Revista Juntos Octubre

Page 1



Editorial Durante el mes de septiembre hemos tenido la oportunidad de compartir lo que hacemos en foros nacionales e internacionales y nos hemos dado cuenta de algo: Las dolencias, carencias y oportunidades de mejora son muy parecidas, estés donde estés. Alejandra García, estuvo en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ahí platicó con directoras y directores de fundaciones internacionales, con líderes de proyectos de muchos

países del mundo y prácticamente todos coinciden en que vivimos realidades parecidas, donde la falta de conciencia, justicia y empoderamiento generan problemáticas sociales similares. Afortunadamente también coincidimos en que somos muchos los interesados en trabajar para contrarrestar esos malestares y, poco a poco, ir disminuyendo sus consecuencias. Prueba de ello es la alianza entre Rise Up y Cummins que generó una convocatoria que eventualmente nos dio la oportunidad

Diseño gráfico: Oscar Muñiz oscar@agenciaparadigma.com Karina Ortiz

Web: revista@juntos.org.mx www.juntos.org.mx

Teléfono: +52 (444) 2433700

Domicilio: Esta es una publicación mensual, de circulación estatal en San Luis Potosí.

El equipo Juntos. ATTE.

Aviso Legal:

Equipo de trabajo Dirección General: Pepe Sánchez

de asistir a ese evento. De no haber sido así, con alianzas de instituciones con objetivos claros, poniendo recursos y esfuerzo para cumplirlos, este tipo de oportunidades no se darían. Deseamos que cada vez sean más las alianzas como esta y que muy pronto muchas personas más estemos haciendo algo para crear un futuro mejor, juntos, para tod@s.

Ramón López Velarde #125, Col. Tequisquiapan. San Luis Potosí, S.L.P., México.

Las fotografías y los artículos que aparecen en esta publicación, son responsabilidad exclusiva de los autores y propiedad de los mismos por lo que se restringe el uso de estos a cualquier persona ajena a la revista en otros medios impresos o electrónicos sin autorización previa por escrito de los mismos. Esta publicación investiga la seriedad de sus anunciantes pero no se hace responsable de los descuentos o promociones ofrecidas, estas son responsabilidad de exclusiva del anunciante.

Puntos de distribución: :


Noticias Positivas

UN MES PATRIO MUY INTERNACIONAL La última semana del mes de septiembre, nuestra directora de Sostenibilidad, Alejandra García, tuvo la oportunidad de visitar la ciudad de Nueva York invitada por la organización Rise Up gracias a que su proyecto PodeRosa (del que puedes saber más en el artículo principal de esta revista) fue uno de los ganadores de la convocatoria lanzada por dicha institución. Durante su visita pudo conocer a líderes de distintos proyectos con un gran impacto social, de platicar con Mary Chandler, la CEO de la Fundación Cummins Internacional y de hablar ante la Asamblea General de la Naciones Unidas sobre esta iniciativa de empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres adultas con discapacidad para que cada vez más sean ellas mismas las promotoras de sus derechos, ocupando espacios de representación pública.

Este mes arrancó la XVI generación del Diplomado Empodera con 32 participantes con discapacidad, con un potencial ¡tremendo! Creemos que esta será una gran generación y que, como las anteriores, todos estarán obteniendo un empleo muy pronto. Deseamos todo el éxito a cada uno de los Empoderados.

Revista Juntos


Página: 5 También durante septiembre tuvimos la oportunidad de visitar el programa Sale el sol de Imagen TV en la Ciudad de México, donde pudimos platicar acerca de nuestro trabajo por la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Este espacio nos ayudó mucho a llegar a personas y empresas con las que no habíamos trabajado, lo cual nos ayuda a aumentar significativamente el impacto. Por lo mismo, agradecemos enormemente a los productores del programa por su invitación.

Esperamos verlos muy pronto nuevamente.

Siendo septiembre el mes patrio, no podía faltar nuestra tradicional Fiesta Mexicana. En esta ocasión la realizamos en el Hogar del niño, que por cierto, tiene unas instalaciones padrísimas que cientos de niños de escasos recursos disfrutan todos los días mientras reciben educación y acompañamiento por un equipo muy profesional. Durante el evento, tocó cumbia el grupo Tropical Bitches, rifamos algunos boletos para Cinépolis y unos cortes de pelo para mascotas de Pet Barber. Gracias a todos los voluntarios y amigos con y sin discapacidad que nos acompañaron a festejar y a dar el grito.

Si tienes una discapacidad y buscas empleo, por favor: llama al (444) 2433700 ext. 103 o escribe a inclusionlaboral@juntos.org.mx

Como parte del plan de formación y capacitación de las personas con discapacidad que asisten al diplomado Empodera, están su programa de Capacitación continua, mismo que tiene como objetivo que sigan preparándose para poder obtener mejores oportunidades en su empleo y para mejorar su calidad de vida. En esta ocasión, se llevó a cabo el taller de Comunicación asertiva, impartido por una facilitadora muy querida por nosotros: Gaby Loredo. Ella acompañó a l@s participantes y juntos, lograron excelentes resultados.

Por último, en Septiembre tuvimos nuestro primer acercamiento con la primer generación becada por nuestro programa LEAP (Juntos Leadership Program). Sesenta y nueve (69) jóvenes concejales de cada uno de los planteles del sistema Cobach del estado, mismo que da servicio a 34,000 jóvenes, serán becados para recibir esta formación en Liderazgo social que pretende detonar la creación y fortalecimiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida y el entorno de l@s potosin@s. Agradecemos a Guz Guevara por dar su testimonio ese día y la confianza que la directora de la institución, la Lic. Marianela Villanueva, nos ha dado para hacer realidad esta iniciativa.



Página: 7

COMIENZA EL DIPLOMADO SOBRE: Felicidades a Educiac y a tod@s l@s participantes.

El pasado viernes 7 de septiembre, comenzó este diplomado que busca fortalecer las capacidades de la ciudadanía para emprender y dar seguimiento a este tipo de procesos que le permitan una mejoría en la situación de sus Derechos Humanos, en especial de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). El objetivo general del diplomado es contribuir al fortalecimiento de los procesos y las capacidades de OSC, colectivos y de actores gubernamentales de San Luis Potosí, interesados en adquirir conocimientos y herramientas en torno a temas de Transparencia y Rendición de Cuentas, Contraloría Social y DESCA. Este evento es parte del componente formativo del proyecto “Vigilancia Ciudadana de los Derechos Humanos”, realizado por Educación y Ciudadanía A.C. (Educiac) en conjunto con la Maestría en Derechos Humanos de la UASLP, con financiamiento de la Unión Europea, apoyado por AMEXCID e inserto como Plataforma en el Laboratorio de Cohesión Social II, México-Unión Europea.

ARRANCA EL El pasado 6 y 12 de septiembre se realizaron las ceremonias de arranque del Match Program de Cummins en su planta de Motores y Filtración respectivamente. En esta ocasión, nuevamente participamos 12 instituciones de la sociedad civil que atendemos diversas causas que benefician a la comunidad potosina, cada una con una increíble trayectoria y reputación. Entre ellas están: AMANC, Casa del Migrante, CCUE, Colonia Juvenil, la Estancia del perro abandonado Santa Martha, el Hogar del niño, Juntos, Fundación Música para la vida, Oasis Alzheimer, Proforestal, Escuela de eduación especial Rafaela Arganiz y la Residencia San Vicente de Paul. Esta estrategia interna promueve la responsabilidad social corporativa de una manera participativa, es decir, con la aportación de la empresa pero también invitando a todos sus empleados a hacerlo voluntariamente mediante la elección de la causa y/o institución con la que se identifican más para realizar un donativo periódicamente, mismo que la empresa duplicará para multiplicar el impacto.

Felicidades a Bibiana, Adriana y Juan, a AFIC, a Cummins, a todos sus empleados por ayudar a miles de personas a través del Match Program.

DE CUMMINS


Noticias Positivas

MAIER INAUGURA PLANTA Y SE COMPROMETE CON LA COMUNIDAD El pasado 12 de septiembre la empresa de origen vasco, Maier, fue inaugurada en el parque industrial Colinas de San Luis. En esta inauguración estuvieron el Secretario de desarrollo económico, Gustavo Puente, el presidente de grupo Maier, Koldo Kortabitarte y el director de la planta, Pedro Luis Sainz entre otras autoridades.

Muchas felicidades por esta nueva planta y gracias por la confianza en nuestro trabajo.

Esta empresa pertenece al Grupo Mondragón, mismo que está basado en la cooperación interempresarial, en el protagonismo de las personas, y en el compromiso con el desarrollo del entorno. Una propuesta que ellos encuentran justa, equitativa, solidaria y que expresan en su slogan: “Humanity at work”. Es una de las cooperativas más grandes e importantes en el mundo. Como parte de ese compromiso con el desarrollo del entorno, se dieron a la tarea de investigar a instituciones que tuvieran un impacto importante en San Luis Potosí y dieron con la Fundación Nutriendo para el Futuro y con nosotros, Juntos, quienes recibimos un generoso donativo por parte de la empresa y nos comprometimos a utilizarlo para generar mucho más impacto social, beneficiando a niños y a personas con discapacidad respectivamente.

INAUGURAN EL CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y CAPACITACIÓN Felicitamos a AUTISMO DIF todos quienes lo hicieron posible y deseamos que sigan Sin duda este es un gran paso en ese camino.

En el mes de septiembre se inauguró el Centro de diagnóstico y capacitación Autismo DIF del DIF estatal. Este centro ya estaba operando, sin embargo en estas nuevas instalaciones tendrán oportunidad de dar servicio a más personas que buscan este diagnóstico o capacitación. El trabajo que realizan con las personas diagnosticadas dentro del espectro autista así como sus familias reciben ahí herramientas, información y apoyo para su inclusión familiar, escolar y social. La inauguración fue hecha por el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras y su esposa y presidenta del DIF, Lorena Valle, acompañados por el equipo de Autismo DIF, algunos beneficiados y sus familias. En sus inicios, en el 2016, Autismo DIF comenzó debido a que padres de familia se manifestaron preocupados por la falta de atención especializada, así como docentes carentes de los conocimientos para integrar a niñas y niños con autismo, por lo cual decidió dar prioridad a este proyecto que logró hacerse realidad y señaló “tenemos un camino largo, pero llegaremos a buen puerto”.

avanzando en este camino que habremos de recorrer juntos.


Página: 9

PREMIO SAN LUIS POTOSÍ DE GOBIERNO ABIERTO Premian iniciativas ciudadanas y buenas prácticas gubernamentales. Se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los ganadores del Premio San Luis Potosí de Gobierno Abierto 2018. Los primeros lugares en las tres categorías fueron obtenidos por Desarrollo Rural de San Luis Potosí, A.C, en la Categoría de la Sociedad Civil, con la propuesta: “Ejercicio Piloto de Observatorios Ciudadanos Enfocado a la Contraloría Social en el Sector Rural, en Municipios del Estado de San Luis Potosí”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de San Luis Potosí en la Categoría de Iniciativas Gubernamentales Consolidadas, con el “Sistema de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria” y en la Categoría Iniciativas Gubernamentales en Desarrollo, el primer lugar fue para: Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí con el proyecto: “Seguro Popular San Luis Potosí en la Palma de tu Mano”.

Felicidades al Contralor, Gabriel Rosillo y a Gerardo Vilet, por encabezar esta iniciativa que promueve la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas a través de la innovación y uso de la tecnología.


Noticias Positivas

BOSCH Y TEC MILENIO ARRANCAN “SOY MENTOR” En el mes de septiembre, la empresa Bosch dio arranque a un programa llamado “Soy mentor” de la mano con los alumnos del Tec Milenio campus San Luis Potosí. Este programa tiene como objetivo que los empleados de la empresa compartan su experiencia y conocimiento con los alumnos y esto ayude a su desarrollo profesional. Cabe mencionar que la empresa Bosch no solamente está participando activamente en este tipo de iniciativas que tienen que ver con la educación, también fueron patrocinadores y participantes en el Medio Maratón de la UASLP, mismo con el que se apoya la educación y el deporte. Aunque Bosch es una empresa con muchos años en San Luis Potosí, no ha dejado de invertir aquí. Recientemente hicieron su centro de innovación y desarrollo y diversas ampliaciones. Es muy importante contar con empresas que, además de hacer inversiones millonarias en el estado y crear empleos, tengan ese compromiso con la comunidad, con sus ciudadanos.

Felicidades a Bosch por su trabajo y, como una de sus campañas lo dice #LetsBeRemarkable juntos por San Luis y su gente.

XVI REUNIÓN NACIONAL DE AMANC EN SAN LUIS POTOSÍ Del 19 al 22 de septiembre se realizó en San Luis Potosí la XVI reunión nacional de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer A.C (AMANC). Al evento asistieron representantes de 20 centros AMANC ubicados en 19 estados de la república quienes estuvieron en SLP para convivir y capacitarse en diversos temas con el objetivo de homologar la calidad de los servicios que brinda la organización. La inauguración se realizó en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes y contó con la presencia del Gobernador Juan Manuel Carreras, su esposa, Lorena Valle, Juan Carlos Gutiérrez, director nacional de AMANC, Filiberto Herrera y Alma Durán, presidente y directora de AMANC SLP respectivamente, entre otas autoridades.

Felicitamos mucho a AMANC SLP por hacer sido los anfitriones de este importante evento, pero más aún por la labor que realizan día a día beneficiando a niñas y niños con cáncer.

Para apoyar a AMANC: 01 (444) 8114153 y 01 (444) 8177691 Camino a la presa #455, Col.Lomas de los Filtros, Cp. 78219. /amancslp


Página: 11

DONATIVO DE CASCOS DE WINDSOR CICLISMO A CRUZ ROJA El lunes 24 de Septiembre se llevó a cabo la entrega formal del donativo de 18 cascos de protección, por parte de Windsor Ciclismo para el grupo de “Yanquis” de la Cruz Roja Mexicana de San Luis Potosí.

Felicidades a Windsor y al Grupo Mercurio por su involucramiento en causas sociales y por el gran apoyo que dan a innumerables instituciones.

Los voluntarios “yanquis” tienen entre 13 y 17 años de edad, y son primeros respondientes que se transportan en bicicleta para brindar primeros auxilios a muchas personas durante eventos, operativos masivos y contingencias. Muchos de ellos se forman en el Centro Universitario de la Salud de la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, es el único Centro Universitario de la Cruz Roja a nivel Latinoamérica. Y forma a niños y jóvenes como primeros respondientes, socorristas, enfermeras y fisioterapeutas. Es muy importante reconocer el compromiso voluntario de este grupo de jóvenes potosinos por lo que los felicitamos por contribuir activamente en la sociedad, con sus habilidades pero sobre todo con su gran actitud de servicio a los demás.

GLOBAL GIVING PARA INSTITUCIONES EN S.L.P. Global Giving es la plataforma de crowdfunding en línea (recaudación masiva) a proyectos sociales más importante y confiable en el mundo. Sus herramientas digitales acercan a organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo con donantes particulares y compañías interesadas en la responsabilidad social, el bienestar y la idea de que podemos vivir en un mundo mejor. Desde el año 2002 han ayudado a recaudar más de $348 millones de dólares de más de 800,000 donantes apoyando más de 20,000 proyectos en 170 países. El pasado 20 de septiembre, en el Colegio de San Luis, María Villalpando de Global Giving impartió el taller “Técnicas de recaudación en línea y crowdfunding” a ONGs potosinas que seguramente muy pronto estarán participando activamente en esta.

Más información: www.globalgiving.org

Algunos proyectos en San Luis son de: Proforestal, Fundación Música para la vida, AMANC, Fundación Nutriendo para el futuro y muy pronto encontrarás a Juntos y algunos de nuestros proyectos de inclusión y discapacidad.


Artículo Principal

EL PODER DE LAS MUJERE Por: Paty Salazar

En

México, según datos del INEGI, 6% de la población vive una condición con discapacidad, de ese porcentaje 54% son mujeres. Desde nuestra experiencia en Juntos, con los programas de inclusión social y laboral nos dimos cuenta que a pesar de ser más las mujeres con discapacidad no se acercan tanto a los programas que hay para ellas. También decidimos que hay que combatir la falta de empoderamiento y de visibilidad de las mujeres con discapacidad. Fue así como nació PodeRosa, una iniciativa de incidencia política que tiene como objetivo lograr posicionar en la agenda pública de San Luis Potosí la perspectiva de género y discapacidad de manera transversal.

¿Por qué incidir en las políticas públicas? Porque las políticas públicas establecen las reglas de actuación del gobierno. Una política pública con perspectiva de género y discapacidad es una política pública incluyente y que nos beneficia a todas las personas.

¿Qué significa posicionar la perspectiva de discapacidad y género de manera transversal? “El Gender Mainstreaming” o transversalidad es la reorganización, mejora, desarrollo y evaluación de los procesos de las políticas públicas, de manera que la perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las fases, por parte de los actores implicados en la formulación de políticas” (Instituto de la Mujer, 1999). Esto quiere decir que todos los programas de gobierno se realizan tomando en cuenta las condiciones de las mujeres o el grupo vulnerable que se busque beneficiar, por ejemplo: juventudes, población indígena, personas con discapacidad etc. Eso es precisamente lo que estamos buscando con PodeRosa, que todos los programas y acciones gubernamentales tengan la perspectiva de género y discapacidad para lograr que las mujeres con discapacidad tengan más oportunidades, y de esta manera se respeten y garanticen sus derechos humanos.


Página: Página: 13

Revista Juntos

E ES Para lograr todo lo anterior hemos diseñado un proyecto que consta de tres pasos o acciones a seguir:

PASO 1 Diagnóstico sobre los derechos de las mujeres con discapacidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí. una entrevista a * Aplicaremos 500 mujeres con discapacidad entre 15 y 50 años que vivan en la zona metropolitana para obtener información que nos ayudará a mejorar la situación de todas.

PASO 2 Talleres de empoderamiento para mujeres con discapacidad. emocional, * ¡Empoderamiento derechos humanos, participación ciudadana y más!

PASO 3 Foro “Poderosa” donde presentaremos los resultados de las dos primeras acciones y los pasos a seguir para mejorar el panorama de las MCD en nuestro Estado.


Artículo Principal

¿Por qué un programa específico para mujeres? La respuesta es súper sencilla: porque así ganamos

todas las personas. Está comprobado que invertir en el empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres beneficia a la sociedad. Y nos beneficia tanto que en los últimos años han surgido iniciativas a nivel internacional para promover la educación y capacitación de la mujer, el empoderamiento y fortalecimiento de niñas, adolescentes y mujeres y distintos programas que promueven la igualdad de género. Creo que es importante además mencionar que la mayoría de las mujeres con discapacidad viven una situación de doble o triple vulnerabilidad, por su condición de género, discapacidad y en la mayoría de los casos pobreza o dependencia económica.

Poderosa

A través de buscamos combatir la violencia estructural que viven las mujeres con discapacidad y empoderarlas para que sean ellas quienes a través de reconocerse personas y sujetas de derechos humanos se conviertan en voceras de los mismos y juntas modifiquemos las políticas públicas, para de esta manera establecer un piso igualitario para todas y todos, sin importar la condición que vivamos.

Revista Juntos

HeforShe, Girl effect y #Nosinnosotras son ejemplos de iniciativas que están actuando para crear un mundo con igualdad de género, en el entendido que no es solamente un asunto de nosotras las mujeres sino de todas las personas al ser un asunto de derechos humanos. Dentro de la iniciativa de HeforShe se resaltan distintas líneas de acción en materia de educación, salud, identidad, violencia, trabajo y política buscando darles voz a todas las mujeres y los hombres que no solo creen en la igualdad de género sino que hoy la están haciendo posible. En Juntos, no solo creemos en la igualdad de género sino que además estamos trabajando para hacerla posible a través de PodeRosa y los demás programas de la asociación, siempre buscando que las voces poderosas se escuchen y eventualmente cambien el mundo empezando en nuestra comunidad.

Girl effect

es una iniciativa que sin duda alguna demuestra la importancia de invertir en la educación, capacitación y empoderamiento de las mujeres desde niñas para crear sociedades más igualitarias e incluyentes. A través de la creatividad Girl Effect promueve el empoderamiento de las niñas para que puedan expresarse, reconocer su valor y construir relaciones interpersonales, con el objetivo de que una vez que las niñas crean en sí mismas y entiendan su entorno, podrán ellas mismas buscar lo que necesitan y ejercer sus derechos en plenitud.


Página: 15

Ambas iniciativas son sólo ejemplos de las miles de acciones que se están tomando alrededor del mundo para llevar la perspectiva de género del discurso a la vida diaria. PodeRosa está haciendo lo mismo a nivel local (por ahora) gracias al apoyo de RiseUp y Cummins.

Estamos súper emocionadas de compartir con todas y todos ustedes que PodeRosa ¡ya comenzó! y durante este mes de octubre nos encontramos en la implementación del paso número 1: el diagnóstico. A través de escuchar la voz de las mujeres con discapacidad en toda la zona metropolitana recopilaremos información de gran relevancia para hacer los cambios necesarios en las políticas públicas y así crear una sociedad más empática e incluyente. El diagnóstico y la información recabada tienen muchísima relevancia, pues es importante recalcar que en México carecemos de estadística en materia de discapacidad. Con el diagnóstico buscamos no solo recopilar información que a todos nos interesa sino darle voz a todas aquellas que no han sido escuchadas e identificar las áreas de oportunidad de la agenda pública. Todavía estamos a tiempo de que más mujeres con discapacidad se identifiquen como sujetas de derechos humanos y todavía estamos a tiempo de que muchas más se sumen al proyecto.


Artículo Principal

Revista Juntos

¿Cómo participar? ¡Súper fácil! Si tú o alguien que conoces es una mujer con discapacidad entre 15 y 50 años, entonces;

¡Te estamos buscando! PATY SALAZAR

(COORDINADORA DE PODEROSA)

RAMÓN LÓPEZ VELARDE #125, TEQUIS, SAN LUIS POTOSÍ 444-2433700 EXT. 106 poderosa@juntos.org.mx 44-41-81-53-37

¿Cuál es la importancia del diagnóstico? Primero que nada porque no hay estadística en materia de discapacidad y mucho menos de mujeres con discapacidad así que estarías participando en un proyecto para recopilar información relevante para todas y además porque tu voz es importante y queremos escucharte para identificar las necesidades existentes y juntas colaborar con los tomadores de decisiones para realizar los cambios requeridos en las políticas públicas y acciones de gobierno. El diagnóstico se realizará todo el mes de octubre así que contáctanos cuanto antes para que sean más mujeres con discapacidad las que participen, muchísimas gracias de antemano. Sin más, no me queda más que agradecer a todas aquellas personas que no sólo creen en la inclusión de las personas con discapacidad sino que creen en PodeRosa y decidieron apoyar el proyecto, agradezco a la Asociación Filantrópica Cummins, Rise Up, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, al Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, a todas las empresas e instituciones que nos han abierto las puertas para llegar a las mujeres con discapacidad que están en esos espacios, a las embajadoras que hacen posible las entrevistas y a todas las mujeres con discapacidad que están participando y van a participar. Gracias por creer y trabajar por la igualdad de género y la inclusión, PodeRosa no sería posible sin todas y todos ustedes, así que ¡gracias!

Además, si eres una mujer con discapacidad y deseas participar del diagnóstico también te puedes acercar al Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) FRANCISCO I. MADERO 305, CENTRO, 78000 SAN LUIS Atodos los viernes del mes de octubre en un horario de 9:00 a 13:00 horas.


Página: 17

Y finalmente, quiero recordar una frase muy importante que surge dentro de las reuniones previas para la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que resume la esencia de PODEROSA:

“NADA DE NOSOTRAS SIN NOSOTRAS”


Durante el mes de Octubre, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí estará recibiendo las propuestas de candidatos a obtener este importante reconocimiento. Esta convocatoria se da en el marco de la celebración del día internacional de los derechos humanos y con el propósito de reconocer a personas que han desarrollado labores de promoción y defensa de derechos humanos en el Estado de San Luis Potosí.

En años anteriores, los ganadores de este importante galardón:

2017

Gustavo Eduardo Martínez Guevara Por su involucramiento y lucha por el respeto a los derechos humanos, los de la comunidad LGBTTTI y especialmente los de las personas con discapacidad.

2016

jacinto librado hernámdez salazar

Por su trayectoria de más de 35 años en actividades de promoción y defensa de los derechos Humanos a través del programa radiofónico “El Despertar Indígena Tének”, fortaleciendo generalmente la cultura, costumbres e idioma de esta etnia huasteca, Jacinto Librado Hernández ha gestionado y liderado mejoras en las comunidades indígenas.


2015

Alma Irene Nava Bello † Ex directora de Educiac (Educación y ciudadanía A.C), institución donde emprendió actividades, programas y proyectos dirigidos a jóvenes que tienen como fundamento un modelo para el desarrollo de capacidades ciudadanas, cuyo fin es fortalecer el ejercicio de los derechos reconocidos por la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, además de posicionar el tema de los derechos de las personas jóvenes en la agenda pública en el plano local, nacional e internacional.

2014

Pbro. Rubén Pérez Ortiz Director de la Casa de la Caridad Hogar-Migrante donde ofrece un hogar para aquellas personas migrantes que abandonan su lugar de origen en busca del sueño americano, al anhelar una mejor calidad de vida; o bien abandonan su tierra por amenazas, privación ilegal de su libertad por grupos delincuenciales

2013

Elizabeth Ivonne Rapp Saint Martin Directora y fundadora de la asociación civil “Otra Oportunidad”, por su apasionada y activa defensa del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia familiar y de género.


Revista Juntos

LAS BASES PARA PROPONER CANDIDATOS SON: De acuerdo a las siguientes bases: 1. Se entregará a la persona ganadora un reconocimiento con su nombre, fecha y la leyenda “Premio Estatal de Derechos Humanos” y una gratificación económica de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) por su destacada labor en la promoción y defensa de los derechos humanos. 2. Podrán ser propuestas mujeres y hombres mayores de 18 años con labores de promoción y defensa de derechos humanos desarrollados dentro del Estado, el premio también podrá ser otorgado post mortem a personas cuya fecha de fallecimiento se encuentre dentro de la última década respecto a la fecha en que se emite la presente convocatoria, en este caso el premio será entregado a familiares de la persona ganadora. 3. Las propuestas podrán ser realizadas por personas físicas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas o privadas. 4. Las propuestas deberán ser entregadas en las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ubicadas en: Oficina central: Mariano Otero No. 685, Col. Tequisquiapan, C.P. 78250, San Luis Potosí, de 8 a 20 horas.

5. Las propuestas de las candidaturas deberán contener lo siguiente:

Datos de localización de la persona física, organización de la sociedad civil, institución pública o privada que realiza la propuesta. Semblanza del o la candidata en un máximo de 3 cuartillas que contenga los datos de su localización y la descripción de su labor destacada en la promoción y defensa de los derechos humanos en el Estado de San Luis Potosí. Copia de identificación oficial del candidato/a. Material suficiente que acredite las actividades descritas en la semblanza: documentos, grabaciones, testimonios, notas periodísticas, etc. Carta de consentimiento informado del candidato/a para la participación en la convocatoria y autorización para publicar su nombre en medios de comunicación. 6. Los datos personales de las y los participantes serán tratados e incorporados a la base de datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuyo responsable será el área de Secretaría Técnica, cuya finalidad y temporalidad queda sujeta al objeto y a la vigencia de la presente convocatoria. 7. No serán consideradas propuestas cuya actividad sea propia del ejercicio del servicio público.


Página: 21 8.

El periodo en que se recibirán las propuestas será del 1 al 31 de octubre de 2018.

Si conoces a alguna persona que consideres que deba ser postulada, compártele la convocatoria o inscríbelo. San Luis Potosí debe conocer a las personas que dedican su tiempo a hacer el bien, que procuran a los demás y que se preocupan y velan por los derechos humanos de las y los potosinos.

Felicidades a Jorge López, presidente de la CEDH y a todo su equipo por el gran trabajo que está haciendo al frente de este organismo.

PARA MAYORES INFORMES: www.cedhslp.org.mx 01 800 2639 955 (444) 198 50 00 (444) 811 51 15 (444) 8 11 10 16


Pág. 22

Horóscopos

Escorpión

Libra Sept. 22 - Oct. 22

Sagitario Noviembre 22 - Dic. 21

Los buenos amigos son contados con los dedos de una mano. Cuando contamos con alguien que nos quiere y apoya de corazón debemos retribuir de la misma manera.

Tauro Abril 21 - Mayo 20

Podrías estar algo ansioso o preocupado por un asunto familiar. Si está en tus manos toma acción, pero si no lo está, suéltalo.

Octubre 23 - Noviembre 21

Estarás un poco malhumorado y más exigente que de costumbre. Te sientes atado de pies y manos, como si perdieras el control sobre tu propia vida. Para recuperarlo debes tomar la batuta y tomar tus decisiones por ti y para ti, sin perjudicar a otros, por supuesto.

Capricornio Diciembre 22 - Enero 19

No pierdas tiempo en personas o situaciones que nada tienen que ver contigo. Eres buen consejero y sabes apoyar como nadie a tus seres queridos, pero a veces tienden a abusar de ti. Es momento de poner un “hasta aquí”.

Géminis Mayo 21 - Junio 20

Se acumula el trabajo. Asuntos pendientes que alteran el desenvolvimiento de otros más importantes. Dedica tiempo justo a cada cosa, sin obsesión ni presión excesiva.

Acuario

Enero 20 - Febrero 18

Podrías estar un poco sensible hoy y reaccionar de forma desproporcionada ante situaciones que requieren control y prudencia. A veces tu peor enemigo eres tú mismo. Toma la decisión de convertirte en tu mejor aliado.

Cáncer

Junio 21 - Julio 22

Perdonar las ofensas de otros es la mejor vía para sanar heridas. Hay cosas que te duelen, pero tu empeño de usar máscaras sociales te impide demostrarlo. Por hoy toma una actitud diferente y muéstrate tal cual eres.

Si algo no sale como esperas no te preocupes. Puedes canalizar las energías negativas e involucrar a los demás en tus metas a fin de convertirlos en verdaderos aliados. Cuida un poco más tu salud.

Piscis

Febrero 19 - Marzo 20

Últimamente te importa demasiado el qué dirán. Tu trabajo y tus esfuerzos se enfocan en complacer a otros, en agradarles y en ser aprobado. Es cierto, eres parte de una sociedad, pero no mantener una imagen irreal no debe ser tu prioridad.

Leo

Julio 23 - Agosto 22

Día con fuertes altibajos emocionales. Comienzas con energía, pero a medida que transcurren las horas te sientes cansado y un poco aburrido. Recuerda que la actitud es la herramienta más grande que tenemos para hacer frente a las dificultades.

Elementos de los signos del zodiaco: Tierra Fuego Aire Agua

Aries

Marzo 21 - Abril 20

El orgullo, la vanidad y el egoísmo podrían alejarte de tus metas. Conserva ese lado positivo y bondadoso que hay en ti.

Virgo Agosto 23 – Sep. 21

Las acciones y no las palabras son las que definen tu relación con los demás. Ganas confianza y respaldo de superiores o figuras de autoridad. Posees grandes capacidades, pero debes concéntrate en desarrollarlas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.