremos las actividades. Sin duda alguna será un año maravilloso y disfrutaremos las increíbles instalaciones de este colegio, del involucramiento de sus autoridades y alumnos así como del personal que siempre nos recibe cálida y afectuosamente. A lo mejor muchos se preguntan ¿qué sucede durante un campamento de verano Juntos? y lo que podemos contestarles es: Magia, es mágico lo que ahí pasa. De repente todos solamente tenemos el objetivo de divertirnos y nos olvidamos por completo de estereotipos, apariencia, edad, género, discapacidad o cualquier otro que a veces nos detiene para relacionarnos con otros. La magia es única, los sentimientos están a flor de piel, las amistades nacen y florecen en unos pocos
días, el aprendizaje es tanto y tan natural que cuando el campamento termina eres otro completamente, eres alguien nuevo con muchos nuevos amigos, cientos de nuevos amigos que se quedan ansiosos de que el verano llegue una vez más.
ESTE AÑO, DENTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE TENEMOS PLANEADAS PARA TODOS LOS PARTICIPANTES ESTÁN:
VIAJE A AGUASCALIENTES Será la primera ocasión que visitemos ese estado de la República. En años anteriores hemos ido a Guanajuato donde visitamos Explora y el zoológico, también a Querétaro varias veces, donde nos divertimos muchísimo en el Parque Bicentenario.
Este año decidimos ir a conocer dos lugares a los que nunca habíamos ido, iremos al Museo Descubre y al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). Aquí les platicamos qué es cada uno y lo que haremos durante nuestra visita:
Página: 13
MUSEO DESCUBRE: Entres las atracciones permanentes de este museo se encuentra el Planetario y Observatorio, el Jardín de cactáceas, el Jardín de la ciencia, un set de radio y televisión, y un taller de paleontología en el que podrán conocer sobre los restos fósiles de dinosaurios. Además, las exposiciones a las que asistiremos son de El Universo, la Energía Sustentable, Robótica y la sala Nissan, donde podrán conocer las entrañas de un automóvil, es ¡increíble! También entraremos a una función en la pantalla IMAX 4DX. El 4DX es un sistema de proyección de películas que busca una mayor inmersión del público en el ambiente de la misma, recreando en la sala de proyección las condiciones que se ven en la pantalla. Por ejemplo, sentado en el cine, podrás ver como se forma la niebla frente a ti, como lluvia te moja levemente, como el viento sopla en tu cara y escucharás lo sonidos más intensos y, probablemente, podrás hasta oler algunas cosas. Además, las vibraciones en los asientos te harán sentirte en la escena de la película que estás viendo. ¡Será espectacular!
También conocido como un museo interactivo de ciencias y tecnología, es un lugar donde se puede aprender tocando, haciendo, experimentando y de manera muy divertida.
XXII CAMPAMENTO DE VERANO JUNTOS
CRIT TELETÓN: El Sistema CRIT, es el sistema de rehabilitación más grande e importante en el mundo. Teletón ha hecho durante muchos años una labor increíble para que estos centros se construyan en muchos estados de la República, cada uno de ellos mejor que el anterior y todos con tecnología de primer mundo y una atención llena de profesionalismo y amor. Estando en Aguascalientes, no desaprovecharemos la
VIAJE A GOGORRÓN EL Nuevo Centro Vacacional Gogorron está ubicado a 45 minutos de San Luis Potosí, en el Municipio de Villa de Reyes. Aunque hemos visitado este lugar en distintas ocasiones, regresamos siempre por la amabilidad en el trato y porque nos divertimos muchísimo siempre que vamos. Nos encanta nadar y el agua por lo que este es el lugar perfecto para nosotros con sus múltiples albercas y los toboganes de todas las formas y alturas, hacen de esta, una salida obligada durante nuestro campamento.
Además de los sitios antes mencionados, visitaremos el Ecomuseo del Parque Tangamanga que es un sitio donde conoceremos las 19 áreas naturales protegidas del Estado divididas en las 4 zonas. Ahí veremos fauna y flora en peligro de extinción además de sitios inigualables en el planeta como el Sótano de las Golondrinas, del cual veremos proyecciones y ambientaciones. También visitaremos la Cineteca Alameda, en el centro de la ciudad, donde veremos una película y conoceremos más acerca del arte cinematográfico.
oportunidad de visitar el CRIT más cercano a San Luis Potosí. Ahí conoceremos las instalaciones, las formas de rehabilitación de los niños con discapacidades musculo esqueléticas, al personal y coincidiremos con los asistentes al campamento de verano que organiza el CRIT. Será una tarde en la que conoceremos a muchas personas que, como en Juntos, les encanta compartir y aprender de los demás.
17 AL 28 DE JULIO 2017
Página: 15
¿QUÉ TRASCIENDE DE TODO ESTO? Podríamos contarte infinidad de historias que hemos visto y vivido durante estos 22 años. Historias de personas que, a raíz de lo que viven en el campamento de verano, dan un giro de 180 grados a sus vidas, ya sea eligiendo una carrera profesional, cambiando a otra, volcando sus horas libres al servicio a la comunidad o haciendo planes y
Aquí el Microcuento de Danae:
trabajando para mejorar el mundo. Creo que es seguro decir que todos hemos cambiado, mucho o poquito, para ser mejores personas durante el campamento y para muestra de ello, un ejemplo: Aquí les compartimos un cuento que escribió Lía Danae López Morales, una participante del campamento
TOÑITO
mo una jirafa, a veces camina co Toñito es muy alto, do le hablan an da perdida y cu a veces tiene la mira . sa que no es contestaba otra co gusta tener su otra forma, a él le de do un an sus mamás Él veía el m mpañeros los dejab co s su a lo do an cu , espacio no le gustaba que beso, pero a Toñito y zo ra ab n ba da les ran besos. abrazaran, ni le die ojos, como si yo , no me miraba a los ba ira m lo Cuando yo no estuviera ahí.
Juntos 2016 de 11 años de edad y sin discapacidad. Con este breve cuento, ganó una mención honorífica en el 3er concurso de Microcuentos “Ana Neumann” con el que nos dejó saber que, si ponemos atención, podremos notar los pequeños grandes cambios en cada participante, con o sin discapacidad.
era su pelota de muy preciado que Él tenía un objeto zó su pelota, lan e , cierta vez, m básquet, pero un día mos a jugar, yo za pe em y lví a lanzar entonces yo se la vo bién. y yo le sonreía tam veía que me sonreía rque me di cuenta po í, m ra pa l cia espe Ese momento fue n éramos iguales. diferentes, tambié os m éra ue nq au e qu vido Ana Neumann, promo rales Mo z pe Ló e na del s Da Lía por: Los cazamnstruo y , AL 11 años de edad UC arte, Librería ED la n mó Mención honorífica de Ra eta po la Casa del ento convocatoria Microcu de lar López Ve
Artículo Principal
XXII CAMPAMENTO DE VERANO JUNTOS
DUDAS FRECUENTES Much@s papás y mamás de familia tienen muchas dudas de cómo es que sus hij@s participarán en este campamento y de otros temas generales, por lo que aquí les respondemos las más frecuentes y estaremos al pendiente de cualquier otra que pudieran tener. Aquí las dudas más frecuentes: se quedan a dormir salen de la es la última 01 NO 04 Cuando 07 ¿Cuándo con nosotros durante ciudad ¿es el mismo fecha para inscribirme? el campamento:
R: El horario del campamento es de las 09:00 a las 14:00 horas por lo que siempre regresan a casa y con nosotros al siguiente día.
persona con 02 Ladiscapacidad nunca estará sola
R: Nuestro modelo de trabajo es 1 a 1, es decir, cada persona con discapacidad estará acompañada siempre por, cuando menos, un voluntario que no tiene discapacidad y que ha recibido una capacitación acerca de la discapacidad y primeros auxilios. Además, ellos pertenecen a un grupo de voluntarios y personas con discapacidad liderados por un capitán, responsable de todo el grupo. Todos los grupos son supervisados por paramédicos y por un grupo de coordinadores que están al pendiente de las necesidades de todos.
estar papá/ 03 ¿Puede mamá durante las actividades?
R: La respuesta corta es NO. La explicación es que, el modelo de trabajo busca que las personas con discapacidad fortalezcan sus habilidades sociales, que convivan e interactúen con personas con y sin discapacidad distintas a su círculo social habitual por lo que siempre invitamos a los padres a que le permitan vivir las actividades solos.
horario de 09:00 a 14:00 horas?
R: No. Normalmente esos días nos vamos un poco más temprano y regresamos a media tarde con la intención de disfrutar al máximo el viaje. Los detalles de los horarios y puntos de reunión (salida y llegada) se los dan una vez inscritos al campamento.
costo el 05 ¿Tiene campamento de verano?
R: Sí. Hay una cuota de recuperación (muy baja en comparación con otros campamentos de verano para niños sin discapacidad) con la cual podemos solventar la organización de todas las actividades.
R: Hazlo lo más pronto posible porque tenemos cupo limitado y siempre se llena muy rápido. Puedes apartar tu lugar con $100 en los lugares de inscripción que detallamos enseguida.
tipo de 08 ¿Qué discapacidades
se aceptan en el campamento?
R: Todas. Sin embargo, se les darán a conocer las reglas de comportamiento que deben cumplir durante el campamento y de no cumplirse, se dará de baja a los participantes. Estas reglas nos permiten mantener la seguridad del grupo y de cada uno de sus miembros.
incluye la cuota rutas de 06 ¿Qué de recuperación? 09 ¿Hay transporte para llegar
R: 1 Una playera, 2 El material de todos los talleres, 3 Sus traslados locales (cuando aplique) y foráneos, 4 Sus entradas a: Museo Descubre en Aguascalientes, Gogorrón, Ecomuseo y Cineteca Alameda, 5 Su comida el día del paseo a Aguascalientes y a Gogorrón, 6 Su gafete y diploma de participación.
a la Apostólica?
R: Sí, hay 3 rutas de transporte en los horarios de entrada y de salida: 1. Parque de Morales – Plaza El Dorado – Jardín de Tequis – Apostólica 2. Alameda – Cruz Roja – Deportivo 2000 – Apostólica 3. Centro de Rehabilitación y Educación Especial (Carretera 57) – INPOJUVE – Apostólica
17 AL 28 DE JULIO 2017
que edad 10 ¿Desde puede alguien
ser voluntario 11 Si¿quéquiero debo hacer?
R: a) Personas con discapacidad de 3 a 99 años de edad b) Voluntarios mayores de 14 años de edad
R: Inscribirte en: www.juntos.org.mx/inscripciones o en nuestras oficinas y esperar instrucciones para tu capacitación una semana anterior al campamento.
participar?
No te quedes fuera y tengamos un verano JUNTOS
Página: 17
¡NO TE LO PUEDES PERDER! ¡INSCRÍBETE YA! Llama al (444) 2433700 o escribe a: familia@juntos.org.mx / voluntarios@juntos.org.mx También puedes inscribirte en nuestras oficinas: Calle Ramón López Velarde #125, Tequis. San Luis Potosí. www.juntos.org.mx (444) 1704746
Pág. 18
Artículo especial
Artículo especial
Revista Juntos
YO NO DOY MORDIDA
80%
83%
87%
90%
91%
Las instituciones que se perciben más corruptas en nuestro país son:
“UNA CAMPAÑA EN RESPUESTA A LA CORRUPCIÓN QUE TANTO NOS LASTIMA” La corrupción es la madre de muchos de los problemas que más nos preocupan hoy en día en México. Sin necesidad de profundizar mucho, podremos darnos cuenta de la conexión directa que existe entre la corrupción y la delincuencia y por lo tanto, la inseguridad que estamos viviendo en la ciudad, en el estado y en el país. La corrupción vive entre nosotros, todos los días, en el pago de los servicios gratuitos, con las autoridades de tránsito, en las cuotas de la escuela pública, y como estos infinidad de ejemplos.Según el estudio México: Anatomía de la corrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Poder judicial
Poder legislativo
Funcionarios públicos
Policía
Partidos políticos
Esta investigación, realizada por María Amparo Casar, es una fotografía de cómo nos vemos los mexicanos a nosotros mismos y cómo nos perciben y califican en el mundo en materia de corrupción. Es necesario conocer la corrupción: localizarla, medir su extensión, identificar sus causas, encontrar las áreas de riesgo que permiten su reproducción, examinar sus mecanismos de operación, exhibir sus efectos y estudiar las experiencias exitosas. Solo así se podrá traducir la indignación en una estrategia exitosa para combatirla.
Los costos de la corrupción
Costos económicos
La corrupción es un lastre por los enormes costos económicos, políticos y sociales que ocasiona en los países que la padecen con mayor agudeza. Identificar y cuantificar dichos costos es indispensable para conocer la dimensión del problema y diseñar políticas públicas adecuadas para su prevención y erradicación.
• Inversión – Hasta 5% menor en países con mayor corrupción (FMI) • Ingreso de las empresas – Pérdida de 5% de las ventas anuales (Ernst & Young) • Piratería – Pérdida de 480 mil empleos al año (CEESP) • Producto Interno Bruto – 2% del PIB (WEF), 9% (Banco de México, Banco Mundial y Forbes), 10% (CEESP)
Página: 19
Costos políticos • Insatisfacción con la democracia: • Sólo 37% apoya a la democracia • Sólo 27% se encuentra satisfecho con la democracia (Latinobarómetro 2013) • Crisis de representación: • 91% no confía en partidos políticos • 83% no confía en legisladores • 80% no confía en instituciones del sistema judicial (Barómetro Global de la Corrupción, Transparencia Mexicana).
Respecto a hace seis años:
¿Cree usted que la corrupción ahora es mayor, igual o menor en el país? Cifras en porcentaje
0
10
20
Mayor
Menor
39%
9%
30
40
50
Dentro de cinco años:
Costos sociales • Bienestar: 14% del ingreso promedio anual de los hogares destinado a pagos extraoficiales (Transparencia Mexicana). • Violencia: Existe una correlación positiva entre corrupción y niveles de violencia (Institute for Economics and Peace).
¿Cree usted que la corrupción será?
0
20
40
Con información de El Economista
Mayor
Menor
Igual
64.7%
6.7%
21.2%
60
80
No sabe
7.4% 100
Artículo especial La corrupción es el camino fácil, la forma sencilla para agilizar un trámite, aprobar una materia o evitar las consecuencias de haber cometido un crimen. Lo irónico es que tomar todas esas “salidas fáciles” están haciendo muy difícil que salgamos de esta como sociedad. Para los daños sistémicos que está ocasionando la corrupción, no hay salida fácil, hay que poner manos a la obra, darnos cuenta de que la corrupción existe solamente cuando las dos partes participan y muchas veces, nosotros, los que nos quejamos, los que señalamos, somos quienes la permitimos y en ocasiones, hasta la propiciamos aún sin ser coercionados. Recientemente, la comisión de empresarios jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) lanzó en San Luis Potosí la campaña YO NO DOY MORDIDA, justamente para atacar este problema a través de la información, concientización y logrando el compromiso de los potosinos a no cometer actos de corrupción.
Juntos Esta campaña ya se ha realizado con éxito Revista en 18 estados de la República mexicana y tiene como objetivos puntuales:
Concientizar a todos los mexicanos del impacto 01 negativo que juega la corrupción en nuestras vidas, en el día a día. 02 Crear un cambio real en la conciencia y el actuar de los mexicanos. 03 Recordar que la corrupción es un acto de dos partes. Para esto realizarán distintas actividades en San Luis Potosí: 01 02 03
Ciclos de conferencias en universidades del estado Carrera “Yo no doy mordida” Campaña de calcomanías en los coches Por todo lo anterior y con ganas de que todos nos sumemos a la campaña de Jóvenes Coparmex, te invitamos a que adoptes estos tres principios para acabar juntos con la corrupción:
01 02 03
No lo hagas No lo permitas Denúncialo
Felicidades a Pollo Gómez, presidente de Jóvenes empresarios Coparmex y a Jaime Chalita, presidente de Coparmex en San Luis Potosí, por esta importante campaña. Les deseamos todo el éxito.
Pรกgina: 21
Pág. 22
Horóscopos
Géminis Mayo 21 Junio 20
Piscis
Febrero 19 - Marzo 20
En el trabajo te seguirá yendo bien. Estás muy centrada y con las ideas muy claras. El trabajo saldrá adelante con éxito y te felicitarán por ello. Si estás sin trabajo, es un buen momento para encontrar uno.
Virgo Agosto 23 – Septi. 21
Es un mes excelente de mucho éxito profesional. Lo mejor es la superioridad que tienes sobre toda la gente de tu entorno y sobre tu vida. Tendrás que hacer muchos esfuerzos para mantener la armonía entre tú y tu pareja
Posibilidad de hacer cambios y vivir una vida placentera. Etapa de placer personal y de sensualidad. ¡Disfrútalo!. Los días 14 y 15 van a ser especiales y podrías conocer a alguien también especial.
Aries
Marzo 21 - Abril 20
¡El amor te irá bien! Te sentirás feliz, con tu pareja. Si estás soltero, te atraerá la gente de dinero. En el trabajo te irá bien, se te ocurrirán nuevas ideas, nuevos proyectos.
Libra
Sept. 22 - Octubre 22
El amor te irá bien si estás en pareja: armonía y complicidad. Si estás soltero, tienes que salir de tu ambiente y viajar. Tienes que relacionarte con gente nueva y es allí dónde encontrarás el amor.
Capricornio Diciembre 22 - Enero 19
Seguirás con tu trabajo ascendente, pero además, a finales de mes podrías recibira una oferta de trabajo fantástica, en otra empresa. Merece la pena que te lo pienses, porque será más interesante para ti.
Tauro
Cáncer
Abril 21 - Mayo 20
Junio 21 - Jul 22
Lo mejor del mes serán el dinero, la economía, el hogar y la vida social. Facilidad para realizar todos los cambios que quieras en tu vida. ¡Sólo este mes!
Sigue así con tu pareja y sorpréndela con algún viaje inesperado. ¡Le encantará!. Junio será el mes de los viajes y la espiritualidad para ti.
Escorpión
Acuario
Noviembre 22 - Dic. 21
Tu relación irá muy bien. Vas a empezar una mes sintiéndote muy romántico. Si estás en pareja te irá muy bien, con mucha complicidad, armonía, sexo y amor. Si estás soltero, seguro que ligas con alguien.
Enero 20 - Febrero 18
En cuanto a la vida social deberás adaptarte a los demás y dejar que sean ellos que decidan por ti. Harás mucha vida social, pero no eres tú quien decide.
Elementos de los signos del zodiaco: Tierra Fuego Aire Agua
Leo
Julio 23 - Agosto 22
Lo más importante será el gran poder sobre tu vida, tu independencia y hacer que el mundo se adapte a tu voluntad. A parte, lo más importante será la profesión. No analices demasiado a tu pareja y la relación.
Sagitario Noviembre 22 - Dic 21
Vas a tener un mes poco complicado en el trabajo, si organizas tu agenda, tendrás más posibilidades de éxito en tu trabajo.